Descarga

Distancia

15,79 km

Desnivel positivo

926 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

926 m

Altitud máxima

1.302 m

Trailrank

86 5

Altitud mínima

761 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

806

Fecha de subida

16 de enero de 2018

Fecha de realización

enero 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Sé el primero en aplaudir
4 comentarios
 
Comparte
-
-
1.302 m
761 m
15,79 km

Vista 2625 veces, descargada 187 veces

cerca de Agua de Fontanales, Canarias (España)

RUTA 1: Circular Fontanales – Montaña Alta

PARA MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener una información mucho más detallada de ésta y del resto de rutas de la colección, entra en la página:

www.caminoafontanales.com

Esta ruta parte de la Plaza de Fontanales, situada a +987 m. de altitud y llega hasta el vecino pueblo de Montaña Alta (ó Piedra Molino) situado a +867 m., perteneciente al municipio de Guía.

Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:
Fontanales – Cuevas Bajas – Llanos del Pino – Cañada del Milano – Lomo El Peñón – Montaña Alta – Marente – Barranco del Pinar – Pavón – La Atalaya – El Perolero – Fontanales.

Tramo 1: Fontanales – Cuevas Bajas (10 minutos)

Partiendo de la Plaza, pasamos por delante de la fachada de la iglesia vieja y tomamos el callejón estrecho de bajada que parte junto a la plaza de 4 árboles (calle La Feria no señalizada).
Después de stop, bajamos por la carretera sólo unos 50 metros y la abandonamos (1) bajando a nuestra derecha por una pista ancha junto a la vivienda nº 6.
Después de pasar junto a un grupito de casas, la pista se convierte en un camino de cemento, señalizado como Caminos Cuevas Bajas. Siguiendo por él pasamos dos tramos de escalones y a continuación por la vivienda nº 1. Allí hay un cruce de caminos (2). Continuamos bajando por el de la derecha.
Más adelante llegamos a una pista de tierra (3), con un pozo justo enfrente. Seguimos por la pista a la izquierda y 50 m. más adelante llegamos al punto de paso de Cuevas Bajas (4) que coincide con el cruce con otra pista tierra / cemento.

Tramo 2: Cuevas Bajas – Llanos del Pino (15 minutos)

(4) Bajamos a la izquierda por pista de cemento y continuando sin desviarnos llegaremos al cruce con la carretera secundaria GC-705 (5). Seguimos a la derecha, ahora por asfalto.
(6) El punto de paso Llanos del Pino está ubicado junto a la vivienda con el nº 40, situada a nuestra izquierda. A nuestra derecha se inicia una pista de tierra junto a una pequeña construcción de bloques con una puerta roja. Esta pista se recorrerá en la ruta 2 que nos dirige al Barranco Oscuro.

Tramo 3: Llanos del Pino – Cañada del Milano (10 minutos)

(6) Continuamos de frente por el asfalto. Unos 300 metros después la carretera toma una curva de 90º a la derecha. (7) Justo en la curva, a la izquierda, se inicia una pista de subida señalizada que ignoramos (Camino Llanos del Pino).
Continuando bajando 500 metros más llegamos a un cruce con una pista de cemento (8), señalizada como Camino Cañada del Milano que es el punto de paso final de este tramo.
Tramo 4: Cañada del Milano – Lomo El Peñón (20 minutos)
(8) Abandonamos el asfalto y giramos a la izquierda, tomando dicho camino que nos llevará a lo alto de la ladera.
(9) Nos cruzamos con una pista a la derecha que ignoramos siguiendo de frente y, a continuación, dejamos a nuestra derecha el pozo Cha Junco.
(10) Poco después otro cruce con una pista. Subimos a la derecha. Más adelante acaba la pista y continuamos por un camino estrecho. Hemos de subir más adelante por unos escalones que hay junto a una casa.
Siempre subiendo llegaremos a una pista de tierra que en pocos metros nos lleva hasta un cruce (11) con una carretera secundaria asfaltada. Giramos a la derecha, continuando por el asfalto.
Llegamos al punto de paso Lomo El Peñón (12) al llegar al cruce con otra carretera secundaria asfaltada junto a un grupo de casas, teniendo enfrente un eucaliptus grande y dos postes de electricidad o telefonía muy juntos (en una de las casas hay un letrero de Lomo El Peñón).

Tramo 5: Lomo El Peñón – Montaña Alta (90 minutos)

(12) Cruzamos la carretera y justo pasando el eucaliptus giramos a la izquierda y avanzamos por una pista de tierra.
En poco tiempo llegamos a la intersección con otra pista. (13) Bajamos a la derecha.
Poco después vemos un cruce con una pista a nuestra derecha (14), metros antes de llegar a una vivienda con el letrero Camino de la Sorrueda. Continuamos de frente.
(15) Más adelante tomamos curva cerrada a izquierda, ignorando un camino y otra pista que se inician en dicho punto.
Después de pasar tres curvas cerradas vemos otra pista que aparece a nuestra derecha (16). La ignoramos y subimos a la izquierda (de frente).
Dejamos a nuestra derecha una casa revestida de piedra y justo después tomamos una curva cerrada a la izquierda (17), sin hacer caso de un camino que se inicia por la derecha.
A continuación un cruce con pista de tierra privada (18). Seguimos de frente.
Ya algo más adelante, lo mismo. (19) Un cruce con una pista privada que ignoramos continuando a la izquierda.
Llegamos ya al cauce del barranco (20) y allí la pista por la que vamos gira a la derecha. Seguimos por ella (justo en la curva se inicia un camino o pista por la izquierda pero lo ignoramos).
(21) A continuación vemos otra pista privada por la derecha. Continuamos de frente.
Más adelante llegamos a una carretera secundaria asfaltada (22). Bajamos a la derecha, ahora por asfalto.
Pocos metros después un cruce con una pista (23). Subimos a la izquierda por el asfalto. En la siguiente curva hay una señal de caminos con la indicación Pinos de Gáldar.
Llegamos a un cruce con una pista a la derecha (24). Seguimos subiendo de frente por la carretera.
Después de un par de curvas a 90 º a la derecha, veremos un poste indicativo de caminos (S.L. 2). (25) En dicho punto abandonamos el asfalto y tomamos la pista de cemento de la derecha.
(26) Más adelante tomamos dos curvas cerradas, (1º a izquierda y 2ª a derecha) y luego un tramo recto de fuerte pendiente.
(27) Llegamos finalmente a la carretera principal GC-70. Subimos por ella a la izquierda llegando finalmente a la Iglesia, (28) que coincide con el punto de paso Montaña Alta.

Tramo 6: Montaña Alta - Marente (45 minutos)

Tras llegar al punto más alejado de esta ruta iniciamos el retorno a Fontanales.
(28) Continuamos subiendo por la carretera principal en un tramo siempre recto. (29) Llegamos a un cruce con otra carretera que va hacia el campo de fútbol, la cual ignoramos.
(30) Ya poco después, abandonamos el asfalto y subimos por camino a la derecha junto a una parada de guaguas.
(31) Este camino nos lleva hasta un cruce de carreteras. Cruzamos recto y continuamos por una pista de tierra que inicia entre eucaliptus.
(32) Llegamos a una bifurcación. Subimos a la derecha por pista, que más adelante se transforma en camino más estrecho.
(33) Algo más adelante este camino llega a un cruce con tres pistas. Giramos a la izquierda y continuamos subiendo por un camino estrecho.
Siguiendo por él, llegaremos sin dificultad al punto de paso de Marente (34), que coincide con un cruce con tres pistas.

Tramo 7: Marente – Barranco del Pinar (35 minutos)

(34) Giramos 90º a la izquierda para continuar la ruta por una pista de cemento recta. Antes de llegar a la primera curva (a derecha) nos encontramos primero con una pista por la derecha y luego otra por la izquierda (35). Ignoramos ambas siguiendo recto por pista, ahora de asfalto malo.
Pasada esta primera curva también ignoramos otro cruce con una pista de tierra que veremos de frente (36). Giramos a la izquierda y seguimos por asfalto.
Más adelante dejamos el pozo Marente I a nuestra derecha (37) y a continuación llegamos a un cruce con otra carretera secundaria (38). Giramos a la derecha y subimos por la misma sólo unos 70 metros para continuar por una pista de tierra y picón que se inicia a la izquierda (39).
Después de un tramo casi recto, (40) nos encontramos con un cruce de pistas. Tomamos curva cerrada y bajamos a la izquierda.
Poco más adelante llegamos a otro cruce de pistas (41). Tomamos curva a derecha y bajamos sólo 15 m. Allí a nuestra izquierda abandonamos la pista e iniciamos una bajada pronunciada por un camino estrecho (Camino Cuesta la Negra), que transcurre entre eucaliptus y tuneras.
(42) A mitad de la bajada, veremos una casa abandonada a nuestra derecha (suele haber dos perros encerrados) y justo allí una pista de tierra. La cruzamos directamente y seguimos bajando por camino.
Llegamos finalmente al punto de paso Barranco del Pinar (43), que coincide con la intersección con la siguiente pista de tierra que nos encontramos.

Tramo 8: Barranco del Pinar - Pavón (40 minutos)

(43) Giramos a la derecha y continuamos por la pista en un tramo llano.
Dejamos unas viviendas a nuestra izquierda y poco después llegamos a un cruce de pistas (44). Continuamos subiendo a la derecha. Poco después pasamos junto a un pozo (45), que queda a nuestra derecha.
Algo más adelante, dejamos a nuestra izquierda pozo El Gusano (46). Casi a continuación un cruce con una pista de tierra. Continuamos subiendo por la de la izquierda.
Llegamos a un tramo de más pendiente y con varias curvas cerradas. En una de ellas pasamos junto al pozo Pavón III (47).
Ya casi al final de este tramo dejamos un estanque y otro pozo a nuestra derecha (48). Allí hay un cruce con otra pista. La ignoramos y continuamos subiendo a la derecha hasta la carretera principal GC-702, que coincide con el punto de paso de Pavón (49) donde también hay un puente de piedra y un letrero de venta de quesos.

Tramo 9: Pavón – La Atalaya (20 minutos)

(49) Cruzamos directamente la carretera y continuamos subiendo por una pista de cemento. (50) Unos 200 m. después (en una curva cerrada) giramos a la izquierda y continuamos por una pista de tierra.
Subimos una laderilla y llegamos a una zona donde la tierra toma un color más claro. (51) Giramos completamente a la derecha, acaba la pista y continuamos por camino no demasiado bien delimitado, dejando una finca inclinada a nuestra izquierda. Pasamos un pequeño barranquillo y al subir la siguiente ladera nos encontramos con una puerta de vallado (52). La saltamos y seguimos por el camino en curva que desemboca directamente en la carretera GC-70, justo en el punto de paso la Atalaya (53), donde hay una señal de caminos del Cabildo, cercano al punto kilométrico 26.

Tramo 10: La Atalaya – El Perolero (15 minutos)

(53) Cruzamos la carretera y comenzamos a bajar por el camino señalizado. Es posible que nos encontremos una valla. Podemos saltarla ya que es sólo para delimitar a los ganados de ovejas. El camino está muy bien definido y no hay puntos en los que nos podamos desviar. Pasamos por una zona de eucaliptos y luego por tramo de continuas curvas.
En la parte final vemos el campo de fútbol que va quedando siempre a nuestra derecha. Llegamos hasta el cauce del barranquillo y a un cruce con una pista de cemento que corresponde al punto de paso El Perolero (54). Hay una zona recreativa de asaderos, una señal de caminos del Cabildo y un pozo (El Valle).

Tramo 11: El Perolero - Fontanales (10 minutos)

(54) Giramos a la izquierda y bajamos por la pista de cemento.
Junto a un pequeño grupo de casas nos desviamos ligeramente a la derecha (55) y pasamos bajo la carretera por un pequeño puente en arco. Dejamos a nuestra derecha el colegio y el antiguo campo de fútbol y ya nos adentramos en Fontanales para llegar al punto inicial de la ruta.

Ver más external

Waypoint

(01) Bajar a dcha.

  • Foto de (01) Bajar a dcha.
(01) Bajar a dcha.
Waypoint

(02) Cruce. Bajamos a dcha.

Waypoint

(03) Cruce. Bajamos a izqda.

Waypoint

(04) CUEVAS BAJAS. Cruce. Bajamos a izqda.

  • Foto de (04) CUEVAS BAJAS. Cruce. Bajamos a izqda.
(04) CUEVAS BAJAS. Cruce. Bajamos a izqda.
Waypoint

(05) Cruce. Bajamos por asfalto a dcha.

Waypoint

(06) LLANOS DEL PINO. (Casa nº 40). De frente

  • Foto de (06) LLANOS DEL PINO. (Casa nº 40). De frente
(06) LLANOS DEL PINO. (Casa nº 40). De frente
Waypoint

(07) Cruce. Bajamos a dcha.

Waypoint

(08) CAÑADA DEL MILANO. Cruce. Subimos a izq. (cemento)

  • Foto de (08) CAÑADA DEL MILANO. Cruce. Subimos a izq. (cemento)
(08) CAÑADA DEL MILANO. Cruce. Subimos a izq. (cemento)
Waypoint

(09) Cruce. De frente. (Pozo Cha Junco)

Waypoint

(10) Cruce. Subimos a dcha. Luego acaba pista y sigue camino

  • Foto de (10) Cruce. Subimos a dcha. Luego acaba pista y sigue camino
(10) Cruce. Subimos a dcha. Luego acaba pista y sigue camino
Waypoint

(11) Cruce. Dcha. (asfalto)

Waypoint

(12) LOMO EL PEÑÓN. Giramos a izq.

  • Foto de (12) LOMO EL PEÑÓN. Giramos a izq.
  • Foto de (12) LOMO EL PEÑÓN. Giramos a izq.
  • Foto de (12) LOMO EL PEÑÓN. Giramos a izq.
(12) LOMO EL PEÑÓN. Giramos a izq.
Waypoint

(13) Cruce. Bajamos a dcha

Waypoint

(14) Cruce. De frente (Camino La Sorrueda)

Waypoint

(15) Tomamos 3 curvas cerradas (iz-der-iz)

Waypoint

(16) Cruce. Subimos a izqda. (de frente)

Waypoint

(17) Curva cerrada a izqda.

Waypoint

(18) Cruce. De frente

Waypoint

(19) Cruce. Seguimos a izqda.

  • Foto de (19) Cruce. Seguimos a izqda.
(19) Cruce. Seguimos a izqda.
Waypoint

(20) Curva a dcha.

Waypoint

(21) Cruce. De frente

Waypoint

(22) Cruce. Bajamos a dcha. (asfalto)

Waypoint

(23) Cruce. Subimos a izqda.

Waypoint

(24) Cruce. De frente

Waypoint

(25) Cruce. A dcha. (cemento)

Waypoint

(26) Curvas izq-der. y fuerte subida

Waypoint

(27) Cruce. Subida a izqda. (asfalto)

  • Foto de (27) Cruce. Subida a izqda. (asfalto)
(27) Cruce. Subida a izqda. (asfalto)
Waypoint

(28) MONTAÑA ALTA (iglesia). Subimos de frente

  • Foto de (28) MONTAÑA ALTA (iglesia). Subimos de frente
(28) MONTAÑA ALTA (iglesia). Subimos de frente
Waypoint

(29) Ignorar cruce

Waypoint

(30) Tomamos camino a dcha.

  • Foto de (30) Tomamos camino a dcha.
  • Foto de (30) Tomamos camino a dcha.
(30) Tomamos camino a dcha.
Waypoint

(31) Cruce. Recto (pista de tierra)

  • Foto de (31) Cruce. Recto (pista de tierra)
(31) Cruce. Recto (pista de tierra)
Waypoint

(32) Cruce. Subimos a dcha.

Waypoint

(33) Cruce. Subimos a izqda. (camino estrecho)

Waypoint

(34) MARENTE. Izqda. (cemento)

  • Foto de (34) MARENTE. Izqda. (cemento)
  • Foto de (34) MARENTE. Izqda. (cemento)
  • Foto de (34) MARENTE. Izqda. (cemento)
(34) MARENTE. Izqda. (cemento)
Waypoint

(35) Dos cruces. De frente en ambos

Waypoint

(36) Cruce. Izqda.

Waypoint

(37) Pozo Marente I

Waypoint

(38) Cruce. Subimos 70 m. a dcha. (asfalto)

Waypoint

(39) Cruce. Izqda. (pista picón)

Waypoint

(40) Cruce. Bajamos a izqda.

Waypoint

(41) Cruce. 1ª Curva a dcha. y 2º camino a izqda.

  • Foto de (41) Cruce. 1ª Curva a dcha. y 2º camino a izqda.
(41) Cruce. 1ª Curva a dcha. y 2º camino a izqda.
Waypoint

(42) Cruzar pista y bajar por camino

  • Foto de (42) Cruzar pista y bajar por camino
(42) Cruzar pista y bajar por camino
Waypoint

(43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)

  • Foto de (43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)
  • Foto de (43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)
  • Foto de (43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)
  • Foto de (43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)
  • Foto de (43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)
(43) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Dcha. (pista tierra)
Waypoint

(44) Cruce. Subimos a dcha.

Waypoint

(45) Pozo

Waypoint

(46) Pozo el Gusano. Cruce a izqda.

  • Foto de (46) Pozo el Gusano. Cruce a izqda.
  • Foto de (46) Pozo el Gusano. Cruce a izqda.
(46) Pozo el Gusano. Cruce a izqda.
Waypoint

(47) Pozo Pavón III

  • Foto de (47) Pozo Pavón III
  • Foto de (47) Pozo Pavón III
(47) Pozo Pavón III
Waypoint

(48) Pozo. Cruce. Subimos a dcha.

Waypoint

(49) PAVÓN. Subimos de frente (cemento)

  • Foto de (49) PAVÓN. Subimos de frente (cemento)
  • Foto de (49) PAVÓN. Subimos de frente (cemento)
  • Foto de (49) PAVÓN. Subimos de frente (cemento)
(49) PAVÓN. Subimos de frente (cemento)
Waypoint

(50) Cruce. Izqda. (tierra)

  • Foto de (50) Cruce. Izqda. (tierra)
(50) Cruce. Izqda. (tierra)
Waypoint

(51) Curva a dcha.y seguimos camino.

Waypoint

(52) Pasar puerta vallado

Waypoint

(53) LA ATALAYA. Cruce. Bajamos por camino

  • Foto de (53) LA ATALAYA. Cruce. Bajamos por camino
(53) LA ATALAYA. Cruce. Bajamos por camino
Waypoint

(54) EL PEROLERO. Cruce. Bajamos a izqda.

  • Foto de (54) EL PEROLERO. Cruce. Bajamos a izqda.
  • Foto de (54) EL PEROLERO. Cruce. Bajamos a izqda.
(54) EL PEROLERO. Cruce. Bajamos a izqda.
Waypoint

(55) Pasar por puente bajo carretera

  • Foto de (55) Pasar por puente bajo carretera
  • Foto de (55) Pasar por puente bajo carretera
(55) Pasar por puente bajo carretera

4 comentarios

  • Foto de joangomo

    joangomo 26 jun 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Excelente ruta, muy bien descrita, comentada y detallada. Disfrutamos mucho, recomendable

  • kaliban254 26 mar 2019

    Tengo previsto hacer esta ruta y he comprobado que el archivo kml tiene algún error y no funciona.

  • Foto de CaminoaFontanales.com

    CaminoaFontanales.com 26 mar 2019

    Hola kaliban254.
    ¿El archivo al que se refiere es el indicado en la web www.caminoafontanales.com, ruta 1, icono de Google Earth?
    Si es ese, acabo de comprobarlo y a mi me funciona. Yo utilizo Google Earth Pro. Tal vez pueda ser un problema debido a una versión diferente.
    Como alternativa le sugiero que bajes el fichero kml directamente del icono de "descargar" desde wikiloc.
    Si aún así no le funciona, le ruego que me lo indique para enviárselo a través de e-mail.
    Gracias

  • Foto de Vícotor

    Vícotor 26 oct 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Aunque toda la ruta es un regalo para los sentidos, agradezco especialmente el trazado de la misma. Finalizar con: Marente, Bco del Pinar, Pavón y el propio Fontanales, es el culmen de un espléndido día. Perfecto track. Muchas gracias. PD.: Dada la cercanía, recomiendo visitar el mirador de Montaña Alta.

Si quieres, puedes o esta ruta