Descarga

Distancia

13,14 km

Desnivel positivo

689 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

689 m

Altitud máxima

1.109 m

Trailrank

65 5

Altitud mínima

550 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

301

Fecha de subida

16 de enero de 2018

Fecha de realización

enero 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
1.109 m
550 m
13,14 km

Vista 3013 veces, descargada 164 veces

cerca de Agua de Fontanales, Canarias (España)

RUTA 4: Circular Fontanales – Los Tilos, por el Barranco del Laurel

PARA MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener una información mucho más detallada de ésta y del resto de rutas de la colección, entra en la página:

www.caminoafontanales.com


Esta ruta parte de la Plaza de Fontanales, situada a +987 m. de altitud y llega hasta Los Tilos de Moya, pasando por el Barranco del Laurel.
El trayecto de vuelta se realizará por el camino de San Fernando y pasando finalmente por Corvo y Lomo El Marco.

Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:

Fontanales – Cuevas Bajas – Llanos del Pino – Cañada del Milano - Camino La Laja – La Chinipita – Sendero de Los Tilos – El Draguillo – Montaña de la Corcova – Corvo – Lomo El Marco – El Barranquillo – Fontanales.

Tramo 1: Fontanales – Cuevas Bajas (15 minutos)

Partiendo de la Plaza, pasamos por delante de la fachada de la iglesia vieja y giramos a la derecha, siguiendo la calle Federico Díaz Bertrana, que desemboca en la carretera GC-75 a la altura del torreón de la luz. (01) Giramos a la izquierda (dirección Moya) y continuamos por el asfalto unos 200 m., hasta llegar al poste indicador del KM-19 de la GC-75 (02). Abandonamos el asfalto bajando a la izquierda por camino escalonado. (03) Rápidamente llegamos a un cruce de caminos. Seguimos bajando a la derecha.
(04) Poco después, otro cruce. Esta vez giramos a la izquierda y continuamos siempre bajando hasta llegar a La Cisterna (antiguo lavadero) (05). Bajamos los escalones que hay junto a una verja y continuamos por el cauce del barranco por una pista de tierra bien delimitada. Sin desviarnos de la misma veremos arriba a nuestra izquierda el Pozo Cercadillos y a continuación llegamos al punto de paso Cuevas Bajas (06), que coincide con la intersección con otra pista que aparece a nuestra izquierda.

Tramo 2: Cuevas Bajas – Llanos del Pino (15 minutos)

(06) Continuamos de frente, bajando a hora por pista de cemento hasta llegar al cruce con la carretera secundaria GC-705 (07). Seguimos a la derecha siempre bajando por esta carretera sin desviarnos en ningún momento hasta llegar al Sendero de Los Tilos.
Los puntos intermedios o de paso comentados a partir de aquí se indican más bien a efectos de referenciar las intersecciones con otras rutas distintas a la actual.
(08a) El punto de paso Llanos del Pino está ubicado junto a la vivienda con el nº 40, situada a nuestra izquierda. A nuestra derecha se inicia una pista de tierra junto a una pequeña construcción de bloques con una puerta roja. (Esta pista se recorrerá en la ruta 2 que nos dirigirá al Barranco Oscuro).

Tramo 3: Llanos del Pino – Cañada del Milano (10 minutos)

(08a) Continuamos de frente por el asfalto. Unos 300 metros después la carretera toma una curva de 90º a la derecha. (08b) Justo en la curva, a la izquierda, se inicia una pista de subida señalizada que ignoramos (Camino Llano del Pino).
Continuando bajando 500 metros más llegamos a un cruce con una pista de cemento, señalizada como Camino Cañada del Milano (09) que es el punto de paso final de este tramo (este camino lo tomaremos en la ruta 1, la que nos conducirá a Montaña Alta).

Tramo 4: Cañada del Milano – Camino La Laja (20 minutos)

(09) Continuamos de frente siguiendo siempre la carretera.
Más adelante aparece a nuestra derecha una carretera de subida (10) (Camino Casa Encarnada) y otra a nuestra izquierda (Camino del Reventón). Ignoramos ambas y seguimos de frente. (11) Unos metros después dejamos a nuestra derecha la ermita del Barranco del Laurel.
Siguiendo la carretera dejamos primero a nuestra izquierda el pozo Las Tejas (12) y luego, a la derecha el pozo El Risco (13).
A partir de éste último, recorremos 200 metros más para llegar al punto de paso Camino la Laja (14) que coincide con la intersección con un camino estrecho que parte a nuestra derecha, a escasos metros de pasar junto a dos pequeñas construcciones de bloques con puertas metálicas y de tres tuberías que cruzan el barranco. Este camino, que se recorrerá en la ruta 3, no está señalizado por lo que para ubicarlo hemos de estar muy atentos a las indicaciones dadas.

Tramo 5: Camino La Laja – La Chinipita (5 minutos)

(14) Seguimos de frente por la carretera. Sólo 350 metros después llegamos al punto de paso de La Chinipita (15), que coincide con el cruce con un camino que aparece a nuestra izquierda, inicialmente de cemento y que sube esta ladera del barranco. Tampoco está señalizado y también se recorrerá en la ruta 3.
Para ubicarlo mejor, en dicho punto, pero a la derecha de la carretera, hay un poste de madera de electricidad o telefonía.

Tramo 6: La Chinipita – Sendero Los Tilos (10 minutos)

(15) Continuando bajando por el asfalto dejamos a nuestra derecha el cartel de Los Tilos (16) y más adelante, también a la derecha hay una señal del Cabildo indicando el inicio del Sendero de Los Tilos (17).
El sendero en realidad es un pequeño camino circular que acaba en este mismo punto. En la presente ruta sólo vamos a realizar la parte que transcurre por el lateral derecho del barranco.

Tramo 7: Sendero Los Tilos – El Draguillo (30 minutos)

(17) Abandonamos el asfalto y tomamos este camino a nuestra derecha. Está muy bien delimitado y conservado y posee pequeñas áreas para el descanso.
Siguiendo siempre por él, llegamos a una zona escalonada y poco más adelante llegamos a un cruce de caminos señalizado por el Cabildo (18). Subimos a nuestra derecha (Camino de San Fernando) por la ladera del Barranco de Moya.
Después de un breve zigzagueo del camino, llegamos a un cruce con un panel informativo de la laurisilva. (19) Tomamos el camino de la izquierda que pasa junto a una finca de frutales y que muy poco después se transforma en una pista de tierra bien delimitada.
Siguiendo de frente por ella llegamos al punto de paso El Draguillo (20), que coincide con la intersección con una carretera secundaria asfaltada. Hay una señal de caminos que ignoramos.

Tramo 8: El Draguillo – Montaña de la Corcova (45 minutos)

(20) Giramos a la derecha y comenzamos a subir por el asfalto (si bajamos a la izquierda llegaríamos fácilmente a Moya). Continuamos siempre por esta carretera, que pasa junto a una serie de viviendas dispersas. Aproximadamente 1,5 km. después, llegamos a un cruce de pistas (21). A la izquierda un pequeño tramo asfaltado de bajada que desemboca en la carretera principal GC-75 (Moya – Fontanales). Nosotros seguiremos subiendo a la derecha, ahora por pista de tierra.
Más adelante nos encontramos con otro cruce de dos pistas de tierra (22). Continuamos por la de la izquierda (tubería).
(23) Luego la pista de tierra pasa a ser de cemento y la pendiente se acentúa por momentos.
Ya poco después llegamos al punto de paso de la Montaña de la Corcova (24), que coincide, en una zona más llana, con el cruce con otra pista de cemento a nuestra derecha donde hay un pequeño letrero (Camino la Laja). (Ignoramos este camino, que es el otro extremo del que mencionamos en el tramo 3. Lo recorreremos en la ruta 3)

Tramo 9: Montaña de la Corcova - Corvo (10 minutos)

(24) Continuamos de frente por la pista de cemento. Sin riesgo a equivocarnos de camino llegamos al punto de paso de Corvo (25), coincidiendo con la llegada a la carretera principal GC-75, muy cerca de dos marquesinas de parada de guaguas.

Tramo 10: Corvo – Lomo El Marco (45 minutos)

(25) Cruzamos directamente la carretera y encontramos dos pistas. Una a la izquierda y otra de frente. Continuamos siempre subiendo de frente.
Esta pista desemboca nuevamente en la carretera principal (26) junto al letrero del barrio de Corvo y otra marquesina de guagua. Continuamos a la izquierda por la carretera principal sólo unos 100 metros, donde abandonamos el asfalto para tomar una pista de cemento a nuestra izquierda (27), señalizada como camino El Tablero.
Más adelante junto a un alpendre con techos metálicos nos encontramos una bifurcación (28). Continuamos siempre subiendo a la derecha por la pista de cemento hasta llegar a un cruce con carretera secundaria asfaltada junto a un torreón eléctrico (29). Continuamos subiendo de frente, ahora por asfalto.
(30) Muy poco después, junto a un grupo de casas tenemos otro cruce señalizado por el Cabildo y Ayuntamiento. Seguimos a la derecha por pista de cemento de fuerte pendiente.
(31) Llegamos a otro cruce también señalizado, giramos a la izquierda y avanzamos sólo unos 70 metros más para llegar al punto de paso de Lomo El Marco (32), que coincide con un cruce con un camino señalizado por el Cabildo a nuestra derecha. Ya abajo divisamos el pueblo de Fontanales.

Tramo 11: Lomo El Marco – El Barranquillo (15 minutos)

(32) Dejamos la pista de cemento y giramos a la derecha bajando por camino de tierra bien delimitado, situada junto a un poste de madera (farola). A la izquierda dejamos la señal del Cabildo.
(33) El camino nos lleva directamente a El Barranquillo, donde hay un grupo de casas, un cruce con señal del Cabildo y es donde acaba una pista de cemento que continúa como carretera asfaltada.

Tramo 12: El Barranquillo - Fontanales (10 minutos)

(33) Giramos a la derecha siguiendo la carretera asfaltada. Sin dificultad ninguna y en poco tiempo llegamos a Fontanales.

Ver más external

Waypoint

(01) Cruce. Izqda. (dir. Moya)

  • Foto de (01) Cruce. Izqda. (dir. Moya)
(01) Cruce. Izqda. (dir. Moya)
Waypoint

(02) Poste KM-19. Bajar a izqda.

Waypoint

(03) Cruce. Dcha.

Waypoint

(04) Cruce. Izqda.

Waypoint

(05) Lavadero. Bajamos barranco (pista tierra)

  • Foto de (05) Lavadero. Bajamos barranco (pista tierra)
  • Foto de (05) Lavadero. Bajamos barranco (pista tierra)
  • Foto de (05) Lavadero. Bajamos barranco (pista tierra)
(05) Lavadero. Bajamos barranco (pista tierra)
Waypoint

(06) CUEVAS BAJAS. Cruce. De frente

  • Foto de (06) CUEVAS BAJAS. Cruce. De frente
  • Foto de (06) CUEVAS BAJAS. Cruce. De frente
(06) CUEVAS BAJAS. Cruce. De frente
Waypoint

(07) Cruce. Bajamos a dcha. (asfalto)

  • Foto de (07) Cruce. Bajamos a dcha. (asfalto)
  • Foto de (07) Cruce. Bajamos a dcha. (asfalto)
(07) Cruce. Bajamos a dcha. (asfalto)
Waypoint

(08a) LLANO DEL PINO. de frente.

  • Foto de (08a) LLANO DEL PINO. de frente.
  • Foto de (08a) LLANO DEL PINO. de frente.
(08a) LLANO DEL PINO. de frente.
Waypoint

(08b) Cruce. Dcha.

  • Foto de (08b) Cruce. Dcha.
  • Foto de (08b) Cruce. Dcha.
(08b) Cruce. Dcha.
Waypoint

(09) CAÑADA DEL MILANO. Cruce. De frente.

  • Foto de (09) CAÑADA DEL MILANO. Cruce. De frente.
(09) CAÑADA DEL MILANO. Cruce. De frente.
Waypoint

(10) Cruce. De frente

Waypoint

(11) Ermita (Barranco del Laurel)

  • Foto de (11) Ermita (Barranco del Laurel)
  • Foto de (11) Ermita (Barranco del Laurel)
(11) Ermita (Barranco del Laurel)
Waypoint

(12) Pozo Las Tejas

  • Foto de (12) Pozo Las Tejas
  • Foto de (12) Pozo Las Tejas
  • Foto de (12) Pozo Las Tejas
  • Foto de (12) Pozo Las Tejas
(12) Pozo Las Tejas
Waypoint

(13) Pozo El Risco

  • Foto de (13) Pozo El Risco
(13) Pozo El Risco
Waypoint

(14) CAMINO LA LAJA. De frente (asfalto)

  • Foto de (14) CAMINO LA LAJA. De frente (asfalto)
(14) CAMINO LA LAJA. De frente (asfalto)
Waypoint

(15) LA CHINIPITA. Seguimos carretera

  • Foto de (15) LA CHINIPITA. Seguimos carretera
  • Foto de (15) LA CHINIPITA. Seguimos carretera
(15) LA CHINIPITA. Seguimos carretera
Waypoint

(16) Cartel de Los Tilos

  • Foto de (16) Cartel de Los Tilos
(16) Cartel de Los Tilos
Waypoint

(17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino

  • Foto de (17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
  • Foto de (17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
  • Foto de (17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
  • Foto de (17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
  • Foto de (17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
  • Foto de (17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
(17) SENDERO DE LOS TILOS. A dcha. por camino
Waypoint

(18) Cruce. Subimos a la dcha.

  • Foto de (18) Cruce. Subimos a la dcha.
  • Foto de (18) Cruce. Subimos a la dcha.
(18) Cruce. Subimos a la dcha.
Waypoint

(19) Cruce. Seguimos a izqda.

  • Foto de (19) Cruce. Seguimos a izqda.
  • Foto de (19) Cruce. Seguimos a izqda.
(19) Cruce. Seguimos a izqda.
Waypoint

(20) CAMINO SAN FERNANDO. Subimos a dcha. (asfalto)

  • Foto de (20) CAMINO SAN FERNANDO. Subimos a dcha. (asfalto)
  • Foto de (20) CAMINO SAN FERNANDO. Subimos a dcha. (asfalto)
  • Foto de (20) CAMINO SAN FERNANDO. Subimos a dcha. (asfalto)
  • Foto de (20) CAMINO SAN FERNANDO. Subimos a dcha. (asfalto)
(20) CAMINO SAN FERNANDO. Subimos a dcha. (asfalto)
Waypoint

(21) Cruce. Derecha (pista de tierra)

  • Foto de (21) Cruce. Derecha (pista de tierra)
(21) Cruce. Derecha (pista de tierra)
Waypoint

(22) Cruce. Iizqda. (tubería)

  • Foto de (22) Cruce. Iizqda. (tubería)
  • Foto de (22) Cruce. Iizqda. (tubería)
(22) Cruce. Iizqda. (tubería)
Waypoint

(23) Inicio pista cemento

Waypoint

(24) MONTAÑA DE LA CORCOVA. Cruce. De frente

  • Foto de (24) MONTAÑA DE LA CORCOVA. Cruce. De frente
  • Foto de (24) MONTAÑA DE LA CORCOVA. Cruce. De frente
  • Foto de (24) MONTAÑA DE LA CORCOVA. Cruce. De frente
(24) MONTAÑA DE LA CORCOVA. Cruce. De frente
Waypoint

(25) CORVO. Cruzamos carretera y subimos de frente

  • Foto de (25) CORVO. Cruzamos carretera y subimos de frente
(25) CORVO. Cruzamos carretera y subimos de frente
Waypoint

(26) Cruce. De frente 100 m. por asfalto

Waypoint

(27) Cruce. Subimos a izqda. (cemento)

  • Foto de (27) Cruce. Subimos a izqda. (cemento)
(27) Cruce. Subimos a izqda. (cemento)
Waypoint

(28) Alpendre y cruce. Subimos a dcha.

Waypoint

(29) Torreón. Cruce. De frente por asfalto.

  • Foto de (29) Torreón. Cruce. De frente por asfalto.
(29) Torreón. Cruce. De frente por asfalto.
Waypoint

(30) Cruce. Subimos a la dcha. (cemento)

  • Foto de (30) Cruce. Subimos a la dcha. (cemento)
(30) Cruce. Subimos a la dcha. (cemento)
Waypoint

(31) Cruce. Subimos a izqda 70 m.

Waypoint

(32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)

  • Foto de (32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
  • Foto de (32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
  • Foto de (32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
  • Foto de (32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
  • Foto de (32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
  • Foto de (32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
(32) LOMO EL MARCO. Dcha. (camino)
Waypoint

(33) EL BARRANQUILLO. Girar a dcha. (asfalto)

  • Foto de (33) EL BARRANQUILLO. Girar a dcha. (asfalto)
  • Foto de (33) EL BARRANQUILLO. Girar a dcha. (asfalto)
(33) EL BARRANQUILLO. Girar a dcha. (asfalto)

3 comentarios

  • Foto de lgomluc

    lgomluc 23 sept 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La ruta es muy recomendable La caminata entre los eucaliptos es muy agradable Esta muy bien indicada en Wikiloc No hay pérdida si sigues las indicaciones La segunda parte es un subida constante pero merece la pena

  • Foto de CaminoaFontanales.com

    CaminoaFontanales.com 23 sept 2018

    Muchas gracias por su comentario y puntuación de la ruta.
    Para ser sincero, de las 10 rutas circulares que propongo en la web www.caminoafontanales.com es la que menos me convence a mi mismo precisamente por la monotonía del trayecto de vuelta de continua subida, aunque tiene unos bonitos paisajes.

  • Foto de Vícotor

    Vícotor 15 sept 2020

    Por supuesto agradezco que compartieras tu track. Coincido contigo en que es una ruta muy monótona. Yo opté por empezar en Los Tilos. Si llegamos temprano podremos aparcar en buen sitio y acometer la subida antes de que el calor apriete. Además, dejar el recorrido de Los Tilos para el final nos dejará mejor sabor de boca. Francamente, salvo que se haga corriendo, es lo único a destacar de esta ruta.

Si quieres, puedes o esta ruta