RUTA 5: Circular Fontanales – Barranco del Pinar – Lomo de Galeote
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener una información mucho más detallada de ésta y del resto de rutas de la colección, entra en la página:
www.caminoafontanales.com
Esta ruta parte de la Plaza de Fontanales, situada a +987 m. de altitud y llega a Lomo El Palo (Área recreativa de Pavón), pasando por los Barrancos del Gusano y del Pinar, realizando el camino de vuelta por el Lomo de Galeote.
Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:
Fontanales – Cruce El Gusano – Pavón – Barranco del Pinar - Lomo El Palo - Lomo de Galeote - La Atalaya - El Perolero - Fontanales.
Tramo 1: Fontanales – Cruce El Gusano (40 minutos)
Iniciamos el camino desde la plaza del pueblo de Fontanales, situada junto a la Iglesia Vieja. Subimos por la calle Párroco Juan Díaz Rodríguez. Al llegar arriba giramos a la derecha y continuamos siempre por la carretera GC-70, en dirección Artenara – Tejeda. Se trata de un tramo de 3,3 km., en muy ligero ascenso y en el que no tomaremos ningún desvío. Siempre por la carretera principal hasta llegar al punto de paso Cruce El Gusano (01), que es una amplia intersección de carreteras en una curva.
Tramo 2: Cruce El Gusano - Pavón (20 minutos)
(01) Seguimos por carretera aproximadamente 1,5 km., ahora por la GC-702 en dirección Juncalillo. Pasamos por un primer barranquillo con puente de piedra y en el segundo llegamos al punto de paso de Pavón (02), que se intersecta con una pista de tierra en plena curva.
Tramo 3: Pavón – Barranco del Pinar (45 minutos)
(02) Abandonamos la carretera y bajamos por la pista de tierra bien delimitada a la derecha. Es el cauce del un barranco que en la parte inicial se denomina el Gusano y luego barranco del Pinar.
(03) Unos pocos pasos después dejamos a nuestra izquierda un pozo y un estanque.
(04) Más adelante en una curva pronunciada dejamos también a la izquierda el Pozo Pavón III. (05) Poco después llegamos a un cruce de pistas en un punto en el que también hay unas cuevas a la derecha. Seguimos bajando de frente, sin desviarnos. (06) Unos metros después dejamos a la derecha el Pozo El Gusano.
(07) Seguimos avanzando y llegamos a otro pozo, que dejamos a nuestra izquierda. (08) Unos 100 m. después llegamos a un cruce. Continuamos por la pista de la izquierda.
Hemos de estar bien atentos para determinar el siguiente punto de paso (09): pasamos junto a unas casas, que dejamos a nuestra derecha, luego hay una primera curva pronunciada (a derecha) y la segunda curva (a izquierda también pronunciada) es el punto de paso Barranco del Pinar.
Tramo 4: Barranco del Pinar – Lomo El Palo (45 minutos)
(09) Justo en dicha segunda curva, abandonamos la pista de tierra y tomamos un camino de pronunciada subida a nuestra izquierda. Este camino se denomina Cuesta la Negra. En la primera parte pasamos junto a un bosquecillo de eucaliptos.
(10) Llegamos a un cruce con una pista junto a una edificación abandonada. Cruzamos la pista y continuamos de frente por camino de subida, con la edificación a la izquierda.
Seguimos subiendo y llegamos a otra pista de tierra bien delimitada (11). Al llegar a ella giramos a la derecha, avanzamos 15 metros, giramos a la izquierda y continuamos subiendo por un camino estrecho situado en la curva de la pista.
(12) Más adelante, en una zona con pinos, llegamos a la esquina de un vallado metálico. Continuamos dejando vallado a la derecha, en un tramo más llano.
(13) Luego nos encontramos con otro vallado, esta vez a nuestra izquierda.
(14) Poco después llegamos a un cruce una pista de tierra, bien delimitada. Continuamos subiendo de frente por dicha pista, dejando zona de pinar a la izquierda.
(15) Nos encontramos con un nuevo cruce, ahora con una carretera secundaria asfaltada. Giramos a la izquierda y subimos por ella, dejando a nuestra izquierda el Área Recreativa de Pavón. Buen sitio para tomarnos un descanso después de la fuerte subida.
(16) Unos metros después llegamos al punto de paso Lomo El Palo, en la intersección con la carretera principal (GC-702).
Tramo 5: Lomo El Palo – Lomo de Galeote (35 minutos)
(16) Continuamos a la derecha por la carretera GC-702 en dirección Juncalillo.
(17) Unos metros después dejamos a nuestra izquierda el bar Lomo El Palo y algo más adelante (18) hay un cruce de carreteras (en dirección a Fagagesto), pero seguimos de frente hasta la siguiente curva.
(19) En la curva abandonamos la carretera por la izquierda y comenzamos a subir por un camino señalizado como Pinos de Gáldar SL1. Es un sendero cómodo de seguir y muy bonito, sobre todo en la época después de las lluvias al estar todo verde. Es muy probable que nos encontremos con rebaños de ovejas pastando. Hay zonas en las que se han creado numerosos caminos por el continuo paso del ganado, pero el que hemos de seguir está bien delimitado y prácticamente es recto, sin desvíos importantes.
(20) En una parte que tiene una pendiente más acusada dejamos a nuestra izquierda una construcción abandonada con una cruz. Seguimos subiendo y llegamos a una zona con pinar a nuestra izquierda junto a un murete de piedra. Más adelante entramos en zona de pinar a ambos lados y poco después llegamos al punto de paso de Lomo de Galeote (21), que es un cruce de caminos bien señalizado por el Cabildo.
Tramo 6: Lomo de Galeote - La Atalaya (25 minutos)
(21) Giramos a la izquierda y tomamos el camino señalizado en dirección a Fontanales, que en la parte inicial es de bajada.
(22) En una zona más llana, encontramos otra señal del Cabildo. Continuamos de frente por el camino (no tomamos la pista de tierra ni a izquierda ni a derecha).
(23) Más adelante hay un cruce de caminos, no muy perceptible. Seguimos por el principal, que es el de la izquierda. (24) Siguiendo por él llegamos hasta la carretera GC-70, donde también hay una señal del Cabildo. Continuamos por el asfalto unos 400 metros, bajando a la izquierda. Muy poco antes de llegar al poste indicador del kilómetro 26 hay una señal de caminos del Cabildo a nuestra izquierda (25). Este es el punto de paso La Atalaya.
Tramo 7: La Atalaya – El Perolero (15 minutos)
(25) Abandonamos la carretera y comenzamos a bajar por el camino señalizado a la derecha. Es posible que nos encontremos una valla. Podemos saltarla ya que es sólo para delimitar a los ganados de ovejas. El camino está muy bien definido y no hay puntos en los que nos podamos desviar. Pasamos por una zona de eucaliptos y luego por tramo de continuas curvas.
En la parte final vemos el campo de fútbol que va quedando siempre a nuestra derecha. (26) Llegamos hasta el cauce del barranquillo y a un cruce con una pista de cemento que corresponde al punto de paso El Perolero. Hay una zona recreativa de asaderos, una señal de caminos del Cabildo y un pozo (El Valle).
Tramo 8: El Perolero - Fontanales (10 minutos)
(26) Giramos a la izquierda y bajamos por la pista de cemento.
(27) Junto a un pequeño grupo de casas nos desviamos ligeramente a la derecha y pasamos bajo la carretera por un pequeño puente en arco. Dejamos a nuestra derecha el colegio y el antiguo campo de fútbol y ya nos adentramos en Fontanales para finalizar la ruta.
Ver más 
Waypoint
(01) CRUCE MONTE GUSANO. Seguir por carretera GC-702
(01) CRUCE MONTE GUSANO. Seguir por carretera GC-702
Waypoint
(02) PAVÓN. Cruce. Bajar a dcha.
(02) PAVÓN. Cruce. Bajar a dcha.
Waypoint
(03) Pozo y estanque.
Waypoint
(04) Pozo Pavón III
Waypoint
(05) Cruce. Bajamos de frente
(05) Cruce. Bajamos de frente
Waypoint
(06) Pozo El Gusano
Waypoint
(08) Cruce. Izqda.
Waypoint
(09) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Subir a izqda. (camino)
(09) BARRANCO DEL PINAR. Cruce. Subir a izqda. (camino)
Waypoint
(10) Casa abandonada. De frente por camino
Waypoint
(11) Cruce. A dcha. 10 m. y luego subida a izqda. por camino
(11) Cruce. A dcha. 10 m. y luego subida a izqda. por camino
Waypoint
(12) Esquina vallado. De frente
(12) Esquina vallado. De frente
Waypoint
(13) Nuevo vallado a la izqda.
(13) Nuevo vallado a la izqda.
Waypoint
(14) Cruce. De frente por pista.
Waypoint
(15) Cruce. Subimos a izqda. (asfalto)
Waypoint
(16) LOMO EL PALO. Cruce. A dcha.(carretera GC-702)
(16) LOMO EL PALO. Cruce. A dcha.(carretera GC-702)
Waypoint
(17) Bar Lomo El Palo.
Waypoint
(18) Cruce. De frente hasta la curva.
Waypoint
(19) Cruce. Subimos a izqda. (camino)
(19) Cruce. Subimos a izqda. (camino)
Waypoint
(20) Construcción abandonada y cruz
(20) Construcción abandonada y cruz
Waypoint
(21) LOMO DE GALEOTE. Cruce. Giramos a izqda.
(21) LOMO DE GALEOTE. Cruce. Giramos a izqda.
Waypoint
(22) Cruce. De frente por camino
(22) Cruce. De frente por camino
Waypoint
(23) Cruce. Seguimos a izqda.
Waypoint
(24) Cruce. Bajamos a izqda. (asfalto)
Waypoint
(25) LA ATALAYA. Cruce. Bajamos a dcha. (camino)
(25) LA ATALAYA. Cruce. Bajamos a dcha. (camino)
Waypoint
(26) EL PEROLERO. Cruce. Bajamos a izqda. (cemento)
(26) EL PEROLERO. Cruce. Bajamos a izqda. (cemento)
Waypoint
(27) Desvío a dcha. Pasar bajo la carretera.
(27) Desvío a dcha. Pasar bajo la carretera.
Bucciamarcia 1 jul 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
A nice and very easy trail that everyone can do. The first part is all on a main road, but a nice and often large offroad trail starts after a few kilometers.
GERARDO PEREZ GONZALEZ 2 nov 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta fantastica en un entorno y paisajes increíbles.
Anne Hélène 6 ene 2022
He realizado esta ruta el 04/01/2022.
Los paisajes y el entorno son increíbles. Vistas preciosas sobre toda la isla, incluso el Teide y Fuerteventura (nos tocó un día muy despejado).
Sin embargo, ¡ojo!!! El camino está cortado a la altura del km 6,5, justo antes del pozo. Hay una valla metálica anclada en el suelo, ocupa todo el ancho del camino, mide 2m de altura, imposible saltar por encima, y tampoco rodear. Hemos intentado volver a bajar al barranco para subir por otro camino paralelo y por la vegetación era imposible.
Tuvimos que volver a subir hasta el km 4,80 e ir por la carretera GC-702 hasta el área recreativa Monte Pavón.
Del resto, ruta preciosísima, entre fauna y flora espectaculares.
sharlo 10 nov 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta muy agradable, a pesar de los primeros kilómetros por carretera. La subida hacia Galeote es espectacular con vistas a Tenerife.