RUTA 8: Circular Fontanales – Cuevas de Caballero
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener una información mucho más detallada de ésta y del resto de rutas de la colección, entra en la página:
www.caminoafontanales.com
Esta ruta parte de la Plaza de Fontanales, situada a +987 m. de altitud y llega en su punto más alejado a las Cuevas de Caballero, a +1626 m.
Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:
Fontanales - El Perolero - La Atalaya - Lomo de Galeote - Mirador de los Pinos de Gáldar - Cuevas de Caballero – Riscos de Chapín - Montañón Negro - Cruce Artenara / Valleseco - Pozo Cortijo de Piletas - Aguas de Fontanales - El Barranquillo - Fontanales
Tramo 1: Fontanales – El Perolero (10 minutos)
Iniciamos el camino desde la plaza del pueblo de Fontanales, situada junto a la Iglesia Vieja. Subimos hacia la Iglesia Nueva y a la derecha tomamos la calle de Los Romeros. Llegamos a un stop y continuamos de frente por pista de tierra. Dejamos el antiguo campo de fútbol y el colegio a nuestra izquierda y pasamos por debajo de la carretera a través de un pequeño puente en arco.
Seguimos subiendo por una pista de cemento hasta llegar a El Perolero (01) que identificamos fácilmente por encontrarse allí el pozo El Valle, un área recreativa para asaderos y una señal del Cabildo.
Tramo 2: El Perolero – La Atalaya (25 minutos)
(01)Tomamos el camino a la derecha, en dirección El Tablado – Artenara.
Seguimos siempre por camino de tierra bien delimitado y en continuo ascenso.
Pasamos al lado de una torreta eléctrica (02), que dejamos a nuestra izquierda, desde podemos ver el campo de futbol abajo, también a la izquierda.
(03) Atravesamos una zona de eucaliptos. Sin posibilidad de equivocarnos de camino, llegamos la carretera GC-70, que es el punto de paso La Atalaya (04), donde también hay un poste de señalización del Cabildo.
Tramo 3: La Atalaya – Lomo de Galeote (20 minutos)
(04) Giramos a la izquierda y continuamos ahora por el asfalto (subida).
(05) Aproximadamente 400 metros después, abandonamos el asfalto y tomamos el camino a la derecha señalizado por el Cabildo, en dirección El Tablado / Artenara.
Caminando entre pinos, llegamos a una nueva señal del Cabildo (06), cerca de un pozo abajo a la derecha. Seguimos por el camino a la derecha.
Después de una subida más pronunciada llegamos a Lomo de Galeote (07).
Tramo 4: Lomo de Galeote – Mirador de Los Pinos de Gáldar (25 minutos)
(07) Subimos a la izquierda, tomando la dirección indicada en la señal del Cabildo hacia Cruz de Tejeda / Garañón.
Es una fuerte subida caminando por picón, con unos muretes de piedra a ambos lados.
(08) A unos 600 metros, nos salimos fuera del murete de piedras y tomamos el camino a la derecha, siempre subiendo.
(09) Llegamos a la carretera GC-21. La ruta realmente continúa atravesando la carretera y siguiendo por el camino marcado enfrente, pero creo que llegados aquí, merece girar a la izquierda y subir unos 200 por el asfalto hasta llegar al Mirador de Los Pinos de Gáldar (10), desde donde tenemos una gran panorámica del Norte de la Isla, con la Caldera a nuestros pies.
Tramo 5: Mirador de Los Pinos de Gáldar – Cuevas de Caballero (65 minutos)
(10) Estando en el Mirador, volvemos atrás hasta el mismo cruce anterior (09). Atravesamos la carretera y continuamos el camino subiendo.
(11) Poco después llegamos a otra carretera (GC-150), también la atravesamos y seguimos caminando de frente primeramente por una zona de picón (camino no muy marcado) y luego por camino delimitado entre pinos paralelo a la carretera que está a nuestra derecha (Montaña del Capitán).
(12) En un punto el camino llega a la altura de la carretera. Continuamos ahora por el asfalto en la misma dirección y unos 300 metros después tomamos un camino a la derecha (13), delimitado en su inicio por dos muretes de piedra.
Subimos por el camino, dejando una ladera de picón a nuestra izquierda y nos adentramos en pinar. (14) Poco después podemos ver a ambos lados torretas eléctricas.
(15) Unos 200 metros después de las torretas, tomamos el desvío a la derecha, ignorando la señal del Cabildo que encontramos.
(16) Poco después encontramos otra señal. Nos desviamos a la izquierda (bajada), y casi al lado vemos una cruz que dejamos a nuestra izquierda.
A partir de aquí caminamos entre pinos por una pista bien marcada hasta llegar a Las Cuevas de Caballero (17), desde donde podemos contemplar unas impresionantes vistas de la cuenca de Tejeda, con el Roque Nublo y Roque Bentayga como puntos destacados.
Tramo 6: Cuevas de Caballero – Riscos de Chapín (35 minutos)
Iniciamos ahora el regreso a Fontanales. (18) Tomamos la dirección hacia la Cruz de Tejeda indicada en la señal del Cabildo, que va bordeando siempre el risco, que queda a nuestra derecha.
Hay un primer tramo de continua subida casi recta de aprox. 700 metros. Luego hay un giro a la izquierda siguiendo el mismo camino y poco después otro a la derecha. Esta zona se conoce como Riscos de Chapín, con una gran garganta de piedra, que dejamos siempre a la derecha.
(19) Poco después llegamos a un cruce de caminos, tomando el de la izquierda que desciende entre pinos y que ya se aleja de los riscos.
(20) A unos 150 m. encontramos un cruce de caminos señalizado que es el punto de paso de Riscos de Chapín.
Tramo 7: Riscos de Chapín – Montañón Negro (25 minutos)
(20) Giramos a la izquierda en dirección Valsendero / Valleseco. (Si fuésemos a la derecha llegaríamos a Cruz de Tejeda).
(21) Continuando el camino dejamos atrás 1 torreón eléctrico a la derecha y 3 a la izquierda. (22) Poco después llegamos otro cruce de caminos señalizado por el Cabildo (Los Moriscos). Seguimos bajando a la derecha y pronto dejamos a nuestra izquierda una torreta eléctrica y una edificación (23).
Seguimos por la pista hasta llegar a la carretera GC-150 (24). Aquí giramos a la derecha y continuamos por el asfalto unos 200 m., justo hasta la siguiente curva, donde hay una señal del Cabildo. Este es el punto de paso El Montañón Negro (25). Podemos ascender fácilmente la montaña y regresar a este punto para continuar la ruta.
Tramo 8: Montañón Negro – Cruce Artenara / Valleseco (20 minutos)
(25) Giramos a la izquierda y descendemos entre los pinos por una pista no muy delimitada. Llegamos a una zona con mucho picón. (26) Caminamos por ella unos 150 m. y volvemos a encontrarnos con el camino (pista) entre pinos.
(27) Seguimos descendiendo ligeramente por ella hasta encontrarnos con la carretera GC-21. Giramos a la izquierda y caminamos por el asfalto hasta llegar al cruce de carreteras Artenara / Valleseco (28).
Tramo 9: Cruce Artenara / Valleseco – Pozo Cortijo de Piletas (35 minutos)
(28) Al llegar al cruce debemos salimos del asfalto y giramos a la derecha, tomando un camino de ligero descenso en un principio y no muy bien definido (no confundir con la pista de tierra más a la izquierda, junto al escudo de la Villa de Moya).
(29) Unos 130 m. después volvemos a girar a la derecha y descendemos más bruscamente sin camino realmente definido hasta llegar a una pista de picón (30). Giramos a la izquierda y descendemos por ella.
(31) Un poco más adelante dejamos a nuestra derecha un pozo abandonado y luego una cruz (32).
Siempre descendiendo, llegamos a otro pozo, (33) que es el punto de paso Pozo Cortijo de Piletas.
Tramo 10: Pozo Cortijo de Piletas – Aguas de Fontanales (15 minutos)
(33) Al llegar al pozo seguimos descendiendo por camino no muy bien definido, por el lado izquierdo del barranquillo. Llegamos a una zona donde hay tres fincas escalonadas. (34) Al llegar al final de la tercera de ellas vemos a nuestra izquierda una casa abandonada y a la derecha una tubería que cruza el barranquillo. Continuamos bajando por el camino más o menos delimitado. (35) Dejamos junto a nosotros a la izquierda una construcción de piedra abandonada.
(36) Llegamos a una curva de una pista, junto a un estanque y un pozo. Este es el punto de paso Aguas de Fontanales.
Tramo 11: Aguas de Fontanales – El Barranquillo (15 minutos)
(36) Este tramo no ofrece ninguna dificultad ya que se trata de continuar bajando siguiendo la pista de cemento que encontramos a la derecha.
(37) Más adelante dejamos a nuestra derecha el pozo Los Huertos junto a un estanque.
(38) Llegamos a punto de paso El Barranquillo situado junto a un poste de señalización de caminos del Cabildo, que coincide con el cambio de cemento a asfalto del camino que llevamos siguiendo.
Tramo 12: El Barranquillo – Fontanales (10 minutos)
(38) Continuamos de frente, ahora por asfalto y sin desviarnos.
Sin dificultad ninguna y en poco tiempo llegamos a Fontanales.
Ver más 
Waypoint
(01) EL PERORELO - Cruce. A dcha por camino
(01) EL PERORELO - Cruce. A dcha por camino
Waypoint
(02) Torreta eléctrica
Waypoint
(04) LA ATALAYA - Cruce. Subir a izqda. (asfalto)
(04) LA ATALAYA - Cruce. Subir a izqda. (asfalto)
Waypoint
(05) Cruce. A dcha. por camino
(05) Cruce. A dcha. por camino
Waypoint
(06) Cruce. A dcha.
Waypoint
(07) LOMO DE GALEOTE - Subir a izqda.
(07) LOMO DE GALEOTE - Subir a izqda.
Waypoint
(08) Cruce. A dcha. por camino
(08) Cruce. A dcha. por camino
Waypoint
(09) Cruce. A izqda. para mirador. De frente para seguir
(09) Cruce. A izqda. para mirador. De frente para seguir
Waypoint
(10) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Regreso al punto (09)
(10) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Regreso al punto (09)
Waypoint
(11) Cruzar carretera y continuar de frente
Waypoint
(12) Cruce. De frente por asfalto
Waypoint
(13) Subimos por camino a dcha.
(13) Subimos por camino a dcha.
Waypoint
(14) Torretas eléctricas
Waypoint
(15) Cruce. A dcha.
Waypoint
(16) Cruce. Bajamos a izqda.
(16) Cruce. Bajamos a izqda.
Waypoint
(17) CUEVAS DE CABALLERO
Waypoint
(18) Tomar dirección Cruz de Tejeda
(18) Tomar dirección Cruz de Tejeda
Waypoint
(19) Cruce. Bajamos a izqda.
(19) Cruce. Bajamos a izqda.
Waypoint
(20) Cruce. A izqda.
Waypoint
(21) Varias torretas
Waypoint
(22) Señal - Seguir a dcha.
(22) Señal - Seguir a dcha.
Waypoint
(23) Pozo y torreta
Waypoint
(24) Cruce. A dcha. por asfalto
Waypoint
(25) MONTAÑÓN NEGRO. A izqda. por pista
(25) MONTAÑÓN NEGRO. A izqda. por pista
Waypoint
(26) Zona de picón
Waypoint
(27) Cruce. Subir a izqda. (asfalto)
(27) Cruce. Subir a izqda. (asfalto)
Waypoint
(28) CRUCE ARTENARA-VALLESECO. Giramos a dcha.
(28) CRUCE ARTENARA-VALLESECO. Giramos a dcha.
Waypoint
(29) Bajamos a dcha. (sin camino definido)
Waypoint
(30) Cruce. Bajar z izqda. (pista de picón)
Waypoint
(31) Pozo abandonado
Waypoint
(33) POZO CORTIJO DE PILETAS. Bajamos a izqda.
(33) POZO CORTIJO DE PILETAS. Bajamos a izqda.
Waypoint
(34) Casa abandonada a izq. y tubería a dcha.
(34) Casa abandonada a izq. y tubería a dcha.
Waypoint
(35) Antigua edificación de piedra
(35) Antigua edificación de piedra
Waypoint
(36) AGUAS DE FONTANALES - Bajar a dcha. (pista cemento)
(36) AGUAS DE FONTANALES - Bajar a dcha. (pista cemento)
Waypoint
(37) Pozo las Huertas.
Waypoint
(38) EL BARRANQUILLO. De frente, ahora por asfalto
(38) EL BARRANQUILLO. De frente, ahora por asfalto
joangomo 26 jun 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Excelente ruta, muy bien descrita, comentada y detallada. Disfrutamos mucho, recomendable
Sergio Vico 23 dic 2019
Ruta muy bonita, sobretodo la parte de las cuevas de caballeros, muchas gracias por compartir estas cosas, un saludo
CaminoaFontanales.com 23 dic 2019
Muchas gracias Sergio por su valoración
carlosdra1992 12 mar 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buena ruta, salvo el final, que no está del todo claro el sendero. También influye que casi todo es zona quemada del último incendio. Gracias por compartir tus rutas !
Vícotor 24 oct 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
De esta ruta me ha maravillado todo el recorrido. Con puntos emblemáticos como: El Mirador de la Caldera, El Montañón Negro o Cuevas de Caballero, no podía ser de otra forma. Aunque el ascenso es considerable, no conlleva demasiada dificultad.
El track es perfecto. Muchas gracias.
marcosu44 17 ene 2021
Espectacular ruta en cuanto a variedad de paisaje. Si se hace en inviernos lluviosos con tanto contraste de colores parecerá que estás en diferentes lugares. La explicación y claridad de señales un 10.
Florenci Vallcanera 15 mar 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta magnífica, me ha encantado. Gracias por compartirla.
pablocubas 27 mar 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Una maravilla de lugares, gracias por el tiempo invertido en dejarnos más claro el sendero,pararse a poner los waitpoint...es todo un mérito, seguiremos haciendo más de tus excelente rutas.... gracias de corazón....
Dámaso Ruiz 6 oct 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Magnífica ruta. Muy bien detallada por parte de Caminos de Fontanales.
He hecho esta ruta.