RUTA 10: Circular Fontanales – Valsendero, por el Barranco de Maipey ó Malpaís
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener una información mucho más detallada de ésta y del resto de rutas de la colección, entra en la página:
www.caminoafontanales.com
Esta ruta parte de la Plaza de Fontanales, situada a +987 m. de altitud y llega hasta el vecino pueblo de Valsendero (+847 m.), subiendo inicialmente hasta la Montaña de Pajarito (+1410 m.) y bajando por el barranco de Maipey o Malpaís.
La vuelta se realizará por el camino más corto entre ambos pueblos, pasando por El Tablero y Lomo El Marco.
Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:
Fontanales - El Perolero - La Horcajada - Aguas de Fontanales - Pozo Cortijo de Piletas - Montaña de Pajarito - Cortijo de Pajarito - Pozo de Malpaís - Valsendero - El Tablero - Lomo El Marco - El Barranquillo – Fontanales
Tramo 1: Fontanales – El Perolero (10 minutos)
Iniciamos el camino desde la plaza del pueblo de Fontanales, situada junto a la Iglesia Vieja. Subimos hacia la Iglesia Nueva y a la derecha tomamos la calle de Los Romeros. Llegamos a un stop y continuamos de frente por pista de tierra. Dejamos el antiguo campo de fútbol (de picón) y el colegio a nuestra izquierda y pasamos por debajo de la carretera a través de un pequeño puente en arco.
Seguimos subiendo por una pista de cemento hasta llegar a El Perolero (01) que identificamos fácilmente por encontrarse allí el pozo El Valle, un área recreativa para asaderos y una señal de caminos del Cabildo en dirección a Artenara.
Tramo 2: El Perolero – La Horcajada (20 minutos)
(01) Continuamos subiendo por la pista de cemento (sin hacer caso a la señal del Cabildo), dejando a nuestra derecha el nuevo campo de fútbol.
(02) Acaba la pista de cemento y continuamos en la misma dirección, ahora por pista de tierra.
(03) Más adelante, en una curva cerrada, encontramos el pozo de La Horcajada. Lo dejamos a nuestra derecha y continuamos subiendo.
Muy poco después, llegamos al punto de paso La Horcajada (04) , que coincide con el cruce con otra pista de tierra que aparece a nuestra izquierda.
Tramo 3: La Horcajada – Aguas de Fontanales (10 minutos)
(04) Precisamente giramos a la izquierda y continuamos siempre por dicha pista.
Ya llegando al final del tramo, dejamos a nuestra derecha un alpendre de vacas y una construcción ganadera junto a una torreta eléctrica.
(05) El punto de paso de Aguas de Fontanales coincide con una curva cerrada de la pista, que pasa a ser de cemento y donde hay un pozo justo enfrente (nº 24).
Tramo 4: Aguas de Fontanales – Pozo Cortijo de Piletas (20 minutos)
(05) Abandonamos la pista y continuamos subiendo de frente, dejando a la izquierda el pozo y a la derecha un abrevadero y un estanque cubierto.
Hay zonas en las que el camino no está muy bien definido pero tampoco representa inconveniente puesto que se trata de seguir siempre subiendo por el margen derecho del cauce del barranquillo.
Al principio pasamos junto a una construcción de piedra abandonada y un poco más adelante, en una finca casi llana, (06) dejamos otra un poco más alejada a la derecha.
Esta zona es muy bonita sobre todo en otoño, por el contraste de las hojas amarillas de un bosquecillo de olmos y castañeros con el pinar que está detrás y el verdor de las fincas.
Después de pasar tres fincas escalonadas seguimos subiendo por camino que se abre paso entre matorral bajo. Esta parte puede ser más difícil porque puede perderse el camino principal pero al final siempre subiendo, llegaremos al Pozo Cortijo de Piletas (07) que está identificado con un cartel y es la única edificación de los alrededores.
Tramo 5: Pozo Cortijo de Piletas – Montaña de Pajarito (20 minutos)
(07) Junto al pozo se inicia una pista ancha de tierra que antiguamente se utilizaba para acceder al mismo.
Subimos la ladera siguiendo la pista que zigzaguea continuamente, con tramos muy cortos al principio y más alargados al final.
Debido a que ya no se utiliza con vehículos, hay zonas en las que parece que se trata más bien de un camino. También hay puntos en los que se aprecian otros caminos, creados por continuo paso de rebaños de ovejas.
Tratamos de seguir la pista que siempre está bordeada por álamos. Tramo muy bonito también en otoño.
Llegamos finalmente al punto de paso Montaña de Pajarito (08), en la intersección con otra pista de tierra bien delimitada, que coincide con la mayor altitud de la ruta, +1410 m.
Tramo 6: Montaña de Pajarito – Cortijo de Pajarito (20 minutos)
(08) Giramos a la izquierda y comenzamos la bajada hasta Valsendero.
Entramos en una parte de continuas curvas cerradas a derecha e izquierda para salvar el desnivel del tramo.
(09) Justo en la primera curva encontramos una pequeña construcción abandonada. Contando las curvas llegamos a la sexta que es el punto de paso Cortijo de Pajarito (10), que coincide con un cruce con otra pista que aparece a nuestra izquierda, muy próximo a un eucaliptus que destaca en el entorno.
Tramo 7: Cortijo de Pajarito – Pozo de Malpaís (20 minutos)
(10) Seguimos por pista a la derecha y llegamos a dos torretas eléctricas muy próximas. (11) Junto a la segunda hay un cruce de pistas. Giramos a la derecha.
Poco después de la siguiente curva cerrada, aparece un nuevo cruce (12). También tomamos la pista de la derecha, subiendo.
(13) Aparece un nuevo cruce. Esta vez continuamos de frente.
Siguiendo siempre bajando por la pista llegamos al punto de paso Pozo de Malpaís (14), que tiene un letrero identificativo.
Tramo 8: Pozo de Malpaís - Valsendero (40 minutos)
(14) Continuamos la bajada por la pista de tierra. A pocos metros del pozo hay una bifurcación, llegando ambas luego al mismo punto. Tomamos la pista de la izquierda puesto que la otra está muy empedrada.
(15) Más adelante, en una curva, aparece una pista no muy manifiesta a nuestra izquierda que ignoramos (es la entrada a una finca particular).
(16) Luego encontramos un cruce. Bajamos a la izquierda, ahora por una pista de cemento. Es un tramo bastante largo y que se puede hacer difícil incluso en bajada debido a la fuerte pendiente de de algunas zonas.
Más abajo la misma pista pasa a ser de asfalto.
(17) Metros antes de llegar a un grupo de casas, abandonamos el asfalto y tomamos un camino de cemento a la derecha que está señalizado por un pequeño poste amarillo.
(18) Llegamos otra vez a la misma carretera y seguimos bajando de frente. (19) Poco después hay otro cruce, con señales y panel informativo de senderos del Cabildo. Continuamos de frente.
(20) Luego aparece un cruce de carreteras. Seguimos a la derecha en dirección Valleseco. (21) Finalmente en el siguiente cruce, que tomamos a la izquierda, llegamos al punto de paso de Valsendero, junto a la iglesia y plaza.
Tramo 9: Valsendero – El Tablero (40 minutos)
Iniciamos el camino de regreso a Fontanales.
(21) Avanzamos bajando por la calle de la Iglesia (San Luis Gonzaga) que 300 metros más adelante desemboca en la carretera principal (22), en un cruce con señales del Cabildo. Seguimos bajando por el asfalto a la derecha. (23) Dejamos a nuestra izquierda una fábrica abandonada.
(24) Unos 200 metros después, junto a un grupito de casas escalonadas, abandonamos el asfalto y entramos en una pista de tierra a nuestra izquierda. Esta pista acaba poco después junto a una verja (25). A nuestra izquierda se abre un estrecho camino por el que empezamos a subir.
(26) Avanzando por él pasamos junto a una edificación abandonada y en dos ocasiones pasamos por debajo de una conducción de agua.
(27) Subiendo continuamente llegamos a un cruce de caminos. Seguimos a la derecha. El objetivo es llegar a una casa con unas planchas exteriores que se divisa arriba a la derecha en lo alto de la ladera. (28) Poco después encontramos otro cruce que tomamos a la izquierda. Atravesamos una pista ancha de tierra y continuamos por el camino hasta llegar finalmente a dicha casa, que es el punto de paso El Tablero (29).
Tramo 10: El Tablero – Lomo El Marco (25 minutos)
(29) Según llegamos al Tablero seguimos por pista de cemento casi de frente, sin desviarnos ni a izquierda ni a derecha.
(30) Después de un tramo recto de 300 metros llegamos a un cruce y giramos a la izquierda 90º.
(31) Otros 300 metros después, un nuevo cruce. Bajamos a la derecha.
(32) Después de unas curvas pronunciadas aparece una pista a nuestra izquierda la cual ignoramos, siguiendo de frente. Poco después llegamos a un cruce junto a un grupo de casas y con señales del Cabildo (33). Giramos a la izquierda en dirección Lomo El Marco – Fontanales. Se trata de una subida muy pronunciada por pista de cemento.
(34) Llegamos a otro cruce, también junto a casas y señales. Volvemos a girar a la izquierda y 70 metros después ya estamos en el punto de paso Lomo El Marco (35), donde hay un cruce señalizado.
Tramo 11: Lomo El Marco – El Barranquillo (15 minutos)
(35) Dejamos la pista de cemento y giramos a la derecha bajando por camino de tierra bien delimitado, situada junto a un poste de madera (farola). A la izquierda dejamos la señal del Cabildo.
El camino nos lleva directamente a El Barranquillo (36), donde hay un grupo de casas, un cruce con señal del Cabildo y es donde acaba una pista de cemento que continúa como carretera asfaltada.
Tramo 12: El Barranquillo - Fontanales (10 minutos)
(36) Giramos a la derecha siguiendo la carretera asfaltada. Sin dificultad ninguna y en poco tiempo llegamos a Fontanales.
Ver más 
Waypoint
(01) EL PEROLERO. Cruce. Seguir de frente
(01) EL PEROLERO. Cruce. Seguir de frente
Waypoint
(02) Inicio pista de tierra
(02) Inicio pista de tierra
Waypoint
(03) Pozo la Horcajada
Waypoint
(04) LA HORCAJADA. Cruce. Girar a izqda.
(04) LA HORCAJADA. Cruce. Girar a izqda.
Waypoint
(05) AGUAS DE FONTANALES. Subir de frente (camino)
(05) AGUAS DE FONTANALES. Subir de frente (camino)
Waypoint
(06) Finca y construcción abandonada
(06) Finca y construcción abandonada
Waypoint
(07) POZO CORTIJO DE PILETAS. Subir por pista junto a pozo
(07) POZO CORTIJO DE PILETAS. Subir por pista junto a pozo
Waypoint
(08) MONTAÑA DE PAJARITO. Cruce. Bajar a izqda.
(08) MONTAÑA DE PAJARITO. Cruce. Bajar a izqda.
Waypoint
(09) Curva 1: Pequeña construcción abandonada
(09) Curva 1: Pequeña construcción abandonada
Waypoint
(10) Curva 6: CORTIJO DE PAJARITO. Cruce. Seguir a la dcha.
(10) Curva 6: CORTIJO DE PAJARITO. Cruce. Seguir a la dcha.
Waypoint
(11) Cruce. A dcha.
Waypoint
(12) Cruce. Subir a dcha.
Waypoint
(13) Cruce.De frente
Waypoint
(14) POZO DE MALPAÍS. Seguir bajando
(14) POZO DE MALPAÍS. Seguir bajando
Waypoint
(15) Cruce. Bajar a dcha.
Waypoint
(16) Cruce. Bajar a izqda. (cemento)
Waypoint
(17) Tomar camino a dcha. (poste amarillo)
Waypoint
(18) Cruce. Bajar de frente (asfalto)
(18) Cruce. Bajar de frente (asfalto)
Waypoint
(19) Cruce.De frente.
Waypoint
(20) Cruce. A la dcha. (Valleseco)
Waypoint
(21) Cruce a izqda. VALSENDERO (iglesia). Seguir calle abajo
(21) Cruce a izqda. VALSENDERO (iglesia). Seguir calle abajo
Waypoint
(22) Cruce. Bajar a dcha. (asfalto)
Waypoint
(23) Antigua fábrica
Waypoint
(24) Cruce. A izqda.
Waypoint
(25) Subir a la izqda. (camino)
Waypoint
(26) Construcción abandonada
(26) Construcción abandonada
Waypoint
(27) Cruce. Subir a dcha.
Waypoint
(28) Cruce a. izqda. Luego atravesar pista y seguir por camino
(28) Cruce a. izqda. Luego atravesar pista y seguir por camino
Waypoint
(29) EL TABLERO. Seguir pista casi de frente
(29) EL TABLERO. Seguir pista casi de frente
Waypoint
(30) Cruce. A izqda.
Waypoint
(31) Cruce. Bajar a dcha.
(31) Cruce. Bajar a dcha.
Waypoint
(32) Cruce. Seguir sin desviarnos
Waypoint
(33) Cruce. Subida fuerte a izqda.
(33) Cruce. Subida fuerte a izqda.
Waypoint
(34) Cruce a izqda.
Waypoint
(35) LOMO EL MARCO. Cruce a dcha. (camino señalizado)
(35) LOMO EL MARCO. Cruce a dcha. (camino señalizado)
Waypoint
(36) EL BARRANQUILLO. Cruce a dcha. (asfalto)
(36) EL BARRANQUILLO. Cruce a dcha. (asfalto)
Lhaura 9 abr 2019
Muy bonita ruta! En el tramo 7 donde pone que llegas al pozo que se llama el Malpaís, ahora mismo está pintado de blanco ( no se corresponde con la imagen) y no se si le han cambiado el nombre porque ahora se llama de otra forma( no lo recuerdo bien, me suena el pinito). De resto genial, muchas gracias!!
Lhaura 9 abr 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita ruta! En el tramo 7 donde pone que llegas al pozo que se llama el Malpaís, ahora mismo está pintado de blanco ( no se corresponde con la imagen) y no se si le han cambiado el nombre porque ahora se llama de otra forma( no lo recuerdo bien, me suena el pinito). Por último decir que mi reloj marcó 16,30 km, y los mapas que me descargo no me funciona muy bien el gps en el reloj... ya he hecho dos rutas, y tengo que ir mirando las indicaciones por la aplicación, gracias a que están muy bien detalladas. De resto genial, muchas gracias!!
CaminoaFontanales.com 9 abr 2019
Muchas gracias por su valoración. Le agradezco que me indique las diferencias que se encuentre en las rutas para ir actualizándolas, sobre todo si hay zonas invadidas por vegetación o que por cualquier otro motivo hayan quedado intransitables. Me servirán de referencia tanto a mi como otros usuarios.
Hace tiempo que hice esta ruta y es muy probable que hayan pintado el pozo y eliminado o cambiado el letrero.
Daniel Grandal Mendaño 7 may 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Buena información ℹ️ gracias
Ruthji 7 may 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
He calificado la ruta como moderada porque el camino es muy fácil de seguir, pero debo advertir que es bastante dura, sobre todo se los kilómetros finales de Valsendero a Fontanales, ya que el desnivel es importante.
La ruta es preciosa, eso si, y está muy bien explicada, nos gustó muchísimo! Gracias por compartirla.
Ruthji 7 may 2019
Con respecto a la distancia aclarar que a mi wikiloc me marcó 14,35 km, no 12,57km
CaminoaFontanales.com 7 may 2019
Muchas gracias Dani Grandal y Ruthji por sus valoraciones e indicaciones
JoseNorth 2 feb 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Bonita ruta con descensos y subidas pronunciadas, entorno con grandes vistas, muy recomendable. Gracias por la información tan detallada que das, es muy útil.
Bucciamarcia 1 mar 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
A great trail, easy enough to be accessible to anyone. As usual, Camino a Fontanales has uploaded a great track, and it's impossible to get lost.
Vícotor 20 dic 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
¡EXCELENTE! La ruta discurre, en su mayoría, por pistas de tierra tan poco transitadas que podría catalogarlas como senderos anchos. No se requiere mayor destreza, pero si buena forma física para salvar los tramos de mayor desnivel. La belleza del entorno es espectacular e invita a tomar fotografías constantemente. Recomiendo evitarla en época de lluvias porque el terreno se torna realmente resbaladizo. ¡Para repetir!.
El track es perfecto –como siempre–. ¡Muchas gracias!
menceybmj 20 mar 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita ruta. Siempre por pistas de tierra. Con una vegetación exuberante. Gracias por el track.
muelle viejo 1964 4 ago 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Bonita ruta, nosotros salimos desde Valsendero, ida y vuelta,ggracias por compartir.
Chacopaco 4 dic 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Fantástica! Muy bien señalada. La subida a Lomo Marco es durilla. El resto muy cómoda. Gracias