Descarga

Distancia

14,25 km

Desnivel positivo

1.077 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

1.077 m

Altitud máxima

1.705 m

Trailrank

90 4,9

Altitud mínima

1.226 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

661

Fecha de subida

19 de noviembre de 2018

Fecha de realización

noviembre 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Comparte
-
-
1.705 m
1.226 m
14,25 km

Vista 4791 veces, descargada 196 veces

cerca de Juncalillo, Canarias (España)

RUTA 12: Circular Mirador de los Pinos de Gáldar - Artenara

Esta ruta parte del Mirador de los Pinos de Gáldar situado a +1547 m. de altitud. Las indicaciones para llegar en coche al punto de inicio son las siguientes:

• Si salimos desde Fontanales, tomamos la carretera GC-70 en dirección Artenara / Tejeda. Unos 3 km. después llegamos a un cruce en donde subiremos a la izquierda. Ya más adelante llegaremos a otro cruce en donde giramos a la derecha y sólo 700 m. después llegaremos al Mirador.

• Si partimos desde Teror o Valleseco, subiremos por la GC-21 en dirección siempre a Artenara. Muy pocos metros después de pasar el poste kilométrico Km-32 llegaremos al punto de inicio.

• Desde Artenara, tomaremos la carretera GC-21 en dirección Las Palmas de G. C. (por Valleseco y Teror). Antes de llegar al Km-32, veremos el Mirador a la izquierda (junto al cruce señalizado para ir a Tejeda).

• Si salimos desde las zonas de medianías del Sur y Sureste de la isla (San Mateo, Valsequillo, Santa Lucía, etc…) la mejor opción es llegar a la Cruz de Tejeda y luego tomar la carretera GC-150 en dirección Gáldar o Pinos de Gáldar. A la altura del Km-13 llegamos a un cruce de carreteras junto al Mirador de la Caldera de los Pinos de Gáldar.

La ruta se divide en tres partes principales: la primera nos lleva al pueblo de Artenara. Desde allí comenzamos la ascensión hasta Cuevas de Caballero, con unas vistas impresionantes de la cuenca de Tejeda y finalmente el regreso hasta el Mirador, pasando muy cerca del Montañón Negro.

Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:

Mirador de Los Pinos de Gáldar – Lomo de Galeote – El Tablado – Las Arbejas – El Toril – Artenara – El Toril – Cuevas de Caballero – Mirador de Los Pinos de Gáldar.

Tramo 1: Mirador de Los Pinos de Gáldar – Lomo de Galeote (20 minutos)

(00) Avanzamos unos 200 m. por la carretera GC-21 en dirección Artenara. (01) Abandonamos el asfalto en un punto donde se interrumpe la valla y tomamos el camino descendente que aparece a la derecha, caminando entre pinos. (02) Llegamos a un punto donde tenemos unos muretes de piedra a ambos lados. Continuamos siempre bajando entre ellos en línea recta. El camino es dificultoso por el desnivel que tiene y por caminar sobre picón y pinocha, por lo que se recomienda el uso de bastón. También podemos optar por bajar utilizando unos escalones de madera habilitados para ello.
Después de una zona más llana está el punto de paso de Lomo de Galeote (03), que es un cruce de varios caminos bien señalizado por el Cabildo.

Tramo 2: Lomo de Galeote – El Tablado (45 minutos)

(03) A partir de ahora seguiremos las indicaciones de las señales del Cabildo del sendero S-05 en dirección El Tablado / Artenara. Por tanto bajamos a la izquierda.
(04) Llegamos a un cruce señalizado. Seguimos de frente subiendo la otra ladera dejando a nuestra derecha un pozo abandonado. Debido a la pinocha el camino a seguir no está muy bien delimitado. Pasamos junto a una placa metálica de recuerdo (05) y poco después, junto donde termina el pinar, una especie de cruce (06). Bajamos a la izquierda, primero por un camino que se convierte luego en pista ancha.
Llegaremos a la carretera GC-220 (07). Directamente la cruzamos y bajamos por un corto camino empedrado que nos conduce a una carretera secundaria (08). Bajamos por el asfalto sólo 100 m. a la izquierda hasta llegar a una nueva señal del camino a seguir (09), el cual seguiremos, bajando a la derecha.
Algo más adelante llegaremos a un cruce (10). Seguiremos bajando por el camino estrecho en la dirección señalizada que desemboca nuevamente en la carretera GC-220 (11). Seguimos bajando por el asfalto a la izquierda aproximadamente 500 m. hasta llegar a un cruce de carreteras junto a una marquesina de parada de guaguas (12). Subimos a la izquierda en dirección hacia El Tablado por la GC-224 hasta llegar a un edificio destacado donde hay una señal del Cabildo en un cruce, indicando la llegada al punto de paso El Tablado (13).

Tramo 3: El Tablado – Las Arbejas (35 minutos)

(13) Bajamos a la derecha según la indicación del letrero (S-05). En principio es una pista, luego pasa a ser un camino de cemento entre casas y luego de tierra. El objetivo es avanzar de frente en ligera bajada hasta llegar al cauce del barranco. Nos encontramos cruces de entradas a viviendas que obviaremos. Sólo hay dos cruces que pueden hacernos dudar (14) y (15). En ambos continuaremos bajando a nuestra derecha. Llegamos finalmente al cauce del barranco (16) donde hay una señal del Cabildo. Giramos a la derecha según la indicación del sendero S-05, dirección Artenara. Comenzamos a subir la ladera de enfrente.
El camino a seguir es muy frecuentado por lo que no plantea dudas. Llegaremos a otro cruce señalizado (17), continuando el mismo sendero (derecha). Desembocamos en una carretera secundaria (18), también con señal. Subimos a la derecha por el asfalto sólo unos 200 m. para llegar al final del tramo, Las Arbejas (19) coincidiendo con la llegada a otra carretera.

Tramo 4: Las Arbejas – El Toril (35 minutos)

(19) Avanzamos de frente sólo 20 metros y llegamos a otro cruce (20). Bajamos a la izquierda por pista de cemento. Llegamos al cauce del siguiente barranquillo (21) y giramos a la derecha para seguir la misma pista. Poco después un cruce de pistas (22), continuando la subida por la izquierda desembocando en poco tiempo en la carretera principal (23) donde hay señal del Cabildo.
Giramos a la derecha y avanzamos por el asfalto sólo 100 m. en donde tomaremos el camino de la izquierda (24) que tiene un letrero de Paisaje Protegido de Las Cumbres y no ofrece ninguna dificultad.
Algo más adelante llegamos a una zona con varios postes de señales. En caso de duda, el objetivo es llegar poco después a la pista que vemos enfrente. En el primero de los postes (25), bajamos a la izquierda. En el segundo (26), bajamos a la derecha hasta que nos cruzamos con otro camino (27), en donde giramos a la izquierda. Muy poco después llegamos al punto de paso señalizado de El Toril (28), coincidiendo la llegada a una carretera. Más adelante regresaremos a este mismo punto.

Tramo 5: El Toril - Artenara (20 minutos)

(28) Cruzamos la carretera y continuamos por la pista de tierra de la derecha que no ofrece ninguna dificultad. Llegamos al Mirador de Los Poetas (29) y seguimos bajando. Llegaremos al cruce La Cuevita con una carretera asfaltada (30).
Seguimos bajando para llegar a la iglesia y plaza, punto final de este tramo, Artenara (31).

Tramo 6: Artenara – El Toril (20 minutos)

(31) Después de visitar el pueblo retornaremos al punto (30), cruce La Cuevita. Una vez allí, subimos a la derecha por el asfalto hasta llegar a la ermita de la Virgen de la Cuevita (32). Allí hay un letrero de caminos del Ayuntamiento de Artenara. Comenzamos a subir una serie de escalones entre las casas-cueva hasta llegar a lo alto de la ladera, hasta llegar nuevamente a El Toril (33).

Tramo 7: El Toril – Cuevas de Caballero (80 minutos)

(33) Cruzamos la carretera y subimos por los escalones empedrados de la derecha para seguir a partir de ahora el sendero S-90 en dirección Cruz de Tejeda.
Llegamos en poco tiempo a cruce señalizado (34) que nos dirige a la derecha para comenzar una continua subida junto al borde de los riscos (sin peligro) que no ofrece ninguna dificultad en cuanto a su seguimiento. Hay ocasiones en las que veremos varias posibilidades a seguir (atajos), pero que al final acaban confluyendo al mismo sitio.
Hay una alternativa a este camino, que es subir por una pista de tierra cercana. Es de mayor recorrido (menor pendiente) pero también menos vistosa porque transita por medio del pinar sin las vistas del camino sugerido.
Por el camino llegaremos a un cruce señalizado por el Ayuntamiento de Artenara (35). Continuamos bajando a la derecha. Nos encontraremos dos postes del cabildo sin letrero: en el primero (36) continuamos subiendo de frente y en el segundo (37) subimos a la derecha.
Poco después llega un momento que el camino se desvía a la izquierda y se adentra en el pinar y, debido a la pinocha, a veces el camino a seguir no es tan evidente. Finalmente llegaremos a encontrarnos con la pista de tierra (38) que mencionábamos antes como posible alternativa. Continuamos subiendo por ella a nuestra derecha hasta llegar siempre de frente al punto de paso Cuevas de Caballero (39).

Tramo 8: Cuevas de Caballero – Mirador de Los Pinos de Gáldar (65 minutos)

(39) Continuamos la ruta siguiendo de frente por la misma pista por la que llegamos, sin hacer caso al camino señalizado por el Cabildo hacia la Cruz de Tejeda.
La pista se adentra en el pinar y después de recorrer unos 700 m. dejamos a nuestra derecha la Cruz de los Moriscos y a continuación un cruce (40). Giramos a la derecha 90 º y después de una ligera bajada llegamos a otro cruce (41). Allí giramos a la izquierda para continuar bajando. Poco después dejamos a cada lado torretas eléctricas (42) continuando de frente.
Después de abandonar la zona de pinar el camino zigzaguea ligeramente y poco después, siempre en bajada llegamos a la carretera GC-150 (43), teniendo junto enfrente la zona de picón del Montañón Negro. Continuamos cerca de 300 m. por el asfalto bajando hacia la izquierda, hasta llegar a dos pequeños muretes de piedra (44) a la derecha que marcan el inicio del camino a seguir, que transcurre inicialmente entre la carretera (izqda.) y la Montaña del Capitan (dcha.).
Siempre de frente pasamos por un tramo de picón hasta llegar nuevamente a la carretera (45). Directamente la cruzamos y continuamos bajando de frente hasta llegar a otra carretera, la GC-21 (46). Ya sólo nos queda girar a la derecha y subir por el asfalto hasta llegar al Mirador de Los Pinos de Gáldar.

Ver más external

Waypoint

(00) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Bajar 200 m. direc. Artenara

  • Foto de (00) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Bajar 200 m. direc. Artenara
  • Foto de (00) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Bajar 200 m. direc. Artenara
  • Foto de (00) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Bajar 200 m. direc. Artenara
  • Foto de (00) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Bajar 200 m. direc. Artenara
(00) MIRADOR DE LOS PINOS DE GÁLDAR. Bajar 200 m. direc. Artenara
Waypoint

(01) Bajamos a dcha. por camino

  • Foto de (01) Bajamos a dcha. por camino
(01) Bajamos a dcha. por camino
Waypoint

(02) Muretes de piedra a ambos lados

  • Foto de (02) Muretes de piedra a ambos lados
  • Foto de (02) Muretes de piedra a ambos lados
  • Foto de (02) Muretes de piedra a ambos lados
(02) Muretes de piedra a ambos lados
Waypoint

(03) LOMO DE GALEOTE. Cruce. Bajamos a izqda.

  • Foto de (03) LOMO DE GALEOTE. Cruce. Bajamos a izqda.
(03) LOMO DE GALEOTE. Cruce. Bajamos a izqda.
Waypoint

(04) Cruce, de frente (pozo abandonado)

  • Foto de (04) Cruce, de frente (pozo abandonado)
(04) Cruce, de frente (pozo abandonado)
Waypoint

(05) Placa de recuerdo

  • Foto de (05) Placa de recuerdo
  • Foto de (05) Placa de recuerdo
(05) Placa de recuerdo
Waypoint

(06) Cruce. Bajar a izq.

  • Foto de (06) Cruce. Bajar a izq.
  • Foto de (06) Cruce. Bajar a izq.
(06) Cruce. Bajar a izq.
Waypoint

(07) Cruzar carretera y bajar por camino empedrado

  • Foto de (07) Cruzar carretera y bajar por camino empedrado
(07) Cruzar carretera y bajar por camino empedrado
Waypoint

(08) Cruce. A izq. por asfalto sólo 100 m

  • Foto de (08) Cruce. A izq. por asfalto sólo 100 m
(08) Cruce. A izq. por asfalto sólo 100 m
Waypoint

(09) Bajar por camino a dcha.

  • Foto de (09) Bajar por camino a dcha.
(09) Bajar por camino a dcha.
Waypoint

(10) Cruce. Bajar por camino en la dirección señalada

  • Foto de (10) Cruce. Bajar por camino en la dirección señalada
(10) Cruce. Bajar por camino en la dirección señalada
Waypoint

(11) Cruce. A izq. por asfalto 500 m.

  • Foto de (11) Cruce. A izq. por asfalto 500 m.
(11) Cruce. A izq. por asfalto 500 m.
Waypoint

(12) Cruce. A izq. hacia El Tablado

  • Foto de (12) Cruce. A izq. hacia El Tablado
  • Foto de (12) Cruce. A izq. hacia El Tablado
  • Foto de (12) Cruce. A izq. hacia El Tablado
(12) Cruce. A izq. hacia El Tablado
Waypoint

(13) EL TABLADO. Cruce. bajar a dcha.

  • Foto de (13) EL TABLADO. Cruce. bajar a dcha.
  • Foto de (13) EL TABLADO. Cruce. bajar a dcha.
(13) EL TABLADO. Cruce. bajar a dcha.
Waypoint

(14) Cruce. Bajar a dcha.

  • Foto de (14) Cruce. Bajar a dcha.
  • Foto de (14) Cruce. Bajar a dcha.
(14) Cruce. Bajar a dcha.
Waypoint

(15) Cruce. Bajar a dcha.

  • Foto de (15) Cruce. Bajar a dcha.
(15) Cruce. Bajar a dcha.
Waypoint

(16) Cauce bco. Cruce a dcha.

Waypoint

(17) Cruce señalizado. A dcha.

  • Foto de (17) Cruce señalizado. A dcha.
(17) Cruce señalizado. A dcha.
Waypoint

(18) Cruce con carretera. Subir a dcha.

  • Foto de (18) Cruce con carretera. Subir a dcha.
  • Foto de (18) Cruce con carretera. Subir a dcha.
(18) Cruce con carretera. Subir a dcha.
Waypoint

(19) LAS ARBEJAS. Bajar 20 m. de frente

  • Foto de (19) LAS ARBEJAS. Bajar 20 m. de frente
  • Foto de (19) LAS ARBEJAS. Bajar 20 m. de frente
  • Foto de (19) LAS ARBEJAS. Bajar 20 m. de frente
(19) LAS ARBEJAS. Bajar 20 m. de frente
Waypoint

(20) Cruce. bajar a izq. pista cemento

  • Foto de (20) Cruce. bajar a izq. pista cemento
(20) Cruce. bajar a izq. pista cemento
Waypoint

(21) Cruce en cauce bco. Continuar pista a dcha.

  • Foto de (21) Cruce en cauce bco. Continuar pista a dcha.
  • Foto de (21) Cruce en cauce bco. Continuar pista a dcha.
(21) Cruce en cauce bco. Continuar pista a dcha.
Waypoint

(22) Cruce pistas. Subir a izq.

Waypoint

(23) Cruce carretera ppal. A dcha. por asfalto sólo 100 m.

Waypoint

(24) Cruce. A izq. por camino

  • Foto de (24) Cruce. A izq. por camino
  • Foto de (24) Cruce. A izq. por camino
  • Foto de (24) Cruce. A izq. por camino
(24) Cruce. A izq. por camino
Waypoint

(25) Cruce. Bajar a izq.

Waypoint

(26) Cruce. Bajar a dcha.

Waypoint

(27) Cruce a izq.

Waypoint

(28) EL TORIL. Cruzar carretera y seguir pista tierra a dcha

  • Foto de (28) EL TORIL. Cruzar carretera y seguir pista tierra a dcha
  • Foto de (28) EL TORIL. Cruzar carretera y seguir pista tierra a dcha
(28) EL TORIL. Cruzar carretera y seguir pista tierra a dcha
Waypoint

(29) Mirador de Los Poetas

  • Foto de (29) Mirador de Los Poetas
  • Foto de (29) Mirador de Los Poetas
  • Foto de (29) Mirador de Los Poetas
(29) Mirador de Los Poetas
Waypoint

(30) Cartel La Cuevita. Bajar al pueblo y volver a este punto

  • Foto de (30) Cartel La Cuevita. Bajar al pueblo y volver a este punto
(30) Cartel La Cuevita. Bajar al pueblo y volver a este punto
Waypoint

(31) ARTENARA. Iglesia y plaza

  • Foto de (31) ARTENARA. Iglesia y plaza
  • Foto de (31) ARTENARA. Iglesia y plaza
  • Foto de (31) ARTENARA. Iglesia y plaza
  • Foto de (31) ARTENARA. Iglesia y plaza
  • Foto de (31) ARTENARA. Iglesia y plaza
  • Foto de (31) ARTENARA. Iglesia y plaza
(31) ARTENARA. Iglesia y plaza
Waypoint

(32) Ermita. Señal de caminos. Subir escalones a izq.

Waypoint

(33) EL TORIL. Subir por escalones empedrados a dcha.

Waypoint

(34) Señal Cabildo. A dcha hacia Cruz de Tejeda

Waypoint

(35) Cruce señalizado. A dcha.

Waypoint

(36) Cruce con poste sin letrero. Subir de frente

Waypoint

(37) Otro cruce con poste sin letrero. Subir a dcha.

Waypoint

(38) Cruce con pista. Subir a dcha.

Waypoint

(39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)

  • Foto de (39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
  • Foto de (39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
  • Foto de (39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
  • Foto de (39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
  • Foto de (39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
  • Foto de (39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
(39) CUEVAS DE CABALLERO. De frente por pista (no camino)
Waypoint

(40) Cruz y cruce. A dcha.

  • Foto de (40) Cruz y cruce. A dcha.
(40) Cruz y cruce. A dcha.
Waypoint

(41) Cruce. A izqda.

Waypoint

(42) Torretas eléctricas

Waypoint

(43) Cruce. A izqda. por asfalto

  • Foto de (43) Cruce. A izqda. por asfalto
  • Foto de (43) Cruce. A izqda. por asfalto
(43) Cruce. A izqda. por asfalto
Waypoint

(44) Cruce. A dcha. por camino junto a carretera

Waypoint

(45) Cruzar carretera y continuar de frente

Waypoint

(46) Cruce. Subir a dcha. por asfalto

8 comentarios

  • Foto de Sergio Tajinaste

    Sergio Tajinaste 26 may 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La hice en sentido contrario saliendo de Artenara. Muy bonita pero muy dura la subida por la piconera de la caldera.

  • Foto de CaminoaFontanales.com

    CaminoaFontanales.com 27 may 2019

    Gracias por la valoración, Sergio.
    El tramo que comentas, entre Lomo de Galeote y la Caldera de Los Pinos de Gáldar, es bastante exigente tanto en subida como en bajada, por el picón y la pinocha. Pero hace poco he visto que hay una especie de escalones de madera que van haciendo un pequeño rodeo que facilita bastante el tramo.

  • Foto de JoseNorth

    JoseNorth 25 oct 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta con vistas realmente espectaculares sobre todo desde Artenara por el camino del borde hasta el mirador de nuevo, no entramos en Artenara porque era domingo y estaba lleno de gente, así que iniciamos el camino de subida sin bajar al pueblo. Muy recomendable por las vistas, toda la caldera de Tejeda, montaña del rey, Roque Bentayga, Roque Nubló, el pueblo de Tejeda, pinares... Gracias por la ruta, muy fácil de seguir y muy currada, enhorabuena.

  • Foto de CaminoaFontanales.com

    CaminoaFontanales.com 26 oct 2020

    Muchas gracias JoséNorth por su valoración. La verdad es que cualquier ruta que bordee la caldera de Tejeda va a ser siempre espectacular, desde el ángulo que sea.
    Aunque no publico muchas rutas, siempre procuro que queden bien descritas puesto que por mi zona (Fontanales) no hay cruces señalizados.

  • pacoalmeida 1 ene 2021

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muy buena ruta muy bonita y muy currada. Muy fácil de seguir. No. Baje a Artenara y en la parte alta había niebla y llovizna, pero la disfruté exactamente igual.
    Gracias por el trabajo

  • Laura Carrero Pulido 6 feb 2021

    Saben cuantas horas son más o menos

  • Foto de Harry auf den Berg

    Harry auf den Berg 28 abr 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Very scenic. I did the hike in just over three hours. Some steep sections but in general fine if you are a bit fit. The only disappointment was that mythe path does not come along the caves or didn’t I pay attention? Saw the sign but not the actual caves.

  • Foto de madogu

    madogu 5 dic 2021

    Felicitaciones. He visto pocas rutas tan bien explicadas

Si quieres, puedes o esta ruta