Descarga

Distancia

11,86 km

Desnivel positivo

833 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

833 m

Altitud máxima

1.714 m

Trailrank

66 4,3

Altitud mínima

1.249 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

476

Fecha de subida

19 de noviembre de 2018

Fecha de realización

noviembre 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Comparte
-
-
1.714 m
1.249 m
11,86 km

Vista 1927 veces, descargada 100 veces

cerca de Agua de Fontanales, Canarias (España)

RUTA 13: Circular Finca El Pinillo - Cruz de Tejeda

Esta ruta parte junto a la verja de entrada de la Finca El Pinillo (+1406 m.) situada aproximadamente en el Km-30 de la carretera GC-21 que une Valleseco con Artenara. Se divide en dos partes principales:

• La primera nos lleva hasta la Cruz de Tejeda siguiendo el camino señalizado por el Cabildo como S-9.

• Para la segunda parte tomamos el camino S-10 para llegar a Cueva Corcho y a partir de allí hay que seguir las indicaciones aportadas puesto que no está señalizado.

Hay que tener presente que el último de los tramos se realiza por la finca privada El Pinillo, propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, por lo que previamente hay que solicitar autorización. El trámite se realiza a través de correo electrónico y es gratuito. Para informarse, llamar al teléfono 928 60 01 03 o por e-mail: heredadarucasyfirgas@hotmail.com

Los puntos de paso que comprenden esta ruta son:

Finca El Pinillo – Montañón Negro – Riscos de Chapín – Degollada de Las Palomas – Cruz de Tejeda – Cueva Corcho – Caidero Navarro – Finca El Pinillo

Tramo 1: Finca El Pinillo - Montañón Negro (30 minutos)

Cruzamos la carretera y en el interior de la curva se indica el camino S-9 a seguir (00). Este tramo es de continua subida por camino bien delimitado. En la mitad del trayecto dejamos a nuestra izquierda una construcción abandonada (01) y siguiendo siempre de frente nos adentramos en el pinar hasta llegar a la carretera GC-150 (02). Se trata de un cruce señalizado por el Cabildo: Montaña de la Retamilla.
Giramos a la derecha y subimos por el asfalto sólo 250 m., hasta llegar a la primera curva, que es el punto de paso Montañón Negro (03), donde también hay otra señal del camino.

Tramo 2: Montañón Negro – Riscos de Chapín (20 minutos)

(03) En el interior de dicha curva giramos a la izquierda para subir por el camino de tierra señalado S-9. Más adelante nos encontramos un postecillo amarillo (04) y subimos de frente cruzando la pista.
Poco después otro poste (05); en este caso subimos a la derecha por la pista de tierra. Llegamos un cruce de pistas señalizado como Los Moriscos (06). Subimos por la pista de la izquierda (S-90 Cruz de Tejeda).
Llegaremos al punto de paso Riscos de Chapín (07) que coincide con el siguiente poste de señalización del Cabildo, junto a unos muretes y escalones de piedra.

Tramo 3: Riscos de Chapín – Degollada de Las Palomas (10 minutos)

(07) La ruta continúa de frente pero podemos desviarnos unos metros a la derecha para contemplar las vistas de los Riscos de Chapín y retornar luego al mismo punto para proseguir.
(07) Estamos en el punto de mayor altitud de toda la ruta (+1700 m.) y comenzamos a bajar continuamente de frente hasta llegar al mirador de la Degollada de Las Palomas (08), que coincide con la llegada a la carretera.

Tramo 4: Degollada de Las Palomas - Cruz de Tejeda (20 minutos)

(08) Avanzamos de frente por el asfalto unos 50 m. y antes de llegar a la primera curva subimos por el camino (09) señalizado y empedrado a la derecha. Dejamos a nuestra derecha un pequeño roque (10), en la zona denominada Cruz de Constantino. Continuando la bajada dejaremos a nuestra izquierda un estanque (11) y muy poco después llegaremos a la zona de aparcamientos de la Cruz de Tejeda (12), final de este tramo.

Tramo 5: Cruz de Tejeda - Cueva Corcho (40 minutos)

(12) En el mismo punto donde llegamos a los aparcamientos se inicia el sendero de subida señalizado como S-10 (Valleseco – Teror). En los primeros metros dejamos a nuestra izquierda un torreón eléctrico.
Todo el tramo se realiza por un trayecto frecuentado por lo que no ofrece dudas en cuanto a su seguimiento. La primera parte es de continua subida hasta llegar al cruce con la carretera (13), con señal de caminos (Cruz Chica).
Al llegar allí, cruzamos la carretera y comenzamos la segunda parte que es una larga bajada que nos lleva directamente al cruce de la carretera GC-21 de Cueva Corcho, aunque no es preciso llegar hasta la carretera, ya que poco después de dejar dos estanques cubiertos y una finca a nuestra izquierda veremos un postecillo amarillo (14), junto a un corral de ganado. Este el punto de paso Cueva Corcho (no el cruce de la carretera).

Tramo 6: Cueva Corcho – Caidero Navarro (80 minutos)

(14) Al llegar al postecillo giramos a la izquierda y continuamos por una pista de tierra que nos conduce a una curva (15) donde hay unas vallas de carretera empleadas como comederos del ganado. En ese punto nos salimos de la pista por el exterior de la curva y buscamos el camino a seguir que va girando a la izquierda siempre por encima de la carretera. En esta primera parte el sendero no es muy perceptible.
Algo más adelante nos encontramos con una acequia (16) y seguimos a partir de ahora junto a ella. Esta parte no ofrece dificultad en cuanto al seguimiento. Llegaremos a la carretera tras bajar unos escalones (17), en la zona conocida como Cuevas de Crespo.
Desde aquí hasta final del tramo (punto 27), no hay un camino bien delimitado, siendo necesario el uso de GPS y seguir muy atentamente las instrucciones dadas aquí. Una alternativa para terminar la ruta de forma más sencilla es continuar por la carretera (a la izquierda) aproximadamente 2 km. y llegar directamente a la Finca el Pinillo, sin pasar por el Caidero Navarro.
Aclarado este aspecto, si finalmente decidimos hacer la ruta completa, continuamos a la izquierda por el asfalto sólo 200 m. hasta llegar a un hueco entre las vallas por la derecha (18), con una pequeña zona empedrada. Bajamos por dicho hueco hasta llegar al cauce del barranquillo (19).
Una vez allí giramos a la derecha y comenzamos a bajar por el lado izquierdo del cauce, aunque no muy alejados de él. Poco después dejamos a nuestra izquierda una pequeña cueva (20).
Algo más adelante el propio camino va girando y subiendo hacia la izquierda (21) a la vez que se aleja del cauce anterior. Pasaremos con precaución por el borde de un desnivel rocoso. Avanzamos un trecho por una parte más llana hasta llegar a una piedra junto al camino (22) que marca el inicio de una corta pero pronunciada bajada hasta otro cauce (23).
(23) Al llegar al cauce primero bajamos a la derecha pocos metros hasta “intuir” dos caminos. Subimos por el de la izquierda. El objetivo es pasar por la parte alta del desnivel rocoso situado algo más adelante. Una vez sobre él, el camino va girando hacia la izquierda. Pasamos por debajo de un árbol caído (24).
Algo más adelante, después de pasar dos mini-barranquillos casi imperceptibles, atravesamos directamente una zona con castaños (25). Bajamos unos pocos metros hasta encontrar un camino que va girando a nuestra izquierda y que por un momento atraviesa una zona con piedras desprendidas (26). Avanzamos de frente sin camino realmente definido hasta llegar a una zona muy sombría que se adentra en el interior del barranco. Bajamos el pequeño desnivel ayudándonos de la barandilla para llegar finalmente al Caidero Navarro (27), donde hay una cascada y una acequia de agua.

Tramo 7: Caidero Navarro – Finca El Pinillo (30 minutos)

(27) Giramos a la derecha y avanzamos sólo 100 m. hasta llegar a una pista de tierra (28). Subimos a la izquierda continuamente por ella.
El ascenso de la ladera del barranco hasta la verja de entrada de la Finca El Pinillo consta de 4 tramos que acaban en curvas muy pronunciadas.
El primero es de 700 metros. Al llegar al final hay un cruce con otra pista (29). Continuamos subiendo a nuestra izquierda. El segundo es de 650 metros, que al llegar al final gira a la derecha. El tercero es de 500 metros al final giramos a la izquierda. El último es de 350 m. hasta llegar a la verja, pero para evitarla tomaremos a mitad de este último tramo un camino a nuestra izquierda (30) que llega hasta la carretera (31) para finalizar la ruta.

Ver más external

Waypoint

(00) FINCA EL PINILLO. Subir por camino S-9 (Cruz de tejeda)

  • Foto de (00) FINCA EL PINILLO. Subir por camino S-9 (Cruz de tejeda)
  • Foto de (00) FINCA EL PINILLO. Subir por camino S-9 (Cruz de tejeda)
  • Foto de (00) FINCA EL PINILLO. Subir por camino S-9 (Cruz de tejeda)
  • Foto de (00) FINCA EL PINILLO. Subir por camino S-9 (Cruz de tejeda)
(00) FINCA EL PINILLO. Subir por camino S-9 (Cruz de tejeda)
Waypoint

(01) Construcción abandonada a la izq.

  • Foto de (01) Construcción abandonada a la izq.
  • Foto de (01) Construcción abandonada a la izq.
  • Foto de (01) Construcción abandonada a la izq.
(01) Construcción abandonada a la izq.
Waypoint

(02) Cruce Mña. La Retamilla. Subir a dcha. por asfalto 250 m.

  • Foto de (02) Cruce Mña. La Retamilla. Subir a dcha. por asfalto 250 m.
(02) Cruce Mña. La Retamilla. Subir a dcha. por asfalto 250 m.
Waypoint

(03) MONTAÑÓN NEGRO. Señal Cabildo. Subir por camino en interior de curva.

  • Foto de (03) MONTAÑÓN NEGRO. Señal Cabildo. Subir por camino en interior de curva.
(03) MONTAÑÓN NEGRO. Señal Cabildo. Subir por camino en interior de curva.
Waypoint

(04) Poste amarillo. Subir de frente cruzando pista

Waypoint

(05) Otro poste. Subir por pista a dcha.

Waypoint

(06) Cruce Los Moriscos. Subir pista a izqda.

  • Foto de (06) Cruce Los Moriscos. Subir pista a izqda.
(06) Cruce Los Moriscos. Subir pista a izqda.
Waypoint

(07) RISCOS DE CHAPÍN. Cruce con señal. De frente

  • Foto de (07) RISCOS DE CHAPÍN. Cruce con señal. De frente
  • Foto de (07) RISCOS DE CHAPÍN. Cruce con señal. De frente
  • Foto de (07) RISCOS DE CHAPÍN. Cruce con señal. De frente
  • Foto de (07) RISCOS DE CHAPÍN. Cruce con señal. De frente
(07) RISCOS DE CHAPÍN. Cruce con señal. De frente
Waypoint

(08) DEGOLLADA DE LAS PALOMAS. De frente por asfalto sólo 50 m

  • Foto de (08) DEGOLLADA DE LAS PALOMAS. De frente por asfalto sólo 50 m
  • Foto de (08) DEGOLLADA DE LAS PALOMAS. De frente por asfalto sólo 50 m
  • Foto de (08) DEGOLLADA DE LAS PALOMAS. De frente por asfalto sólo 50 m
(08) DEGOLLADA DE LAS PALOMAS. De frente por asfalto sólo 50 m
Waypoint

(09) Cruce. Subir a dcha. por camino

  • Foto de (09) Cruce. Subir a dcha. por camino
  • Foto de (09) Cruce. Subir a dcha. por camino
(09) Cruce. Subir a dcha. por camino
Waypoint

(10) Roque a la dcha.

  • Foto de (10) Roque a la dcha.
  • Foto de (10) Roque a la dcha.
  • Foto de (10) Roque a la dcha.
  • Foto de (10) Roque a la dcha.
(10) Roque a la dcha.
Waypoint

(11) Estanque a izqda.

  • Foto de (11) Estanque a izqda.
(11) Estanque a izqda.
Waypoint

(12) CRUZ DE TEJEDA. Subir camino S-10 dirección Valleseco

  • Foto de (12) CRUZ DE TEJEDA. Subir camino S-10 dirección Valleseco
  • Foto de (12) CRUZ DE TEJEDA. Subir camino S-10 dirección Valleseco
  • Foto de (12) CRUZ DE TEJEDA. Subir camino S-10 dirección Valleseco
  • Foto de (12) CRUZ DE TEJEDA. Subir camino S-10 dirección Valleseco
(12) CRUZ DE TEJEDA. Subir camino S-10 dirección Valleseco
Waypoint

(13) Cruce Cruz Chica. Cruzar carretera y bajar de frente

  • Foto de (13) Cruce Cruz Chica. Cruzar carretera y bajar de frente
  • Foto de (13) Cruce Cruz Chica. Cruzar carretera y bajar de frente
  • Foto de (13) Cruce Cruz Chica. Cruzar carretera y bajar de frente
  • Foto de (13) Cruce Cruz Chica. Cruzar carretera y bajar de frente
(13) Cruce Cruz Chica. Cruzar carretera y bajar de frente
Waypoint

(14) CUEVA CORCHO. Poste amarillo. Pista a izqda.

  • Foto de (14) CUEVA CORCHO. Poste amarillo. Pista a izqda.
  • Foto de (14) CUEVA CORCHO. Poste amarillo. Pista a izqda.
  • Foto de (14) CUEVA CORCHO. Poste amarillo. Pista a izqda.
(14) CUEVA CORCHO. Poste amarillo. Pista a izqda.
Waypoint

(15) Curva con vallas (comederos ovejas). Buscar camino

  • Foto de (15) Curva con vallas (comederos ovejas). Buscar camino
  • Foto de (15) Curva con vallas (comederos ovejas). Buscar camino
  • Foto de (15) Curva con vallas (comederos ovejas). Buscar camino
(15) Curva con vallas (comederos ovejas). Buscar camino
Waypoint

(16) Seguir acequia

  • Foto de (16) Seguir acequia
  • Foto de (16) Seguir acequia
  • Foto de (16) Seguir acequia
  • Foto de (16) Seguir acequia
(16) Seguir acequia
Waypoint

(17) Cruce con carretera. A izq. por asfalto sólo 200 m

  • Foto de (17) Cruce con carretera. A izq. por asfalto sólo 200 m
(17) Cruce con carretera. A izq. por asfalto sólo 200 m
Waypoint

(18) Hueco valla. Bajar a dcha.

  • Foto de (18) Hueco valla. Bajar a dcha.
  • Foto de (18) Hueco valla. Bajar a dcha.
(18) Hueco valla. Bajar a dcha.
Waypoint

(19) Cauce bco. Bajar por zona pedregosa

  • Foto de (19) Cauce bco. Bajar por zona pedregosa
  • Foto de (19) Cauce bco. Bajar por zona pedregosa
(19) Cauce bco. Bajar por zona pedregosa
Waypoint

(20) Cueva a izq.

  • Foto de (20) Cueva a izq.
  • Foto de (20) Cueva a izq.
(20) Cueva a izq.
Waypoint

(21) Cuidado. Paso junto a borde rocoso

  • Foto de (21) Cuidado. Paso junto a borde rocoso
(21) Cuidado. Paso junto a borde rocoso
Waypoint

(22) Piedra. Bajada a otro barranquillo

  • Foto de (22) Piedra. Bajada a otro barranquillo
(22) Piedra. Bajada a otro barranquillo
Waypoint

(23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.

  • Foto de (23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.
  • Foto de (23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.
  • Foto de (23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.
  • Foto de (23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.
  • Foto de (23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.
(23) Cauce. 1º bajar a dcha. y 2º subir a izq.
Waypoint

(24) Paso bajo árbol caído

  • Foto de (24) Paso bajo árbol caído
(24) Paso bajo árbol caído
Waypoint

(25) Atravesamos castaños y bajamos a dcha.

  • Foto de (25) Atravesamos castaños y bajamos a dcha.
  • Foto de (25) Atravesamos castaños y bajamos a dcha.
  • Foto de (25) Atravesamos castaños y bajamos a dcha.
(25) Atravesamos castaños y bajamos a dcha.
Waypoint

(26) Camino a través de piedras desprendidas

  • Foto de (26) Camino a través de piedras desprendidas
  • Foto de (26) Camino a través de piedras desprendidas
  • Foto de (26) Camino a través de piedras desprendidas
(26) Camino a través de piedras desprendidas
Waypoint

(27) CAIDERO NAVARRO. bajar a dcha.

  • Foto de (27) CAIDERO NAVARRO. bajar a dcha.
  • Foto de (27) CAIDERO NAVARRO. bajar a dcha.
  • Foto de (27) CAIDERO NAVARRO. bajar a dcha.
(27) CAIDERO NAVARRO. bajar a dcha.
Waypoint

(28). Cruce. Subir pista a izq.

  • Foto de (28). Cruce. Subir pista a izq.
  • Foto de (28). Cruce. Subir pista a izq.
(28). Cruce. Subir pista a izq.
Waypoint

(29) Cruce de pistas. Giro a izq.

  • Foto de (29) Cruce de pistas. Giro a izq.
  • Foto de (29) Cruce de pistas. Giro a izq.
(29) Cruce de pistas. Giro a izq.
Waypoint

(30) Dejar pista y tomar camino a izqda.

Waypoint

(31) Llegada a carretera

4 comentarios

  • Ruthji 18 mar 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Realizamos la ruta el sábado 16 de marzo de 2019, el entorno es inmejorable, la primera subida es durilla, se agradece el uso de bastones. En general es bastante fácil de seguir, salvo un tramo antes de llegar a la cascada en el que el camino ha quedado oculto por la pinocha, y hay que ir con cuidado porque es bastante inclinado y resbala mucho. Tardamos unas cinco horas en realizar la ruta, por lo que hay que estar algo en forma para hacerla, el tramo final es duro también, son unos dos kilómetros de subida en zig zag, pero en general merece muchísimo la pena el esfuerzo, es de las rutas mas bonitas que hemos realizado. Gracias por compartirla!!

  • Foto de CaminoaFontanales.com

    CaminoaFontanales.com 18 mar 2019

    Hola Ruthji. Gracias por su valoración.
    Efectivamente, la ruta es fácil de seguir excepto en el trayecto del punto (18) al (27) que no está señalizado. Por eso recomiendo en esa zona el uso de GPS y tener en cuenta las indicaciones que aporto.
    Le invito a visitar la web www.caminoafontanales.com donde encontrará información detallada de varias rutas por esta zona.
    Gracias

  • Romulo Rosales Morales 1 13 jun 2022

    He realizado esta ruta el sábado 11 de Junio de 2022. Todo muy bien, pero en el momento que terminas la bajada de Cruz Chica a Cueva Corcho y tienes que pasar a la izquierda donde los abrevaderos de las ovejas, ahí empieza a complicarse la cosa. Tienes que ir descubriendo el sendero, vas pegado a la ladera por un riego, y cuando tienes que bajar a la carretera y entrar en la valla abierta, ahí la cosa no tiene ni nombre. Tienes que seguir descubriendo el sendero. Zonas peligrosas. Rocosas. Pasas por el Caidero Navarro y luego mucha pista hasta llegar al final de dicho sendero que es la valla de entrada. Nos quedamos sin agua. No recomiendo hacer esta segunda parte.

  • Foto de JuhGZ

    JuhGZ 6 feb 2023

    He hecho esta ruta y estoy de acuerdo con Romulo. A ratos es hasta peligroso, sobretodo si el terreno esta humedo. Hay muchos arboles caidos que tapan o bloquean el sendero y, al no pasar mucha gente, esta todo muy tapado. Se hace muy largo ese tramo

Si quieres, puedes o esta ruta