Vista 17960 veces, descargada 767 veces
cerca de Fuente Dé, Cantabria (España)
CÓMO LLEGAR
Para llegar a la estación superior del teleférico de Fuente Dé o también conocido como El Cable, debemos subir en el 🚠 que está situado en el Valle de Camaleño en la Comarca de Liébana, un bonito y bello rincón de Cantabria.
Se llega cogiendo en Potes la carretera CA-185 en dirección Fuente Dé y un cartel nos indicará que a unos 23 km aproximadamente llegaremos a Fuente Dé donde nos encontraremos la estación inferior del Teleférico donde subiremos en este medio de transporte.
Es aconsejable llevar compradas las entradas por internet (http://telefericofuentede.com/) aunque se pueden adquirir en taquilla pero te puedes arriesgar a que no haya ticket.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Para comenzar esta ruta hacia el refugio de Cabaña Verónica, una vez estemos arriba en la estación superior del teleférico de Fuente Dé tendremos que seguir las señales del PR-PNPE-23 que nos lleva hacia el collado de Horcados Rojos.
Es un camino muy evidente durante todo el trayecto, solo hay fijarse bien en las marcas blancas amarillas del PR, que irán coincidiendo con las del PR-PNPE-24 y PR-PNPE-22 hasta la Horcadina de Covarrobres.
Justo en esta intersección de la Horcadina de Covarrobres, lugar que aconsejamos para y contemplar las vistas ya que son magníficas, hay que coger el sendero hacia la izquierda que nos introduce en el interior del macizo central de Picos de Europa.
Como se puede observar en las fotos el sendero está muy pisado y marcado, no debemos desviarnos en ninguno de los dos cruces que nos vamos a encontrar, que son:
1- Uno que te lleva a Fuente Escondida y las minas de Lloroza.
2- Otro muy cercano al refugio de Cabaña Verónica que te sube a la canal de la Canalona para allí enlazar con otras rutas o ascender a picos tan emblemáticos como Peña Vieja (2.613m) cima más alta de Cantabria.
Nos daremos cuenta que cuanto más nos vayamos adentrando en la ruta el sendero se vuelve más complicado, con piedra suelta y varias subidas con desnivel importante que luego hay que tener en cuenta ya que las bajaremos en nuestra vuelta de la ruta.
Llegaremos a un cruce siguiendo la ruta del PR-PNPE-23 que nos indicará mediante una estaca de madera el refugio de Cabaña Verónica a la izquierda y a la derecha el continuar hasta el collado de Horcados Rojos.
La ruta consiste en llegar a este increíble lugar, pero si el día sale bueno y se tiene ganas es muy aconsejable ir hacia el collado de Horcados Rojos, se tendrán unas vistas increíbles del Picu Urriellu incluso del mar cantábrico.
Para llegar al refugio de Cabaña Verónica habrá que salvar una pequeña subida donde deberemos fijarnos bien en los hitos para no despistarnos mucho y acabar semi trepando por las rocas para llegar al refugio.
Una vez en el refugio solo queda disfrutar de las vistas, de la amabilidad del guarda y de hacerse fotos con uno de los refugios de montaña más peculiares del mundo.
En este refugio se pueden obtener bebidas y alimentos, también se puede pernoctar pero para eso hay que ponerse en contacto antes con Jorge, el guarda del refugio, mediante teléfono que encontramos en google.
Una vez creamos conveniente volveremos sobre nuestros pasos teniendo cuidado, sobre todo al principio ya que el sendero tiene mucha piedra descompuesta y tendremos algún resbalón que otro.
Ruta que debes hacer si vienes a este lugar de Picos de Europa, pero siempre consciente de que se necesita una preparación, planificación y sentido común.
CONSEJOS
Esta ruta de ida y vuelta al refugio de Cabaña Verónica, es dependiendo de la época del año y la climatología una ruta de nivel medio o difícil, ya que si nos encontramos nieve o viento o lluvia o todas unas se puede complicar ya que no encontraremos ningún lugar para resguardarnos. Incluso si sale un día muy soleado y de calor también se puede complicar ya que no encontraremos agua por el camino.
Aconsejamos llevar el material adecuado de montaña, como:
Botas o zapatillas de montaña (con nieve crampones).
Principio de las 3 Capas:
1ª capa, camiseta ajustada al cuerpo, transpirable (evitaremos tejidos de algodón o similar que guardan la humedad) y que no tenga características que produzcan rozaduras.
2ª capa, prenda que sea capaz de conservar el calor como forros polares o fleece.
3ª capa, prenda que protega del aire, la lluvia y la nieve. Chaquetas con tejidos Gore Tex, TexTrem y TriplePoint.
Ropa interior transpirable.
Calcetines y repuesto.
Pantalón de montaña de secado rápido.
Guantes.
Sombrero o gorra para protección solar o frío.
Crema solar y labial.
Gafas de sol.
Bastones de montaña y si hay nieve o hielo Piolet.
Deposito de agua (en camelbak o cantimplora).
Comida en forma de barritas u otro elemento que no sea incómodo de transportar.
Bolsa para la basura (todo lo que llevemos al monte nos lo debemos traer 😉).
GPS para seguir la ruta en caso de duda. Bien con un aparato específico GPS o con el móvil (tener en cuenta cobertura y carga de la batería, llevar una externa).
Mochila de montaña para transportar los objetos anteriormente mencionados.
IDEAL PARA
La ruta para conocer el refugio de Cabaña Verónica es ideal para personas que les guste la montaña ya que te vas a encontrar un paraje de alta montaña.
Se puede realizar con niños, pero estos deben estar acostumbrados a moverse por terreno montañoso y senderismo, con una condición física buena, los padres deben de estar más preparados por si surge cualquier problema.
Es una ruta que aunque al principio parezca fácil hay que tener muy en cuenta que nos iremos adentrando en terreno de alta montaña y además estaremos caminando durante un largo tiempo a una altura de 2.000m, para lo cual hay que estar habituado.
SERVICIOS
Si necesitáis material o guía contactar con El Portal de Picos [https://www.elportaldepicos.com/] o/y PicosXtreme [https://picosxtreme.com/].
Para pernoctar y coger o reponer energías con una buena gastronomía lebaniega tenéis estos lugares en la ruta:
En Fuente Dé está el Parador, el Hotel El Rebeco y la cafetería del Teleférico.
Waypoint
Paneles informativos de rutas y normas en el PN Picos de Europa
Paneles informativos que te encuentras nada más salir de la estación superior del teleférico de Fuente Dé.
Son tres paneles, dos con rutas y otro con las normas.
Foto
Panel informativo de los peligros.
En este panel que nos encontramos nada más iniciar la ruta, nos muestra los peligros a los que estamos expuestos y por tanto las precauciones que debemos tener.
Además informa de la prohibición del uso de drones.
Fauna
Vacas Tudancas en el camino.
Es habitual encontrarse vacas y otros animales en esta ruta en determinadas épocas del año.
Hay que tener cuidado ya que son animales y no se les debe molestar, increpar ni dar de comer.
Intersección
Intersección donde se separan los PR-PNPE-23, 22 y 24
Nos encontramos en la horcadina de covarrobres, lugar donde separan los dos PR que hemos vistos en los paneles informativos según salíamos de la estación superior del teleférico de Fuente Dé.
Waypoint
Poster de madera informativos en la horcadina de covarrobres
En la horcadina de covarrobres nos encontraremos con diferentes poster de madera indicando las rutas que debemos seguir según hayamos planificado.
Intersección
Intersección hacia las minas de lloroza
Aquí nos encontramos con una intersección que nos llevaría por una pista hacia las minas de lloroza.
Foto
Sendero de alta montaña
En esta foto se puede observar el tipo de sendero por el que vamos hacer la ruta.
Como se ve, es de alta montaña y hay que tener todas las precauciones posibles.
Utilizando calzado y ropa adecuado.
Vistas increíbles del macizo central de Picos de Europa.
Foto
Paisaje de Alta Montaña en la ruta
Según vayamos avanzando en la ruta iremos viendo un paisaje de alta montaña.
Estaremos rodeados de las grandes cimas del macizo central, siempre protegidos por la cima más alta de Cantabria, Peña Vieja.
Foto
Foto donde se ve el Refugio de Cabaña Verónica
Punto donde vamos a empezar a ver nuestro destino, el refugio de Cabaña Verónica.
Lugar increíble donde se encuetra ubicado.
Intersección
Intersección para ir a la canal de la Canalona
En este punto nos vamos a encontrar un poster y señales blancas y amarillas del PR-PNPE-23 que es el que estamos siguiendo para llegar al refugio de Cabaña Verónica.
Además veremos escrito en una piedra donde nos lleva este PR y es el desvío para subir por la canal de la Canalona que nos llevará al collado donde podremos ir, entre algunos de los lugares, a la cima de Peña Vieja.
Intersección
Intersección para seguir PR-PNPE-23 hacia el collado de Horcados Rojos o el refugio Cabaña Verónica.
Nos encontramos con la intersección para ir al collado de Horcados Rojos siguiendo la ruta PR-PNPE-23 que indicaba el parque nada más salir de la estación superior del teleférico de Fuente Dé (muy recomendable hacerla sobre todo si sale un día como el de las fotos) o para ir al refugio de Cabaña Verónica, que es la opción que nosotros tomamos en esta ruta.
Todo está perfectamente señalado con una estaca de madera y pintura en las piedras.
Foto
Subida por el sendero hacia el refugio de Cabaña Verónica.
Para subir al refugio de Cabaña Verónica seguiremos un sendero en subida por las piedras marcado con hitos.
Se puede hacer más directo pero es aconsejable no perder el sendero para no encontrarnos con ninguna dificultad.
Refugio
Refugio de Cabaña Verónica (2.325m)
Llegada al refugio de Cabaña Verónica situado a 2.325m de altitud en el macizo central de Picos de Europa.
Un bonito y peculiar refugio de montaña con capacidad para unas 6 pers. custodiado por Jorge, un portugués amante y apasionado de la montaña.
Si quieres saber más sobre este refugio mira este video:
https://youtu.be/FUkom96J08I
Foto
Sendero de vuelta hacia la estación superior teleférico Fuente Dé.
Volvemos a bajar por el sendero que hemos venido desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé.
Ahora iremos viendo todas las increíbles vistas que nos quedaban a la espalda cuando subíamos.
Hay que tener cuidado ya que la bajada tiene zonas con piedras suelta que nos hacen resbalar, por eso la importancia de un buen calzado.
Foto
Paisajes y señales de la ruta
En la bajada podremos ir viendo las marcas blancas y amarillas del PR y además si volvemos la vista atrás veremos el refugio de Cabaña Verónica amparado por la impresionante estampa del pico Tesorero
Foto
Paisaje de montaña de vuelta de la ruta
A la vuelta de la ruta el paisaje cambia aunque hace un rato fuimos por el mismo camino.
El sendero se va haciendo más agradable cuanto más nos acercamos al teleférico.
Una vez volvemos a pasar la intersección que nos lleva a Fuente Escondida o a las minas de Lloroza el sendero se vuelve cada vez más agradable, no por eso hay que descuidarse.
Intersección
Atajo para no ir hasta la Horcadina de Covarrobres
Podemos coger este pequeño atajo que nos sale justo antes de llegar a la Horcadina de Covarrores.
Si no se quiere volver a pasar por ese lugar es una manera de quitarse unos metros que aunque parezcan pocos se agradece y se hace más rápido la llegada al fin de la ruta.
Foto
Paisaje cercano a la estación superior del Teleférico de Fuente Dé
Metros finales y última curva de la ruta para llegar a la estación superior del Teleférico de Fuente Dé
Panorámica
Panorámica del macizo Central de Picos de Europa
Esta foto es una de las que no pueden faltar en tu carrete digital si subes en el teleférico de Fuente Dé.
Vista increíble de Peña Remoña, la Padiorna y parte de los Tornos de Liordes.
david_gpuerta 15 sept 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
bonita ruta en el corazón de Picos de Europa para conocer este refugio espectacular Cabaña Verónica es uno de los lugares que hay que visitar si vienes a esta zona de montaña la ruta está muy bien planificada y descrita hay que tener cuidado como bien se advierte.
Hostal Remoña - Turismo Rural Picos de Europa 15 sept 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
si quieres conocer uno de los refugios más impresionantes de Picos de Europa tienes que hacer esta ruta y visitar el refugio de Cabaña Verónica te va a parecer mentira que este tipo de refugio esté en un lugar tan increíble como este la ruta está muy bien marcada pero al ser de alta montaña hay que tomar muchísimas precauciones y no confiarnos.
https://turismoruralremona.es/
Irati Olabarriaga 18 jul 2021
Con lo bien explicado que esta todo, pienso hacerla este verano
Daniel M.R. 22 jul 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Genial ruta. La he hecho hoy con la pequeñaja y ha disfrutado. Gracias por la aportación!!