Descarga

Distancia

11,21 km

Desnivel positivo

306 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

306 m

Altitud máxima

529 m

Trailrank

68 4,5

Altitud mínima

287 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo en movimiento

3 horas un minuto

Tiempo

3 horas 57 minutos

Coordenadas

2020

Fecha de subida

13 de noviembre de 2018

Fecha de realización

noviembre 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Sé el primero en aplaudir
3 comentarios
 
Comparte
-
-
529 m
287 m
11,21 km

Vista 3554 veces, descargada 116 veces

cerca de Serra, Valencia (España)

Ruta Castillo de Serra - Font de L'Ombría - Barranc dels Tramussos con mi compañero y amigo Luis en un día otoñal por el Parque Natural de la Calderona.
Iniciamos la ruta en la Plaza del Castillo de Serra, cruzando por el puente y siguiendo la señalización del Parque Natural La Calderona sobre la ruta del Castillo. Se inicia una suave subida por pista forestal en pleno entorno natural. Iremos siempre por la parte derecha del Barranc de Sabater. Poco a poco iremos ganado altura con vistas hacia Náquera a la derecha y del propio Castillo a la izquierda.
A punto de llegar al barranco la pista hace un fuerte giro hacia la izquierda para encaminarnos hacia el Castillo. Conforme nos acercamos al Castillo se va ganando altura y visión hacia al Camp de Túria. Después de hacer un giro hacia la derecha, en la base del Castillo, llegamos a un mirador con paneles de descripción del Castillo y de la Flora del este entorno natural. Desde el mirador sale un sendero hacia el Castillo, con cierta dificultad moderada tras las comidad de la pista forestal, pero bien dirigido con defensas de barreras de troncos para facilitar el acceso por pequeñas rocas de rodeno que conforman la Sierra Calderona.
Castillo de Serra: Castillo también denominado del Alto del Pino, es una fortaleza de origen árabe construida en el Siglo XI, desde donde se dominaba el Camp de Túria y el acceso a la Sierra Calderona. Esta fortaleza de vigilancia, que no estaba destinada a acoger a población civil, pertenecía al sistema defensivo del norte de Valencia, junto con los castillos de Náquera y el de Olocau. Lugar ideal para almorzar al resguardo de su murallas e impresionantes vistas.
Bajamos por l mismo sendero hasta el mirador, bajando por la pista forestal a su izquierda hacia el Barranc de L'Ombría, con una suave pendiente que invita a la conversación sobre la experiencia vivida hasta el momento. Bajando se empieza a contemplar la propia población de Serra, hasta que llegamos a la Font de L'Ombría, lugar que en verano debe de estar bastante visitado por los bancos y mesas de piedad que la rodean en una zona umbría, y que por las últimas lluvias brotaba y fluía agua desde el propio suelo encharcado, indicación de que el cauce de la fuente se encontraba desbordado.
En lugar de volver hacia el origen, decidimos aventurarnos hacia el Barranc dels Tramussos y la Font de Marianet bajando hacia la CV-310. LLegando al Restaurante San Antonio en la carretera y sin salir a la misma nos metemos en un sendero que sube por el Barranc dels Tramussos y la Font de Marianet. Este sendero de repente nos mete en un entorno meramente otoñal por el cauce de las última lluvias, arboleda y hojarasca en suelo con los típicos tintes amarillentos y naranjas, y el verdín en las paredes de los muros de la carretera. Precisamente por las últimas lluvias habidas, con el arrastre de troncos ramas y basura, y el propio cauce de la recogida de aguas de las lluvias, nos bloqueó la subida a pocos cientos de metros de la fuente. Sería ideal un sendero arreglado y señalizado que desde la Plaza del Castillo de Serra llevara por el barranco hasta la Font de Marianet.
Desde aquí iniciamos la bajada hasta Serra, no haciendo caso por las indicaciones hacia la carretera, regresando por la pista hasta la Font de L’Ombría y pasada esta bajar por una pista forestal que nos llevará hasta el punto de origen, bajando al final por la Calle Montealgre. Observar que, en este tramo y por despiste hablando, nos pasamos de largo unos cientos de metros a la altura del sendero de subida al Castillo.
Hoy hemos comido un exquisito arroz a banda en el Restaurante el Pí de Náquera.
Foto

Inicio de la Ruta en Serra

  • Foto de Inicio de la Ruta en Serra
Foto

Pista forestal de subida al Castillo de Serra

  • Foto de Pista forestal de subida al Castillo de Serra
Foto

Vistas subiendo al Castillo de Serra

  • Foto de Vistas subiendo al Castillo de Serra
Foto

Castillo de Serra a la izquierda

  • Foto de Castillo de Serra a la izquierda
Foto

Castillo de Serra

  • Foto de Castillo de Serra
Foto

Vista sobre el Camp de Túria

  • Foto de Vista sobre el Camp de Túria
Foto

Llegando al Castillo de Serra

  • Foto de Llegando al Castillo de Serra
Foto

Mirador del Castell de Serra

  • Foto de Mirador del Castell de Serra
Foto

Subida al Castillo de Serra por sendero

  • Foto de Subida al Castillo de Serra por sendero
Foto

Sendero de subida al Castillo de Serra

  • Foto de Sendero de subida al Castillo de Serra
Foto

Sendero de subida al Castillo de Serra

  • Foto de Sendero de subida al Castillo de Serra
Sendero de subida al Castillo de Serra, tramo con mayor dificultad por las rocas de rodeno típicas de la Sierra de la Calderona
Foto

Sendero de subida al Castillo de Serra

  • Foto de Sendero de subida al Castillo de Serra
Sendero de subida al Castillo de Serra, tramo con mayor dificultad por las rocas de rodeno pero con soporte de vallas de troncos de madera
Foto

Sendero de subida al Castillo de Serra

  • Foto de Sendero de subida al Castillo de Serra
Sendero de subida al Castillo de Serra, tramo final
Foto

Castillo de Serra

  • Foto de Castillo de Serra
Castillo de Serra, Torre de vigilancia. Castillo de Serra: Castillo también denominado del Alto del Pino, es una fortaleza de origen árabe construida en el Siglo XI, desde donde se dominaba el Camp de Túria y el acceso a la Sierra Calderona. Esta fortaleza de vigilancia, que no estaba destinada a acoger a población civil, pertenecía al sistema defensivo del norte de Valencia, junto con los castillos de Náquera y el de Olocau.
Foto

Castillo de Serra

  • Foto de Castillo de Serra
Castillo de Serra, Entrada a la Torre de vigilancia. Castillo de Serra: Castillo también denominado del Alto del Pino, es una fortaleza de origen árabe construida en el Siglo XI, desde donde se dominaba el Camp de Túria y el acceso a la Sierra Calderona. Esta fortaleza de vigilancia, que no estaba destinada a acoger a población civil, pertenecía al sistema defensivo del norte de Valencia, junto con los castillos de Náquera y el de Olocau.
Foto

Castillo de Serra

  • Foto de Castillo de Serra
Castillo de Serra, Torre de vigilancia y murallas. Castillo de Serra: Castillo también denominado del Alto del Pino, es una fortaleza de origen árabe construida en el Siglo XI, desde donde se dominaba el Camp de Túria y el acceso a la Sierra Calderona. Esta fortaleza de vigilancia, que no estaba destinada a acoger a población civil, pertenecía al sistema defensivo del norte de Valencia, junto con los castillos de Náquera y el de Olocau.
Foto

Castillo de Serra

  • Foto de Castillo de Serra
Castillo de Serra, vista sobre el Camp de Túria desde el Castillo.
Foto

Castillo de Serra

  • Foto de Castillo de Serra
Castillo de Serra, Salida de la Torre de Vigilancia
Foto

Bajada desde el Castillo hacia Serra

  • Foto de Bajada desde el Castillo hacia Serra
Foto

Font de L'Ombría

  • Foto de Font de L'Ombría
Foto

Font de L'Ombría

  • Foto de Font de L'Ombría
Foto

Font de L'Ombría

  • Foto de Font de L'Ombría
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Barranc dels Tramussos

  • Foto de Barranc dels Tramussos
Foto

Llegando a Serra por el Barranco

  • Foto de Llegando a Serra por el Barranco

3 comentarios

  • luisfroig 5 abr 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta muy cómoda y tranquila con gran parte del recorrido por pistas. Buenas vistas y entorno agradable.

  • Vicent-Xavier Chover Montaner 4 nov 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta ideal para hacer en familia o amigos. Es sencilla de seguir aunque en ocasiones hay pendientes fácilmente salvables. Ideal también para hacer con mascotas. Las vistas desde el Castell son impresionantes, en días claros se ve el puerto de Valencia. En el barranco del Tramussos encontraréis un restaurante donde se come muy bien y hacen paella a leña. Es preferible que si queréis comer, hagais reserva. Aunque en la parte de fuera donde hay un embalse puedes comer si te llevas un mantel para el suelo. De camino, en la Font de l'Ombría hay merendero donde también se puede comer, pero no es demasiado grande y se suele llenar.

  • Foto de Eduardo García de Miguel

    Eduardo García de Miguel 6 mar 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta muy sencilla. Ideal para poner a prueba el ritmo después del stand by por el covid.

Si quieres, puedes o esta ruta