-
-
406 m
363 m
0
5,2
10
20,67 km
Vista 1084 veces, descargada 45 veces
cerca de Saamasas, Galicia (España)
Se trata de una preciosa ruta fluvial que discurre por los municipios de Lugo y Outeiro de Rei y que nos va permitir conocer las riberas del río Miño, atravesando zonas de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, area natural protegida de gran interés medioambiental con una gran riqueza paisajística, hermosos bosques y gran variedad de especies vegetales y animales.
Se trata de una ruta espectacular, que discurre casi en su integridad por senderos y caminos, pegados al río Miño. A julio 2020 completamente abierta de vegetación.
Iniciamos la ruta en el puente romano de Lugo, lugar emblemático pegado al río, donde comenzamos a caminar por el paseo de la fábrica de la Luz hasta la pasarela peatonal que cruza el río hasta San Lázaro.
Comenzamos a caminar por el sendero ecológico clásico, usado por los habitantes de la ciudad para desviarnos una vez cruzamos el puente de madera sobre el Mera, hacia la derecha hacia el río.
A partir de aquí caminaremos siempre por sendero de pescadores, siempre pegados al río.
Nos internamos en magníficos bosques autóctonos que pueblan las riberas del Miño hasta llegar a la antigua depuradora de aguas de Lugo.
Desde la depuradora, continuamos por sendero pegado al río. Este tramo es auténticamente espectacular y técnico ya que en ocasiones el sendero es muy estrecho, hay que caminar con cuidado y hay que sortear algunos obstáculos, como árboles caídos, etc., estando en la actualidad perfectamente abierto.
Llegamos a un lugar mágico, un claro entre el bosque con mesas y barbacoas, con lugar de baño incluído, que está muy aislado y que es auténticamente precioso.
Continuamor por el sendero hasta llegar a Ombreiro. Cruzamos el puente por la carretera y nos desviamos por otro sendero que nos va a dirigir por la otra orilla del río.
Comenzamos ahora otro tramo espectacular, integramente por sendero pegado al río, que nos ofrece unas imágenes fantásticas del entorno fluvial del Miño.
Llegamos a un punto donde nos desviamos por un camino hasta llegar a un curioso y bello lugar, la Finca do Manuel, con tienda india, mesas y columpio para tirarse al río. Otro lugar mágico.
Seguimos la ruta hasta llegar a la insua de Meilán, que tenemos que ir bordeando. Estamos en la parte más salvaje y aislada de la ruta, en medio de un profundo y frondoso bosque.
Finalmente salimos a la aldea de Vilar y de nuevo nos desviamos hacia el río al que llegamos tras atravesar un prado.
Seguimos sendero tras sendero hasta llegar a un área recreativa que hay pegada a la depuradora de aguas de Lugo.
Continuamos por el paseo de Saamasas, pasamos la Aceña del Rey Chiquito y nos desviamos hacia el bosque por un tramo virgen que nos lleva a conectar sin pisar más asfalto hasta el camino que nos conduceo entre magníficos bosques hasta el puente romano, donde finalizamos esta fantástica ruta.
Distancia: 20 km
Duración: 5 horas
Dificultad: Media
Nota: en primavera puede haber partes con mucha vegetacion, especialmente el tramo de vuelta desde Ombreiro. Imprescindible GPS.
RUTAS POR LOS ALREDEDORES DE LUGO
La atractiva y tranquila ciudad de Lugo nos ofrece en toda su periferia un entorno natural magnífico, representado en gran parte por el entorno fluvial del río Miño y por espectaculares bosques autóctonos que lo limitan en todo su recorrido, en una zona encuadrada dentro de la Reserva de la Biosfera Terras de Miño, primera declarada en Galicia por la UNESCO en el año 2002.
El río Miño, el más importante y largo de Galicia, atraviesa la ciudad, proporcionándole una magia palpable en sus aguas, y formando uno de los paisajes naturales más bellos con el que se puede encontrar el caminante, con una gran diversidad animal y vegetal, además de numerosos numerosos elementos etnográficos y culturales de antaño vinculados al agua como los molinos, caneiros (presas bajas de piedra para la pesca de la anguila o lamprea) o los típicos batuxos, las embarcaciones tradicionales usadas como medio de paso entre las orillas.
Además del entorno del Miño, en los alrededores de Lugo se conserva una masa forestal muy relevante y de gran valor natural, con preciosos bosques autóctonos que es posible recorrer y que dan cobijo a una gran diversidad de especies, destacando los bosques de los Montes Penarrubia, Pena de Rei, Monte Segade, Saamasas, Meilán y zona del río Mera.
En base a lo anterior, se ofrecen a continuación una serie de rutas de senderismo y paseos periurbanos por la periferia de la ciudad de Lugo o municipios colindantes, la mayoría aptas para cualquier caminante, que nos van a permitir descubrir algunos de los lugares más relevantes y maravillosos cercanos a la ciudad, no siempre conocidos, y que sin duda merecen la pena el ser recorridos y disfrutados.
Ruta do Miño-Travesía (Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro-versión mejorada pegada al río (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro (Outeiro de Rei)
Travesía por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro-Lugo (Outeiro de Rei-Lugo)
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción fácil
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción moderada con tramo técnico
Ruta circular del río Mera (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 2
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 3
Ruta del río Mera ampliada (Lugo)
Ruta del río Mera y Monte Pena de Rei (Lugo)
Ruta das Insuas do Miño (Rábade)
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo del Rato y Paseo del Miño
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo fluvial del río Miño y Paseo de la fábrica de la luz
Paseos periurbanos de Lugo-Ruta da Fervenza
Ruta do Bosque da Fervenza (O Corgo)
Ruta dos caneiros (Begonte)
Ruta de los ríos Ladra y Parga (Begonte)
Ruta do miradoiro da Terra Cha (Outeiro de Rei)
Ruta circular Segade-O Veral (Lugo)
Ruta das Chousas-O Veral (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade-ampliada (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera-opción 2 (Lugo)
Ruta circular Monte Segade-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Segade-Mera-Ruta das Chousas-Camino Primitivo (Lugo)
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción larga
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción intermedia
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Segade
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Laguna de San Fitorio
Ruta circular Depuradora de Aguas-Monte Pena de Rei-Mera-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Ombreiro (Lugo)
Ruta do Azúmara (Castro de Rei)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Penas de Ombreiro (Lugo)
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)-Por el Mera
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 1
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 2
Ruta arqueológica por Adai y alrededores (Lugo)
Se trata de una ruta espectacular, que discurre casi en su integridad por senderos y caminos, pegados al río Miño. A julio 2020 completamente abierta de vegetación.
Iniciamos la ruta en el puente romano de Lugo, lugar emblemático pegado al río, donde comenzamos a caminar por el paseo de la fábrica de la Luz hasta la pasarela peatonal que cruza el río hasta San Lázaro.
Comenzamos a caminar por el sendero ecológico clásico, usado por los habitantes de la ciudad para desviarnos una vez cruzamos el puente de madera sobre el Mera, hacia la derecha hacia el río.
A partir de aquí caminaremos siempre por sendero de pescadores, siempre pegados al río.
Nos internamos en magníficos bosques autóctonos que pueblan las riberas del Miño hasta llegar a la antigua depuradora de aguas de Lugo.
Desde la depuradora, continuamos por sendero pegado al río. Este tramo es auténticamente espectacular y técnico ya que en ocasiones el sendero es muy estrecho, hay que caminar con cuidado y hay que sortear algunos obstáculos, como árboles caídos, etc., estando en la actualidad perfectamente abierto.
Llegamos a un lugar mágico, un claro entre el bosque con mesas y barbacoas, con lugar de baño incluído, que está muy aislado y que es auténticamente precioso.
Continuamor por el sendero hasta llegar a Ombreiro. Cruzamos el puente por la carretera y nos desviamos por otro sendero que nos va a dirigir por la otra orilla del río.
Comenzamos ahora otro tramo espectacular, integramente por sendero pegado al río, que nos ofrece unas imágenes fantásticas del entorno fluvial del Miño.
Llegamos a un punto donde nos desviamos por un camino hasta llegar a un curioso y bello lugar, la Finca do Manuel, con tienda india, mesas y columpio para tirarse al río. Otro lugar mágico.
Seguimos la ruta hasta llegar a la insua de Meilán, que tenemos que ir bordeando. Estamos en la parte más salvaje y aislada de la ruta, en medio de un profundo y frondoso bosque.
Finalmente salimos a la aldea de Vilar y de nuevo nos desviamos hacia el río al que llegamos tras atravesar un prado.
Seguimos sendero tras sendero hasta llegar a un área recreativa que hay pegada a la depuradora de aguas de Lugo.
Continuamos por el paseo de Saamasas, pasamos la Aceña del Rey Chiquito y nos desviamos hacia el bosque por un tramo virgen que nos lleva a conectar sin pisar más asfalto hasta el camino que nos conduceo entre magníficos bosques hasta el puente romano, donde finalizamos esta fantástica ruta.
Distancia: 20 km
Duración: 5 horas
Dificultad: Media
Nota: en primavera puede haber partes con mucha vegetacion, especialmente el tramo de vuelta desde Ombreiro. Imprescindible GPS.
RUTAS POR LOS ALREDEDORES DE LUGO
La atractiva y tranquila ciudad de Lugo nos ofrece en toda su periferia un entorno natural magnífico, representado en gran parte por el entorno fluvial del río Miño y por espectaculares bosques autóctonos que lo limitan en todo su recorrido, en una zona encuadrada dentro de la Reserva de la Biosfera Terras de Miño, primera declarada en Galicia por la UNESCO en el año 2002.
El río Miño, el más importante y largo de Galicia, atraviesa la ciudad, proporcionándole una magia palpable en sus aguas, y formando uno de los paisajes naturales más bellos con el que se puede encontrar el caminante, con una gran diversidad animal y vegetal, además de numerosos numerosos elementos etnográficos y culturales de antaño vinculados al agua como los molinos, caneiros (presas bajas de piedra para la pesca de la anguila o lamprea) o los típicos batuxos, las embarcaciones tradicionales usadas como medio de paso entre las orillas.
Además del entorno del Miño, en los alrededores de Lugo se conserva una masa forestal muy relevante y de gran valor natural, con preciosos bosques autóctonos que es posible recorrer y que dan cobijo a una gran diversidad de especies, destacando los bosques de los Montes Penarrubia, Pena de Rei, Monte Segade, Saamasas, Meilán y zona del río Mera.
En base a lo anterior, se ofrecen a continuación una serie de rutas de senderismo y paseos periurbanos por la periferia de la ciudad de Lugo o municipios colindantes, la mayoría aptas para cualquier caminante, que nos van a permitir descubrir algunos de los lugares más relevantes y maravillosos cercanos a la ciudad, no siempre conocidos, y que sin duda merecen la pena el ser recorridos y disfrutados.
Ruta do Miño-Travesía (Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro-versión mejorada pegada al río (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro (Outeiro de Rei)
Travesía por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro-Lugo (Outeiro de Rei-Lugo)
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción fácil
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción moderada con tramo técnico
Ruta circular del río Mera (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 2
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 3
Ruta del río Mera ampliada (Lugo)
Ruta del río Mera y Monte Pena de Rei (Lugo)
Ruta das Insuas do Miño (Rábade)
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo del Rato y Paseo del Miño
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo fluvial del río Miño y Paseo de la fábrica de la luz
Paseos periurbanos de Lugo-Ruta da Fervenza
Ruta do Bosque da Fervenza (O Corgo)
Ruta dos caneiros (Begonte)
Ruta de los ríos Ladra y Parga (Begonte)
Ruta do miradoiro da Terra Cha (Outeiro de Rei)
Ruta circular Segade-O Veral (Lugo)
Ruta das Chousas-O Veral (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade-ampliada (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera-opción 2 (Lugo)
Ruta circular Monte Segade-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Segade-Mera-Ruta das Chousas-Camino Primitivo (Lugo)
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción larga
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción intermedia
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Segade
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Laguna de San Fitorio
Ruta circular Depuradora de Aguas-Monte Pena de Rei-Mera-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Ombreiro (Lugo)
Ruta do Azúmara (Castro de Rei)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Penas de Ombreiro (Lugo)
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)-Por el Mera
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 1
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 2
Ruta arqueológica por Adai y alrededores (Lugo)
14 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
quiquefidalgo 03-jul-2020
Para los que vivimos en Lugo y nós gusta caminar por el entorno del Miño esta zona es muy conocida, bonita, cercana a la ciudad y accesible para cualquier persona. Pero los senderos que propone esta ruta son mucho más interesantes que la ruta convenciomal que prácticamente transcurre en paralelo. Esta en muchos tramos está formada por senderos de pescadores que en algunas zonas están pegados al agua y hay que caminar con cierta pericia, no es una acción que no pueda realizar una persona normal o un niño atrevido con un mínimo de ayuda. También hay árboles que entorpecen el camino y debes superar, pero estos obstáculos le dan más interés al paisaje, tan cerca caminas del río que te sorprenderán rincones del Miño que nunca has visto.
Si el recorrido río arriba hasta Ombreiro, que había hecho muchas veces andando y en bicicleta por la senda común, me sorprendió, la parte comprendida entre el puente de Ombreiro y la antigua depuradora, es decir, río abajo fue la primera vez que ponía el pie en esta parte del rio, realmente sorprendente, encontré pequeños rincones de paz y tranquilidad que ni me imaginaba, zonas en las que la superficie del agua no se veía por estar cubierta de flores, restos de construcciones erosionadas, una zona pantanosa y alguna isla selvatica que forma el río, una finca particular que en el itinerario viene marcado con una bandera (zona recreativa), cuidada y con un respeto prodigioso por el entorno con una cabaña India (al lado de esta, aquí improvisé no seguí la senda marcada y, por un tramo, sigui por el camino de la orilla, me encontré otra finca que era todo lo contrario, propietarios descuidados y chapuceros, propios del ancestral "feismo gallego". En estas zonas intermedias la ruta que aquí aparece se aleja ligeramente de la orilla, yo seguí el "camino de pescadores" que va junto al río y estaba en buenas condiciones, volví a retomar la ruta marcada un poco después.
Llevar pantalón largo, por lo menos un bastón, en algún momento es imprescindible el GPS para seguir la ruta, puede haber alguna zona ligeramente encharcada.
Agradezco a la persona que ha tenido la consideración desinteresada de subir esta esta ruta tan bien señalada.
Club Acivro 03-jul-2020
Muchas gracias por tus comentarios, quiquefidalgo y por tu valoración de la ruta.
Me alegro que te gustara la misma. En mi opinión es una ruta espectacular, que has tenido la ocasión de disfrutarla gracias a que la hemos limpiado en una gran parte, pues llevaba intransitable desde hace unos 2 años. Ahora ya es posible recorrerla aunque no sé durante cuanto tiempo, pues el concello no cuida nada el magnífico entorno que poseen los alrededores de Lugo.
Un saludo
Club Acivro
quiquefidalgo 03-sep-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Para los que vivimos en Lugo y nós gusta caminar por el entorno del Miño esta zona es muy conocida, bonita, cercana a la ciudad y accesible para cualquier persona. Pero los senderos que propone esta ruta son mucho más interesantes que la ruta convenciomal que prácticamente transcurre en paralelo. Esta en muchos tramos está formada por senderos de pescadores que en algunas zonas están pegados al agua y hay que caminar con cierta pericia, no es una acción que no pueda realizar una persona normal o un niño atrevido con un mínimo de ayuda. También hay árboles que entorpecen el camino y debes superar, pero estos obstáculos le dan más interés al paisaje, tan cerca caminas del río que te sorprenderán rincones del Miño que nunca has visto.
Si el recorrido río arriba hasta Ombreiro, que había hecho muchas veces andando y en bicicleta por la senda común, me sorprendió, la parte comprendida entre el puente de Ombreiro y la antigua depuradora, es decir, río abajo fue la primera vez que ponía el pie en esta parte del rio, realmente sorprendente, encontré pequeños rincones de paz y tranquilidad que ni me imaginaba, zonas en las que la superficie del agua no se veía por estar cubierta de flores, restos de construcciones erosionadas, una zona pantanosa y alguna isla selvatica que forma el río, una finca particular que en el itinerario viene marcado con una bandera (zona recreativa), cuidada y con un respeto prodigioso por el entorno con una cabaña India (al lado de esta, aquí improvisé no seguí la senda marcada y, por un tramo, sigui por el camino de la orilla, me encontré otra finca que era todo lo contrario, propietarios descuidados y chapuceros, propios del ancestral "feismo gallego". En estas zonas intermedias la ruta que aquí aparece se aleja ligeramente de la orilla, yo seguí el "camino de pescadores" que va junto al río y estaba en buenas condiciones, volví a retomar la ruta marcada un poco después.
Llevar pantalón largo, por lo menos un bastón, en algún momento es imprescindible el GPS para seguir la ruta, puede haber alguna zona ligeramente encharcada.
Agradezco a la persona que ha tenido la consideración desinteresada de subir esta esta ruta tan bien señalada.
quiquefidalgo 03-sep-2020
Empecé a hacer la ruta desde la depuradora, río arriba, por la margen derecha y, como me tenía, nada màs empezar el sendero está completamente cerrado por la vegetación. Imposible...
Club Acivro 03-sep-2020
No entiendo el comentario, Quique, primero comentas el 03/09 las maravillas que ofrece la ruta que has realizado, como si estuviera todo bien y luego dices, también el 03/09 que estaba cerrada desde la depuradora, no me aclaro con los dos comentarios.
En todo caso, me extraña mucho que el itinerario subido por mí se encuentre cerrado, porque lo he realizado hace algo menos de 1 mes y se pasaba perfectamente, incluso habían limpiado algo más. En tan poco espacio de tiempo, y más cuando ha pasado la primavera, no se puede cerrar tanto un itinerario para que no se pueda pasar. Hace unos 15 días lo realizó un amigo y también sin problemas. Lo que sí me comentó es que había caído algún árbol más que entorpecía en algún punto el sendero pero nada que no se pueda salvar de alguna manera.
Un saludo
Club Acivro
quiquefidalgo 04-sep-2020
Yo lo hice hace dos meses y no tuve problema, ayer quise volver a hacerlo empezando desde la depuradora, río arriba por la orilla derecha dirección Ombreiro. Nada más empezar, una vez que pasas la área recreativa con el campo de fútbol y empieza el sendero pegado al río, este está cerrado de vegetación, intenté abrirlo por si eran solo los primeros metros, pero cuando vi que continuaba bloqueado por ortigas y silvas lo dejé y me fui a caminar por la otra orilla hacia Ombreiro. No sé como estará más arriba, pero me imaginé que si aquel tramo no estaba nada pisado es que no debió haber mucho moviento en estos meses de verano, que por esa orilla
quiquefidalgo 04-sep-2020
....recordaba que por esa orilla el sendero en algunos tramos era estrecho, rodeado de vegetación, así que supuse que si en ese tramo estaba tan mal, en otros también empeoraría.
Club Acivro 04-sep-2020
Ahora ya lo tengo más claro, quique. Esa pequeña parte, después del campo de fútbol, que pueden ser unos 100 metros más o menos, se suele cubrir algo más que las otras al ser un poco pantanosa y suele haber zarzas, pero es muy poco trecho y con un poco de paciencia con el bastón seguro que se da pasado. A partir de ahí, ya te comento que ningún problema, porque el sendero ya anchea, sale de zona pantanosa, va a un enorme prado por el cual se circula por el borde, y después ya se separa un poco del río cerca de Meilán.
A partir de Meilán hasta Ombreiro, con toda seguridad, ningún problema, porque estaba bien abierto, no sólo por nosotros, sino que pasaron seguramente de una brigada de limpieza y estaba totalmente abierto.
Un saludo
Club Acivro
Club Acivro 04-sep-2020
Y por supuesto, muchas gracias por la valoración. Esta ruta es una de las grandes maravillas naturales que tenemos en los alrededores de Lugo, que están infravalorados y poco cuidados por las administraciones y en general.
Un saludo
Club Acivro
quiquefidalgo 04-sep-2020
Esa orilla del río yo no la conocía hasta que la publicaste. Como comenté me gustó mucho ( por cierto, la pagina web duplicó él primer texto que escribí 3-7 como si fuera hecho él 3-9 ).
Ayer intenté abrir el sendero a bastonazos, pero había muchas ortigas e iba en pantalón corto, aún así avancé unos metros con bastante esfuerzo, pero cuando vi lo que me quedaba y observe que el camino seguía cerrado desistí....no es tan facil romper ese bloqueo de vegetacion.
Si se hace la ruta en el sentido que la tienes publicada, la obstrucción del sendero se lo encontrarían al fina y tendrían que dar la vuelta, no sé si la única alternativa seria hacer el último tramo por la carretera desde Meilán.
Club Acivro 04-sep-2020
Gracias por la información, quique. Como digo, no creo que dure mucho ese pequeño tramo con vegetación porque pasa gente (yo tengo visto ya varias veces a gente) y también pescadores. No obstante, ya aviso a un compañero para que esos metros le vaya a dar un repaso y quede aceptable.
Un saludo
Club Acivro
Club Acivro 09-sep-2020
Estimado quiquefidalgo:
Comunico a todos que la ruta ya está perfectamente abierta. Hoy acabo de ir con un compañero a repasar la zona que comentabas de vegetación desde la depuradora hasta la zona de Meilán y, sinceramente, se podía pasar perfectamente , algo de vegetación fundamentalmente baja en algunos puntos, pero como ya comenté en su momento, nada que no se pudiera apartar con un bastón. Eso sí,para este tipo de rutas pegadas al río es fundamental el pantalón largo, nunca corto.
No obstante, le hemos dado un buen repaso y ahora mismo ya se pasa hasta con zapatillas.
Un saludo
Club Acivro
quiquefidalgo 11-sep-2020
Gracias por vuestra labor altruista.👏👏
Club Acivro 11-sep-2020
Nada, ahora ha quedado bien. El año que viene...Ya veremos cómo está.
Un saludo
Club Acivro