Descarga

Distancia

20,98 km

Desnivel positivo

202 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

212 m

Altitud máxima

1.095 m

Trailrank

41

Altitud mínima

974 m

Tipo de ruta

Circular

Coordenadas

125

Fecha de subida

13 de febrero de 2016

Fecha de realización

enero 2016

Navegación Outdoor

Guíate por millones de rutas al aire libre desde tu móvil. ¡Incluso offline!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Navegación Outdoor Navegación Outdoor
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
1.095 m
974 m
20,98 km

Vista 1238 veces, descargada 25 veces

cerca de Santa María del Berrocal, Castilla y León (España)

RUTA DE LA ALMOHALLA-HOYORREDONDO
Club Berrocaminos. Santa María del Berrocal. Ávila.
http://www.berrocaminos.com/#!ruta-la-almohalla---hoyorredon/coms

Se sale de la plaza de Berrocal y se baja hasta San Bartolomé por un camino que discurre paralelo a la carretera que va hacia Piedrahíta. En San Bartolomé se cruza el río Corneja utilizando una pasarela de piedra que ha sido recientemente restaurada y que permite disfrutar de unas magníficas vistas del cauce.
Se atraviesa la localidad de Palacios y desde allí el camino discurre por una zona dominada por los campos de cultivo de la llanura aluvial del río Corneja. Es una zona llana, en la que predominan los cultivos de secano. Dependiendo de la época, es posible contemplar cultivos de trigo, avena y centeno, distinguible éste último por su tonalidad azulada.
Al cruzar la carretera, AV 102, el paisaje cambia radicalmente, los campos de cultivo dejaron paso a los robles y el terreno llano a una pendiente suave. Son comunes en la zona los estorninos negros (Sturnus unicolor), pájaros que en el valle llamamos tordo. También es posible encontrarse con el estornino pinto (Sturnus vulgaris), aquí llamado estornino. Ambos son muy parecidos en forma y comportamiento, y además se agrupan en bandadas mixtas. La principal diferencia es que el pinto vive durante primavera-verano en centroeuropa y viene a la península a pasar la época de frío. Mientras que el tordo vive aquí permanentemente. Los tordos tienen mala fama por tener una carne dura no comestible, y por competir con los agricultores al comerse los frutos de sus frutales, pero conviene saber que también hacen una labor positiva para el ecosistema. También se alimentan de insectos por lo que ayudan a controlar las plagas y al escarbar en las heces del ganado en la búsqueda de insectos, esparcen los excrementos fertilizando el terreno.
La ascensión por la ladera de La Almohalla se hace por camino de pendiente suave y entre prados rodeados de fresnos y robles. A la llegada a la Almohalla se descubre un pequeño pueblo con gran parte de sus casas restauradas y que ha vuelto a la vida con la llegada de estos nuevos pobladores.
De la Almohalla se desciende hacia Hoyorredondo, un paisaje menos húmedo, como lo atestiguan sus enormes encinas. El pueblo de Hoyorredondo se divide en cinco anejos, que se encuentran graciosamente diseminados por la zona. En Hoyorredondo se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que bien merece una visita.
Desde Hoyorredondo se vuelve a Berrocal, se atraviesa la zona de cultivos pero ahora por un camino diferente, lo que nos permite regresar a Palacios a través de un sendero paralelo al río Corneja. Desde Palacios se vuelve a Santa María del Berrocal utilizando el mismo camino con el que iniciamos el recorrido.

Ver más external

Puente

Pasalera de San Bartolomé

  • Foto de Pasalera de San Bartolomé
  • Foto de Pasalera de San Bartolomé
Panorámica

Prados de La Almohalla

  • Foto de Prados de La Almohalla
  • Foto de Prados de La Almohalla
  • Foto de Prados de La Almohalla
Fuente

La Almohalla

  • Foto de La Almohalla
  • Foto de La Almohalla
  • Foto de La Almohalla
Panorámica

Hoyorredondo

  • Foto de Hoyorredondo
  • Foto de Hoyorredondo
  • Foto de Hoyorredondo
Árbol

Encinas de Hoyorredondo

  • Foto de Encinas de Hoyorredondo
  • Foto de Encinas de Hoyorredondo
Panorámica

Río Corneja

  • Foto de Río Corneja
  • Foto de Río Corneja
  • Foto de Río Corneja

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta