-
-
2.439 m
918 m
0
16
32
64,92 km
Vista 7451 veces, descargada 585 veces
cerca de Uztarroz, Navarra (España)
Recorregut complet de la Ruta de las Golondrinas, circuit de muntanya de quatre etapes en el que seguirem els passos de las Golondrinas, les dones de les valls de Roncal, Salazar i Ansó, que a principis del segle XX , a la tardor, creuaven a peu la frontera amb França per buscar feina a l'industria de l'espardenya, en un moviment migratori que en aquells anys va ser tot un esdeveniment social a aquelles valls dels Pirineus més occidentals. I son aquests Pirineus els que descobrirem i gaudirem durant aquestes quatre jornades: creuarem fagedes i pastures, travessarem seccions kàrstiques, pujarem a tres cims, remuntarem i baixarem espectaculars valls, creuarem passos ancestrals de muntanya...un recorregut molt variat, i que recomane a tothom que encara no conegui aquesta zona del Pirineu.
Al final del text trobareu els enllaços, a la crònica detallada i al track individual de cada etapa.
-----------------------------------------------------------------------------
Recorrido completo de la Ruta de las Golondrinas, circuito de montaña de cuatro etapas en el que seguiremos los pasos de las Golondrinas, las mujeres de los valles de Roncal, Salazar y Ansó, que a principios del siglo XX , en otoño, cruzaban a pie la frontera con Francia para buscar trabajo en la industria de la alpargata, en un movimiento migratorio que en aquellos años fue todo un acontecimiento social en aquellos valles de los Pirineos más occidentales. Y son estos Pirineos los que descubriremos y disfrutaremos durante estas cuatro jornadas: cruzaremos hayedos y pastos, atravesaremos secciones kársticas, subiremos a tres cimas, remontaremos y bajaremos espectaculares valles, cruzaremos pasos ancestrales de montaña...un recorrido muy variado, y que recomiendo a todo aquel que todavía no conozca esta zona del Pirineo.
Al final del texto encontrareis los enlaces, a la crónica detallada y al track individual de cada etapa.
1.Asozale-Linza
Track Asolaze-Linza
2.Linza-l'Abèrouat
Track Linza-l'Abèrouat
3.l'Abèrouat-Jeandel
Track l'Abèrouat-Jeandel
4.Jeandel-Asolaze
Track Jeandel-Asolaze
Al final del text trobareu els enllaços, a la crònica detallada i al track individual de cada etapa.
-----------------------------------------------------------------------------
Recorrido completo de la Ruta de las Golondrinas, circuito de montaña de cuatro etapas en el que seguiremos los pasos de las Golondrinas, las mujeres de los valles de Roncal, Salazar y Ansó, que a principios del siglo XX , en otoño, cruzaban a pie la frontera con Francia para buscar trabajo en la industria de la alpargata, en un movimiento migratorio que en aquellos años fue todo un acontecimiento social en aquellos valles de los Pirineos más occidentales. Y son estos Pirineos los que descubriremos y disfrutaremos durante estas cuatro jornadas: cruzaremos hayedos y pastos, atravesaremos secciones kársticas, subiremos a tres cimas, remontaremos y bajaremos espectaculares valles, cruzaremos pasos ancestrales de montaña...un recorrido muy variado, y que recomiendo a todo aquel que todavía no conozca esta zona del Pirineo.
Al final del texto encontrareis los enlaces, a la crónica detallada y al track individual de cada etapa.
1.Asozale-Linza
Track Asolaze-Linza
2.Linza-l'Abèrouat
Track Linza-l'Abèrouat
3.l'Abèrouat-Jeandel
Track l'Abèrouat-Jeandel
4.Jeandel-Asolaze
Track Jeandel-Asolaze
23 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
gesoasis 03-abr-2017
Algunas dificultades tecnicas y alguna jornada de 11 horas
Juan_europa 03-oct-2017
Hola, por favor, me podrías decir si hay fuentes entre los campings/refugios (entre Asolza y Linza, etc.) o hay que ir bien provisto en cada etapa. Gracias.
irunpg 19-jul-2018
Hola, que tal para hacer esta ruta con perro y en tienda de campaña? Hay refugios libres por el camino?
Per Dalt i Per Baix 20-jul-2018
Hola, con perro, si lo tienes acostumbrado a salir al monte, sin problema, el único tramo que deberás prestarle atención es en el tramo de karst al bajar de la Mesa de los Tres Reyes, y luego ten en cuenta que parte de esta ruta es en Pirineo francés, y allí, cosa que no comprendo, no se puede salir al monte con perros. Refugio libre creo recordar que no hay ninguno, pero no creo que tengas problema en plantar la tienda por ahí.
irunpg 20-jul-2018
Ok muchas gracias!! Si lo del perro en Pirineo frances es lo q más me preocupa...
noechb 24-jul-2018
Hola, salvo que ocurra algún imprevisto, tengo intención de hacer esta ruta estos días, irunpg, si quieres te informo a la vuelta, voy con perro.
irunpg 24-jul-2018
Perfecto noechb! Gracias, ya me dirás ;-)
elpi 15-mar-2019
Muchas gracias por el uso del Castellano. Mi pregunta es que tal es el recorrido en cuanto a orientacion, refugios etc
Saludos cordiales.
Nos vemos por los caminos
Per Dalt i Per Baix 27-mar-2019
Hola Elpi, perdona por la tardanza en contestar.
Te comento, etapa por etapa, el tema orientación:
En la primera, una vez hemos dejado las proximidades del camping y especialmente en la subida al Txamantxoia, si que se nos pueden presentar problemas, al no existir sendero, de orientación hasta alcanzar la cuerda cimera. Una vez la hayamos alcanzado tendremos en todo momento la cima a la vista ya no hay problema. La bajada hasta Linza, aunque pronunciada, no ofrece problemas de seguimiento.
En la segunda etapa de Linza a la Mesa sin problemas. En la posterior bajada de la Mesa al Col des Ourtets si que hay que estar bien atentos a los hitos, ya que cruzamos un tramo del Karst de Larra y es terreno bastante perdedor y lleno de grietas rocosas. Desde el collado al valle buen sendero. La subida a l'Aberouat nos pareció bastante perdedora, aunque he visto en diferentes reseñas que se ha balizado mejor.
La tercera sin problemas, pues se sigue de forma íntegra el GR-10.
La última además de ser la más larga es la que más problemas de seguimiento presenta en muchos tramos concretos de la ruta, sobre todo en la zona de Belagua. En esta última etapa si que veo necesario el apoyo, además del mapa, de un buen track.
Los refugios todos correctos. Buena nota para l'Aberouat y Linza.
Espero haberte sido de ayuda, si tienes alguna duda más no dudes en consutar.
Salud!!
Danielogu 09-abr-2019
¡Hola!
Un grupo de amigos y yo queremos hacer esta ruta este verano. He visto en vuestro blog, en el que tenéis una entrada para cada etapa, que os guiáis con un plano, parece ser, de Editorial Alpina. ¿Es el de los valles de Belagua y Roncal? Por lo que veo, no llega a cubrir todo el recorrido de la travesía, ¿no? Para la parte francesa, ¿empleasteis sólo GPS o sabéis de alguna otra editorial que tenga planos de la zona?
En cuanto al comienzo de la ruta, he visto que mucha gente empieza en Belagua, pero vosotros lo hicisteis más al sur. ¿Es más recomendable "paisajísticamente" o fue sólo por una cuestión de logística?
Me leeré detenidamente las crónicas de cada etapa y seguro que me surge alguna duda más. Gracias de antemano y un saludo.
Per Dalt i Per Baix 10-abr-2019
Hola Danielogu.
Efectivamente, el mapa idóneo para esta travesía es el de Belagua/Roncal de Alpina, que como bien dices no cubre un cacho de la parte francesa de la travesía (Te recomendaría también los de Sua Edizioak, suelen estar muy completos, seguro que los de esa zona aún más). En el mapa que nos dieron al inicio de la travesía (también de Alpina) viene un "pegote" del IGN francés para esa zona francesa que no cubre el mapa, en el que aunque esta la ruta marcada no aparecen senderos. Para este tramo francés nos guiamos más por el GPS y el TopoPirineos 5.0, donde si que viene marcada la subida al Refuge de l'Abèrouat y la bajada desde la Mesa de los Tres Reyes por el Karst de Larra , el Col des Ourtets y el Valleé d'Anaye (ahí nosotros le pusimos nuestro toque personal a la travesía, pues la bajada original se hace por collados más orientales). La tercera etapa (toda por terreno francés) si desecháis la opción de subir al Anie no tiene más misterio que seguir el GR-10.
Respecto a lo de empezar desde el sur, como bien dices, pura logística ;-), mejor acceso (veníamos desde Castellón) y nos permitía quedarnos a dormir (+ ducha y cena) con la furgo en el camping después de la travesía.
Espero haberte sido de ayuda, y si tienes alguna duda más no dudes en consultármela. Un saludo.
pacorobles 01-jul-2019
Buenos días, tengo una duda , durante el camino se puede abastecer de agua en algun punto? Gracias
alitot 23-jul-2019
Hola! Quería hacer esta ruta y quería llevar a mi perro, sabéis si se puede llevar? En la parte francesa sobretodo es lo que me preocupa que no le permitan ni entrar. Gracias!
Per Dalt i Per Baix 23-jul-2019
Hola paco robles, perdona por la tardanza en contestar. En verano, al ser zona kárstica, difícil encontrar agua durante las rutas. Mejor abastecerse bien en cada refugio. Nosotros (la hicimos en agosto) solo encontramos en la tercera etapa, una surgencia al poco de bajar del Col des Ourtets, y una fuente antes de meternos en el hayedo previo al Plateau de Sanchese en Lescun. Decir que esa parte de la bajada hacia Lescun nos la sacamos de la manga y no es la ruta propuesta por los organizadores. Un saludo.
Per Dalt i Per Baix 23-jul-2019
Hola alitot. Si el perro está acostumbrado al monte, sin problema, si seguís nuestros pasos si que sería conveniente que tuvierais precaución con él en el tramo de karst previo al Col des Ourtets, pues hay bastantes grietas y simas. El problema viene si tenéis pensado pernoctar en los refugios, que se tendría que quedar fuera, y como bien dices, al entrar en terreno francés, en el que no nos permiten ir , cosa que no entiendo, con nuestros peludos. Aunque el sábado pasado subiendo al Anie, si que vimos algún grupo que llevaba perro. Mi consejo, si fuese solo un trozo de ruta el que toca Francia, pues si que me lo llevaría, pero este recorrido tiene media etapa y luego otra entera en territorio galo. Un saludo.
pedrogarcialucas 12-ago-2019
Hola, voy a hacer esta ruta en unos días, con algún chaval y me preocupa el Pas de l'Osque, es difícil para alguien con vertigo?
Gracias. Un saludo
gesoasis 13-ago-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Algunas dificultades tecnicas y alguna jornada de 11 horas
gesoasis 13-ago-2019
El pas de l' osque, no tiene demasiada complicación. Tiene un cable por donde bajar y no es demasiado alto...solo mucho cuidado y concentración.
pedrogarcialucas 13-ago-2019
Muchas gracias gesoasis, iremos con cuidado.
Per Dalt i Per Baix 13-ago-2019
Hola pedrogarcialucas, iba a contestarte pero se me ha adelantado gesoasis ;-), nada que añadir a lo que te ha indicado él. A disfrutar de la ruta!!
ivorax 09-sep-2019
Hola, pel q veig a primera vista les etapes no s'assemblen gens a les del web "oficial". http://www.rutadelasgolondrinas.com
A què és degut? Moltes gràcies per compartir!
Per Dalt i Per Baix 10-sep-2019
Hola ivorax.
Llevant de la segona etapa, no vam fer gaire variacions respecte al recorregut original. Encara que veig que ells també han fet alguna variació respecte al recorregut que proposaven fa tres anys, ja que aleshores la ruta començava al Camping Asolaze, i ara veig que comença a un lloc anomenat el Rincón de Belagua. Les etapes restants pareix que segueixen igual.
Tornant al tema de les variacions crec que en la primera, tercera i quarta etapa, vam ser prou fidels al recorregut original, optant, segons el dia, per fer la variant A o B que proposen els organitzadors. En l'única que si vam posar el nostre toc personal va ser en la segona, que vam optar per la variant que puja a la Mesa de los Tres Reyes, però per baixar cap a Lescun en comptes de desfer tota la pujada final a la Mesa i després baixar al Col d'Escoueste vam optar per continuar cap al nord i buscar el Col des Ourtets, travessant un tros del Karst de Larra, des de aquest coll s'enfila en baixada el Vallée d'Anaye, que baixa de forma més directa al Plateau de Sanchése, on ens espera la pujada final fins a l'Abérouat. Aquesta variant nostra estalvia fàcilment sis quilometres al recorregut original de la segona etapa, encara que el tram del Karst de Larra sols el recomano sense neu i amb bona visibilitat. Espero haver-te ajudat. Si tens algun dubte més no dubtis en preguntar-me. Gràcies a tu per valorar i comentar el track!
ivorax 11-sep-2019
Moltes gràcies x comentar tan àmpliament. Estem pensant anar-hi a primers d'octubre, ens vindran molt bé tots aquests detalls