Descarga

Distancia

34,61 km

Desnivel positivo

1.729 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

1.732 m

Altitud máxima

882 m

Trailrank

86 4,3

Altitud mínima

150 m

Tipo de ruta

Solo ida

Tiempo en movimiento

12 horas 36 minutos

Tiempo

2 días 5 horas 33 minutos

Coordenadas

6280

Fecha de subida

21 de septiembre de 2019

Fecha de realización

septiembre 2019
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Filtros Avanzados

Filtra por mes o fecha de grabación. Encuentra rutas solo de personas a las que sigues.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Filtros Avanzados Filtros Avanzados
Comparte
-
-
882 m
150 m
34,61 km

Vista 6681 veces, descargada 144 veces

cerca de Las Gaviotas, Los Lagos Region (Chile)

Ruta ancestral que une los lagos Rupanco y Todos los Santos, en la Región de los Lagos, Chile, uniendo los Parques Nacionales Puyehue y Vicente Pérez. Fue usada como vía de comunicación por pueblos originarios (Mapuche y Huilliche), luego por colonos chilenos y extranjeros y hoy por lugareños y aventureros.

- Exigencia física: moderada a alta, dependiendo si se decide hacer en 2, 3 ó 4 días.
- Belleza escénica: alta. En el inicio, se observa en esplendor el lago Rupanco, luego durante el recorrido se atraviezan senderos en medio de bosques tipo selva valdiviana y en algunos tramos se tienen panorámicas del volcán Puntiagudo (eso si no llueve) para finalizar con otra espectacular postal en la llegada al lago Todos los Santos. Mención a parte es el cruce de este, sobretodo si hay algo de viento.
- Exigencia técnica: moderada. Esto porque es necesario tener buenas habilidades de navegación, ya que el sendero se entremezcla con muchísimas huellas de animales en numerosos tramos.
- Recomendaciones:
Organizar muy bien la logística. Considerar que si se decide ir por propia cuenta, el vehículo debe quedar por varios días en el inicio del trek (Sector Gaviotas) y luego en la salida, se debe tener coordinada una embarcación que espere por los caminantes en Todos los Santos y haga el traslado hasta Petrohué, donde luego se debe buscar un transporte que lleve a recoger el vehículo que quedó en el Rupanco.
En el track se puede encontrar señalizadas las "Termas del Callao", vale la pena visitarlas. Tb aparece marcado el Lodge "Refugio El Callao", gran lugar para pernoctar, reponer energías y comer una exquisita cena, eso sí, la familia que lo opera debe ser contactada previamente. El contacto: +569-78313362. Correo: llecallao@yahoo.es. Preguntar por Héctor.
Según me informe, independiente de la época del año, se encuentra agua en todo el camino.
Nosotros hicimos la ruta con "Andes Sur Expediciones", empresa que proveyó la logísitica, alimentación y alojamiento (En el lodge) y porteo de parte del equipo. El contacto es George Holt, quien es un excelente guía y nos brindó un gran servicio, recomendable 100%, lo pueden encontrar en RRSS.

Itinerario:
- Día 1: desde inicio hasta Lodge Refugio El Callao. 18,0-19,0 kms, unas 8,0-10,0 hrs.
- Día 2: desde Lodge hasta las termas El Callao, volviendo al Lodge. 5,0-5,5 kms, unas 5,0 hrs. considerando largos baños termales.
- Día 3: desde Lodge hasta Lago Todos los Santos. 11,0-12,0 kms, unas 4,0-6,0 hrs. Y luego travesía en lancha por el lago, hasta Petrohué, unas 2,0 hrs.

Amigos, si les gustó la descripción, aprovechen y marquen "Seguir", se los agradeceré infinitamente. Abrazos.

Ver más external

Waypoint

Entrada bosque

  • Foto de Entrada bosque
Fuente

Fuente de agua

  • Foto de Fuente de agua
Lago

Laguna Chica

  • Foto de Laguna Chica
Lago

Laguna Los Quetros

  • Foto de Laguna Los Quetros
  • Foto de Laguna Los Quetros
  • Foto de Laguna Los Quetros
Sitio ideal para acampar cuando no llueve, de lo contrario se inunda con facilidad y se debe buscar con detalle un área que no provoque sosobras con la carpa. Se cuenta con un pequeño techo que permite guareserce y tb hay una letrina.
Waypoint

Waypoint

  • Foto de Waypoint
Waypoint

Gran hualle

  • Foto de Gran hualle
Punto de información

Señalética

  • Foto de Señalética
Información con distancias (km).
Fuente

Fuente de agua

  • Foto de Fuente de agua
Tb se debe realizar un cruce de río, moderamente peligroso.
Refugio

Casa de vecinos

  • Foto de Casa de vecinos
Refugio

Lodge Refugio El Callao

  • Foto de Lodge Refugio El Callao
  • Foto de Lodge Refugio El Callao
El contacto: +569-78313362. Correo: llecallao@yahoo.es. Preguntar por Héctor.
Puente

Pasarela colgante

  • Foto de Pasarela colgante
  • Foto de Pasarela colgante
  • Foto de Pasarela colgante
Pasarela en buen estado, pero muy peligrosa en días lluviosos. Precaución. Tal vez en verano convenga vadear y no atravezarla.
Refugio

Refugio El Callao

  • Foto de Refugio El Callao
Normalmente se encuentra cerrado.
Geocache

Termas El Callao

  • Foto de Termas El Callao
  • Foto de Termas El Callao
  • Foto de Termas El Callao
A un costado del Refugio El Callao. Cuenta con 2 bateas o tinas donde caben cómodamente 2 personas en cada una. El agua es sumamente caliente y este es un excelente lugar para acampar en verano o en días sin lluvia, ya que está emplazado a un costado del río, desde donde se puede sacar agua.
Puente

Pasarela colgante

  • Foto de Pasarela colgante
Presenta un regular estado y en días lluviosas es muy peligrosa. Tal vez en verano convenga vadear.
Puente

Pasarela colgante

  • Foto de Pasarela colgante
  • Foto de Pasarela colgante
Buen estado, pero igualmente peligrosa en días de lluvia. Tal vez en verano convenga vadear.
Refugio

Refugio '2 Cóndores'

  • Foto de Refugio '2 Cóndores'
  • Foto de Refugio '2 Cóndores'
No cuento con el contacto, pero según me informé, tb se puede pernoctar previo contacto al dueño.
Panorámica

Bajada al rio

  • Foto de Bajada al rio
  • Foto de Bajada al rio
  • Foto de Bajada al rio
Puente

Pasarela Rudy Yefy

  • Foto de Pasarela Rudy Yefy
  • Foto de Pasarela Rudy Yefy
Excelente estado.
Puente

Pasarela La Junta

  • Foto de Pasarela La Junta
  • Foto de Pasarela La Junta
Excelente estado.

20 comentarios

  • Foto de pampavch

    pampavch 27 sept 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta poco conocida, pero que merece la pena realizar!!!

  • Foto de evelynzumelzu

    evelynzumelzu 29 sept 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy buena ruta, paisajes bellísimos.
    Gracias a @george_holt_martin( @Andes _Sur_Expediciones) por toda la logística entregada y a Hector del Lodge El Callao que nos recibió y atendió maravillosamente 👏👏

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 29 sept 2019

    ;-) ;-) <3

  • yasna zumelzu 3 oct 2019

    Hola, una consulta...es muy díficil hacer el trekking de manera independiente? Es decir, no contratando un guía o algo así...?

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 3 oct 2019

    Claro que puedes hacerlo independientemente! Sin embargo considera 2 cosas:
    1. El sendero es interrumpido en muchos lugares, por huellas hechas por animales y eso puede desorientarte. Descarga nuestro track y podrás navegar de manera segura.
    2. La logística, al hacerlo sola, se dificulta mucho! Si vas de norte a sur, deberás dejar tu auto en el sector Las Gaviotas 3 ó 4 días, tener coordinada una embarcación que te recoja en Todos los Santos y te lleve a Petrohué y recién allí, regresar a buscarlo. Si lo haces al revés, es decir de sur a norte, puedes llegar en bus a Petrohué, pero necesitarás tener una embarcación que cruce el Todo los Santos y te lleve al inicio del sendero y al final, al llegar a Las Gaviotas, deberás tener coordinado un vehículo que te saqué al mundo real!!!
    Espero haberte ayudado.

  • raulfuentesz 7 oct 2019

    Cautivantes fotos Juan. ¿Es toda la décima región así?; Dentro de tus rutas, ¿está esta entre las más llamativas visualmente?. ¡Abrazos!

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 7 oct 2019

    Hola Raúl; lamentablemente amigo no he tenido la fortuna de conocer toda la décima región, pero al menos por donde he andado puedo decirte que sí! Muchos lagos y lagunas, volcanes con glaciares, senderos rodeados por bosques muy frondosos. Esto por el oeste... por la cordillera, porque por el este, por el océnao, tb hay lugares alucinantes.
    Mira, respondiendo a tu segunda pregunta, tampoco puedo ser muy útil... sucede que durante toda la travesía llovió y estuvo nublado... así que no pudimos ver mucho!!! jajajaja!!! Ahora bien, sé (por lo que me he informado) que sí es un trekking súper llamativo no sólo por las vistas, si no tb por las conexiones que debes hacer para llegar y salir y porque además si tienes varios días para estar en la zona, puedes encadenarlo con otras actividades como Saltos del Petrohué, Paso Desolación, Ascención a diversos volcanoes (Osorno, Calbuco, Puyehue, Casablanca, etc.).
    Espero haberte ayudado, si tienes otra preguntas, no dudes en escribir. ;-)

  • José VLC 30 nov 2019

    Hola Juan Pablo. Tendrías la amabilidad de informarme un poco qué costos tiene este trekking en cuanto a costos de los campings para carpa? entiendo que lo hiciste con andes sur, pero tienes algo de esta info?

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 30 nov 2019

    Hola José; la verdad no tengo ese dato, lo siento! Si te puedo contar que habrían unos cuántos sitios bastante cómodos para acampar. Uno es en la Laguna Los Quetros, allí hay casas de lugareños que incluso hasta venden desayunos o pan amasado. Aquí tienes una gran superficie para tirar tu carpa y muchos árboles para sombra. Luego, más hacia el sur, podrías acampar en las Termas El Callao, aquí tb hay buenos sitios, hay unas letrinas, algunos mesones con asientos y obviamente están las termas, que según me comentaron, están abiertas siempre. Luego (más al sur) podrías acampar tb en el Lodge Refugio El Callao o pasar la noche allí, eso sí, contacta antes a los dueños. Y para finalizar, tb podrías acampar en el Refugio 2 Cóndores, el que se encuentra a unos 8 kms. de la ribera norte del Lago Todos Los Santos, lamentablemente no tengo el contacto de ellos.
    Amigo... si en algo más puedo ayudarte, no dudes en escribir! Un abrazo.

  • Foto de Agustinpereiro

    Agustinpereiro 5 jun 2020

    Sabes si existe algún poblador que, una vez llegado al Lago Todos los Santos, pueda contratar para que nos lleve a Petrohue??
    Muchas gracias

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 5 jun 2020

    Hola Agustín; la verdad no lo sé!
    Lo que sí te puedo sugerir es que llames a Héctor, dueño del Lodge Refugio El Callao (569-78313362. Correo: llecallao@yahoo.es), tal vez él tenga algún contacto de lanchero.
    Si te puedo ayudar en algo más, no dudes en escribir. A cuidarse amigo!

  • José VLC 5 jun 2020

    Hola Agustin. Lo mejor es ponerte de acuerdo con algun habitante del valle. Puede ser con Héctor, del refugio El Callao, o con la familia Yefi, del refugio Dos Condor. Marlene Yefi ( 569 61835753) es hija del Sr Yefi, y contesta el cel, porque ella vive en Pto Montt si no me equivoco. Ella te puede ayudar

  • Foto de Agustinpereiro

    Agustinpereiro 6 jun 2020

    Muchas gracias!!

  • Foto de Rene Saez Rodriguez

    Rene Saez Rodriguez 12 dic 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    buen dato: muy bien explicado, lo único que no coincido es en hacerlo sin un guía, lo considero algo peligroso.. el sendero en algunos tramos es confuso y si hay mal clima un poco peligroso..
    Al menos que les funcione guiarse por el track de Juan Pablo..
    Si bien lo clasifique como Difícil, no me refiero a dificultad Técnica, sino a que es largo y es muy fácil perderse.hay un sector entre la Laguna los Quetros y El Callao con muchas subidas y bajadas que es bastante cansador, sobretodo con Lluvia, y es fácil desorientarse. del Callao a Todo los Santos es fácil y no tan exigente.

  • jose ignacio vives 26 may 2021

    Hola se puede hacer mountanbike? Cual es la ruta y hasta donde se podría llegar?

  • jose ignacio vives 26 may 2021

    Si muchísimas gracias te pasaste!

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 26 may 2021

    Hola José; mira... yo soy de la idea que en montaña, si se puede hacer lo que uno quiera. Obviamente atendiendo a varias cosas: experiencia, conocimientos, equipamiento, planificación, condición física, plan de contingencias, comunicaciones, primeros auxilios, entre otras.
    Respondiendo a tu pregunta, creo que deberías planificar la ruta para el verano, en otra época habrá muchísimo barro, incluso intenta encontrar una ventana donde no hubiera llovido en al menos 5 días, ya que hay mucho bosque denso que junta pozones de agua, cosa que se seque un poco el terreno.
    La ruta es la que está marcada en el track y va a depender de ti hasta dónde llegar, eso sí, habrán muchos tramos donde debas echarte la bici al hombro.
    Te sugiero que uses el mismo sentido que nosotros, es decir, desde norte a sur, a la inversa hay mucho más pendiente.
    Lo último, es la logística, en la reseña que escribí comento los pro y contras de de hacerlo en sentido norte-sur o sur-norte.
    Espero haberte ayudado, cualquier cosa, no dudes en escribir! Anímate amigo y dale! ;-)

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 26 may 2021

    Ojalá pudieras "seguirme", José! Te lo agradecería montones!!! Abrazos!

  • Foto de Christian DaGo

    Christian DaGo 28 dic 2022

    Hola! Recomiendan hacer la ruta en inicios de enero?

  • Foto de Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)

    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) 28 dic 2022

    Hola Chris!
    Sí, enero es un buen mes para hacer la ruta! Sin embargo recuerda que en esta zona puede llover en cualquier momento, por lo que te sugiero que monitorees el clima, previo a tu excursión!!

Si quieres, puedes o esta ruta