Este precioso y nada complicado itinerario, recorre cerca de 16 kilómetros en una agradable y entretenida ruta, atravesando parajes naturales como los Calderones, la profunda garganta con paredes de mas de 80 metros de altura, retomando el recorrido que antaño hacían los obreros del embalse del Loriguilla en los años 50.
Esta ruta se inicia en un aparcamiento público que encontraremos junto a la urbanización Santa Barbara, cruzamos dicha urbanización, tomamos la carretera CV-394 en dirección Losa del Obispo, dejando a nuestra espalda el municipio de Chulilla y aproximadamente a unos
600 metros a nuestra izquierda, veremos una senda que se introduce hacía el barraco y hacía una caseta informativa de madera.
Junto a la caseta de madera veremos una senda que comienza a descender por la pared de este impresionante cañon.
Veremos dos miradores con increíbles vistas, el primero es el mirador de la Compuerta, el otro, un poco más abajo, es el mirador de la Carrucha. Desde este mirador podemos ver desde lo alto el paraje del Charco Azul y el Salto, que son el lugar de mayor estrechamiento del cañón del Turia.
Continuamos por la senda, que ahora desciendo más suavemente en dirección casi norte (N) hacia un recodo recóndito del río con una pequeña cascada, esta es la zona es el Estrecho, pero más conocida como "Los Calderones".
En esta zona merece la pena parar durante unos minutos, porque aparte de disfrutar de las vistas, disfrutaremos del sonido de las aves y del agua de una pequeña cascada.
Este maravilloso lugar de los Calderones, es el que le da nombre al pareje natural.
La senda continua bordeando la parte superior de los cortados, siguiendo el sendero local "SL-77 embalse de Loriguilla", hasta llegar a una escalera que desciende hacía el lecho del barranco.
Descendemos por esta casi vertical y serpenteante escalera que encontraremos a unos
380 metros del paraje de los Calderones.
Estas escaleras nos llevarán al primer puente colgante que cruza a la otra margen del río a una altura de unos 15 metros.
Lo cruzamos y observaremos en el otro lado unas escaleras que descienden hasta el mismo lecho del río Turia.
Descendemos por ellas y continuamos por la margen del río hasta el próximo puente colgante que lo tendremos aproximadamente a
130 metros
Estos puentes han sido reconstruídos para su uso durante esta preciosa ruta SL-77, ya que se destruyerón en la inundación del año 1957.
A lo largo de este recorrido la ruta atraviesa los ecosistemas típicos del bosque de ribera y de matorral Mediterráneo.
Una vez cruzado continuamos la senda que discurre por la margen contraría y siempre bajo las incríbles paredes que conforman este barranco del río Turia y rodeado de un frondos bosque de ribera .
Aproximadamente a
430 metros del anterior puente colgante, llegaremos a una pasarela de madera que atraviesa el rio, pero en este caso no la curzamos, sino que continuamos por la senda que llevamos. SL-77
Continuamos este sendero SL-77 en dirección al embalse del Loriguilla, al cual nos resta para llegar unos
2485 metros Aproximadamente a
1,1 km. desde la pasarela de madera, llegaremos primeramente a un azud o pequeña presa; un poco antes de llegar a esta lugar, observamos que las paredes del cañón van reduciendo su altura y comenzamos a tener una mayor visión del paisaje, al igual que nos indica que estamos saliendo del cañón.
Poco después de pasar esta pequeña presa o azud, comenzaremos a ver las instalaciones y la pared de la presa del embalse del Loriguilla.
Continuamos aproximándonos al pié del embalse y justo a la altura de un puente de obra con dos arcos, seguiremos no cruzando el puente, sino por una carretera asfaltada que tendremos a nuestra derecha y que asciende hasta la parte dercha de la presa.
Cruzamos la presa y en la margen contraría veremos a nuesta izquierda un camino de tierra, este es el "camino de Loriguilla a Sot de Chera". En principio discurre en dirección casi sur (S).
Proseguimos por este camino de tierra que tiene una cierta pendiente ascendente y que zigzagueando va sorteando la vertiente oeste (W) de la sierra denominado "La Punta"
Continuamos ascendiendo por este camino del Loriguilla durante unos
2 kilómetros desde que entramos en el, momento en el que llegaremos a un poste vertical informativo, que nos obliga a girar a nuestra izquierda para continuar siguiendo el PR-CV77.
Continuamos ascendiendo por este camino del Loriguilla y a unos
875 metros desde el anterior poste vertical informativo, llegaremos a una bifurcación de caminos.
Tomaremos para seguir nuestro camino, el de nuestra izquierda.
Poco después pasaremos junto a las ruinas de unos corrales que tendremos a nuestra izquierda, continuamos por este cómodo camino y a unos
930 metros desde que entramos ó
470 metros desde las ruínas de los corrales, tendremos que dejar este camino y adentrarnos en un barranco que tendremos a nuesta izquierda.
Este lugar está señalado por un poste vertical informativo.
Nada más entrar veremos una flecha de color blanco y la palabra "Pinturas".
Este es el barranco de Vallfigueras y que discurre a su vez siguiendo la "vereda de Castilla".
Este nuevo tramo discurre, como ya he indicado, por el barranco de Vallfigueras, por una bonita senda que en ocasiones nos obliga a destrepar o intentar eludir alguna pequeña altura sin mayor importancia, y que en unos
375 metros y a nuestra izquierda, veremos la salida de este barranco, siempre siguiendo las marcas de pequeño recorrido (PR) franja blanca sobre amarilla.
A partir de ahora debemos continuar una senda que siguiendo la vereda de Castilla, discurre inicialmente por la vertiente de la Solana, para continuar por la vertiente este (E) en dirección hacía Chulilla y siempre siguiendo el barranco de Vallfigueras.
La distancia a recorrer por esta senda desde que salimos del barranco de Vallfigueras hasta confluir en un puente sobre el río Turia a la entrada sur (S) de Chullilla, es de aproximadamente
2,5 kilómetros.
Una vez cruzado este puente tenemos dos opciones:
1ª Ascender por la calle Turia, que la tendremos frenta a nosotros, continuamos por la calle Arrabal, entramos en la población de Chullilla y callejeando por sus calles, volvemos al aparcamiento donde dejamos el coche junto a la urbanización Santa Bárbara.
2ª Girar a la izquierda y continuar por un camino de tierra a través de huertos de naranjos en el paraje de "Trascastillo". Continuamos aguas abajo por la ribera del Turia pasando por el paraje de "Peña Judía", donde veremos un rincón muy especial con una playa fluvial.
Se continua por el camino hasta convertirse en un sendero que va bordeando la base de la Peña Mosen (zona de escaladas), hasta llegar a unas infraestructuras hidráulicas, poco después aparece el Charco Azul.
Tras llegar al final de este sendero en el Charco Azul, regresaremos sobre nuestros pasos hasta llegar nuevamente a la zona de "Peña Judía. En este punto encontraremos unas escaleras para poder subir hasta el nucleo urbano de Chulilla.
Veremos unas escaleras que serpenteando junto con alguna rampa, nos subiran a Chulilla, una vez en ella seguiremos hasta la calle Cuevas, giramos a la izquierda y llegaremos a la plaza Baronía y desde aquí siguiendo la calle Maestro Amblar, llegaremos nuevamente al aparcamiento junto al la urbanización Santa Bárbara.
*NOTA: es posible que en alguna zona dentro de los barrancos, el track no sea muy preciso, pero no hay perdida. El recorrido está bien señalizado y marcado.
rosarioss_47 26 jun. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa, variada y fácil ruta por este municipio de Chulilla. Un maravilloso recorrido con unos paísajes espectáculares, en especial la parte de los puentes y todo el tramo por el barranco del río Turia.
Las fotos de maravilla y la explicación muy completa.
Una ruta muy recomendable y que se puede completar con otras que hay por la zona, para poder programar varios días por esta zona de la Serranía.
Gracias.
Isidoromf 27 jun. 2019
Muchas gracias rosarioss_47 por tus agradables comentarios, por tus aportaciones y por la valoración de la ruta, que sin duda se lo merece.
Como bien dices; es una ruta preciosa, variada y fácil, aunque un poco larga y no apta para días de mucho calor.
Muy recomendable.
Un saludo.
Anthercas 28 jun. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Magnífica ruta por las Hoces del río Turia, caminaremos por una estrecha garganta, cruzaremos dos preciosos puentes colgantes, admiraremos un embalse, descenderemos por sendero barranquero y pasaremos por zona de huertas; todo ello sin complicaciones y gran disfrute.
Además, tan bien detallada por Isidoro, que no nos equivocaremos de camino, si atendemos a su descripción y fotografias. Un abrazo compañero.
Isidoromf 28 jun. 2019
Muchas gracias Anthercas por tus agradables comentarios, por las aportaciones que das, que viendo de ti son todo un lujo y por la valoración de la ruta, que sin duda se lo merece.
Un abrazo y nos vemos.
Pelchas 28 jun. 2019
Muchísimas gracias "Isidoromf" como siempre por tu magnifico trabajo y generosidad, en dedicarnos tu tiempo para luego disfrutarlas nosotros estas preciosas rutas. Un saludo.
Isidoromf 28 jun. 2019
Gracias a vosotros Pelchas, por tus agradables comentarios y por la valoración de la ruta.
Sabes que es una satisfacción recibir estas palabras y más de vosotros, ánima a seguir trabajando para disfrutar de este deporte que tanto nos gusta que es el senderismo.
Un abrazo
EBER. 27 ago. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Magnífica y preciosa ruta.
Isidoromf 28 ago. 2019
Muchas gracias EBER. por tus comentarios y por la valoración de la ruta.
Me alegro que te guste, es preciosa e interesante.
Un saludo.
Isidoromf 25 oct. 2019
*AVISO IMPORTANTE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN HACER ESTA RUTA.
Puente cortado en la ruta de los pantaneros
Con motivo de los actos de vandalismo sufridos en el primer puente de la ruta de los pantaneros y como precaución, el Ayuntamiento ha procedido a cerrar el acceso al mismo temporalmente y hasta su reparación.
http://www.chulilla.es/es/page/puente-cortado-ruta-pantaneros
SendaMur 25 oct. 2019
Aunque aún no la he hecho, la tengo guardada para cuando pueda.
Una estupenda descripción acompañada con exelentes fotos.
Muchas gracias por la advertencia, no todos los que cuelgan track por aquí, tienen ese interés y detalle.
Es una pena que por unos vándalos, tengan cerrado uno de los puentes, que seguro es uno de los atractivos de la ruta de los Pantaneros.
Gracias por tu trabajo e interés.
Isidoromf 26 oct. 2019
Muchas gracias SendaMur por tus comentarios y por la valoración de la ruta.
Haber si pronto el ayuntamiento arregla ese puente y la ruta vuelve a estar completamente abierta.
Un saludo
Toniguama 12 ene. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta fácil por ser una ruta muy frecuentada, el entorno es muy bonito y gratificante. ,totalmente recomendable.
Isidoromf 12 ene. 2020
Muchas gracias Toniguama por tus comentarios y por la valoración de la ruta.
Querría preguntarte si el primer puente, el más grande, ya está abierto al público y se puede pasar por el.
Un saludo
Toniguama 15 ene. 2020
Perdona la tardanza Isidoromf ,correcto el puente esta abierto y transitable ,gracias y saludos.
Isidoromf 17 ene. 2020
Gracias Toniguama por la información, es importante después de haber sido cerrado al público.
Entonces - ya se puede pasar sin problemas por el puente colgante grande -
Un saludo.
Rocío Martínez 1 12 oct. 2020
Es fácil seguir la ruta??? Hay indicaciones??? Gracias
Isidoromf 13 oct. 2020
Hola Rocío Martinez 1; la ruta no es díficil, y tampoco larga, aunque tiene una parte que es el barranco de Vallfigueras,. Es una bonita senda que en ocasiones nos obliga a destrepar o intentar eludir alguna pequeña altura sin mayor importancia.
No tiene prácticamente dificultad en todo el recorrido, pasa por lugares preciosos y muy curiosos, como es la parte de los puentes y el maravilloso lugar de los Calderones, la zona que se anda por el río, etc.
Llevate agua para toda la ruta, ya que la parte del itinerario despues del embalse del Loriguilla, es de bastante sol y no encontraras sitio para repostar.
En conjunto si está señalizada, pero no por todo el recorrido, con un poco de atención no tendras problema y si llevas un GPS sería lo más interesante.
Un saludo y ya nos contarás que te ha parecido la ruta.
En conjunto es una preciosa y fácil ruta.
jmoliner79 6 dic. 2020
Nos gustaría hacer esta ruta, pero repasando el camino vemos un trozo que parece que no hay camino, no se si tu GPS se "ralló" en ese momento, o sí hay camino y no lo vemos. Es justo donde dices "ESCALERAS SALIDA BARRANCO", un poco más al norte, dirección el charco azul, vemos que no hay camino y parece una montaña. Es por ahí? A ver si nos puedes aclarar que queremos ir mañana. Saludos y gracias.
Isidoromf 6 dic. 2020
Hola jmoliner79; efectivamente y tal y como aviso al final del texto: *NOTA: es posible que en alguna zona dentro de los barrancos, el track no sea muy preciso, pero no hay perdida. El recorrido está bien señalizado y marcado.
Al estar tan cerrado el barranco, el GPS hace un extraño, pero si lees el texto, indica que una vez que llegas al Charco Azul, vuelves por el mismo camino hasta la zona denominada "Peña Judia". En este punto hay unas escaleras que te suben hasta el pueblo de Chulilla, son muy evidentes y se vé perfectamente el inicio de las escaleras que ascienden por la pared.
El recorrido es precioso y el track está bien, a excepción de este extraño que hace.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
nmpadial 5 abr. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bonita pero no recomendable en verano, hace bastante calor
Isidoromf 5 abr. 2021
Gracias nmpadial por tus comentarios y por la valoración de la ruta.
Un saludo.
Jaime exploreitor 18 jul. 2021
Ruta realizada el 18 de julio de 2021.
Salimos a las 7 de la mañana, nos cruzamos con 2 personas. Tiempo estupendo.
NOTA . Ya no se puede pasar por encima de la presa, esta vallada. En cuanto sales del río, hay que girar a la izquierda.
Todo lo demás, perfecto.
Isidoromf 18 jul. 2021
Gracias por tus comentarios y por esa información.a
Un saludo
mensakon 18 sept. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bonita , efectivamente la carretera que pasa por encima del embalse está cortada.Cuando se sale de los calderones hay que coger a la izquierda y al final llegas al mismo sitio para continuar la ruta por una pista.
Isidoromf 18 sept. 2021
Muchas gracias mensakon por tus comentarios y por la valoración de la ruta.
Está bien la información de que ese pequeño tramo está cortado. No sé si momentáneamente o de una forma definitiva. En cualquier caso, se puede seguir como bien dices, por la izquierda hasta confluir con la pista.
cherokee7 15 oct. 2021
He realizado esta ruta el dia 10 de Octubre de 2021, estupenda y bonita sobre todo la parte de los puentes, y el cañon del rio Turia con sus paredes verticales desde el rio son facil de seguir y magnifica tu explicacion Isidorofm.
Isidoromf 15 oct. 2021
Muchas gracias cherokee7, por esos comentarios y por la valoración de la ruta
Un saludo