-
-
415 m
388 m
0
4,9
9,7
19,43 km
Vista 162 veces, descargada 7 veces
cerca de Uriz, Galicia (España)
Se trata de una rutas de ríos y bosques más bellas de toda Galicia, que discurre dentro del municipio de Begonte por territorio protegido incluído dentro de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño y encuadrado también dentro del Lugar de Interés Comunitario “Parga, Ladra y Támoga”, en la cual vamos a tener la ocasión de contemplar el fantástico entorno natural que atesoran los ríos Ladra y Parga, en medio de unos bosques impresionantes, salvajes y casi vírgenes.
Partiendo del lugar de A Ponte, entre Begonte y Outeiro de Rei, la ruta nos lleva siempre por senderos pegados al río, atravesando bosques salvajes y con abundante vegetación, pudiendo contemplar bellos paisajes fluviales, distintas insuas del río y diversos elementos etnográficos vinculados al agua como molinos o los típicos caneiros, que podían ser construcciones para retener y desviar el agua de los ríos para conducirla al propio molino, o también presas construídas en forma de v para la pesca de la anguila o lamprea.
Por último, también tendremos la ocasión de visitar las playas fluviales de Begonte y de Baamonde, bonitos lugares de ocio de los vecinos de dichas localidades, para finalizar la ruta en el límite con el cercano municipio de Guitiriz donde se encuentra la capilla gótica de Santo Alberte y su puente medieval, situados en un fantástico entorno natural.
Distancia: 19 km
Duración: 5 horas y media
Dificultad: media
Nota: Ruta auténticamente espectacular y muy bella, con bosques salvajes y enmarañados y un entorno fluvial magnífico. En la actualidad, se encuentra totalmente abierta y apta para caminar, pero es fácil, cuando llega la primavera, que la ruta se pueda cerrar de vegetación en algunas partes. En esta época se recomiendan polainas por la vegetación, al igual que si el tiempo está húmedo. Es recomendable no realizarla en épocas de gran crecida del río para evitar dificultades.
Partiendo del lugar de A Ponte, entre Begonte y Outeiro de Rei, la ruta nos lleva siempre por senderos pegados al río, atravesando bosques salvajes y con abundante vegetación, pudiendo contemplar bellos paisajes fluviales, distintas insuas del río y diversos elementos etnográficos vinculados al agua como molinos o los típicos caneiros, que podían ser construcciones para retener y desviar el agua de los ríos para conducirla al propio molino, o también presas construídas en forma de v para la pesca de la anguila o lamprea.
Por último, también tendremos la ocasión de visitar las playas fluviales de Begonte y de Baamonde, bonitos lugares de ocio de los vecinos de dichas localidades, para finalizar la ruta en el límite con el cercano municipio de Guitiriz donde se encuentra la capilla gótica de Santo Alberte y su puente medieval, situados en un fantástico entorno natural.
Distancia: 19 km
Duración: 5 horas y media
Dificultad: media
Nota: Ruta auténticamente espectacular y muy bella, con bosques salvajes y enmarañados y un entorno fluvial magnífico. En la actualidad, se encuentra totalmente abierta y apta para caminar, pero es fácil, cuando llega la primavera, que la ruta se pueda cerrar de vegetación en algunas partes. En esta época se recomiendan polainas por la vegetación, al igual que si el tiempo está húmedo. Es recomendable no realizarla en épocas de gran crecida del río para evitar dificultades.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios