Sé el primero en aplaudir
Vista 455 veces, descargada 5 veces
cerca de Fresnedillas, Madrid (España)
Tipo de ruta: Circular.
Longitud: 9 kilómetros.
Desnivel: +200 metros.
Dificultad: Fácil.
Punto de inicio y llegada: Parque del Caño
Señalización: Marcas rojas
Puntos de interés: Fortines de la Guerra Civil, vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama, antiguos huertos con su sistema de riego, vegetación y fauna de ribera, zona de avistamiento de aves.
Esta ruta discurre por la zona noreste del municipio por caminos anchos en buen estado entre fincas de uso ganadero. La ida se realiza por el cordel del Puente de San Juan y el regreso por los caminos de la Fuente del Cañal y por el camino de Vinateros. Podremos observar varios abrevaderos y canales de riego de las antiguas huertas hoy desaparecidas en su mayoría. A partir de La Puente, precioso paraje con praderas y vegetación de ribera, podremos avistar numerosas aves.
La ruta discurre con bosques mixtos de encinas y enebros, abundando los fresnos a partir del arroyo de
La Moraleja. Disfrutaremos de magníficas vistas de la sierra de Guadarrama. Aproximadamente la mitad del recorrido es subida y la otra bajada, siendo las pendientes entre suave a moderadas.
Esta ruta coincide, en alguno de sus tramos, con varias de las otras rutas señalizadas del municipio.
Waypoint
Salida en el parque del Caño
Intersección
Giro a la derecha por calle San Bartolomé
Intersección
Giro a la izquierda para seguir por la senda paralela a la carretera
Intersección
Giro a la izquierda por la calle Miralsol
Intersección
Cordel del Puente San Juan
Waypoint
Cruzamos el arroyo de la Moraleja
Intersección
Giro a la izquierda
Intersección
Giro a la izquierda
Waypoint
Pradera de la Puente
helenitamv 26 mar 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hemos realizado la ruta a finales de marzo por lo que hemos podido disfrutar de la primavera con los niños.
Ambos pasos por el río son muy bonitos y la pradera es un lugar estupendo para un picnic. Los niños han podido ver renacuajos, terneros, potrillos y corderos. El paisaje es el habitual de la zona (encinas, algún junipero y olivo, y en general arboles propios de dehesas y zonas ganaderas). Salvo en las zonas del río, no hay mucha sombra. Una pena que por covid el Museo Lunar estuviera cerrado, si no hubiera sido un plus estupendo al día. Muy contentos con la ruta.