Sé el primero en aplaudir
Vista 1562 veces, descargada 69 veces
cerca de La Molina, Asturias (España)
La ruta se inicia en el pueblo de La Molina, en el concejo de Cabrales. El vehículo podemos dejarlo aparcado en el mismo margen de la carretera, una vez hayamos dado la vuelta en el espacio habilitado para ello a la entrada del pueblo (donde esta prohibido estacionar el vehículo).
Comenzamos el camino atravesando el pueblo y pronto el camino asfaltado pasa a ser una calzada de piedra (de origen romano) que conserva tramos muy bien conservados aún. Ya oímos el río a nuestra izquierda y la calzada empieza a bajar para acercarnos a él. Llegamos así a un puente de piedra, a nuestra izquierda en el sentido de la marcha, es el llamado Puente Pompedru. No lo cruzamos, seguimos por la senda de la derecha y pronto cruzamos otro pequeño puente de hormigón, aquí ya tenemos el río bastante cerca.
La senda va acompañando al río, permitiéndonos disfrutar de las pozas, saltos y las cristalinas aguas del Casaño. Nos llamará la atención la cantidad de grandes castaños que iremos encontrando a lo largo de la ruta, algunos realmente impresionantes, y podemos fijarnos también en unas construcciones de piedra circular adosadas a algunos de estos grandes ejemplares. Son las llamadas cuerrías, construcciones que se hacían para recoger los erizos de las castañas y dejarlas secar hasta su aprovechamiento.
Llegamos así a otro puente, es el Puente Escobín que cruzamos para llegar a las cabañas del Escobio. Desde los prados colindantes a las cabañas podemos ver en la otra orilla del Casaño las ruinas de una construcción de lo que en su día intento ser una central hidroeléctrica, aunque al parecer nunca llegó a funcionar y se abandonó el proyecto.
Continuamos pegados al río, pero ahora quedando éste a nuestra izquierda en el sentido de la marcha alcanzando de esta manera un nuevo puente, el llamado Puente de Los Mineros. Lo cruzamos y ascendemos a una zona de pequeñas praderías, llamada Vega Batuda. Nosotros damos aquí por finalizada la ruta, los más atrevidos y aventureros pueden intentan alcanzar el nacimiento del Casaño, en el llamado Oyu La Madre, donde el agua surge de la propia roca pero, esta excursión debido a su dificultad ya no es apta para todo el mundo y requiere un estudio y preparación adecuados.
Desde estas pequeñas praderas de Vega Batuda podemos ver, si nos fijamos en la pared de roca a nuestra izquierda, un canal tallado en la propia pared, es el Canal de La Lucía, realizado en su día para intentar llevar el agua desde el Oyu la Madre hasta la central hidroeléctrica cuyos restos vimos anteriormente aunque, el proyecto como dijimos, nunca llegó a finalizarse.
El regreso lo realizamos por el mismo camino hasta el pueblo de La Molina.
Puente
Puente de los Mineros
Pasarela de hierro sobre el Casaño
Puente de hormigón y pasamanos de hierro que da acceso a las cabañas de Escobio
Puente de piedra de origen romano
Comentarios