-
-
431 m
373 m
0
5,3
11
21,36 km
Vista 421 veces, descargada 15 veces
cerca de Sisoy, Galicia (España)
Se trata de una hermosa ruta que discurre por el municipio de Outeiro de Rei hasta el límite con el de Lugo y que nos va permitir conocer las riberas del río Miño, atravesando zonas de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, area natural protegida de gran interés medioambiental con una gran riqueza paisajística, hermosos bosques y gran variedad de especies vegetales y animales.
El inicio de esta ruta se halla en el municipio de Outeiro de Rei, cerca de la aldea de Taboi, a la que se llega rapidamente desde el núcleo de población. Se puede aparcar el vehículo en la cercana aldea de Sisoi, pasando el puente sobre el Miño.
Comenzamos a caminar por caminos en zona rural, pasando por la aldea de Quintián, hasta llegar a las orillas del Miño, donde caminaremos bordeando la Insua de Trabanca, la primera de las islas fluviales de esta ruta, refugio de numerosas especies de flora y fauna.
Continuamos por sendero, en medio de abundante vegetación y entre bellos bosques, hasta llegar a la conexión con las Insuas do Miño, por donde va otra pequeña ruta señalizada del municipio.
Continuamos el recorrido pasando por debajo del viaducto hasta llegar a la periferia del núcleo de Outeiro de Rei y poco después al área recreativa de Santa Isabel, zona fluvial de gran belleza pegada al río y con un gran bosque.
Desde aquí nos encaminamos algo hacia el interior por caminos hasta llegar al núcleo de Robra y salir a la carretera que nos llevará a otra de las zonas de baño y ocio más conocidas de la zona: la presa de O Piago, donde en verano se juntan muchas personas para bañarse en el río.
Continuamos hasta llegar a un puente, donde tenemos dos opciones para continuar la ruta: la normal que se desvía antes de cruzar el puente ,y la alternativa, más bonita y menos transitada, que se desvía una vez cruzado el puente. Nosotros continuamos por esta última.
Caminamos ahora por un bonito sendero pegado al río hasta llegar al puente colgante que conecta con la Insua de Seivane, donde hay un refugio de pescadores y un fantástico bosque, y que se puede recorrer en su integridad.
Continuamos este precioso tramo hasta la desembocadura del Narla, donde nos tenemos que desviar por A Ponte do Caneiro, para terminar nuestro recorrido en la carretera de Ombreiro, donde tenemos dos buenos mesones donde tomar un refrigerio.
Distancia: 21 km
Duración: 5 horas
Dificultad: Fácil-media
Nota: atractiva ruta, que se halla casi en su totalidad reseñalizada, que suele tener abundante vegetación al estar tan cercana al río y no limpiarse demasiado. A pesar de todo se va transitando suficientemente. Necesarios pantalones largos y en tiempo húmedo polainas y buenas botas.
La ruta, que merece la pena, no ha sido bien trazada, puesto que tiene un par de tramos de carretera incomprensibles que se deberían de haber evitado, para no romper el resto del trazado atractivo.
RUTAS POR LOS ALREDEDORES DE LUGO
La atractiva y tranquila ciudad de Lugo nos ofrece en toda su periferia un entorno natural magnífico, representado en gran parte por el entorno fluvial del río Miño y por espectaculares bosques autóctonos que lo limitan en todo su recorrido, en una zona encuadrada dentro de la Reserva de la Biosfera Terras de Miño, primera declarada en Galicia por la UNESCO en el año 2002.
El río Miño, el más importante y largo de Galicia, atraviesa la ciudad, proporcionándole una magia palpable en sus aguas, y formando uno de los paisajes naturales más bellos con el que se puede encontrar el caminante, con una gran diversidad animal y vegetal, además de numerosos numerosos elementos etnográficos y culturales de antaño vinculados al agua como los molinos, caneiros (presas bajas de piedra para la pesca de la anguila o lamprea) o los típicos batuxos, las embarcaciones tradicionales usadas como medio de paso entre las orillas.
Además del entorno del Miño, en los alrededores de Lugo se conserva una masa forestal muy relevante y de gran valor natural, con preciosos bosques autóctonos que es posible recorrer y que dan cobijo a una gran diversidad de especies, destacando los bosques de los Montes Penarrubia, Pena de Rei, Monte Segade, Saamasas, Meilán y zona del río Mera.
En base a lo anterior, se ofrecen a continuación una serie de rutas de senderismo y paseos periurbanos por la periferia de la ciudad de Lugo o municipios colindantes, la mayoría aptas para cualquier caminante, que nos van a permitir descubrir algunos de los lugares más relevantes y maravillosos cercanos a la ciudad, no siempre conocidos, y que sin duda merecen la pena el ser recorridos y disfrutados.
Ruta do Miño-Travesía (Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro-versión mejorada pegada al río (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro (Outeiro de Rei)
Travesía por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro-Lugo (Outeiro de Rei-Lugo)
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción fácil
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción moderada con tramo técnico
Ruta circular del río Mera (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 2
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 3
Ruta del río Mera ampliada (Lugo)
Ruta del río Mera y Monte Pena de Rei (Lugo)
Ruta das Insuas do Miño (Rábade)
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo del Rato y Paseo del Miño
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo fluvial del río Miño y Paseo de la fábrica de la luz
Paseos periurbanos de Lugo-Ruta da Fervenza
Ruta do Bosque da Fervenza (O Corgo)
Ruta dos caneiros (Begonte)
Ruta de los ríos Ladra y Parga (Begonte)
Ruta do miradoiro da Terra Cha (Outeiro de Rei)
Ruta circular Segade-O Veral (Lugo)
Ruta das Chousas-O Veral (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade-ampliada (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera-opción 2 (Lugo)
Ruta circular Monte Segade-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Segade-Mera-Ruta das Chousas-Camino Primitivo (Lugo)
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción larga
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción intermedia
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Segade
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Laguna de San Fitorio
Ruta circular Depuradora de Aguas-Monte Pena de Rei-Mera-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Ombreiro (Lugo)
Ruta do Azúmara (Castro de Rei)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Penas de Ombreiro (Lugo)
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)-Por el Mera
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 1
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 2
Ruta arqueológica por Adai y alrededores (Lugo)
El inicio de esta ruta se halla en el municipio de Outeiro de Rei, cerca de la aldea de Taboi, a la que se llega rapidamente desde el núcleo de población. Se puede aparcar el vehículo en la cercana aldea de Sisoi, pasando el puente sobre el Miño.
Comenzamos a caminar por caminos en zona rural, pasando por la aldea de Quintián, hasta llegar a las orillas del Miño, donde caminaremos bordeando la Insua de Trabanca, la primera de las islas fluviales de esta ruta, refugio de numerosas especies de flora y fauna.
Continuamos por sendero, en medio de abundante vegetación y entre bellos bosques, hasta llegar a la conexión con las Insuas do Miño, por donde va otra pequeña ruta señalizada del municipio.
Continuamos el recorrido pasando por debajo del viaducto hasta llegar a la periferia del núcleo de Outeiro de Rei y poco después al área recreativa de Santa Isabel, zona fluvial de gran belleza pegada al río y con un gran bosque.
Desde aquí nos encaminamos algo hacia el interior por caminos hasta llegar al núcleo de Robra y salir a la carretera que nos llevará a otra de las zonas de baño y ocio más conocidas de la zona: la presa de O Piago, donde en verano se juntan muchas personas para bañarse en el río.
Continuamos hasta llegar a un puente, donde tenemos dos opciones para continuar la ruta: la normal que se desvía antes de cruzar el puente ,y la alternativa, más bonita y menos transitada, que se desvía una vez cruzado el puente. Nosotros continuamos por esta última.
Caminamos ahora por un bonito sendero pegado al río hasta llegar al puente colgante que conecta con la Insua de Seivane, donde hay un refugio de pescadores y un fantástico bosque, y que se puede recorrer en su integridad.
Continuamos este precioso tramo hasta la desembocadura del Narla, donde nos tenemos que desviar por A Ponte do Caneiro, para terminar nuestro recorrido en la carretera de Ombreiro, donde tenemos dos buenos mesones donde tomar un refrigerio.
Distancia: 21 km
Duración: 5 horas
Dificultad: Fácil-media
Nota: atractiva ruta, que se halla casi en su totalidad reseñalizada, que suele tener abundante vegetación al estar tan cercana al río y no limpiarse demasiado. A pesar de todo se va transitando suficientemente. Necesarios pantalones largos y en tiempo húmedo polainas y buenas botas.
La ruta, que merece la pena, no ha sido bien trazada, puesto que tiene un par de tramos de carretera incomprensibles que se deberían de haber evitado, para no romper el resto del trazado atractivo.
RUTAS POR LOS ALREDEDORES DE LUGO
La atractiva y tranquila ciudad de Lugo nos ofrece en toda su periferia un entorno natural magnífico, representado en gran parte por el entorno fluvial del río Miño y por espectaculares bosques autóctonos que lo limitan en todo su recorrido, en una zona encuadrada dentro de la Reserva de la Biosfera Terras de Miño, primera declarada en Galicia por la UNESCO en el año 2002.
El río Miño, el más importante y largo de Galicia, atraviesa la ciudad, proporcionándole una magia palpable en sus aguas, y formando uno de los paisajes naturales más bellos con el que se puede encontrar el caminante, con una gran diversidad animal y vegetal, además de numerosos numerosos elementos etnográficos y culturales de antaño vinculados al agua como los molinos, caneiros (presas bajas de piedra para la pesca de la anguila o lamprea) o los típicos batuxos, las embarcaciones tradicionales usadas como medio de paso entre las orillas.
Además del entorno del Miño, en los alrededores de Lugo se conserva una masa forestal muy relevante y de gran valor natural, con preciosos bosques autóctonos que es posible recorrer y que dan cobijo a una gran diversidad de especies, destacando los bosques de los Montes Penarrubia, Pena de Rei, Monte Segade, Saamasas, Meilán y zona del río Mera.
En base a lo anterior, se ofrecen a continuación una serie de rutas de senderismo y paseos periurbanos por la periferia de la ciudad de Lugo o municipios colindantes, la mayoría aptas para cualquier caminante, que nos van a permitir descubrir algunos de los lugares más relevantes y maravillosos cercanos a la ciudad, no siempre conocidos, y que sin duda merecen la pena el ser recorridos y disfrutados.
Ruta do Miño-Travesía (Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Lugo-Ombreiro-versión mejorada pegada al río (Lugo-Outeiro de Rei)
Ruta circular por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro (Outeiro de Rei)
Travesía por el Miño: Outeiro de Rei-O Piago-Ombreiro-Lugo (Outeiro de Rei-Lugo)
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción fácil
Ruta circular por el Monte Penarrubia (Lugo)-opción moderada con tramo técnico
Ruta circular del río Mera (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 2
Ruta circular del río Mera y Monte Penarrubia (Lugo)-opción 3
Ruta del río Mera ampliada (Lugo)
Ruta del río Mera y Monte Pena de Rei (Lugo)
Ruta das Insuas do Miño (Rábade)
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo del Rato y Paseo del Miño
Paseos periurbanos de Lugo-Paseo fluvial del río Miño y Paseo de la fábrica de la luz
Paseos periurbanos de Lugo-Ruta da Fervenza
Ruta do Bosque da Fervenza (O Corgo)
Ruta dos caneiros (Begonte)
Ruta de los ríos Ladra y Parga (Begonte)
Ruta do miradoiro da Terra Cha (Outeiro de Rei)
Ruta circular Segade-O Veral (Lugo)
Ruta das Chousas-O Veral (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade (Lugo)
Los bosques mágicos del Segade-ampliada (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera (Lugo)
Ruta circular por el Monte Segade y río Mera-opción 2 (Lugo)
Ruta circular Monte Segade-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Segade-Mera-Ruta das Chousas-Camino Primitivo (Lugo)
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción larga
Ruta circular por los lagos de Teixeiro (Lugo)-opción intermedia
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Segade
Ruta circular Lagos-Geodésico de Teixeiro-Laguna de San Fitorio
Ruta circular Depuradora de Aguas-Monte Pena de Rei-Mera-Monte Penarrubia (Lugo)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Ombreiro (Lugo)
Ruta do Azúmara (Castro de Rei)
Ruta circular Depuradora de Aguas-Bosques mágicos-Penas de Ombreiro (Lugo)
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)-Por el Mera
Ruta Lugo-O Picato (Lugo)
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 1
Sendas y bosques por Adai y Ombreiro (Lugo)-opción 2
Ruta arqueológica por Adai y alrededores (Lugo)
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios