Bonita y fácil ruta que parte desde el parking del Área recreativa "La Jarosa II" y tras pasar por distintos miradores y ermitas termina en el mismo lugar .
Para hacer esta ruta hay que pasar a una zona privada, si sigues esta ruta lo haces bajo tú responsabilidad. Si quieres hacerla de manera legal, al final de la descripción os digo cómo hacerla.
La ruta no ofrece mas dificultad que la de no equivocarse en las muchas intersecciones que tiene en todo su recorrido, con un GPS no habrá ningún problema, de todos modos he incluido gran cantidad de Waypoints con fotografías de cada cruce en el que pueda haber confusión (para el que no lleve GPS).
Las vistas panorámicas están garantizadas,sobre todo desde el punto mas alto, el cual se denomina “Ermita del Altar Mayor”. Desde él las vistas tanto de la Sierra hacia el norte como las del valle de Cuelgamuros hacia el sur, son una maravilla.
Este punto de vistas tan privilegiadas parece que fue el que inicialmente eligió Franco para construir en él la Basílica del Valle de los Caídos, pero luego los expertos le recomendaron un lugar más bajo y protegido de tormentas y vientos.
Se construyó en cambio un gran vía crucis, especie de muralla china pero sin muralla. Es como una calzada romana, de tres, cuatro o cinco metros de ancho en todo su recorrido, perfectamente enlosada con grandes bloques de piedra de granito, bloques de piedras laterales para barandilla o arcenes y larguísimos tramos de escaleras y perfectos escalones como si fueran las que construían los incas para bajar de los Andes.
El vía crucis consta de unos 4.700 metros de los que algo mas de 3.000 están enlosados con piedra de granito. Además contiene unos 2.700 escalones también de granito.
Ruta fácil y solo tiene la dificultad de trepar el muro que separa la zona privada del valle de los caídos.
Sí queréis hacerla de manera oficial, hay que hacerla desde las taquillas de la entrada al valle de los caídos y solicitar permiso.
Escribe a Patrimonio Nacional para solicitar el permiso en esta dirección. secretaria.escorial@patrimonionacional.es
Para realizar el Vía Crucis se debe indicar en esta misma dirección de correo el día que desean acudir, la hora, número de personas y el nombre y DNI del responsable del grupo.
Así mismo le informo que la entrada se efectúa desde el acceso de la carretera M600, a través de las taquillas donde se les facilitarán los billetes gratuitos y les darán las directrices generales a seguir.
Gracias a Endya y Javi martin por su aportaciones.
Espero que os guste:
Distancia total: 8.197 Km Desn. de subida acumulado: 251.45 m Desn. de bajada acumulado: 251.49 m Altura máxima : 1292.01 m Altura mínima : 1092.11 m Altura en inicio: 1114.5 m Altura en final: 1114.5 m Ratio de subida: 5.81 % Ratio de bajada : 6.95 % Desnivel positivo por Km: 30.68 m Desnivel negativo por Km: 30.68 m Tiempo total : 3:56:37 h Tiempo en movimiento: 2:10:14 h Tiempo parado : 1:46:23 h Velocidad media total: 2.08 Km/h Velocidad media en movimiento: 3.78 Km/h Velocidad máxima sostenida: 7.82 Km/h
Excelente ruta y excelentes explicaciones. Es muy dificil perderse porque las explicaciones son muy buenas, pero es imprescindible llevar la ruta cargada en un smartphone
Gracias alberto por tu puntuación. Es cierto que aunque no es una ruta complicada, el tener el apoyo de un GPS te ayuda sobre todo en las intersecciones. Nos vemos.
Hola Lusanui! En un principio es cierto que es zona privada, yo no he encontrado mayor nunca a nadie que me dijera que no se podía pasar, algún comentario en otras rutas subidas en wikiloc dijeron que tenían que pedir permiso, pero yo no encontré a nadie que me dijera nada.
Pienso que lo más que te podrán decir (si te encuentras a alguien) es que es zona privada.
Wow, Guadarramista, ¡qué fotazas! Y el track en Google Earth en 3D, precioso también. Hoy la hice siguiendo el track de Antotemo pero volveremos a hacerla cuando haya menos agua en la ruta (algún arroyo nos costó poner a prueba la impermeabilidad de las botas) y la tuya parece bien documentada también.
Estoy buscando info sobre el famoso permiso, que parece que son como las meigas, que haberlas haylas, pero nadie sabe nada al respecto... Os cuento si encuentro algo.
Pirata Feliz, para llegar al parking es muy sencillo, basta con seguir la carretera que bordea el embalse de la Jarosa hasta el final (termina en el parking). A la basílica no se entra siguiendo la ruta. Espero que la disfrutes.
Pues nada Guadarramista, al final no hemos hecho tu ruta. Nada más llegar al aparcamiento de La Jarosa II hemos encontrado dos rutas: la del Agua y la del Bosque Plateado. Como la del Bosque Plateado estaba bien señalizada es la que hemos hecho. Han salido 10300 y es bonita. Me he quedado con las ganas de hacer la tuya lo que quiere decir que tengo que volver pero... una vez en el aparcamiento de La Jarosa II ¿por dónde comienzo....?. No llevo ni GPS ni nada parecido y mis conocimientos de campo/montaña son muy limitados... Gracias.
Hola Pirata Feliz, el inicio es el mismo que la del Bosque plateado, pero a los pocos metros hay que abandonarla, te sugiero que te imprimas la ruta poniéndola en pantalla completa y eligiendo el mapa de "OpenCycleMap) y ahí podrás ver los senderos que hay que coger. También en cada desvío puse una fotografía para que supierais que camino coger.
Lo ideal es que si tienes un móvil Android que disponga de GPS, te bajases una aplicación Por ejemplo Oruxmaps o la de wikiloc) y asi poder ver donde te encuentras en cada momento y poder cargar la ruta desde la opción de descargar.
Respondiendo a los comentarios sobre los permisos, comentaros que precisamente el viernes 3 de abril volví a hacer la ruta, esta vez con los chavales (se nota que me encanta), y en esta ocasión (no en la anterior) en el puesto de observación más alto había un guardia civil diciendo a todos los excursionistas que tenían que volver por donde habían venido y salir del recinto intramuros al ser un área de acceso restringido. Eso me lo iban comentando los excursionistas que me iba encontrando, y lo que hice fue no visitar esa ermita y pasar de largo para cerrar el recorrido. Sí que me gustaría saber donde se puede obtener ese permiso, ya que, sí que parece que no está permitido el paso por el recinto del Valle, si bien hay que reconocer que existe cierta permisividad...
Hola alberto633! El viernes era un día complicado para hacer la ruta, ya que es el día en el que hacen el Vía Crucis y lo normal es que haya más vigilancia, precisamente yo iba a ir con unos amigos el viernes día 3 y me acorde de lo del Vía Crucis y desistí. A lo mejor algún visitante nos puede aclarar dónde conseguir el permiso.
Respecto al permiso: ayer intentamos hacer esta ruta en sentido contrario. Al llegar al altar mayor nos encontramos con que allí hay un puesto de observación de bomberos de la CCAA de Madrid. Había un bombero, que nos saludó y ya está. Después de ese punto, bajando por las escaleras que llevan al mirador del Valle de los Caídos, un 4x4 patrulla con dos guardas de Patrimonio Nacional pasaba por el camino que va paralelo a las escaleras, y nos vieron. Se pararon y se nos acercaron para decirnos que si no sabíamos que estaba prohibido ir por allí sin permiso. Nos hicimos los suecos, y dijimos que si podíamos seguir que ya estábamos saliendo. Nos dijeron que no, que volviésemos por el camino de tierra hasta el muro que habíamos saltado. Uno de ellos dijo que era muy sencillo pedir el permiso, que "sólo con entrar en la web se pide y ya está". El caso es que nos fuimos por donde habíamos venido, y hoy buscando en internet no encuentro ningún sitio para pedir ese "permiso". Es una vergüenza, prohibir a la gente entrar al via crucis éste porque sí. No sé si es porque quieren obligar a la gente a pagar al pasar por el parking de la basílica, o porque hay motivos ocultos... lo dicho, una vergüenza, y una pena porque el sitio es muy bonito y poco conocido.
Update: leo por ahí que la gente lo que hace es enviar un e-mail a Patrimonio Nacional. Supongo que a alguno de estos tres e-mails: info@patrimonionacional.es secretaria.escorial@patrimonionacional.es d.inmueblesymedionatural@patrimonionacional.es
Siento deciros que ayer escribí un correo a Patrimonio Nacional y me han respondido que no dan ningún permiso para hacer senderismo en todo el recinto del valle. El único permiso que dan es para hacer el vía crucis, pero por motivos religiosos (desconozco si pondrán a alguien que controle si rezas un padre nuestro en cada caída).
Para que no todo sean malas noticias también me han dicho que tienen previsto señalizar una senda por la zona de la Carrasqueta (quiero imaginar que será hasta el pozo de nieve, pero eso ya lo pongo yo de mi propia cosecha)
No pude terminar la ruta porque nada más pasar la valla nos paró la guardia civil y nos dijo que estábamos en una propiedad privada. Parece que hay que pedir permiso para poder realizarla. No nos multaron pero tuvimos que darnos la vuelta
He hecho la ruta siguiendo la tuya , me daba un poco de miedo porque ha sido mi primera rura sola y me daba cosa perderme , pero siguiendo tu ruta es imposible ! Unas vistas increibles y muy tranquilita. Leyendo los comentarioa de la Guardia Civil y tal , yo al menos no he tenido ningún problema , de hecho no me he cruzado con nadie . MARAVILLOSA ! Amenazo con volver jajaja
Acabo de hacer la ruta siguiendo tus explicaciones , me daba un poco de miedo porque ha sido mi primera ruta sola y me daba cosa perderme , pero siguiendo tu ruta es imposible , gracias !!! Una ruta preciosa, con una maravilla de vistas y muy tranquilita . Leyendo los comentarios anteriores y respecto a lo de la Guardia Civil , yo no he tenido ningún problema , de hecho no me he encontrado a nadie .
Hola elena_dou, muchas gracias por pasarte y valorar. Me alegro que te gustara la ruta, la verdad es que es un rincón muy especial de nuestra sierra. Saludos!
Si queréis hacer la ruta sin sobresaltos podéis solicitar el permiso en esta dirección. secretaria.escorial@patrimonionacional.es Yo lo hice y la atención por parte del personal fue estupenda.
Una ruta muy bonita y muy facil de seguir (y de hacer) gracias a las excelentes instrucciones de Guadarramista. Nosotros obtuvimos el permiso sin ningun problema segun las instrucciones de Endya, pero lo solicitamos para hacer el via crucis, aunque no hubo nadie en todo el recorrido controlando que haciamos. Fuimos el sabado 10-06-2017 y ampliamos un poco la ruta bajando a la Baslica para verla y de paso nos tomamos una cervezita (que por cierto estaba de p.m.). Un lujazo eso de tomarse una cerveza bien fresquita en mitad de una ruta. Nos desviamos en el punto de trayecto 8_desvio a la izda (hay que jod...se con lo de waypoint) antes del de las canteras. Si os fijais en el plano de satelite de Google, hay una senda claramente visible, y muy facil de seguir en el terreno, que pasa por el poblado y llega hasta la Basilica. Si quereis podeis visitar la Basilica y os ahorrais los 9 pavos que vale la entrada. Despues retrocedimos por la misma senda hasta reincorporarnos a la ruta para seguir hacia las canteras.
Gracias laran por comentar, parece que se va aclarando el tema del permiso. Gracias también por la indicación del "desvío" para visitar la basílica. Nos vemos!
Hola, estoy pensando en hacer esta ruta el fin de semana, pero me parece raro que la distancia sea 8 km y la duración unas 4 horas. No es escesitvo? Ando como chiquito de la calzada, pero no creo que tarde tanto tiempo. Muchas gracias.
Hola miriam.arrabal, la duración de cuatro horas es por que es una ruta en la que vas continuamente viendo cosas, te paras, haces fotos, te tomas un refrigerio. En definitiva, es una ruta muy relajada, para disfrutar. Seguramente la hagas en menos tiempo. Saludos!
Hola, lo del permiso no está claro, hay varios compañeros que lo han solicitado y no se lo han dado o no han respondido, por eso decidí no ponerlo en la descripción. No es 100% seguro que te lo den. Nos tenemos que conformar con entrar como furtivos. Ojalá se pudiera arreglar de alguna forma y se pudiera permitir el libre acceso.
Hola, queria hacer esta ruta en abril y la cuestion es...el tema permisos como va? Sigue siendo en la direccion de correo que he visto en los comentarios anteriores? Gracias!!
Las últimas noticias son las de esa dirección correo electrónico que hay unos comentarios más arriba. Yo cuando la hice no sabía nada de eso y la hice sin pedir permiso alguno.
Les mande el correo y me contentaron lo siguiente...fueron muy rapidos en contestar.
Buenos días,
Para realizar el Vía Crucis debe indicar en esta misma dirección de correo el día que desean acudir, la hora, número de personas y el nombre y DNI del responsable del grupo.
Así mismo le informo que la entrada se efectúa desde el acceso de la carretera M600, a través de las taquillas donde se les facilitarán los billetes gratuitos y les darán las directrices generales a seguir.
Un saludo.
Espero que os sirva la info. Nos vemos en las montañas!!!
Que Capullos. Cuando yo solicité autorización a Patrimonio Nacional el año pasado, no me dijeron que habia que entrar por la "puerta principal" y que nos iban a dar billetes gratuitos (aunque lo intuia), por lo que nos colamos directamente por el punto que indica Guadarramista, jejejeje. Pero llevaba la autorización en el bolsillo, por si habia algun problema, hacerme el despistado.
Explicaciones muy claras de las condiciones y entorno de la ruta lo que me permitió decidirme por éste track. Muchas gracias por tu dedicación en compartir con todos tus excursiones.
Muchas gracias Optimista por tu valoración y comentario. Me alegra que te haya servido el track y la información de la ruta, es un placer compartirla con vosotros y más cuando lo agradecéis mediante un mensaje por aquí. Nos vemos!
Hoy, sábado, he hecho parcialmente esta ruta y no he tenido ningún problema por entrar en el supuesto "recinto privado" sin problemas. La montaña debe ser pública, siempre, y más un terreno que en el fondo depende de la basílica del Valle de los Caidos, unos fascistas que se apropiaron del terreno y explotaron a prisioneros republicanos (y también presos comunes, que má da) para construir ese mastodóntico y megalomaníaco monumento (Via Crucis incluido) Yo lo he he hecho muy a gusto. sin permiso, honorando al pisar esas monumentales y excesivas escaleras a los presos que, obligados, las construyeron, no a los fascistas que les forzaron ha hacerlo.
Jepelo, lo mejor es que cuando hables con ellos se lo comentes, yo no te puedo decir con seguridad nada, pienso que no habría problema, pero mejor que te indiquen ellos.
Buenos dias Ayer hice la consulta al mail indicado y me han contestado que a día de hoy, el Vía Crucis esta cerrado sine die. Y que por supuesto, cualquier acceso tiene que ser a través del portal principal del Valle. Hemos estado dando vueltas por alrededor del muro por 3 horas y no hemos visto a nadie, pero no nos hemos atrevido a saltar. Una pena porque teníamos muchísimas ganas de conocerlo, habrá que esperar o arriesgar! Gracias por la ruta
Una ruta preciosa y siguiendo la aplicación es muy fácil. No pedimos permiso ninguno y no hemos tenido problema, claro q era un jueves y no había nadie… una delicia. Las vistas espectaculares, merece mucho la pena. Nosotros la hicimos con niños de 5 y 8 años.
Hola evamgg81 Muchas gracias por tu valoración y comentario, me alegro de que te haya gustado la ruta y que no tuvieras problemas al hacerla. Un saludo
Buenos días! Hoy he hecho la consulta al email indicado y esto es lo que me han dicho:
"Buenos días,
Lamentamos informar que por labores de mantenimiento y gestión en ese espacio, no se están facilitando permisos para realizar ese recorrido. No hay fecha prevista de finalización.
alberto633 19 jul 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Excelente ruta y excelentes explicaciones. Es muy dificil perderse porque las explicaciones son muy buenas, pero es imprescindible llevar la ruta cargada en un smartphone
Guadarramista 6 ago 2014
Gracias alberto por tu puntuación. Es cierto que aunque no es una ruta complicada, el tener el apoyo de un GPS te ayuda sobre todo en las intersecciones. Nos vemos.
Nimbus30 4 oct 2014
Bonito paseo que espero hacer pronto gracas a tus informes
Guadarramista 5 oct 2014
Gracias Nimbus30, Espero que la disfrutes!!
Lusanui 31 ene 2015
Tengo pensado realizar esta ruta pero tengo una pregunta:
¿Hay algún problema por andar por el interior del Valle de Los Caidos tras cruzar el muro?
Muchas gracias por la ruta y las estupendas indicaciones!!!
Guadarramista 1 feb 2015
Hola Lusanui!
En un principio es cierto que es zona privada, yo no he encontrado mayor nunca a nadie que me dijera que no se podía pasar, algún comentario en otras rutas subidas en wikiloc dijeron que tenían que pedir permiso, pero yo no encontré a nadie que me dijera nada.
Pienso que lo más que te podrán decir (si te encuentras a alguien) es que es zona privada.
Lusanui 1 feb 2015
Ok, muchisimas gracias. La próxima vez que vaya a La Jarosa realizaré la ruta.
:-)
Lucía Fernández 1 feb 2015
Wow, Guadarramista, ¡qué fotazas! Y el track en Google Earth en 3D, precioso también.
Hoy la hice siguiendo el track de Antotemo pero volveremos a hacerla cuando haya menos agua en la ruta (algún arroyo nos costó poner a prueba la impermeabilidad de las botas) y la tuya parece bien documentada también.
Estoy buscando info sobre el famoso permiso, que parece que son como las meigas, que haberlas haylas, pero nadie sabe nada al respecto... Os cuento si encuentro algo.
Guadarramista 2 feb 2015
Gracias Lucía por tu comentario. Yo también la hice gracias a Antonemo y lo del permiso, pues eso, a mi nunca me hizo falta.
sexter 14 mar 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Seguida la ruta con el móvil y la nueva aplicación de WIkiloc, mejor guía no se puede tener. Nada más que dar las gracias al autor. 100% recomendada.
Guadarramista 15 mar 2015
Muchas gracias Sexter, por tu valoración y por tus comentarios, espero que la hayas disfrutado.
PirataFeliz 2 abr 2015
Mi duda principal empieza en cómo llegar al parking, y también si dentro de la ruta se llega a pasar por la Basílica del Valle de los Caídos
Guadarramista 3 abr 2015
Pirata Feliz, para llegar al parking es muy sencillo, basta con seguir la carretera que bordea el embalse de la Jarosa hasta el final (termina en el parking).
A la basílica no se entra siguiendo la ruta.
Espero que la disfrutes.
PirataFeliz 3 abr 2015
Pues nada Guadarramista, al final no hemos hecho tu ruta. Nada más llegar al aparcamiento de La Jarosa II hemos encontrado dos rutas: la del Agua y la del Bosque Plateado. Como la del Bosque Plateado estaba bien señalizada es la que hemos hecho. Han salido 10300 y es bonita. Me he quedado con las ganas de hacer la tuya lo que quiere decir que tengo que volver pero...
una vez en el aparcamiento de La Jarosa II ¿por dónde comienzo....?. No llevo ni GPS ni nada parecido y mis conocimientos de campo/montaña son muy limitados...
Gracias.
Guadarramista 4 abr 2015
Hola Pirata Feliz, el inicio es el mismo que la del Bosque plateado, pero a los pocos metros hay que abandonarla, te sugiero que te imprimas la ruta poniéndola en pantalla completa y eligiendo el mapa de "OpenCycleMap) y ahí podrás ver los senderos que hay que coger.
También en cada desvío puse una fotografía para que supierais que camino coger.
Lo ideal es que si tienes un móvil Android que disponga de GPS, te bajases una aplicación Por ejemplo Oruxmaps o la de wikiloc) y asi poder ver donde te encuentras en cada momento y poder cargar la ruta desde la opción de descargar.
alberto633 5 abr 2015
Respondiendo a los comentarios sobre los permisos, comentaros que precisamente el viernes 3 de abril volví a hacer la ruta, esta vez con los chavales (se nota que me encanta), y en esta ocasión (no en la anterior) en el puesto de observación más alto había un guardia civil diciendo a todos los excursionistas que tenían que volver por donde habían venido y salir del recinto intramuros al ser un área de acceso restringido. Eso me lo iban comentando los excursionistas que me iba encontrando, y lo que hice fue no visitar esa ermita y pasar de largo para cerrar el recorrido. Sí que me gustaría saber donde se puede obtener ese permiso, ya que, sí que parece que no está permitido el paso por el recinto del Valle, si bien hay que reconocer que existe cierta permisividad...
Guadarramista 6 abr 2015
Hola alberto633!
El viernes era un día complicado para hacer la ruta, ya que es el día en el que hacen el Vía Crucis y lo normal es que haya más vigilancia, precisamente yo iba a ir con unos amigos el viernes día 3 y me acorde de lo del Vía Crucis y desistí.
A lo mejor algún visitante nos puede aclarar dónde conseguir el permiso.
Cejus 28 jun 2015
Respecto al permiso: ayer intentamos hacer esta ruta en sentido contrario. Al llegar al altar mayor nos encontramos con que allí hay un puesto de observación de bomberos de la CCAA de Madrid. Había un bombero, que nos saludó y ya está. Después de ese punto, bajando por las escaleras que llevan al mirador del Valle de los Caídos, un 4x4 patrulla con dos guardas de Patrimonio Nacional pasaba por el camino que va paralelo a las escaleras, y nos vieron. Se pararon y se nos acercaron para decirnos que si no sabíamos que estaba prohibido ir por allí sin permiso. Nos hicimos los suecos, y dijimos que si podíamos seguir que ya estábamos saliendo. Nos dijeron que no, que volviésemos por el camino de tierra hasta el muro que habíamos saltado. Uno de ellos dijo que era muy sencillo pedir el permiso, que "sólo con entrar en la web se pide y ya está". El caso es que nos fuimos por donde habíamos venido, y hoy buscando en internet no encuentro ningún sitio para pedir ese "permiso". Es una vergüenza, prohibir a la gente entrar al via crucis éste porque sí. No sé si es porque quieren obligar a la gente a pagar al pasar por el parking de la basílica, o porque hay motivos ocultos... lo dicho, una vergüenza, y una pena porque el sitio es muy bonito y poco conocido.
Cejus 28 jun 2015
Update: leo por ahí que la gente lo que hace es enviar un e-mail a Patrimonio Nacional. Supongo que a alguno de estos tres e-mails:
info@patrimonionacional.es
secretaria.escorial@patrimonionacional.es
d.inmueblesymedionatural@patrimonionacional.es
Guadarramista 30 jun 2015
Gracias Cejus por comentar tu experiencia con el tema de los permisos.
Guadarramista 11 jul 2015
Muchas Gracias The Kalajan por tu valoración y tus comentarios.
Cesarmm 15 sept 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
He realizado la ruta siguiendo el track de Guadarramista y no he tenido ningún problema. Bonita ruta con unas vistas impresionantes. Gracias.
Guadarramista 16 sept 2015
Gracias Cesarmm por pasarte y valorar/comentar la ruta. Nos vemos por la montaña.
Hermano Mero 14 ene 2016
Hola.
Siento deciros que ayer escribí un correo a Patrimonio Nacional y me han respondido que no dan ningún permiso para hacer senderismo en todo el recinto del valle. El único permiso que dan es para hacer el vía crucis, pero por motivos religiosos (desconozco si pondrán a alguien que controle si rezas un padre nuestro en cada caída).
Para que no todo sean malas noticias también me han dicho que tienen previsto señalizar una senda por la zona de la Carrasqueta (quiero imaginar que será hasta el pozo de nieve, pero eso ya lo pongo yo de mi propia cosecha)
Un saludo.
HMero
Paloma Diaz 30 ene 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
No pude terminar la ruta porque nada más pasar la valla nos paró la guardia civil y nos dijo que estábamos en una propiedad privada. Parece que hay que pedir permiso para poder realizarla. No nos multaron pero tuvimos que darnos la vuelta
Guadarramista 31 ene 2016
Parece que se esta poniendo la cosa complicada últimamente.
agguerrero 29 abr 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Excelente ruta, muy bonita y recomendable. Tanto años pasando los fines de semana por la zona y desconocía todo esto. merece la pena
Guadarramista 6 may 2016
Me alegro que te guste, un placer compartir estos "secretos" con vosotros.
elena_dou 27 jul 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hice la ruta siguiendo la de Guadarramista , UNA PASADA !!!
elena_dou 27 jul 2016
He hecho la ruta siguiendo la tuya , me daba un poco de miedo porque ha sido mi primera rura sola y me daba cosa perderme , pero siguiendo tu ruta es imposible ! Unas vistas increibles y muy tranquilita. Leyendo los comentarioa de la Guardia Civil y tal , yo al menos no he tenido ningún problema , de hecho no me he cruzado con nadie . MARAVILLOSA ! Amenazo con volver jajaja
elena_dou 27 jul 2016
Acabo de hacer la ruta siguiendo tus explicaciones , me daba un poco de miedo porque ha sido mi primera ruta sola y me daba cosa perderme , pero siguiendo tu ruta es imposible , gracias !!! Una ruta preciosa, con una maravilla de vistas y muy tranquilita . Leyendo los comentarios anteriores y respecto a lo de la Guardia Civil , yo no he tenido ningún problema , de hecho no me he encontrado a nadie .
Guadarramista 28 jul 2016
Hola elena_dou, muchas gracias por pasarte y valorar. Me alegro que te gustara la ruta, la verdad es que es un rincón muy especial de nuestra sierra. Saludos!
Kaplanlit 15 sept 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Espectacular. Tirando de imaginación, un camino inca en medio de la sierra madrileña, con altares y miradores. Unas vistas sensacionales.
Guadarramista 15 sept 2016
Gracias por el comentario y por tu valoración, me has dado un nuevo punto de vista de la ruta.
Alcotan_mad 13 mar 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Track muy bien realizado, explicado perfectamente en cada cambio de dirección. Gracias!!!
Guadarramista 13 mar 2017
Gracias Alcotan_mad por tu comentario y valoración, espero que te haya gustado. Nos vemos!
Endya 8 abr 2017
Si queréis hacer la ruta sin sobresaltos podéis solicitar el permiso en esta dirección. secretaria.escorial@patrimonionacional.es
Yo lo hice y la atención por parte del personal fue estupenda.
Espero os sirva.
Guadarramista 10 abr 2017
Muchas gracias por la información Endya, hubo polémica en su día por la obtención del famoso permiso.
Gioconda 1 may 2017
Una ruta fácil pero muy sorprendente. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-por-los-miradores-y-ermitas-del-valle-de-los-caidos-via-crucis-5456362/photo-2867544
Profesor Siesta 12 jun 2017
Una ruta muy bonita y muy facil de seguir (y de hacer) gracias a las excelentes instrucciones de Guadarramista.
Nosotros obtuvimos el permiso sin ningun problema segun las instrucciones de Endya, pero lo solicitamos para hacer el via crucis, aunque no hubo nadie en todo el recorrido controlando que haciamos.
Fuimos el sabado 10-06-2017 y ampliamos un poco la ruta bajando a la Baslica para verla y de paso nos tomamos una cervezita (que por cierto estaba de p.m.). Un lujazo eso de tomarse una cerveza bien fresquita en mitad de una ruta. Nos desviamos en el punto de trayecto 8_desvio a la izda (hay que jod...se con lo de waypoint) antes del de las canteras. Si os fijais en el plano de satelite de Google, hay una senda claramente visible, y muy facil de seguir en el terreno, que pasa por el poblado y llega hasta la Basilica. Si quereis podeis visitar la Basilica y os ahorrais los 9 pavos que vale la entrada. Despues retrocedimos por la misma senda hasta reincorporarnos a la ruta para seguir hacia las canteras.
Guadarramista 13 jun 2017
Gracias laran por comentar, parece que se va aclarando el tema del permiso. Gracias también por la indicación del "desvío" para visitar la basílica. Nos vemos!
Fer Fernández 4 sept 2017
La ruta es estupenda, y gracias a tus indicaciones (perfectas), se sigue sin problemas.
Muy agradecido por tu trabajo, de veras.
Guadarramista 5 sept 2017
Me alegro Fer Fernández que te gustara, es un sitio especial de la sierra de Guadarrama. Nos vemos!
Samuel Fernández 24 sept 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy bonita ruta. Facilita.
Guadarramista 25 sept 2017
Gracias Samuel Fernández por pasarte y valorar la ruta. Cierto, es una ruta espectacular. Nos vemos!
mirian.arrabal 5 oct 2017
Hola, estoy pensando en hacer esta ruta el fin de semana, pero me parece raro que la distancia sea 8 km y la duración unas 4 horas. No es escesitvo? Ando como chiquito de la calzada, pero no creo que tarde tanto tiempo. Muchas gracias.
Guadarramista 5 oct 2017
Hola miriam.arrabal, la duración de cuatro horas es por que es una ruta en la que vas continuamente viendo cosas, te paras, haces fotos, te tomas un refrigerio.
En definitiva, es una ruta muy relajada, para disfrutar.
Seguramente la hagas en menos tiempo. Saludos!
mirian.arrabal 5 oct 2017
Muchas Gracias :D
JLPD1964 9 oct 2017
Hola
Si hay que pedir permiso, por qué no se pone en la descripción de la ruta?
Me parece una temeridad.
Un saludo
Guadarramista 9 oct 2017
Hola, lo del permiso no está claro, hay varios compañeros que lo han solicitado y no se lo han dado o no han respondido, por eso decidí no ponerlo en la descripción.
No es 100% seguro que te lo den. Nos tenemos que conformar con entrar como furtivos. Ojalá se pudiera arreglar de alguna forma y se pudiera permitir el libre acceso.
Guadarramista 9 oct 2017
De todos modos, lo pongo a partir de ahora por si alguien no lee los comentarios.
Saludos!
javi martin 30 mar 2018
Hola, queria hacer esta ruta en abril y la cuestion es...el tema permisos como va? Sigue siendo en la direccion de correo que he visto en los comentarios anteriores? Gracias!!
Guadarramista 30 mar 2018
Hola Javi Martín,
Las últimas noticias son las de esa dirección correo electrónico que hay unos comentarios más arriba.
Yo cuando la hice no sabía nada de eso y la hice sin pedir permiso alguno.
Saludos!
Javier.
Cesarmm 30 mar 2018
Cuando yo estuve me cruce con un tt de la guardia civil y no me dijeron nada, y estuve un rato con un retén de bomberos y tampoco.
Guadarramista 30 mar 2018
Lo mormal es que no te encuentres con nadie, pero está bien estar informado por si acaso.
Por lo que me han comentado, son los de Patrimonio Nacional los que te pueden decir algo.
Gracias por la información.
javi martin 30 mar 2018
Ok gracias, intentare ponerme en contacto con ellos y con lo que me cuemten ya os digo como va la cosa.
javi martin 4 abr 2018
Bueno os cuento...
Les mande el correo y me contentaron lo siguiente...fueron muy rapidos en contestar.
Buenos días,
Para realizar el Vía Crucis debe indicar en esta misma dirección de correo el día que desean acudir, la hora, número de personas y el nombre y DNI del responsable del grupo.
Así mismo le informo que la entrada se efectúa desde el acceso de la carretera M600, a través de las taquillas donde se les facilitarán los billetes gratuitos y les darán las directrices generales a seguir.
Un saludo.
Espero que os sirva la info.
Nos vemos en las montañas!!!
Guadarramista 4 abr 2018
Muchas gracias por la información, espero que te guste la ruta.
Profesor Siesta 4 abr 2018
Que Capullos.
Cuando yo solicité autorización a Patrimonio Nacional el año pasado, no me dijeron que habia que entrar por la "puerta principal" y que nos iban a dar billetes gratuitos (aunque lo intuia), por lo que nos colamos directamente por el punto que indica Guadarramista, jejejeje. Pero llevaba la autorización en el bolsillo, por si habia algun problema, hacerme el despistado.
Alfonsol 22 abr 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Me ha encantado la ruta, muy bonita y con un marco inigualable!
Guadarramista 30 abr 2018
Me alegro que te haya Alfonsol gustado la ruta, es un paraje único de la sierra.
Gracias por tu valoración y comentario.
Nos vemos!
Chemafu 6 may 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy bien explicado y facil de seguir.Muchas gracias.
Guadarramista 6 may 2018
Gracias por tu comentario y valoración. Me alegro que te haya gustado la ruta. Nos vemos!
OPTIMISTA 2 dic 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Explicaciones muy claras de las condiciones y entorno de la ruta lo que me permitió decidirme por éste track. Muchas gracias por tu dedicación en compartir con todos tus excursiones.
Guadarramista 2 dic 2018
Muchas gracias Optimista por tu valoración y comentario.
Me alegra que te haya servido el track y la información de la ruta, es un placer compartirla con vosotros y más cuando lo agradecéis mediante un mensaje por aquí.
Nos vemos!
PauMuntanyenc 1 ago 2020
Hoy, sábado, he hecho parcialmente esta ruta y no he tenido ningún problema por entrar en el supuesto "recinto privado" sin problemas. La montaña debe ser pública, siempre, y más un terreno que en el fondo depende de la basílica del Valle de los Caidos, unos fascistas que se apropiaron del terreno y explotaron a prisioneros republicanos (y también presos comunes, que má da) para construir ese mastodóntico y megalomaníaco monumento (Via Crucis incluido)
Yo lo he he hecho muy a gusto. sin permiso, honorando al pisar esas monumentales y excesivas escaleras a los presos
que, obligados, las construyeron, no a los fascistas que les forzaron ha hacerlo.
loruko 19 dic 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy sencilla
Guadarramista 19 dic 2020
Hola Loruko
Muchas gracias por tu valoración.
Nos vemos
jepelo_madrid 31 ene 2021
Sabeis si, caso de ir en plan legal, Patrimonio autoriza a ir con perro.
Guadarramista 31 ene 2021
Jepelo, lo mejor es que cuando hables con ellos se lo comentes, yo no te puedo decir con seguridad nada, pienso que no habría problema, pero mejor que te indiquen ellos.
Marguisenderismo 15 feb 2021
Muchísimas gracias por toda la información. La intentaré hacer en breve.
Guadarramista 15 feb 2021
Hola Marguisenderismo,
Espero que te guste.
Un saludo!
Gonzalo 29 16 mar 2021
Buenos dias
Ayer hice la consulta al mail indicado y me han contestado que a día de hoy, el Vía Crucis esta cerrado sine die. Y que por supuesto, cualquier acceso tiene que ser a través del portal principal del Valle.
Hemos estado dando vueltas por alrededor del muro por 3 horas y no hemos visto a nadie, pero no nos hemos atrevido a saltar.
Una pena porque teníamos muchísimas ganas de conocerlo, habrá que esperar o arriesgar!
Gracias por la ruta
Guadarramista 18 mar 2021
Hola Gonzalo 29
Por desgracia es lo que nos toca vivir en esta confusa época.
Un saludo.
Diego Abaitua 10 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta espectacular y perfectamente explicada.
Guadarramista 10 ago 2021
Hola Diego,
Muchas gracias por tu valoración y comentario.
Me alegro de que te haya gustado la ruta.
Un saludo!
Ana Vidal 18 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy bien descrita y fácil de seguir
Guadarramista 19 ago 2021
Hola Ana Vidal,
Muchas gracias por tu valoración y comentario.
Me alegro que te haya gustado.
Un saludo!
evamgg81 12 nov 2021
Una ruta preciosa y siguiendo la aplicación es muy fácil. No pedimos permiso ninguno y no hemos tenido problema, claro q era un jueves y no había nadie… una delicia. Las vistas espectaculares, merece mucho la pena. Nosotros la hicimos con niños de 5 y 8 años.
Guadarramista 12 nov 2021
Hola evamgg81
Muchas gracias por tu valoración y comentario, me alegro de que te haya gustado la ruta y que no tuvieras problemas al hacerla.
Un saludo
rosado.denisse 6 may 2022
Ruta impresionante! Y No nos perdimos 😃
Guadarramista 8 jun 2022
Hola rosado.denisse,
Me alegro de que os haya gustado.
Un saludo!
Crispy1975 10 oct 2022
Buenos días!
Hoy he hecho la consulta al email indicado y esto es lo que me han dicho:
"Buenos días,
Lamentamos informar que por labores de mantenimiento y gestión en ese espacio, no se están facilitando permisos para realizar ese recorrido. No hay fecha prevista de finalización.
Reciba un atento saludo."
Jo :-(
Guadarramista 13 oct 2022
Hola Crispy 1975
Últimamente siempre contestan así.
Un saludo!
My Digital Pic 10 feb 2023
💯💯👍👍👍👍👍
Carol Caceres 11 mar 2023
Buenos días, tenemos pensado hacer esta ruta mañana pero queríamos saber cómo está el tema de los permisos etc. Gracias