Descarga

Distancia

9,74 km

Desnivel positivo

101 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

101 m

Altitud máxima

1.087 m

Trailrank

54

Altitud mínima

1.004 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo en movimiento

una hora 30 minutos

Tiempo

una hora 43 minutos

Coordenadas

1711

Fecha de subida

21 de junio de 2020

Fecha de realización

junio 2020

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
1.087 m
1.004 m
9,74 km

Vista 445 veces, descargada 4 veces

cerca de Salas de los Infantes, Castilla y León (España)

Toda la información en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com

Localización de la Ruta VI: enmarcada en nuestro grupo de Rutas por Salas, está localizada en el término municipal de Salas de los Infantes y Ledanías, comarca de La Demanda y Pinares, también conocida como Sierra de la Demanda, en la provincia de Burgos. Es una actualización de la ruta realizada por este mismo usuario en el año 2015.

Finalidad de la ruta: conocer el Barrio de Costana, subir al Altollano, pasear por una cañada merina entre robles, encinas y estepas, y disfrutar de los preciosos y silenciosos senderos de Valdecalibia y el Pinar.

Puntos de interés:
- Barrio de la Botica.
- Barrio de Costana.
- Iglesia de Costana (siglos XIV y XV), de estilo gótico. Sacristía románica, Pila Bautismal románica del siglo XII, Presbiterio del siglo XIV, Portada gótica, Retablo de Santa Cecilia del siglo XVII.
- Crucero del siglo XVII (lugar de reunión y de justicia).
- Arco Románico del siglo XII (traido de Mazariegos en 1980)

Otras informaciones:
Tipo de ruta: circular.
Distancia: 9,740 kms.
Dificultad técnica: fácil con exigencia baja.
Duración aproximada de la ruta: 2 - 2h30
Desnivel: 101 m
Altitud mínima: 1004 m
Altitud máxima: 1087 m

Breve descripción del recorrido:
Salimos de la Plaza Mayor para dirigirnos por la Calle Filomena Huerta al Barrio de La Botica. Seguimos por la Calle Burgos, cruzamos el puente sobre el río Arlanza y nos detenemos a la derecha para contemplar la hermosa Iglesia de Santa Cecilia. Merece la pena acercarse al atrio, contemplar el crucero y el arco románico de Mazariegos colocado en el exterior y , si está abierto, entrar en el templo para disfrutar de toda la riqueza arquitectónica y escultórica que atesora, que anteriormente hemos citado.
Finalizada la visita a la iglesia, continuamos nuestra ruta por el otro lado de la carretera nacional 234. Nos recibe la fuente de Costana, recordándonos que los cinco barrios de Salas tenían su fuente,. Seguimos por la Calle Tenerías hasta encontrar, a unos 500 metros aproximadamente, un sendero que parte al lado derecho y que nos sube hasta la carretera nacional. Cruzamos al otro lado y por un camino forestal subimos hasta el Altollano, donde haremos una amplia parada para disfrutar todo el paisaje que desde allí se contempla: al este, la Campiña y, al sur, la Peña de Villanueva son los montes más destacados. Si disponemos de tiempo, un paseo hasta el otro lado del alto para perderse en una bella vista de Salas es una buena alternativa.
Reiniciamos la marcha, ahora para pasear por la cañada merina por donde han pasado miles de cabezas de ganado, procedentes de Neila y del Valle de Valdelaguna con destino a Extremadura. De esa época, todavía nos quedan vestigios de tenadas como las de Valdecalibia, que encontramos bajando por un sendero que parte por el lado izquierdo de la cañada.
Tomamos de nuevo el camino y seguimos hasta una bifurcación que hay un poco más adelante para continuar por la izquierda. La bajada hasta la carretera transcurre entre robles, encinas y estepas que adornan un paisaje silencioso y de gran belleza natural.
Llegados de nuevo a la carretera nacional, cruzamos al otro lado y hacemos una nueva parada para ver el monumento al Caminero, obra del Padre Alfonso Salas, dominico natural de Castrillo de la Reina.
De vuelta a Salas, salimos por el primer camino que hay a la izquierda detrás del monumento y cruzamos todo el pinar para llegar a un ancho sendero forestal. Enlazamos varios caminos forestales y estamos de nuevo al Barrio de Costana. En la Calle Tenerías, nos desviamos a la derecha y cruzamos el río por el puente nuevo de hierro. Estamos llegando a Salas y muy próximos a nuestro punto de partida, que encontraremos muy pronto tras recorrer, junto al río Arlanza, la Calle La Flor, la Calle Burgos, la Plaza del Condestable y la Calle Filomena Huerta. Habremos completado, así, una de las rutas más representativas de la flora de la zona, que nos sorprendió por la paz y el silencio que habita en buena parte de su recorrido.
-----------------------------------
Si te has descargado o has seguido la ruta, te agradecemos que entres a formar parte de nuestra familia de seguidores. Si así lo deseas, entra en nuestro nombre de usuario "juliocamara" y pincha en la pestaña "seguir". Si deseas hacer algún comentario o sugerencia de mejora, éste será también bienvenido.

-------------------------------------
Rutas de Salas:
Clasificadas por este usuario de menor a mayor según su grado de dificultad.
Todas ellas parten y se completan en la Plaza de Mayor de Salas.
Bien conocidas por muchos salenses, esta decena (Top 10) de largos paseos que os proponemos por el término municipal de Salas de los Infantes y por sus entidades menores y Ledanías, es una invitación sincera a todos los lugareños a amar y cuidar los innumerables lugares pintorescos y de gran belleza natural que adornan las tierras salenses. Es también una llamada a profundizar en su interesante historia, en su amplio patrimonio cultural y arquitectónico, a conocer su rica flora y abundante fauna.
Pretende, así mismo, ser una guía práctica para todas las gentes que nos visitan en fines de semana o periodos vacacionales, y desean disfrutar de buenos senderos y bellos paisajes en los alrededores de esta ciudad milenaria.
----------------------------------
Nota:
El track y los comentarios son meramente orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
Foto

Plaza Mayor y Casa Consistorial

  • Foto de Plaza Mayor y Casa Consistorial
Foto

Plaza del Condestable o de la Botica.

  • Foto de Plaza del Condestable o de la Botica.
  • Foto de Plaza del Condestable o de la Botica.
  • Foto de Plaza del Condestable o de la Botica.
Foto

Río Arlanza

  • Foto de Río Arlanza
Foto

Iglesia de Santa Cecilia (Barrio de Costana)

  • Foto de Iglesia de Santa Cecilia (Barrio de Costana)
  • Foto de Iglesia de Santa Cecilia (Barrio de Costana)
  • Foto de Iglesia de Santa Cecilia (Barrio de Costana)
Foto

Fuente de Costana

  • Foto de Fuente de Costana
Foto

Antiguo Circuito de Motocross.

  • Foto de Antiguo Circuito de Motocross.
Foto

Altollano

  • Foto de Altollano
  • Foto de Altollano
  • Foto de Altollano
Foto

Cañada Merina

  • Foto de Cañada Merina
Foto

Tenadas de Valdecalibia.

  • Foto de Tenadas de Valdecalibia.
Foto

Sendero entre robles, encinas y estepas (Valdecalibia)

  • Foto de Sendero entre robles, encinas y estepas (Valdecalibia)
Foto

Monumento al Caminero.

  • Foto de Monumento al Caminero.
  • Foto de Monumento al Caminero.
  • Foto de Monumento al Caminero.
Foto

Sendero Pinar de Salas

  • Foto de Sendero Pinar de Salas
Foto

Vista de Costana

  • Foto de Vista de Costana
Foto

Puente de hierro sobre el río Arlanza

  • Foto de Puente de hierro sobre el río Arlanza

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta