-
-
1.096 m
617 m
0
1,7
3,4
6,9 km
Vista 882 veces, descargada 19 veces
cerca de La Juncia, Canarias (España)
En esta ruta, y si el tiempo nos lo permite, disfrutaremos de unas vistas espectaculares desde la Isla Baja hasta El Teide. Lugares de cultivo alejados de las carreteras y altiplanicies casi unicas en la Isla.
Nuestro recorrido comienza en San Jose de Los LLanos y nos meteremos en uno de los últimos reductos de laurisilva que hay en esa zona. Una zona fría y humeda, que aunque en verano sufre la escasez de agua, toda esta zona mantiene una humedad importante. Este tramo por el cauce del barranco es de singular belleza, la luz difícilmente penetra en él en su primera parte por la frondosa masa de laurisilva existente.
Descenderemos por el barranco El Guirre en dirección del núcleo Ruigomez, en la que nos encontraremos antiguos usos y aprovechamiento del agua. Fuentes, galerías y cabocos ( vocablo prehispánico que significa cuenca, cueva o lugar cercado situados en barrancos y que por lo general mana agua) estarán en el camino a nuestro paso para conocer y hacernos una idea de como se conseguía el agua. Y aunque en este caso el sendero estaba bastante limpio, es una zona donde las zarzas lo pueden cubrir rápidamente, por lo que hay que tener en cuenta este dato.
Seguir leyendo: www.caminosdetierrasite.com
Nuestro recorrido comienza en San Jose de Los LLanos y nos meteremos en uno de los últimos reductos de laurisilva que hay en esa zona. Una zona fría y humeda, que aunque en verano sufre la escasez de agua, toda esta zona mantiene una humedad importante. Este tramo por el cauce del barranco es de singular belleza, la luz difícilmente penetra en él en su primera parte por la frondosa masa de laurisilva existente.
Descenderemos por el barranco El Guirre en dirección del núcleo Ruigomez, en la que nos encontraremos antiguos usos y aprovechamiento del agua. Fuentes, galerías y cabocos ( vocablo prehispánico que significa cuenca, cueva o lugar cercado situados en barrancos y que por lo general mana agua) estarán en el camino a nuestro paso para conocer y hacernos una idea de como se conseguía el agua. Y aunque en este caso el sendero estaba bastante limpio, es una zona donde las zarzas lo pueden cubrir rápidamente, por lo que hay que tener en cuenta este dato.
Seguir leyendo: www.caminosdetierrasite.com
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
josemanu42 01-nov-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Bonito el entorno pero necesita mas señaletica