-
-
1.193 m
490 m
0
2,1
4,1
8,3 km
Vista 315 veces, descargada 9 veces
cerca de La Juncia, Canarias (España)
Acceso.- Esta ruta es lineal, por ello nos dirigimos con un vehículo a San Juan del Reparo (Garachico), lugar de finalización de la ruta. Desde Icod de Los Vinos enlazamos la carretera TF 82, estacionamos un vehículo próximo a la plaza de la iglesia se San Juan Bautista en San Juan del Reparo.
Con otro vehículo continuamos por la carretera TF 82 hacia El Tanque, después de rebasar el cartel de fin del núcleo urbano del Tanque y la señal del km 10 de la TF 82, un cartel nos indica que a la izquierda está la carretera hacia San José de Los Llanos (El Tanque), tomamos esa dirección, es un tramo de vía empinada que nos lleva hasta una rotonda de la carretera TF 373, tomamos la segunda salida en dirección Los Llanos. Rebasamos el área recreativa y un poco más adelante en la bifurcación giramos a la izquierda por la calle Corsino Cairós Pérez hasta encontrar el sendero PR-TF 43.1 San José de los Llanos - Montaña Chinyero. Estacionamos e iniciamos la caminata.
Esta caminata de 8,3 km de longitud, discurre por el término municipales de El Tanque y por su vecino el término municipal de Garachico. En su casi totalidad dentro del área del espacio natural protegido Reserva Natural Especial del Chinyero. En concreto en su sector norte, ocupado en su mayor parte por las coladas del volcán de Garachico. Estas lavas pueden ser con superficies ásperas y rotas, con bloques masivos, lavas en tripas de desarrollo muy puntual etc. Estas corrientes lávicas han dejado entre medias terrenos intercalados de materiales y antigüedad diferentes. La red de barrancos presente tiene un escaso desarrollo debido a la naturaleza de los materiales.
El recorrido lo iniciamos en San José de Los Llanos caminando un tramo 1,1 km aproximadamente del PR-TF 43.1 San José de los Llanos - Montaña Chinyero, transitamos dentro de un bosque de pinos, entre ellos ejemplares de faya (Myrica faya) y brezo (Erica arbórea) y sotobosque amagante de pinar (Cistus symphytifolius) etc. A la altura del Morro del Escobón abandonamos el PR-TF 43.1 y giramos a la izquierda para continuar por varias pistas forestales también bajo un bosque de las mismas características que el tramo anterior. Después de un corto llaneo empezamos a descender, cruzamos el Lomo Los de Ruigómez y nos adentramos en los campos de lavas del volcán de Garachico, también llamado Volcán de Arenas Negras o Trevejo. Cruzamos la carretera TF 373 que atraviesa los campos de lavas a la altura del volcán de Malhocico, caminamos un pequeño tramo paralelo a ella y continuamos el descenso por un recorrido sobre las lavas del volcán Las Arenas. Hasta San Juan del Reparo vamos a caminar por estos campos de lavas y el camino va próximo a los límites municipales de El Tanque y Garachico por lo que cruzaremos estos en varias ocasiones.
La Población de pinos se hace más dispersa algunos procedentes de reforestaciones con la especie Pinus halepensis (pino de Alepo o pino carrasco). Predominan los campos de lavas con las coladas más recientes donde crecen vegetales de rango inferior como líquenes, especialmente, de color blanco. Entre las rocas se pueden encontrar bejeques (Aeonium) junto con vinagreras (Rumex maderensis), helecho batatilla, (Davallia canariensis) etc.
Encontraremos entre la flora del lugar, plantas invasora como la valeriana roja o milamores (Centranthus ruber) , espuma de mal o haragán (Ageratina adenophora) y el tojo (Ulex europaeus).
Cruzaremos la autovía TF 5 por un túnel y a las entradas del pueblo, salimos de la Reserva Natural Especial del Chinyero y entramos en el pueblo de San Juan del Reparo, finalizando la caminata junto a la plaza del pueblo. En la calle El Lance, paralela por el norte se ubica un ejemplar de drago centenario con un gran porte.
Es interesante saber que nuestro recorrido cruza el paisaje protegido Reserva Natural Especial del Chinyero. La Reserva se localiza en la región noroccidental de Tenerife. Su superficie se distribuye en tres términos municipales, El Tanque, Garachico
Con otro vehículo continuamos por la carretera TF 82 hacia El Tanque, después de rebasar el cartel de fin del núcleo urbano del Tanque y la señal del km 10 de la TF 82, un cartel nos indica que a la izquierda está la carretera hacia San José de Los Llanos (El Tanque), tomamos esa dirección, es un tramo de vía empinada que nos lleva hasta una rotonda de la carretera TF 373, tomamos la segunda salida en dirección Los Llanos. Rebasamos el área recreativa y un poco más adelante en la bifurcación giramos a la izquierda por la calle Corsino Cairós Pérez hasta encontrar el sendero PR-TF 43.1 San José de los Llanos - Montaña Chinyero. Estacionamos e iniciamos la caminata.
Esta caminata de 8,3 km de longitud, discurre por el término municipales de El Tanque y por su vecino el término municipal de Garachico. En su casi totalidad dentro del área del espacio natural protegido Reserva Natural Especial del Chinyero. En concreto en su sector norte, ocupado en su mayor parte por las coladas del volcán de Garachico. Estas lavas pueden ser con superficies ásperas y rotas, con bloques masivos, lavas en tripas de desarrollo muy puntual etc. Estas corrientes lávicas han dejado entre medias terrenos intercalados de materiales y antigüedad diferentes. La red de barrancos presente tiene un escaso desarrollo debido a la naturaleza de los materiales.
El recorrido lo iniciamos en San José de Los Llanos caminando un tramo 1,1 km aproximadamente del PR-TF 43.1 San José de los Llanos - Montaña Chinyero, transitamos dentro de un bosque de pinos, entre ellos ejemplares de faya (Myrica faya) y brezo (Erica arbórea) y sotobosque amagante de pinar (Cistus symphytifolius) etc. A la altura del Morro del Escobón abandonamos el PR-TF 43.1 y giramos a la izquierda para continuar por varias pistas forestales también bajo un bosque de las mismas características que el tramo anterior. Después de un corto llaneo empezamos a descender, cruzamos el Lomo Los de Ruigómez y nos adentramos en los campos de lavas del volcán de Garachico, también llamado Volcán de Arenas Negras o Trevejo. Cruzamos la carretera TF 373 que atraviesa los campos de lavas a la altura del volcán de Malhocico, caminamos un pequeño tramo paralelo a ella y continuamos el descenso por un recorrido sobre las lavas del volcán Las Arenas. Hasta San Juan del Reparo vamos a caminar por estos campos de lavas y el camino va próximo a los límites municipales de El Tanque y Garachico por lo que cruzaremos estos en varias ocasiones.
La Población de pinos se hace más dispersa algunos procedentes de reforestaciones con la especie Pinus halepensis (pino de Alepo o pino carrasco). Predominan los campos de lavas con las coladas más recientes donde crecen vegetales de rango inferior como líquenes, especialmente, de color blanco. Entre las rocas se pueden encontrar bejeques (Aeonium) junto con vinagreras (Rumex maderensis), helecho batatilla, (Davallia canariensis) etc.
Encontraremos entre la flora del lugar, plantas invasora como la valeriana roja o milamores (Centranthus ruber) , espuma de mal o haragán (Ageratina adenophora) y el tojo (Ulex europaeus).
Cruzaremos la autovía TF 5 por un túnel y a las entradas del pueblo, salimos de la Reserva Natural Especial del Chinyero y entramos en el pueblo de San Juan del Reparo, finalizando la caminata junto a la plaza del pueblo. En la calle El Lance, paralela por el norte se ubica un ejemplar de drago centenario con un gran porte.
Es interesante saber que nuestro recorrido cruza el paisaje protegido Reserva Natural Especial del Chinyero. La Reserva se localiza en la región noroccidental de Tenerife. Su superficie se distribuye en tres términos municipales, El Tanque, Garachico
Lomo de Malhocico. Llegamos a la carretera TF 373, giramos por ella a la derecha. Hacemos un tramo de unos 400 metros aproximadamente paralelos a la carretera, por el arcén norte. La TF-373 carretera que atraviesa la Reserva, por San José de los Llanos en el municipio del Tanque.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios