Descarga

Distancia

9,79 km

Desnivel positivo

233 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

233 m

Altitud máxima

126 m

Trailrank

68 5

Altitud mínima

13 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo en movimiento

2 horas 26 minutos

Tiempo

4 horas 45 minutos

Coordenadas

1728

Fecha de subida

25 de octubre de 2020

Fecha de realización

octubre 2020
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
126 m
13 m
9,79 km

Vista 2943 veces, descargada 169 veces

cerca de San Felipe, Canarias (España)

Partiremos de San Marcos, bonita playa de arena negra de la costa de Icod, que recibe su nombre por la imagen de este santo que según la tradición apareció en una cueva poco después de la conquista.
Tomaremos por el Camino de Las Barandas, una pista de cemento que asciende junto a unos acantilados donde se encuentra una zona de escalada y desde el cual se puede acceder a la Cueva de San Marcos. Doblaremos a la derecha cuando lleguemos al cruce de Cuatro Caminos donde encontraremos una bonita puerta de entrada a la finca Conuco Los Giles.
Nos dirigiremos al Barrio de Las Cañas, llamado así porque Alonso Fernández de Lugo, el conquistador de Tenerife, construyó un ingenio azucarero en esa zona, lo que favoreció un gran desarrollo económico del lugar.
Allí encontraremos la Finca Valois, con preciosas vistas del Teide, cuya entrada está flanqueada por la Virgen del Socorro, en cuya casa se grabaron varias secuencias de la película Guarapo.
Una vez finalizado el Camino de Cuatro Caminos continuaremos por el carril para peatones y ciclistas que discurre paralelo a la carretera general, dejando a nuestra izquierda la Hacienda de Las Cañas, una preciosa casa colonial de finales del siglo XIX.
Más adelante nos desviaremos por el Camino de La Coronela, camino que aún conserva en algunos tramos el empedrado original, adentrándonos en una amplia extensión de fincas de plataneras salpicadas por estilizadas palmeras que le confieren al entorno una gran belleza.
Encontraremos a nuestro paso algunos almacenes de empaquetado en desuso que han dado paso a unas naves modernas utilizadas en la actualidad. El camino nos conducirá hasta la costa donde hallaremos un pequeño embarcadero frecuentado por numerosos pescadores construido a finales del siglo XIX para el embarque de plátanos y otras frutas. Desde allí se podrán apreciar unas cuevas al borde del mar y un arco bajo el embarcadero que solo será visible si lo miramos desde el emplazamiento de las nuevas naves de empaquetado.
Seguiremos caminando bordeando el litoral, contemplando los caprichosos charcos naturales que se han formado en su costa. Numerosas cruces de madera enclavadas en las rocas darán testimonio de las vidas de pescadores arrebatadas por la fuerza del mar.
Tras rodear la Punta de las Coloradas, nos adentraremos en la Finca del Malpaís, situada en la localidad de El Guincho, topónimo con el que se conoce al águila pescadora, ya en el término municipal de Garachico.
Esta finca fue concedida en el año 1507 a Don Cristóbal de Ponte, banquero y comerciante genovés, fundador del ilustre pueblo de Garachico, que financió parcialmente la conquista de la isla de Tenerife en 1496. La preciosa mansión allí ubicada sigue siendo propiedad de los Ponte desde hace más de cinco siglos, hoy en día convertida en hotel rural. La ermita que se encuentra a la entrada de la finca, la mandó a construir D. Juan de Ponte en 1565 bajo el nombre de Ntra. Sra. de la Consolación.
Volveremos a acercarnos a la costa para alcanzar la Playa de la Consolación, una caleta formada por lavas negras a manera de acantilados con alto valor paisajístico.
Subiremos al Guincho, barrio de Garachico con apenas 300 habitantes, que será el extremo más al oeste de nuestro recorrido, desde el cual después de asomarnos a un mirador para ver el Puerto y el Roque de Garachico, regresaremos al punto inicial por la distancia más corta.
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Por aquí no llegas a ningún lado, mirador de un charco muy curioso

  • Foto de Por aquí no llegas a ningún lado, mirador de un charco muy curioso
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Ermita de la Consolación

  • Foto de Ermita de la Consolación
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto

2 comentarios

  • ANGELA MARTIN MARTIN 25 oct 2020

    Precioso!!

  • Canaries 31 may 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Thanks for this version of the walk seen after you advised on the other track. What a fabulous walk I had never been to this part of the coast before it was beautiful.

Si quieres, puedes o esta ruta