-
-
1.160 m
836 m
0
2,1
4,1
8,22 km
Vista 4812 veces, descargada 379 veces
cerca de Orbaizta, Navarra (España)
ITINERARIO:
PARKING DE ARRAZOLA -> SENDERO SL51C -> SENDERO SL50C -> SENDERO SL51C -> AZALEGUI -> ERMITA SAN ESTEBAN -> ARRAZOLA.
DESCRIPCIÓN:
Bonita y corta ruta por la Selva de Irati en la que caminaremos por caminos menos transitados que los clásicos alrededor del Embalse de Irabia, aunque en ningún momento iremos completamente solos.
La ruta comienza en el parking de Arrazola. Salimos por la parte de abajo de dicho parking y rápidamente nos metemos en pleno bosque. Las enormes hayas nos reciben majestuosas con parte de sus vestimenta otoñal ya en el suelo.
A nuestra izquierda llevamo un modesto arroyo, y un poco más a nuestra izquierda la pista que sube al Embalse de Irabia.
Después de unos 20 minutos, en el desvío que nos lleva hacia la Ermita de San Esteban (SL51C) nosotros seguimos por la izquierda, por el sendero SL50C luego retornaremos a este lugar y continuaremos hacia la Ermita.
Pasamos junto a un abrevadero y cruzamos la pista antes mencionada. Poco después pasamos por una pradrera y nos metemos en un túnel de vegetación precioso.
La subida es cómoda y el desnivel nunca es fuerte por lo que sólo tenemos que ir maravillándonos con la vegetación, los musgos, los hayas y demás especies naturales que nos ofrece este tramo.
Tengo que decir para la gente que no disponga de GPS que la ruta en todo momento está bien marcada con las señales en forma de tablillas y pintura blanca y verde y en la casete del parking de Arrazola nos dan un mapa cuando pagamos 5€ por la tasa de mantenimiento del Parque.
Cuando llegamos arriba del todo empezamos a bajar sin demora. Llegaremos a una zona donde encontramos varias simas protegidas por unas vallas para que los más curiosos no se arrimen demasiado. Sólo nos queda descender poco a poco hasta que llegamos de nuevo a la pista que sube al Embalse de Irabia y unos metros más tarde al abrevadero y al cruce de la Ermita de San Esteban.
Empezamos de nuevo a subir por un sendero. Al poco la vegetación desaparece por completo, pero las vistas se agrandan hacia el norte.
Llegamos a una pista y seguimos por la izquierda. Poco después llegamos a un colladito y seguimos por la derecha y nos encaminamos con determinación hacia la cumbre de Azalegui a 1.167 msnm.
Unos metros después empezamos a descender nuevamente y un poco más tarde entramos de nuevo en la zona de hayedo-abetal que nos aconpañará hasta la Ermita de San Esteban, precioso lugar para hacer un descansito.
Después de la Ermita sólo nos quedará descender hasta el parking donde dejamos aparcado nuestro vehículo, primero por zona cómoda, con alguna gran pradera inclusive y después por un tramo con bastante pendiente de bajada y donde unos bastones nos ayudarán para evitar los resbalones que se producen por la mezcla de barro, hojas y humedad que hay en la zona.
DIFICULTAD:
FÍSICA: BAJA-MEDIA. Personas con una condición física normal pueden hacer esta ruta sin muchas complicaciones.
TÉCNICA: BAJA. Únicamente hay que tener cuidado porque la humedad y las ojas hacen que los resbalones estén asegurados en cualquier punto de la ruta.
AGUA: No recuerdo ver ninguna fuente en toda la ruta, únicamente en el abrevadero junto a la bifurcación hacia el sendero SL50C.
FIRME: Sendero en casi toda la ruta y una mímina parte por pista de gravilla.
Espero que os guste y la disfrutéis.
PARKING DE ARRAZOLA -> SENDERO SL51C -> SENDERO SL50C -> SENDERO SL51C -> AZALEGUI -> ERMITA SAN ESTEBAN -> ARRAZOLA.
DESCRIPCIÓN:
Bonita y corta ruta por la Selva de Irati en la que caminaremos por caminos menos transitados que los clásicos alrededor del Embalse de Irabia, aunque en ningún momento iremos completamente solos.
La ruta comienza en el parking de Arrazola. Salimos por la parte de abajo de dicho parking y rápidamente nos metemos en pleno bosque. Las enormes hayas nos reciben majestuosas con parte de sus vestimenta otoñal ya en el suelo.
A nuestra izquierda llevamo un modesto arroyo, y un poco más a nuestra izquierda la pista que sube al Embalse de Irabia.
Después de unos 20 minutos, en el desvío que nos lleva hacia la Ermita de San Esteban (SL51C) nosotros seguimos por la izquierda, por el sendero SL50C luego retornaremos a este lugar y continuaremos hacia la Ermita.
Pasamos junto a un abrevadero y cruzamos la pista antes mencionada. Poco después pasamos por una pradrera y nos metemos en un túnel de vegetación precioso.
La subida es cómoda y el desnivel nunca es fuerte por lo que sólo tenemos que ir maravillándonos con la vegetación, los musgos, los hayas y demás especies naturales que nos ofrece este tramo.
Tengo que decir para la gente que no disponga de GPS que la ruta en todo momento está bien marcada con las señales en forma de tablillas y pintura blanca y verde y en la casete del parking de Arrazola nos dan un mapa cuando pagamos 5€ por la tasa de mantenimiento del Parque.
Cuando llegamos arriba del todo empezamos a bajar sin demora. Llegaremos a una zona donde encontramos varias simas protegidas por unas vallas para que los más curiosos no se arrimen demasiado. Sólo nos queda descender poco a poco hasta que llegamos de nuevo a la pista que sube al Embalse de Irabia y unos metros más tarde al abrevadero y al cruce de la Ermita de San Esteban.
Empezamos de nuevo a subir por un sendero. Al poco la vegetación desaparece por completo, pero las vistas se agrandan hacia el norte.
Llegamos a una pista y seguimos por la izquierda. Poco después llegamos a un colladito y seguimos por la derecha y nos encaminamos con determinación hacia la cumbre de Azalegui a 1.167 msnm.
Unos metros después empezamos a descender nuevamente y un poco más tarde entramos de nuevo en la zona de hayedo-abetal que nos aconpañará hasta la Ermita de San Esteban, precioso lugar para hacer un descansito.
Después de la Ermita sólo nos quedará descender hasta el parking donde dejamos aparcado nuestro vehículo, primero por zona cómoda, con alguna gran pradera inclusive y después por un tramo con bastante pendiente de bajada y donde unos bastones nos ayudarán para evitar los resbalones que se producen por la mezcla de barro, hojas y humedad que hay en la zona.
DIFICULTAD:
FÍSICA: BAJA-MEDIA. Personas con una condición física normal pueden hacer esta ruta sin muchas complicaciones.
TÉCNICA: BAJA. Únicamente hay que tener cuidado porque la humedad y las ojas hacen que los resbalones estén asegurados en cualquier punto de la ruta.
AGUA: No recuerdo ver ninguna fuente en toda la ruta, únicamente en el abrevadero junto a la bifurcación hacia el sendero SL50C.
FIRME: Sendero en casi toda la ruta y una mímina parte por pista de gravilla.
Espero que os guste y la disfrutéis.
5 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
vqi 27-nov-2013
Hola Nemmoch, termino de ver esta ruta y me la apunto para el próximo 6 dic que estaré por ahí. Ya te diré como fue. Saludos.
vqi 27-nov-2013
Vaya fotos !!!!! no me quiero imaginar la realidad !!!! https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/selva-de-irati-ermita-de-san-esteban-5569263/photo-2949455
Nemmoch 27-nov-2013
Hola vqi.
Te va a gustar seguro. Es una ruta bastante cómoda y muy bonita. No olvides los bastones pues si no está nevado (lo más seguro es que sí) el suelo es bastante resbaladizo por la mezcla entre hojas y barro.
Ya me dirás que te ha parecido.
Saludos y a disfrutarla.
vqi 08-dic-2013
Hola de nuevo Nemmoch, solo decirte que ayer estuve haciendo la ruta (solo el sendero 51-C) y fabuloso, con nieve, zonas heladas (como dijiste), y lo principal el lugar, lo bonito y como primer contacto fenomenal en la zona, y con la seguridad de volver. Muchas gracias y un saludo.
Nemmoch 09-dic-2013
vqi;
Me alegro que te gustara la ruta y te haya servido mi descripción para animarte a realizarla.
A mi también me encantó la zona y voy a volver seguro.
Un saludo.