-
-
81 m
-3 m
0
5,3
11
21,15 km
Vista 19260 veces, descargada 645 veces
cerca de Tox, Asturias (España)
La Senda de la Costa Naviega es, sin ninguna duda, la ruta costera más hermosa de todo el noroeste peninsular. Toda ella discurre junto al mar bordeando la costa entre las playas de Barayo y Navia, disfrutando de maravillosos paisajes marinos que estimulan nuestros sentidos y favorecen la meditación y el relax.
En este itinerario, entre las vueltas y revueltas del sendero que nos lleva por los acantilados, tendremos la ocasión de visitar una gran variedad de espacios entre los que destacan:
• La Reserva Natural Parcial de Barayo, con su extraordinaria playa totalmente natural que aún resiste la especulación urbanística, y que cuenta con un valioso ecosistema donde habitan numerosas e importantes especies vegetales y animales.
• La hermosa localidad pesquera de Porto de Vega, una de las más bonitas de toda Asturias, declarada Pueblo Ejemplar por el Principado de Asturias, donde podremos contemplar su lonja de primeros de siglo, su puerto típico, y los miradores de La Riva y de La Atalaya.
• La fantástica playa de Frexulfe, protegida bajo la figura de Monumento Natural y que es otro de los reductos que quedan sin edificaciones nin actuaciones artificiales.
• Otras playas como la playa de Llosera, Coedo, Moro y la playa de Veigas, esta última en Navia.
• Y, por último, diversos restos arqueológicos construídos por los antiguos pobladores que vivieron en estas tierras, como el castro de Vigo, el castiel de Soirana y el castro de Fabal.
NOTA: En esta opción, variamos la ruta oficial accediendo a la espectacular Playa de Barayo, que ya de por sí aumenta mucho el atractivo del recorrido. Imprescindible visitar las cuevas de la playa, espectaculares.
Para visitar la Playa de Barayo hay que tener en cuenta 3 factores:
1-Que no haya llovido mucho los días inmediatamente anteriores, ya que si no el camino es totalmente intransitable.
2-Que nos coincida la marea baja a la hora del recorrido.
3-Es necesario vadear el río que cruza la playa para acceder a las escaleras de subida a la parte superior, para lo cual hay que descalzarse.
Distancia: 21 km
Duración: 6 horas 30 min.
En este itinerario, entre las vueltas y revueltas del sendero que nos lleva por los acantilados, tendremos la ocasión de visitar una gran variedad de espacios entre los que destacan:
• La Reserva Natural Parcial de Barayo, con su extraordinaria playa totalmente natural que aún resiste la especulación urbanística, y que cuenta con un valioso ecosistema donde habitan numerosas e importantes especies vegetales y animales.
• La hermosa localidad pesquera de Porto de Vega, una de las más bonitas de toda Asturias, declarada Pueblo Ejemplar por el Principado de Asturias, donde podremos contemplar su lonja de primeros de siglo, su puerto típico, y los miradores de La Riva y de La Atalaya.
• La fantástica playa de Frexulfe, protegida bajo la figura de Monumento Natural y que es otro de los reductos que quedan sin edificaciones nin actuaciones artificiales.
• Otras playas como la playa de Llosera, Coedo, Moro y la playa de Veigas, esta última en Navia.
• Y, por último, diversos restos arqueológicos construídos por los antiguos pobladores que vivieron en estas tierras, como el castro de Vigo, el castiel de Soirana y el castro de Fabal.
NOTA: En esta opción, variamos la ruta oficial accediendo a la espectacular Playa de Barayo, que ya de por sí aumenta mucho el atractivo del recorrido. Imprescindible visitar las cuevas de la playa, espectaculares.
Para visitar la Playa de Barayo hay que tener en cuenta 3 factores:
1-Que no haya llovido mucho los días inmediatamente anteriores, ya que si no el camino es totalmente intransitable.
2-Que nos coincida la marea baja a la hora del recorrido.
3-Es necesario vadear el río que cruza la playa para acceder a las escaleras de subida a la parte superior, para lo cual hay que descalzarse.
Distancia: 21 km
Duración: 6 horas 30 min.
13 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
aunpasodelacima 14-ago-2012
Gracias por compartir la ruta, nos ha sido de gran utilidad a la hora de realizar el recorrido.
Senda Costera Naviega
Club Acivro 14-ago-2012
De nada, amigos, es difícil realizar la ruta hasta Barayo si no se conoce, y sobre todo, sin tener en cuenta las condiciones dadas.
Saludos
Club Acivro
Mario Viña 24-feb-2014
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Espectacular. El entorno es increíble.
Ojo a la señalización de vez en cuando ya que no siempre es buena. Creo que si sigues este track te irá mejor que si sigues las marcas sin fijarte bien
Jlarcosp 07-jun-2014
Hola, gracias por tu aportación. Esperamos poder hacerla. Te propongo que conozcas algunas rutas del Noroeste Peninsular mas alla del rio Eo, Te cito solo las de costa, O Barqueiro - Viveiro, Espasante a Bares, Cedeira a San Andres, Pantin a Valdoviño, Faro de Meiras a Ponzos, Doniños (Lume Boo) a Faro de Cabo Prior, Ares (Circular Punta de Segaño- Mugardos-Ares), Redes a Andrade, Dumbria a Fisterra, Illa de Ons y de ahí hacia abajo hasta Tuy. Espero que disfrutes de alguna de las que te indico, creo que merecen la pena. Un saludo
Pasu A Pasu 09-may-2016
Una ruta realmente interesante y que atraviesa zonas espectaculares.
Un saludo
Club Acivro 09-may-2016
Muchas gracias por vuestra valoración y comentario, Mario Viña, jlarcosp y pasuapasu. Me alegro de que os gustara.
Un saludo
Club Acivro
Daniele Leoz 06-sep-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Artículo acerca de la ruta: https://danieleleoz.wordpress.com/2016/06/25/travesia-de-la-costa-naviega/
Club Acivro 06-sep-2016
Gracias por tu valoración, Daniele Leoz, excelente artículo sobre la ruta. La travesía de la costa naviega es un gran evento, destinado a poner en valor y dar a conocer el itinerario y esta parte de la costa asturiana. Sin embargo, hay dos cuestiones: la primera es que recomiendo hacer el itinerario fuera de esa fecha, a nuestro aire, porque dicho día hay una masificación impresionante, con grupos de senderismo y gente de todas partes de Asturias y de España, lo cual no es nada aconsejable si queremos recorrer la ruta en armonía y con tranquilidad; y en segundo lugar la travesía organizada no suele coincidir con esta ruta que expongo en la parte que lleva a Barayo y luego subir por las escalinatas.
Un saludo
Club Acivro
Grupo Montaña Esmoes 23-mar-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hemos seguido la ruta con vuestro track y nos ha gustado mucho. Bien explicado. Felicidades
Club Acivro 24-mar-2018
Gracias por vuestra valoración y comentario, Grupo Montaña Esmoes, me alegro de que la ruta os gustara.
Un saludo
Club Acivro
jes123 22-jun-2020
¿Podíais decirme se se puede hacer en bici?
jes123 22-jun-2020
¿Se puede hacer en bici?
Club Acivro 22-jun-2020
Estimado jes123:
No lo veo muy claro para hacerla en bici. La primera parte hasta Barayo, poco antes de la playa ya hay que bajar de la bici, luego pasas la playa, hay que vadear un río descalzándose, subir escaleras con ella a cuestas. Luego el sendero va cerca de acantilados, hay partes en que sí se podría pasar en bici, pero algunas otras que no termino de verlo claro. Se podría intentar, pero yo no la veo en principio muy adecuada.
Un saludo
Club Acivro