-
-
37 m
-6 m
0
2,2
4,5
8,98 km
Vista 10594 veces, descargada 123 veces
cerca de Marbella, Andalucía (España)
Inicio: 10/13/2016 09:58 Fin: 10/13/2016 12:00
Distancia recorrida: 9 km (02:01) Tiempo en movimiento: 01:47
Velocidad media: 4,42 km/h Vel. en Mov.: 5 km/h Velocidad Máxima: 12,05km/h
Altura Mínima: 0 m Altura Máxima: 37 m
Velocidad Ascenso: 178,3 m/h Velocidad Descenso: -212,1 m/h
Ganancia Altitud: 146 m Pérdida Altitud: -168 m
Tiempo Ascenso: 00:49 Tiempo Descenso: 00:47
La Senda Litoral - GR92 E12 ofrece un excepcional recorrido a pie por 14 municipios de la Costa del Sol, desde el Balcón de Europa, en Nerja, hasta el Castillo de la Duquesa de Manilva, más de 200 kilómetros de costa al amparo del mejor clima de Europa.
La Senda Litoral, que discurre por paseos marítimos y carriles bici, por caminos y pasarelas de madera, atraviesa playas y acantilados, parajes de excepcional valor natural que jalonan los municipios y añaden un atractivo añadido al recorrido: los Cantales de La Araña, el Peñón del Cuervo, Punta Chullera, las Dunas de Artola, el delta del Río Vélez, la Desembocadura del Guadalhorce o el tramo rocoso entre Calahonda y Calaburras, en Mijas.
Además, entre otros recursos de carácter histórico la senda permite conocer de cerca las 42 torres almenaras contabilizadas a lo largo de la costa malagueña, o los yacimientos fenicios de Vélez Málaga.
Playa del Cable. Antiguo cargadero de mineral en la playa de Marbella
Recuerdo esta playa y no era de arena, tenía mucha piedra pequeña, pero eso fue hace 20 años al menos.
Entrada a Marbella por la N340. Arco que fue construido en la etapa de Jesús Gil como alcalde de Marbella
Uno de los puentes de madera construidos para la Senda Litoral, un camino precioso
y más cuando esté concluido por toda la costa
Caseta de vigilancia
Puente de madera en la Senda Litoral
Anagrama de la Senda Litoral
Sierra de Marbella
Se han respetado estos viejos eucaliptus en la Senda Litoral. Se encuentran junto al viejo camping, hoy abandonado.
Camino Senda Litoral
En el Puerto de Marbella

Distancia recorrida: 9 km (02:01) Tiempo en movimiento: 01:47
Velocidad media: 4,42 km/h Vel. en Mov.: 5 km/h Velocidad Máxima: 12,05km/h
Altura Mínima: 0 m Altura Máxima: 37 m
Velocidad Ascenso: 178,3 m/h Velocidad Descenso: -212,1 m/h
Ganancia Altitud: 146 m Pérdida Altitud: -168 m
Tiempo Ascenso: 00:49 Tiempo Descenso: 00:47
La Senda Litoral - GR92 E12 ofrece un excepcional recorrido a pie por 14 municipios de la Costa del Sol, desde el Balcón de Europa, en Nerja, hasta el Castillo de la Duquesa de Manilva, más de 200 kilómetros de costa al amparo del mejor clima de Europa.
La Senda Litoral, que discurre por paseos marítimos y carriles bici, por caminos y pasarelas de madera, atraviesa playas y acantilados, parajes de excepcional valor natural que jalonan los municipios y añaden un atractivo añadido al recorrido: los Cantales de La Araña, el Peñón del Cuervo, Punta Chullera, las Dunas de Artola, el delta del Río Vélez, la Desembocadura del Guadalhorce o el tramo rocoso entre Calahonda y Calaburras, en Mijas.
Además, entre otros recursos de carácter histórico la senda permite conocer de cerca las 42 torres almenaras contabilizadas a lo largo de la costa malagueña, o los yacimientos fenicios de Vélez Málaga.
Playa del Cable. Antiguo cargadero de mineral en la playa de Marbella
Recuerdo esta playa y no era de arena, tenía mucha piedra pequeña, pero eso fue hace 20 años al menos.

Entrada a Marbella por la N340. Arco que fue construido en la etapa de Jesús Gil como alcalde de Marbella

Uno de los puentes de madera construidos para la Senda Litoral, un camino precioso
y más cuando esté concluido por toda la costa

Caseta de vigilancia

Puente de madera en la Senda Litoral

Anagrama de la Senda Litoral

Sierra de Marbella

Se han respetado estos viejos eucaliptus en la Senda Litoral. Se encuentran junto al viejo camping, hoy abandonado.

Camino Senda Litoral

En el Puerto de Marbella

A principios del siglo XIX, Marbella se convirtió en un referente nacional: se instalaron en el municipio los Altos Hornos de Marbella. Se alimentaban de la madera de la sierra y fueron los primeros altos hornos civiles de España, llegaron incluso a producir el 75% del hierro colado del país.
Los hornos se establecieron en Marbella al descubrir los yacimientos de Ojén (Mina de Ojén), aunque también se disponía de hierro de las minas de Mijas, Benalmádena y Marbella.
El Jardín Botánico de ‘La Concepción’, en Málaga, lleva este nombre en honor a los Altos Hornos de Marbella, pues fue el nombre de la primera ferrería y además de la hija del fundador.
ALTOS HORNOS / FERRERÍAS
La principal riqueza de Marbella en aquel tiempo, mitades del siglo XIX, era la fundición de metales en sus ferrerías (Ferrería del Angel y La Concepción), aprovechando la cercanía de las minas de Ojén (las cuales eran de ‘magnetita‘), en especial la minas La Choza, San Juan Bautista y San Nicolás, cuyo mineral llegaba a las ferrerías a través de un cable desde las minas del Peñoncillo. Se puede ver lo que queda de las minas del Peñoncillo en esta ruta de senderismo entre Marbella y Ojén.
Nombre: Segment 1
Hora Inicio: 10/13/2016 09:58
Hora Fin: 10/13/2016 12:00
Distancia recorrida: 9km (02:01)
Tiempo en movimiento: 01:47
Velocidad media: 4,42km/h
Vel. en Mov.: 5km/h
Velocidad Máxima: 12,05km/h
Altura Mínima: -6m
Altura Máxima: 37m
Velocidad Ascenso: 178,3m/h
Velocidad Descenso: -212,1m/h
Ganancia Altitud: 146m
Pérdida Altitud: -168m
Tiempo Ascenso: 00:49
Tiempo Descenso: 00:47
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Cientounero-60 15-oct-2016
Bonita e interesante ruta...
Y larga Mas de 200kms
http://www.andalucia.org/es/rutas/la-senda-litoral-gr92-e12/
http://www.sendalitoral.es/enconstruccion/
CAIMAN85 06-dic-2016
Preciosa ruta.
Están dejando muy bien la Senda Litoral, a lo largo de Málaga.
Será cuestión de pensar en hacerla entera en bicicleta, O ya lo tenías planeado?
sendeante 12-oct-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
hay un tramo de unos 900 m. que hay que recorrer por la arena de la playa, ya que no hay sendero.