-
-
861 m
826 m
0
0,4
0,8
1,6 km
Vista 21060 veces, descargada 420 veces
cerca de Castril, Andalucía (España)
Introducción:

Ortofoto + Track
El Sendero de la Cerrada del Río Castril, o Sendero de las Pasarelas, comienza justo al pie del Monumento Natural de la Peña de Castril. Dejaremos el coche en la zona de aparcamiento situada junto al Paseo de la Voz Dormida desde donde se accede al inicio del sendero.

Tramo de pasarela de la Cerrada del río Castril
Este sendero es apto para toda la familia aunque deberemos de tomar alguna precaución con los peques para evitar caídas o accidentes. Aunque la elevación de la pasarela sobre el rio no es muy alta, las personas con vértigo pueden tener algún problema.

Vista del río Castril en el inicio de ruta
Descripción de la Ruta:
Lo primero que nos encontramos en el inicio de la ruta es la antigua "fabrica de la luz". Se inauguro en 1918 y estuvo en funcionamiento hasta los años 60. En la actualidad es una sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Castril.
Antigua fabrica de la luz frente a la pasarela
Tras un panel informativo con la historia de como se formo la Peña de Castril empezamos a caminar por la pasarela de madera anclada a la roca con antiguas traviesas de ferrocarril.
La pasarela tiene un recorrido aproximado de 170 metros. Un pequeño tramo de sendero nos acercara hasta otro punto fuerte de la ruta, un puente colgante sobre las agua del río.

Puente colgante
Tras atravesarlo debemos recorrer una galería excavada en la roca de unos 70 metros de longitud.

Galería excavada en la roca
A medio camino del túnel otra galería nos conduce hasta un balcón desde donde veremos la garganta del río y un salto de agua.

Galería y balcón a mediación del túnel
Unos metros después, una vez atravesado el túnel, termina el sendero de la Cerrada del río Castril. Poco mas adelante llegamos a los restos de un antiguo molino hoy convertido en restaurante y alojamiento rural.

Antiguo molino
Llegados a este punto tenemos dos opciones, podemos volver sobre nuestros pasos al inicio de ruta en el Paseo de La Voz Dormida. O bien convertir el recorrido en una ruta circular rodeando la Peña de Castril y subiendo al pueblo.
Otra opción interesante es recorrer este sendero de noche gracias a su iluminación nocturna.
Vídeo:
No olvides darle Me Gusta a nuestra pagina de Facebook: Facebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTube: YouTube GPS Málaga
Mucho mas en Instagram: Instagram GPS Málaga
10 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 28-abr-2018
De lujo
Juan calle c 28-abr-2018
Muy bien
nataliakommans 26-may-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Increíble lugar..Enhorabuena !unas imágenes increibles.
TRIKINEITOR 04-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Gracias por la ruta y explicaciones Carlos Todoterreno.
Realizada recientemetne, me sorprendió gratamente, no pude subir al Castillo porque cierran a las 13.00h, por si alguno más desea complementar la visita a Castril, lo interesante sería realizar primero la subida al Castillo, y luego la Cerrada, para rematarla comiendo en el Molino a precios realmente asequibles.
Saludos.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 08-jun-2018
Muy interesante tu apreciación Triikineitor. Gracias por tu valoración.
asdmtv 18-ago-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita, recomiendo 100%
vic1972 14-oct-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta muy fácil, y muy agradable de hacer con niños/familiar. Es casi una aventura.
Gracias por compartir la ruta, lo hemos pasado muy bien.
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 15-oct-2018
Gracais Víctor por tu valoración . Saludos.
disfrutanatura12@.com 21-mar-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Acabo de estar allí este puente y es una ruta, especialmente la cerrada, digna de hacer. Únicamente, la zona de la pasarela es algo "acongojante", especialmente porque debajo no hay suelo. En el resto, destaca el puente colgante, aunque también puede llamarse "Tambaleante", por el meneo que provoca el transito de personas, o la cueva-túnel, con su mirador de la cascada, excavada en un lateral de la misma.
La ruta tiene salida hacia el pueblo, pero yo la hice de ida y vuelta por el mismo recorrido. De todas formas, un recorrido espectacular. Destaca, al principio, el cortado desde el antiguo castillo, hasta el cauce del río
Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 27-sep-2019
Gracias disfritanatura por tu valoración. Saludos.