Antes que nada, recuerda que cuentas con un video explicativo de la ruta:
https://youtube.com/user/mallofret
Una de nuestras caminatas favoritas es la de Ludo, que enlaza con el itinerario de São Lourenço, a través de un estrecho camino que parece flotar en la Ría Formosa hasta llegar a la playa de Quinta do Lago. En nuestras rutas de verano por la Ría Formosa, vamos a explorar el último y más espectacular tramo de este parque natural y a conocer por qué esta Ría fue nombrada como una de las 7 Maravillas Naturales de Portugal. En esta ruta guiada exploramos los lugares protegidos de Ludo y Quinta do Lago, zonas extraordinarias para el avistamiento de aves. El pequeño conjunto de salinas de Ludo solía estar adosado a la finca de Quinta do Ludo. Con el tiempo, esta propiedad, una vez famosa entre la gente de la región, entró en un período de decadencia y ahora la mayor parte de las construcciones están derruidas. Hay solo 6 o 7 balsas, pero siempre bien cuidadas. Una de las cosas buenas de este lugar es que los visitantes pueden caminar libremente. Además, la mayoría de las veces hay uno o dos impresionantes montones de sal en el lugar.
1.-Ficha Técnica:
--Dificultad: moderada.
--Distancia: 11 kms.
--Tipo de camino: carriles.
--Duración media: 4 h.
--Relieve: llano.
--Ruta circular.
--Señalizado: no.
--Accesibilidad: bien. No te sorprendas por un cartel que pone prohibido el paso.
--¿Cuándo ir?: evita el verano porque hay mucha gente.
--Valoración ruta: 10.
--Sombra: no.
2.-Itinerario:
--Puente de la playa de Faro: un puente para vehículos y otro paralelo de madera atraviesa la Ría Formosa desde la isla de Faro.
--Pasarela de madera que cruza la ría: en este punto comienza la pasarela peatonal de madera.
--Inicio sendero de Ludo
--A la derecha: no seguimos al frente, como hicimos el año pasado hasta alcanzar la península de Ancao, sino que nos vamos hacia la derecha, en una variante respecto al ejercicio anterior, para visitar las salinas de Ludo.
--Panel informativo sobre las salinas y los esteros
--Camino a la derecha con una indicación de prohibido el paso: a la derecha, Estero de María Nova; a la izquierda Rivera de San Lorenzo. La vista se extiende sobre un amplio complejo de arroyos y marismas de las que se extrae el llamado oro blanco. En el camino, una pila alta y clara de sal brilla al sol; aquí, la producción de sal tiene un carácter industrial. Aun así, aves como el flamenco disfrutan de estos tanques de agua hipersalina y poco profundos donde proliferan los invertebrados.
--Quinta de Ludo: el pequeño conjunto de salinas de Ludo solía estar adosado a la finca de Quinta do Ludo. Con el tiempo, esta propiedad, una vez famosa entre la gente de la región, entró en un período de decadencia y ahora la mayor parte de las construcciones están derruidas. Hay solo 6 o 7 balsas, pero siempre bien cuidadas. Una de las cosas buenas de este lugar es que los visitantes pueden caminar libremente. Además, la mayoría de las veces hay uno o dos impresionantes montones de sal en el lugar.
--Ribera de San Lorenzo: el tramo final del arroyo São Lourenço, al norte del camino de tierra, es el único espacio de agua dulce en las cercanías. Una compuerta asegura que no haya mezcla entre agua dulce y salada. En este lugar se desarrolla una densa vegetación pantanosa.
--Ruinas romanas de tanques de salazón
--Caseta Observatorio Aves
--Segunda caseta de avistamiento de aves
--Puente Quinta do Lago
--Chiringuito Gigi
--Playa de la isla de Faro
--Pasarela de salida de la playa
--Pasarela salida playa
--Pasarela salida playa
--Punto de agua para lavarse los pies: a la salida de esta pasarela de la playa hay un punto para lavarse los pies. Es totalmente gratuito. Lo mejor es que ya en la calle principal, muy cerca del restaurante, cuentas también con una ducha de agua gratuita.
--Restaurante José de Matos: almuerzo: restaurante José dos Matos, en la Av. Poente 22, en la playa de Faro, teléfono: +351 289 038 254. Recomiendo el arroz de mariscos para dos personas por 35 euros, con el que comen bien cuatro personas, así como el variado de pescado frito. Ojalá que te hayan valido estas humildes indicaciones, hechas sin profesionalidad, pero con afán de servicio. El senderismo debe ser un ejemplo de actividad solidaria, gratuita, altruista, una invitación a contactar con la naturaleza sanadora y respetarla, a tejer una red social y emocional de apoyo, a compartir experiencias y hacer amigos. Un fuerte abrazo. No olvides decirme “hasta pronto” en el camino.
Puente
Puente de la playa de Faro
Un puente para vehículos y otro paralelo de madera atraviesa la Ría Formosa desde la isla de Faro.
Puente
Pasarela de madera que cruza la ría
En este punto comienza la pasarela peatonal de madera.
Waypoint
Inicio sendero de Ludo
Intersección
A la derecha
No seguimos al frente, como hicimos el año pasado hasta alcanzar la península de Ancao, sino que nos vamos hacia la derecha, en una variante respecto al ejercicio anterior, para visitar las salinas de Ludo.
Punto de información
Panel informativo sobre las salinas y los esteros
Intersección
Camino a la derecha con una indicación de prohibido el paso
A la derecha, Estero de María Nova; a la izquierda Rivera de San Lorenzo. La vista se extiende sobre un amplio complejo de arroyos y marismas de las que se extrae el llamado oro blanco. En el camino, una pila alta y clara de sal brilla al sol; aquí, la producción de sal tiene un carácter industrial. Aun así, aves como el flamenco disfrutan de estos tanques de agua hipersalina y poco profundos donde proliferan los invertebrados.
El pequeño conjunto de salinas de Ludo solía estar adosado a la finca de Quinta do Ludo. Con el tiempo, esta propiedad, una vez famosa entre la gente de la región, entró en un período de decadencia y ahora la mayor parte de las construcciones están derruidas. Hay solo 6 o 7 balsas, pero siempre bien cuidadas. Una de las cosas buenas de este lugar es que los visitantes pueden caminar libremente. Además, la mayoría de las veces hay uno o dos impresionantes montones de sal en el lugar.
Río
Ribera de San Lorenzo
El tramo final del arroyo São Lourenço, al norte del camino de tierra, es el único espacio de agua dulce en las cercanías. Una compuerta asegura que no haya mezcla entre agua dulce y salada. En este lugar se desarrolla una densa vegetación pantanosa.
Ruinas
Ruinas romanas de tanques de sal
Panorámica
Caseta Observatorio Aves
Panorámica
Segunda caseta de avistamiento de aves
Puente
Puente Quinta do Lago
Avituallamiento
Chiringuito Gigi
Waypoint
Playa de la isla de Faro
Waypoint
Pasarela de salida de la playa
Waypoint
Pasarela salida playa
Waypoint
Pasarela salida playa
Waypoint
Punto de agua para lavarse los pies
A la salida de esta pasarela de la playa hay un punto para lavarse los pies. Es totalmente gratuito. Lo mejor es que ya en la calle principal, muy cerca del restaurante, cuentas también con una ducha de agua gratuita.
Avituallamiento
Restaurante José de Matos
Almuerzo: restaurante José dos Matos, en la Av. Poente 22, en la playa de Faro, teléfono: +351 289 038 254. Recomiendo el arroz de mariscos para dos personas por 35 euros, con el que comen bien cuatro personas, así como el variado de pescado frito.
Alemanjm 16 oct 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muyyyyyy bien
Diego Velázquez 26 oct 2021
Me alegro de que te haya gustado. Es uno de mis senderos preferidos.
Antoim 30 oct 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta que recomiendo toda persona que guste la naturaleza. De 10.
Diego Velázquez 1 nov 2021
Para mí es una ruta especial, y muy bien equipada
luisito1973 12 mar 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Estupenda y agradable ruta Diego, el entorno lleno de humedales con sus garzas ,sus flamencos y demás aves es una delicia …y el final con ese arroz con mariscos para 2 q realmente pueden valer para 6 😀es el colofón! Gracias por compartir.
Diego Velázquez 13 mar 2022
Me alegro mucho de que te haya gustado, Luis, creo que es más recomendable hacer la ruta ahora que en verano, porque en el periodo estival suele haber mucha gente, muchas gracias.