Descarga

Distancia

4,55 km

Desnivel positivo

340 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

25 m

Altitud máxima

948 m

Trailrank

50 4,7

Altitud mínima

630 m

Tipo de ruta

Solo ida

Tiempo

4 horas 4 minutos

Coordenadas

467

Fecha de subida

31 de mayo de 2015

Fecha de realización

abril 2013
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Filtros Avanzados

Filtra por mes o fecha de grabación. Encuentra rutas solo de personas a las que sigues.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Filtros Avanzados Filtros Avanzados
Comparte
-
-
948 m
630 m
4,55 km

Vista 3332 veces, descargada 101 veces

cerca de Macael, Andalucía (España)

Para los más activos, el acceso a las canteras es posible realizarlo andando por este sendero de 4,6 kms de longitud y dificultad moderada, que une el pueblo con las canteras a través del antiguo camino por donde bajaban los bloques de mármol en carretas tiradas por bueyes, cuyas huellas grabadas en la roca son claramente observables.
El Sendero del Mármol se adentra en el corazón de las canteras de donde se extrae el tan preciado mármol de Macael. A lo largo del recorrido podemos ver como se ha transformado el paisaje debido a la intensa explotación y su contraste con las zonas no explotadas de los alrededores. Desde los dos miradores que podemos encontrar en el recorrido se disfruta de excelentes vistas del Valle del Almanzora y de las canteras.
Este sendero, discurre en buena parte, paralelo al circuito del Rally “Subida del Mármol”, mítica prueba que se lleva celebrando desde los años 50. Está señalizado y homologado por la Federación Andaluza de Montañismo.
El panel de inicio de sendero lo encontramos saliendo por la parte más alta del pueblo, tomando la antigua carretera AL-840 que unía Macael con la capital de provincia, ya en las afueras del pueblo, en la primera curva que gira a la izquierda.
Comienza el itinerario a la derecha de la carretera, ascendiendo por una pendiente fuerte pero corta. Proseguimos por un terreno rocoso en el que se ven marcas del paso de los carros, continuando hasta encontrar una curva asfaltada que bordeamos por la derecha sin pisarla para seguir hasta una yesera antigua que queda a nuestra derecha.
Continuamos el sendero sin dejar de ver la carretera hasta llegar a los antiguos comedores. Seguimos paralelos a la carretera unos 500 metros para llegar al Mirador de Cosentino. Paralelos también a la carretera continuamos por el sendero hasta otro mirador, el de las Canteras, donde finalizamos.

Código: SL-A-170
Tipo de sendero: Lineal
Punto de inicio: Macael
Punto final: Mirador de las Canteras
Distancia total (en metros): 4.600 m.
Tiempo de marcha estimado: 1 h 33 min.
Desnivel acumulado de ascenso: 352 m.
Desnivel acumulado de descenso: 37 m.

Ver más external

Ruinas

Antigua Yesera de Pinaricos

  • Foto de Antigua Yesera de Pinaricos
  • Foto de Antigua Yesera de Pinaricos
Antigua yesera de época morisca (1489-1568). La cultura árabe introdujo el uso generalizado del yeso en la península. Localizado cerca de un yacimiento de este mineral, el yeso era cocido en los hornos para su deshidratación y finalmente molido.
Geocache

Huellas de las carretas cargadas de mármol

  • Foto de Huellas de las carretas cargadas de mármol
  • Foto de Huellas de las carretas cargadas de mármol
Durante la parte inicial del trazado podemos caminar por el antiguo camino de acceso a las canteras, por el cual descendían las carretas cargadas con los bloques de mármol. Sus huellas son claramente visibles en el piso rocoso. Las carretas eran tiradas por dos bueyes que se disponían adelante y frenadas en su descenso por otros dos bueyes que se disponían atrás.
Panorámica

Mirador de Cosentino

  • Foto de Mirador de Cosentino
  • Foto de Mirador de Cosentino
  • Foto de Mirador de Cosentino
Desde este mirador, construido por el Grupo Cosentino sobre la cantera que explota, es posible observar el proceso de extracción del mármol. Hacia la derecha también es posible observar las canteras de la Puntilla, las más antiguas de la zona, de las que se extrajo el mármol utilizado en el Palacio de la Alhambra de Granada.
Panorámica

Mirador de las Canteras

  • Foto de Mirador de las Canteras
  • Foto de Mirador de las Canteras
  • Foto de Mirador de las Canteras
  • Foto de Mirador de las Canteras
  • Foto de Mirador de las Canteras
Desde este mirador, contemplaremos las canteras más alejadas del casco urbano como las del Pozo, los Azules, Cerro Pelao, o Rambla Orica. Presenta unas espectaculares vistas del Valle del Almanzora y la Sierra de las Estancias.

1 comentario

  • Foto de Henrik Normann

    Henrik Normann 16 oct 2021

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Me gustó

Si quieres, puedes o esta ruta