Descarga

Distancia

34,25 km

Desnivel positivo

2.115 m

Dificultad técnica

Difícil

Desnivel negativo

2.054 m

Altitud máxima

2.458 m

Trailrank

79 5

Altitud mínima

1.523 m

Tipo de ruta

Solo ida

Tiempo

un día 8 horas 32 minutos

Coordenadas

2105

Fecha de subida

3 de octubre de 2020

Fecha de realización

septiembre 2020
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
2.458 m
1.523 m
34,25 km

Vista 1689 veces, descargada 34 veces

cerca de Jocotepec, Jalisco (Mexico)

RECOMENDACIONES:
Wikiloc es una herramienta de navegación terrestre que nos ayuda a orientarnos grabando nuestro recorrido digitalmente en un sistema de posicionamiento global "GPS" se recomienda contar con conocimiento básico, realizar prácticas de ubicación, orientación y navegación con instrumentos analógicos que no dependan de baterías, como brújula, altímetro entre otros, es importante llevar un mapa físicamente de la zona a recorrer, ubicando rutas de escape, senderos y carreteras cercanas en caso de extravío. Es importante hacer caso a las señales como monas, piedra sobre piedra, listones en los senderos, tener sentido común para resolver situaciones fuera de control, llevar en la mochila linterna con baterías nuevas, manta térmica, botiquín personal con analgésicos, energéticos extras, así cómo electrolitos en polvo, un filtro para limpiar el agua turbia que se pueda encontrar y beber en caso de acabar con las reservas de líquido.
Tener la ruta en el móvil o GPS no nos garantiza que no nos vamos a extraviar; pero nos puede ayudar a reencontrar el camino.
En caso de presentarse un accidente o extravío, se recomienda involucrar inmediatamente a las autoridades correspondientes llamando al 911 o contar con los números telefónicos locales de Protección Civil de cada entidad, en caso de no contar con señal de telefonía en la zona, prepárese física y psicológicamente para regresar o separarse del grupo en busca de ayuda y volver al sitio, no intente solucionarlo solo, se corren riesgos graves y en ocasiones la pérdida de vidas.
Procurar avisar a familiares o conocidos a dónde iremos, con quién iremos, con los detalles principales del trayecto e itinerario antes de aventurarnos.

-------> Reseña del trayecto - - - - - >

Cuando los guías de GMC, realizaron una invitación general, especificaron claramente que la ruta no era para principiantes en el senderismo o montañismo, dejaron muy claro que era una ruta pesada y así lo fue.
Comenzamos el día sábado a las 6:30 hrs. en el punto de reunión "antigua central camionera" en el módulo de autobuses Chapala, nos trasladó el autobús hasta la terminal de Jocotepec, cada quién tomó su mochila con suficiente agua, comida, tienda de campaña, botiquín personal entre otros insumos, con un peso promedio aproximado entre 12 y 18 kgs, caminamos rumbo al centro de Jocotepec, llegamos al mercado municipal a disfrutar un rico desayuno, todo era una fantasía turística, después partimos hacia el malecón de Jocotepec que mostraba su belleza al reflejo del lago de Chapala, cruzamos el libramiento y comenzamos a subir la sierra rumbo al este, a solo un par de horas el peso de la mochila ya estaba dejando su martirio en hombros espalda, el día era bastante agradable, con algo de nubosidad y ligero aire fresco, a las 16:00 hrs. decidimos tomar un descanso para comer, descansamos pocos minutos y continuamos caminando a buen paso hasta los 17 km a una altitud de 2285 msnm, ahí decidimos montar campamento para lograr descansar esa pesada mochila, la convivencia y las risas no tardaron en aparecer al caer la noche, cenamos y dormimos como nunca, una noche muy tranquila, sin lluvia y los insectos orquestando los sonidos armoniosos del bosque, al día siguiente ya domingo nos despertamos a las 6:00 hrs. Comimos algo ligero y comenzamos a las 7:30 hrs. la caminata ya con un peso más ligero y descansados comenzamos a caminar por esos bosques de encino y roble que al paso de la neblina dejaban una estela húmeda y de poca visibilidad, después llegamos a la cumbre más elevada de la sierra 2485 msnm, y también llegamos al Chupinaya, pasamos por la capilla de la Virgen, desayunamos muy rico y unos conocedores que montaban a caballo compartieron su salsa picante y tortillas, nos comentaron que ahí cerca de la capilla había un ojo de agua, bajamos cuatro curiosos a corroborar y resulto cierto, una fuente de vida para satisfacer la sed de la tremenda travesía, recolectamos agua bebimos y continuamos la aventura, a partir de este punto la caminata se volvió mas extrema por los picachos más pronunciados y escarpados, no veíamos fin a la sierra, pero por fin se abre una pequeña ventana de visibilidad y a lo lejos muy a lo lejos alcanzamos a observar las antenas del picacho de Ixtlahuacán, nos motivo ese momento y continuamos a buen paso los doce excursionistas cinco mujeres y siete varones que en todo el trayecto pudimos observar las vistas panorámicas de alrededor con el lago mas grande de México, al llegar a la mesa del ocote nos deleitamos con ese paisaje boscoso único en la travesía, subimos los últimos picachos, llegamos a las antenas y comenzaron la vistas impresionantes del paisaje con los lagos de Chapala y Cajititlán, fue un verdadero deleite observar esa maravilla, comenzamos el descenso hacía el pueblo de Ixtlahuacán de los Membrillos y al fin llegamos a las 19:00 hrs. Para disfrutar un fresco tejuino y un delicioso pozole, abordamos el autobús hacia Guadalajara y todos satisfechos y muy molidos por haber completado la ruta de los cuarenta picachos de la sierra de San Juan Cósala, se completaron un total de 34 km de longitud con un desnivel de 1878 metros, muchas felicidades a todos!!!!
Waypoint

Descanso y comida

  • Foto de Descanso y comida
  • Foto de Descanso y comida
  • Foto de Descanso y comida
  • Foto de Descanso y comida
  • Foto de Descanso y comida
  • Foto de Descanso y comida
Aquí comimos y descansamos 30 minutos aproximadamente
Camping

Campamento

  • Foto de Campamento
  • Foto de Campamento
  • Foto de Campamento
  • Foto de Campamento
  • Foto de Campamento
  • Foto de Campamento
En este lugar se tomó la decisión de montar el campamento
Waypoint

Crucero chupinaya las trojes

  • Foto de Crucero chupinaya las trojes
  • Foto de Crucero chupinaya las trojes
  • Foto de Crucero chupinaya las trojes
  • Foto de Crucero chupinaya las trojes
  • Foto de Crucero chupinaya las trojes
  • Foto de Crucero chupinaya las trojes
En este punto se cruzan los senderos que llevan a Trojes
Waypoint

Ojo de agua

  • Foto de Ojo de agua
  • Foto de Ojo de agua
  • Foto de Ojo de agua
  • Foto de Ojo de agua
  • Foto de Ojo de agua
  • Foto de Ojo de agua

14 comentarios

  • jumorenog 5 oct 2020

    Las cuatrimotos si pasan por ese camino amigo?

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 5 oct 2020

    Hola que tal, no tengo los conocimientos técnicos y experimentales para responder tu pregunta, una disculpa 👍🏼😎

  • Víctor Hugo Medel Gómez 24 dic 2021

    el ojo de agua, es potable y se encuentra todo el año para abastecer campistas?

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 26 dic 2021

    Hola Victor, es correcto, la mayor parte del tiempo tiene agua, no es abundante, la calidad del agua no la he analizado, solo la he bebido, es muy fresca y deliciosa, no he tenido secuelas por beberla, si tienes duda, te recomiendo que elabores un filtro para separar los residuos tóxicos del agua, que contenga carbón activado y material filtrante, es sencillo y económico, 👍🏼😎

  • Foto de LUCY SM

    LUCY SM 5 abr 2022

    Caminata muuuuy pesada

  • eduardomoreno727 23 abr 2022

    en esta época es seguro hacer la ruta?, se puede correr?

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 24 abr 2022

    EduardoMoreno que tal!! Claro que sí es seguro, y también se puede correr sin problemas 👍🏼😎

  • eduardomoreno727 24 abr 2022

    mil gracias GROMAN 5, saludos

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 25 abr 2022

    Saludos 👍🏼😎

  • karenroman 9 may 2022

    Me gustaría hacer esta ruta, ¿qué necesito para realizarla?

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 31 may 2022

    LUCY SM
    Es muy demandante subir y bajar más de cuarenta picachos en este trayecto, para ti esto es pan comido, tienes bien trabajada la condición física y la resistencia mental, felicidades por este logro obtenido 👏🏼👏🏼👏🏼👍🏼😎

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 31 may 2022

    Karenroman
    Hola, es cuestión de enfocarse en lo que se desea…
    Deberás prepararte física y mental practicando en tu colonia, en tu sector, en tu ciudad caminando distancias equivalentes a 30 kilómetros, después practicar subiendo y bajando alturas de 1000 metros de desnivel positivo mas el desnivel negativo, un ejemplo como subir y bajar la barranca dos veces el mismo día

  • Foto de Jose Felix Contreras Aguiñaga

    Jose Felix Contreras Aguiñaga 20 feb 2023

    Se puede hacer en bici?

  • Foto de GROMAN ESCAPADE

    GROMAN ESCAPADE 20 feb 2023

    José Felix si es posible, solo que hay unos tramos con inclinación considerada, pero se puede bajar de la bici y caminar sin problemas 👍🏼😎

Si quieres, puedes o esta ruta