SINOPSIS:
La Sierra Segaria, con un altitud máxima de 509 metros, separa la marjal de Pego-Oliva y el valle del río Girona, extendiéndose en dirección este-oeste como un "gigante dormido". A pesar de sus moderadas dimensiones, nos brinda uno de los recorridos más espectaculares de la Marina Alta que nada tiene que envidiar a otras rutas más populares como, por ejemplo, la del Montgó.
Las diferentes rutas de la Sierra Segaria se agrupan bajo la denominación de sendero PR-CV 415 que comprende los siguientes trazados: sendero circular Sierra Segaria; sendero al vértice geodésico, pasando por el Portet d’Ondara; y sendero Cova Bolumini-Portet de Beniarbeig. Ambos “portets” son cortes o pasos en la sierra, claramente visibles, que permiten cruzar de una cara a otra.
DESCRIPCIÓN:
En nuestro caso optamos por realizar el sendero circular partiendo desde la puerta de entrada al Parque Público Segaria, en el término municipal de Ondara.
Desde este punto el sendero inicia una moderada ascensión y en unos poco metros llegamos a la zona recreativa del parque. Tras superar esta zona, el sendero gira hacia el oeste y alcanzamos el mirador de Segaria señalizado con un poste. Unos metros más adelante debemos prestar atención porque el sendero se bifurca; a la derecha, ascenderíamos al Portet d’Ondara y el vértice geodésico; y a la izquierda, el sendero, discurre por el interior mismo de un canal de riego en desuso. Si realizamos el recorrido circular, debemos tomar el trazado que discurre por el canal de riego que, por la falda de la sierra, nos conducirá hasta la Colada de Segaria y Rafalet por la que ascenderemos al Collado del Pas de Benimeli.
La ascensión por la colada, inicialmente por una zona de pinar, presenta un trazado de moderada dificultad que en su tramo final discurre en zig zag, permitiéndonos pasar de un bancal a otro mediante roturas efectuadas en los muros que conforman los “marges”, y que va ganando cota hasta alcanzar el Pas de Benimeli.
Desde el Pas de Benimeli iniciamos el ascenso a las antenas de televisión y telefonía y durante la ascensión podemos divisar, al suroeste, los municipios de Benimeli, el Ráfol d’Almunia, Sagra, Tormos, Orba y, en la lejanía, los núcleos integrantes de la Vall de Laguar.
Tras alcanzar las antenas, el sendero discurre a gran altura (420 m.) por la cara sur de la sierra y, en poco más de trescientos metros, divisamos el poblado ibero; superado el poblado, la ruta pasa de la cara sur (solana) a la cara norte (umbría), por un terreno muy abrupto con presencia de numerosa vegetación (pinos, lentisco, hiedra, zarzas, palmitos… e incluso, helechos en las inmediaciones de la zona de la Font de Catalá).
En pocos minutos alcanzamos un punto donde el sendero se bifurca: a la derecha, se asciende al Portet de Beniarbeig; y, a la izquierda, el sendero desciende hasta la Font de Catalá. Resulta recomendable ascender hasta el portet, porque al noroeste nos ofrece una bonitas vistas aéreas de la marjal de Pego-Oliva; y, al sureste, del valle del río Girona, el litoral de Dènia y el macizo del Montgó.
Volviendo sobre nuestros pasos descendemos hasta la Font de Catalá y comprobamos que se trata de un entorno muy antropizado, medianamente conservado y con presencia de algunas viviendas; afortunadamente, la fuente manaba agua que nos sorprendió por su baja temperatura a pesar de la época del año.
Desde la Font de Catalá, la ruta, en dirección este, inicia un moderado ascenso hasta alcanzar el punto de subida al Portet d’Ondara (que conectaría, atravesando la sierra, con la zona recreativa situada junto a la entrada al parque); sin desviarnos, continuamos el recorrido circular y llegamos a otra de las variantes que nos ofrece el sendero PR-CV 415, que es la posibilidad de ascender a la Penya Roja (conocida popularmente como la “cara del indio”), en las inmediaciones de la autopista AP-7.
Desde este punto, el sendero circular inicia un moderado descenso, por una zona con presencia de numerosas roca y piedra, que ralentiza y dificulta la marcha, hasta alcanzar el Morro de les Coves (extremo este de la sierra, caracterizado por la existencia de numerosas cuevas).
Posteriormente, el sendero continua perdiendo cota y gira hacia el oeste y, tras rebasar una antigua cantera, se alcanza el lugar de inicio de la ruta.
Tiempo en movimiento: 3:02 horas.
Tiempo detenido: 1:18 horas.
Promedio en movimiento: 3,6 Km/h.
Promedio total: 2,6 Km/h.
Cartografía: ICV.
Waypoint
Morro de les Coves
Cima
Portet de Beniarbeig
Waypoint
Poste Penya Roja
Waypoint
Poste Portell d'Ondara
hectorvivi 21 ago 2013
Muy interesante y como siempre buena descripcion.
Espero que pronto salgamos todo el grupo.
Saludos
Debajodelalgarrobo 1 abr 2014
Interesante y buena descripción.
ignacio.ds local hiker 1 abr 2014
Muchas gracias por tu comentario.
La verdad es que la Marina Alta nos ofrece unas rutas muy bonitas, ya sea hacia el interior (Sierra Segaria, Barranc de l'Infern, Cavall Verd, etc) o por el borde costero (Montgó, Granadella, Serra d'Oltá, etc.).
Un saludo.
jrmahi 29 nov 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
vistes espectaculars, es pot iniciar per diferents llocs: El Verger, Ondara, Benimeli, Font Català, Antenes Ràfol d'Almúnia...
ignacio.ds local hiker 29 nov 2015
Estic totalment d'acord amb tu.
Sierra Segaria ofereix una gran varietat de recorreguts, amb vistes espectaculars, i tot açò en un espai relativament xicotet, ja que les seues dimensions són moderades.
Presenta dues cares ben diferenciades: la cara sud, en la qual predomina la vegetació arbustiva i que aboca al riu Girona; i la nord, amb una vegetació més densa, que aboca al Parc Natural de la Marjal de Pego-Oliva.
Salutacions i moltes gràcies pel teu comentari i valoració.
TAO0089 4 feb 2017
Gracias por este buen trabajo, próximamente iré a vivir temporadas en Beniarbaig y espero utilizar tu trabajo.
Saludos
Ignacio https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/sierra-segaria-pr-cv-415-el-gigante-dormido-circular-desde-la-entrada-al-parque-ibp-65-hkg-5061738#wp-5061722/photo-2604260
ignacio.ds local hiker 4 feb 2017
Gracias a ti, por tu amable comentario.
La verdad es que es una sierra magnífica, a pesar de sus reducidas dimensiones.
Saludos.
https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/sierra-segaria-pr-cv-415-el-gigante-dormido-circular-desde-la-entrada-al-parque-ibp-65-hkg-5061738#wp-5061722/photo-2604260
Cordys 8 feb 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Especially nice is the walk through the water channels. The whole route is well marked. On the north side the vegetation is very dense. The part before the cave Morro de les Coves has recently been cleared.
Thank you Ignacio for this route!
ignacio.ds local hiker 8 feb 2018
Thank you very much!
I agree with you; the walk through the water channels is especially nice, and the north face is very different, due to its dense vegetation favored, precisely, by its orientation.
Although it is not as well known as the Montgó, it is a very beautiful trail.
Greetings from Valencia.
Anase 17 feb 2018
Gracias Ignacio, una precisa descripción, si me lo permites comparto el track, citándote por supuesto. Mi teléfono me dejo colgada y solo grabo media ruta, tendré que averiguar que pasa, me lo que está haciendo últimamente. Un saludo
ignacio.ds local hiker 17 feb 2018
No te preocupes.
Te recomiendo que utilices un gps de montaña de la marca Garmin, son muy duros y de gran autonomía.
Muchas gracias.
Saludos.
Anase 17 feb 2018
Gracias Ignacio, estoy en ello!
Saludos
Josep Navarro 10 jun 2019
Hola Ignacio! Moltes gràcies de nou per les descripcions que penges. Vaig fer la ruta l'estiu passat fins ara no havia tingut temps de fer-ne la crònica (Fora de ruta: Volta a la Serra de Segària). Tinc ganes de tornar prompte i provar alguna de les altres possibilitats que té la serra.
Salutacions,
Josep, de Fora de Ruta
ignacio.ds local hiker 10 jun 2019
Què tal, Josep?
He vist la descripció de la ruta en el teu blog "Fora de ruta", i m'ha agradat molt, ja que la descripció és molt amena.
Jo vaig fer la ruta amb un amic i ara vull repetir-la en grup, amb un major nombre de persones.
És una ruta molt interessant i bonica, desgraciadament no gaire coneguda.
Salutacions.
ofaraujo 5 sept 2019
Muy buenas.
La ruta es interesante porque recorres toda la sierra, pero la hemos encontrado muy dura por lo irregular y pedregoso de muchas partes del terreno y sobro todo por el exceso de vegetación en su cara norte (imprescindible pantalón y manga largos para evitar rasponazos y arañazos).
Nos costó encontrar el camino para pasar al otro lado de la sierra a partir del alto y eso que llevábamos GPS.
Pienso que es interesante que la gente esté al tanto de todo ello porque sino la experiencia puede terminar resultando amarga.
De todas formas gracias por compartir.
ignacio.ds local hiker 5 sept 2019
Muchas gracias.
Hace mucho tiempo que hice la ruta y recuerdo, como indicas, que el terreno, como es bastante habitual en la zona, está fuertemente erosionado por la karstificación, por lo que hay tramos de piedra que resultan incómodos.
Y la cara norte, como señalas, tiene bastante vegetación arbustiva por lo que es preferible el pantalón largo.
Por lo que se refiere al sendero, nosotros no tuvimos dificultad en seguirlo; es más, estaba medianamente bien señalizado; ahora bien, es cierto que nosotros hicimos la ruta hace seis años y desconozco el estado de mantenimiento actual del sendero.
Por lo demás, la ruta es fantástica por sus vistas, especialmente de la llanura prelitoral y marjal de Pego-Oliva, y por el cambio radical de vegetación entre la cara sur y la norte.
Saludos y gracias de nuevo.
Aenarion 26 oct 2020
Buenisima ruta, la verdad. Me sorprendió mucho el cambio en la parte Umbría de la montaña ( sin duda la mejor). Menos mal que llevabamos la ruta trackeada porque a veces, te desvias sin querer.
Vi en los comentarios lo del pantalón largo y no hice caso, error mío, jajaja.
Gracias por compartir esta ruta.
Aenarion 26 oct 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Lo dicho arriba :)
ignacio.ds local hiker 26 oct 2020
Muchas gracias a ti, Aenarion.
Es una ruta que, a mi, particularmente, me gusta mucho, especialmente la cara norte de esta sierra, la que mira a la marjal de Pego-Oliva.
Los pantalones largos, en esta y en otras rutas con gran presencia de matorral, son necesarios, aunque con el calos puedan resultarnos molestos.
Saludos.
Elartista 5 mar 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy chula la zona.
ignacio.ds local hiker 5 mar 2022
Muchas gracias Elartista.
Es una ruta que bien merece la pena por sus espectaculares vistas.
Una de mis favoritas que ya he hecho en tres ocasiones.
Saludos.
Ignacio.ds
David Piqueras Aparicio 11 mar 2023
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Gracias por el track! Buena ruta montañera. Hoy nos ha hecho 28°C pero pese al calor nos ha gustado el recorrido. Saludos!!
ignacio.ds local hiker 11 mar 2023
Muchas gracias, David.
Si que ha hecho bastante calor pero el recorrido por la Sierra Segària bien merece la pena.
La Marina a vista de pájaro.
Saludos.