-
-
1.713 m
1.285 m
0
1,0
2,0
3,96 km
Vista 783 veces, descargada 17 veces
cerca de El Batán, Andalucía (España)
Este sendero con el código SL-A-167 (sendero local), se inicia en la pista de acceso del antiguo vivero de Monterrey al área de acampada, y termina en el antiguo vivero y casa del Cerecillo. Se trata de una ruta forestal muy interesante y de alto valor paisajístico. Yo tenía mucho interés en realizarla porque recuerdo haberme extraviado buscando un atajo al Cerecillo hace ya 30 años... La ruta es muy sencilla y el trazado se ha realizado con acierto. En los pasos difíciles se han colocado escalones de madera y la señalización es muy completa, hay que felicitar a los que la han proyectado. Desde el inicio, el sendero se adentra en una espesa masa arbórea en la que pueden observarse castaños, encinas, aznachos, aulagas, torviscos, rosales silvestres, majuelos, etc, y sobre todo de pinares de pino carrasco, negral, laricio y silvestre. En su inicio la senda sigue el recorrido de una antigua acequia hasta llegar al reservorio de cabra montés, donde han colocado una señal indicativa. En ese recorrido pudimos apreciar estructuras hidráulicas, algunas ya en desuso. Una vez atravesado el primer cruce, el pinar se hace omnipresente y se pueden apreciar pies de porte bastante elevado. Un día volveré con el hipsómetro para echarles un cálculo de altura.
Tuvimos suerte con el día y disfrutamos de sol todo el recorrido y nieve a partir del segundo cruce, aunque pasamos algo de frío. Fuera de los caminos la sensación de aislamiento en el interior de la masa forestal es total y es eso lo que hace de este sendero un recorrido muy especial, muy recomendable para realizarlo por la mañana temprano.
El recorrido en su tramo final está marcado con piedras y acaba enlazando con la pista principal y de ahí al vivero, aunque en nuestro caso, la ruta la dimos por finalizada en la señal de sendero GR-240 del Sulayr. Este sendero enlaza, además, con el sendero que conduce a la Gabiarra desde el Cerecillo, SL-A-151. Desde éste se puede acceder al cerro del Almirez.
En el recorrido descrito empleamos 1 hora y 40 minutos y tiene una longitud de 4 km. Para volver realizamos el trayecto por el mismo sendero hasta el segundo cruce con la pista y a partir de ahí regresamos, pasando antes por lo que era la casa forestal de Monterrey, hasta el inicio del sendero, En el trayecto de regreso empleamos 1 h y 16 minutos, haciendo un recorrido algo mas largo, 4,6 km, pero cuesta abajo.
Fecha de realización, 29 de febrero de 2016, realizada en compañía de Paco Rodríguez Carmona.
Tuvimos suerte con el día y disfrutamos de sol todo el recorrido y nieve a partir del segundo cruce, aunque pasamos algo de frío. Fuera de los caminos la sensación de aislamiento en el interior de la masa forestal es total y es eso lo que hace de este sendero un recorrido muy especial, muy recomendable para realizarlo por la mañana temprano.
El recorrido en su tramo final está marcado con piedras y acaba enlazando con la pista principal y de ahí al vivero, aunque en nuestro caso, la ruta la dimos por finalizada en la señal de sendero GR-240 del Sulayr. Este sendero enlaza, además, con el sendero que conduce a la Gabiarra desde el Cerecillo, SL-A-151. Desde éste se puede acceder al cerro del Almirez.
En el recorrido descrito empleamos 1 hora y 40 minutos y tiene una longitud de 4 km. Para volver realizamos el trayecto por el mismo sendero hasta el segundo cruce con la pista y a partir de ahí regresamos, pasando antes por lo que era la casa forestal de Monterrey, hasta el inicio del sendero, En el trayecto de regreso empleamos 1 h y 16 minutos, haciendo un recorrido algo mas largo, 4,6 km, pero cuesta abajo.
Fecha de realización, 29 de febrero de 2016, realizada en compañía de Paco Rodríguez Carmona.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios