Descarga

Distancia

2,33 km

Desnivel positivo

140 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

140 m

Altitud máxima

91 m

Trailrank

58 4

Altitud mínima

-7 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

39 minutos

Coordenadas

2342

Fecha de subida

19 de enero de 2016

Fecha de realización

enero 2016
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Comparte
-
-
91 m
-7 m
2,33 km

Vista 2764 veces, descargada 42 veces

cerca de Javea, Valencia (España)

Inicio: 01/19/2016 10:09 Fin: 01/19/2016 10:48
Distancia recorrida: 2,3 km (00:39) Tiempo en movimiento: 00:27
Velocidad media: 3,6 km/h Vel. en Mov.: 5,1 km/h Velocidad Máxima: 8km/h
Altura Mínima: -6 m Altura Máxima: 90 m
Velocidad Ascenso: 325,3 m/h Velocidad Descenso: -406,2 m/h
Ganancia Altitud: 111 m Pérdida Altitud: -114 m
Tiempo Ascenso: 00:20 Tiempo Descenso: 00:16



Para llegar hasta el punto de inicio La Creu del Portitxol, llegaremos buscando la Carretera al Portitxol, con numeral CV-742 encontrándose en el kilómetro 7 de esta carretera.

Podremos aparcar en la misma carretera, junto al muro de un chalet




Junto a la carretera se encuentra, en plena curva La Creu del Portitxol, inicio de la ruta SL-CV97 Cala Barraca y SL-CV98 Cap Prim y Cala Sardinera

Desde este mirador se observa la isla del Portitxol, de unos 300 m de diametro y que en tiempos estuvo habitada, aún se ven los restos de una vivienda. La zona fue antiguo fondeadero natural para embarcaciones.


Iniciamos el camino por la senda de la derecha, perfectamente marcada, y a lo largo de la cual nos encontraremos la señalización del sendero, en blanco y verde, con una distancia de escasamente un kilómetro y que nos lleva hasta la Cala Barraca, una playa pedregosa donde nos encontraremos viejas casitas de pescadores, pintadas de reluciente blanco.



Si continuamos por la cala hacia la derecha, rodearemos un puntal de piedra vertical y al otro lado encontraremos otra pequeña parte de la cala y un bar, el Bar Barraca




Al otro lado, encontramos la Cala Barraca, con un bar, que como no podía ser de otra forma se llama Bar Barraca, no andaba sobrado de tiempo, así que no pude echar un vistazo en el establecimiento para tomar algo, pero tiene pinta de ser un buen sitio para perderse en un buen día de playa y chiringuito, con una buena paella de por medio.


Esto es lo que se comenta sobre este lugar en TripAdvisor:
https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g609044-d993843-Reviews-Restaurante_La_Barraca-Javea_Costa_Blanca_Alicante_Province_Valencian_Country.html

Frente a esta cala existe un pequeño islote y después de haber recorrido parte de esta cala, iniciamos el regreso, desviandonos por un sendero para llegar, por la parte alta, hasta el borde de los acantilados, para disfrutar de las vistas de la isla del Portitxol.



A la izquierda se ve, el final del Cap Prim, la SL-CV 98 otro sendero local que conduce a la Cala Sardinera y al Cap Prim


En cuanto al camino, se aprecian multiples frenadas de neumáticos, por lo que deduzco que hay mucha gente con bicicleta de montaña que baja hasta la cala (lo bueno será verlos luego subir...) pese a ello, en la Cala ya pone que es un acceso unicamente para gente a pie y está expresamente prohibido el uso de bicicletas.

En cuanto a información sobre la Isla del Portixol, esto es lo que hay en wikipedia:
La Isla del Portichol (Illa del Portitxol en valenciano) es una isla que se sitúa en el término municipal de Jávea, comarca Marina Alta, de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana (España).

Es una isla maciza de forma redonda con una superfice de 8'3 hectáreas situada a pocos metros del cabo de la Nao, en Jávea, frente a la ensenada del Portichol y separada de la costa por un istmo submarino de unos 3 m de profundidad.1 Su orografía es montuosa y rocosa, llegando a alcanzar los 75 metros de altura, pese a lo cual llegó a estar en tiempos habitada periódicamente, habiéndose encontrado incluso enterramientos e importantes restos arqueológicos de la época romana. En su parte más alta existe una pequeña construcción y toda la isla está atravesada por senderos hechos por excursionistas.




El nombre "Portichol" hace referencia al puerto de Cholbi. El Islote del Portichol, fue propiedad de la familia Cholbi de Javea y Melilla, hasta finales del siglo XVIII en el que la familia Quero de Jávea adquirió su posesión (la última descendiente de la familia, Josefa Joaquina García Quero, reside en Pego), uno de cuyos más destacados miembros fue el abogado Buenaventura Quero. Buenaventura fue un importante cacique que participó activamente en la política local en las décadas de 1870 y 1880, contando con el apoyo de Don Antonio Torres Orduña, señor de Guadalest y cacique por excelencia de la Marina Alta. Su hijo, Antonio Quero y Albi, casó con doña Leandra Bolufer, de la casa del diputado Antonio Bolufer Cruañes, uniéndose así estos dos importantes linajes javienses. El destino de la isla corrió paralelo a la política, pues en pago de ciertos favores electorales, la familia Quero, la dejó en préstamo por unos años a un pequeño propietario local.



Descripción de la ruta en el Registro Público de Senderos de la Comunidad Valenciana
La Creu del Portitxol es el punto de partida de esta ruta y de la ruta del Cap Prim, pudiendo combinar ambas rutas ya que no son ni muy largas ni muy pesadas.

        Desde la cruz tomaremos una senda con una valla a su izquierda, a los 50m encontraremos un poste que indica la ruta del Cap Prim a la izquierda y la de la Cala de la Barraca a la derecha. Esta última es la que seguiremos.
        La senda transcurre por un paraje donde predomina el aladierno, la uña de gato, los algarrobos y los pinos. Un poco más adelante y tras pasar por un pequeño bosque de pinos, la senda se bifurca en dos: a la derecha la Cala de la Barraca y a la izquierda la Cala dels Pallers.
        Seguiremos entonces por la derecha y tras bajar unos escalones, nos encontraremos a la izquierda primero una verja y después una valla verde que nos acompañará prácticamente hasta el final del recorrido. En la senda nos encontraremos varios tramos de dos, cuatro y cinco peldaños, y después otro tramo de 27 escalones, donde al terminarlo estaremos llegando a la Cala de la Barraca. Y podremos contemplar las antiguas casitas de pescadores, el Cap Prim, l’Illa del Portitxol, la Mona y el Cap Negre.
Punto de información

WPT 0003227 - Panel informativo al principio de la ruta

  • Foto de WPT 0003227 - Panel informativo al principio de la ruta
  • Foto de WPT 0003227 - Panel informativo al principio de la ruta
Punto de información

WPT 0003228 - Paneles indicativos de ruta

  • Foto de WPT 0003228 - Paneles indicativos de ruta
Los paneles existentes a pocos metros del Mirador del Portitxol, a la izquierda hacia el Cap Prim y la Cala Sardinera y a la derecha hacia la Cala Barraca
Foto

WPT 0003229 - La Isla del Portitxol

  • Foto de WPT 0003229 - La Isla del Portitxol
Foto

WPT 0003230 - Sendero del SL-CV

  • Foto de WPT 0003230 - Sendero del SL-CV
Foto

WPT 0003231 - Sendero

  • Foto de WPT 0003231 - Sendero
Foto

WPT 0003232 - Sendero

  • Foto de WPT 0003232 - Sendero
  • Foto de WPT 0003232 - Sendero
Foto

WPT 0003233 - Sendero, señalización y escalones

  • Foto de WPT 0003233 - Sendero, señalización y escalones
Foto

WPT 0003234 - Acceso a una parcela

  • Foto de WPT 0003234 - Acceso a una parcela
Foto

WPT 0003235 - Construcciones en la Cala Barraca

  • Foto de WPT 0003235 - Construcciones en la Cala Barraca
Foto

WPT 0003236 - Construcciones en Cala Barraca

  • Foto de WPT 0003236 - Construcciones en Cala Barraca
Foto

WPT 0003237 - Cala dels Pallers

  • Foto de WPT 0003237 - Cala dels Pallers
  • Foto de WPT 0003237 - Cala dels Pallers
  • Foto de WPT 0003237 - Cala dels Pallers
  • Foto de WPT 0003237 - Cala dels Pallers
Foto

WPT 0003238 - Islote frente a la Cala

  • Foto de WPT 0003238 - Islote frente a la Cala
Punto de información

WPT 0003239 - Información

  • Foto de WPT 0003239 - Información
Playa

WPT 0003240 - Cala dels Pallers

  • Foto de WPT 0003240 - Cala dels Pallers
  • Foto de WPT 0003240 - Cala dels Pallers
Monumento

WPT 0003241 - Casitas de Pescadores

  • Foto de WPT 0003241 - Casitas de Pescadores
  • Foto de WPT 0003241 - Casitas de Pescadores
  • Foto de WPT 0003241 - Casitas de Pescadores
  • Foto de WPT 0003241 - Casitas de Pescadores
Foto

WPT 0003242 - Vista de las Calas

  • Foto de WPT 0003242 - Vista de las Calas
Desde el final de la Cala dels Pallers
Foto

WPT 0003243 - Al bar...

  • Foto de WPT 0003243 - Al bar...
Nada de carteles luminosos, ni grandes paneles ... sobra!
Playa

WPT 0003244 - Cala Barraca y Bar Barraca

  • Foto de WPT 0003244 - Cala Barraca y Bar Barraca
  • Foto de WPT 0003244 - Cala Barraca y Bar Barraca
Panorámica

WPT 0003245 - Cap Prim

  • Foto de WPT 0003245 - Cap Prim
Foto

WPT 0003246 - La Isla del Portitxol

  • Foto de WPT 0003246 - La Isla del Portitxol
Panorámica

WPT 0003247 - Cap Prim

  • Foto de WPT 0003247 - Cap Prim
Foto

WPT 0003248 - De regreso por el sendero

  • Foto de WPT 0003248 - De regreso por el sendero
Sitio religioso

WPT 0003249 - El Mirador del Portitxol desde el sendero

  • Foto de WPT 0003249 - El Mirador del Portitxol desde el sendero

2 comentarios

  • Foto de joanker

    joanker 25 ago 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Fácil de seguir y en un entorno espectacular.

  • Foto de TRIKINEITOR

    TRIKINEITOR 25 ago 2019

    Hola joanker.
    Gracias por tu comentario y valoración.
    Me alegra que te gustase

Si quieres, puedes o esta ruta