-
-
1.335 m
727 m
0
3,4
6,9
13,79 km
Vista 3341 veces, descargada 151 veces
cerca de Escorca, Islas Baleares (España)
Fecha realización 05/03/2016
Tiempo total de la ruta 6:58
Tiempo en movimiento 6:13
DESDE:
Saldremos desde la urbanización Son Massip, para llegar a ella desde la Localidad de Caimari cogeremos la carretera MA-2130 dirección a Soller, pasada la gasolinera del Coll de Sa Batalla, llegaremos a un cruce, seguiremos recto por la Ma-10 dirección Soller, al llegar al Km 22,8, entramos a esta urbanización Son Massip que la veremos a mano izquierda, seguiremos por la calle por la que hemos entrado hasta llegar al segundo cruce que giramos a la Derecha y a los pocos metros veremos el inicio del sendero a la Izquierda, estacionaremos el vehículo junto a esta entrada.
RUTA:
Califico la ruta de difícil solo por los fuertes desniveles que nos encontremos en el recorrido sobre todo el tramo de las escaleras a partir del Casa de la Nieve de Son Massip y el inicio de la subida al Puig Massanella que en ocasiones tendremos que ayudarnos de las manos para subir.
Iniciamos la ruta con una pequeña ascensión hasta llegar una barrera donde pasaremos esta por un paso habilitado, al llegar a la primera bifurcación giraremos al a Derecha, nos encontraremos con dos bifurcaciones más pero nosotros siempre seguimos con el camino ascendente hasta llegar a las casa de la Nieve de Son Massip, donde empezaremos una de las ascensiones fuertes conocida como las Vueltas del Galileu, al poco de terminar esta ascensión llegaremos a otra bifurcación donde seguiremos recto hasta llegar a las Casas de la Nieve del Galileu, una vez visitadas damos la vuelta hasta el último cruce donde cogeremos a la Derecha (recto es por donde hemos venido) seguiremos este sendero hasta encontrar otra bifurcación donde seguiremos recto llegar al Puig de Galileu, volveremos hasta la última bifurcación donde giraremos a la izquierda (recto es por donde hemos venido) empezaremos un descenso algo pronunciando hasta llegar a la siguiente bifurcación que giraremos a la Derecha hasta llegar a otra casas de la Nieve y al Collado del Telégrafo donde hay otra bifurcación y giraremos a la Izquierda donde empezara otra ascensión pronunciada hasta llegar a otra casa de la Nieve y un refugio natural de piedra, subiendo las escaleras llegaremos a una bifurcación donde hay un parad, este es el Coll Des Prat, seguiremos el sendero que veremos a la Derecha pasando la pared hasta llegar a la siguiente bifurcación donde giraremos a la Izquierda, seguiremos el sendero pegados a la rocas hasta, que empecemos un fuerte ascensión donde en ocasiones tendremos que utilizar las manos para ayudarnos en la subida, una vez realizado la ascensión veremos en frente la cima del Puig Massanella que solo nos costara unos 10 minutos llegar a ella, un vez en la cima tener mucho cuidado pues al lado de esta hay un agujero inmenso en el suelo que no llegamos a ver el fondo de lo profundo que es y no está señalizado ni tiene ninguna protección, La vuelta la realizamos por el mismo sitio que hemos venido.
PUNTOS DE INTERES A DESTACAR:
- Casa de la Nieve de Son Masip: Está construida en el encinar de Son Massip a 825 metros de altura. La finca es actualmente propiedad del Consell de Mallorca. La casa se encuentra justo al inicio de las Voltes d'En Galileu. La Casa de Neu de Son Massip aparece documentada ya en el 1636 como Casa de Neu de Pedro Massip d'Escorca, en alusión al propietario, se trata de un depósito de planta elíptica excavado en el suelo de 11,80 metros de diámetro mayor, 6,10 metros de diámetro menor y 5 metros de profundidad, esta instalación de recogida y almacenamiento de nieve es de las más antiguas que se conocen pero también fue de las primeras en dejar de funcionar. Esta en perfecto estado por la rehabilitación que han realizado los margers del Consell de Mallorca.
- Vueltas de Galileu: Nombre del camino de neveros que conduce a la Casa de la Nieve del Galileu con un desnivel de 250 metros
- Casas de la Nieve del Galileu: Esta ubicada en una llanura situada a 1090 metros de altura en la ladera del Puig d'En Galileu, se trata de un depósito excavado en el suelo, de planta elíptica, de 14 metros de largo, 7 metros de ancho y 6 metros de profundidad. Conserva uno de los ventanucos que se utilizaban para tirar la nieve dentro del depósito “las bombarderas”. El nombre hace referencia al mote de la familia Català que obtuvo el permiso de los propietarios de la finca para construir el depósito de nieve y que la explotó durante generaciones. Muy cerca de la casa está la barraca de los neveros que les servía de refugio durante los días que duraba el trabajo.
- Puig de Galileu: Con 1181 metros de altitud
- Collado del Telegrafo: con 1126 metros de altitud
- Coll des Prat: Con 1207 metros de altitud
- Puig Massanella: Con 1364 metros de altitud es el segundo pico más alto de Baleares.
Tiempo total de la ruta 6:58
Tiempo en movimiento 6:13
DESDE:
Saldremos desde la urbanización Son Massip, para llegar a ella desde la Localidad de Caimari cogeremos la carretera MA-2130 dirección a Soller, pasada la gasolinera del Coll de Sa Batalla, llegaremos a un cruce, seguiremos recto por la Ma-10 dirección Soller, al llegar al Km 22,8, entramos a esta urbanización Son Massip que la veremos a mano izquierda, seguiremos por la calle por la que hemos entrado hasta llegar al segundo cruce que giramos a la Derecha y a los pocos metros veremos el inicio del sendero a la Izquierda, estacionaremos el vehículo junto a esta entrada.
RUTA:
Califico la ruta de difícil solo por los fuertes desniveles que nos encontremos en el recorrido sobre todo el tramo de las escaleras a partir del Casa de la Nieve de Son Massip y el inicio de la subida al Puig Massanella que en ocasiones tendremos que ayudarnos de las manos para subir.
Iniciamos la ruta con una pequeña ascensión hasta llegar una barrera donde pasaremos esta por un paso habilitado, al llegar a la primera bifurcación giraremos al a Derecha, nos encontraremos con dos bifurcaciones más pero nosotros siempre seguimos con el camino ascendente hasta llegar a las casa de la Nieve de Son Massip, donde empezaremos una de las ascensiones fuertes conocida como las Vueltas del Galileu, al poco de terminar esta ascensión llegaremos a otra bifurcación donde seguiremos recto hasta llegar a las Casas de la Nieve del Galileu, una vez visitadas damos la vuelta hasta el último cruce donde cogeremos a la Derecha (recto es por donde hemos venido) seguiremos este sendero hasta encontrar otra bifurcación donde seguiremos recto llegar al Puig de Galileu, volveremos hasta la última bifurcación donde giraremos a la izquierda (recto es por donde hemos venido) empezaremos un descenso algo pronunciando hasta llegar a la siguiente bifurcación que giraremos a la Derecha hasta llegar a otra casas de la Nieve y al Collado del Telégrafo donde hay otra bifurcación y giraremos a la Izquierda donde empezara otra ascensión pronunciada hasta llegar a otra casa de la Nieve y un refugio natural de piedra, subiendo las escaleras llegaremos a una bifurcación donde hay un parad, este es el Coll Des Prat, seguiremos el sendero que veremos a la Derecha pasando la pared hasta llegar a la siguiente bifurcación donde giraremos a la Izquierda, seguiremos el sendero pegados a la rocas hasta, que empecemos un fuerte ascensión donde en ocasiones tendremos que utilizar las manos para ayudarnos en la subida, una vez realizado la ascensión veremos en frente la cima del Puig Massanella que solo nos costara unos 10 minutos llegar a ella, un vez en la cima tener mucho cuidado pues al lado de esta hay un agujero inmenso en el suelo que no llegamos a ver el fondo de lo profundo que es y no está señalizado ni tiene ninguna protección, La vuelta la realizamos por el mismo sitio que hemos venido.
PUNTOS DE INTERES A DESTACAR:
- Casa de la Nieve de Son Masip: Está construida en el encinar de Son Massip a 825 metros de altura. La finca es actualmente propiedad del Consell de Mallorca. La casa se encuentra justo al inicio de las Voltes d'En Galileu. La Casa de Neu de Son Massip aparece documentada ya en el 1636 como Casa de Neu de Pedro Massip d'Escorca, en alusión al propietario, se trata de un depósito de planta elíptica excavado en el suelo de 11,80 metros de diámetro mayor, 6,10 metros de diámetro menor y 5 metros de profundidad, esta instalación de recogida y almacenamiento de nieve es de las más antiguas que se conocen pero también fue de las primeras en dejar de funcionar. Esta en perfecto estado por la rehabilitación que han realizado los margers del Consell de Mallorca.
- Vueltas de Galileu: Nombre del camino de neveros que conduce a la Casa de la Nieve del Galileu con un desnivel de 250 metros
- Casas de la Nieve del Galileu: Esta ubicada en una llanura situada a 1090 metros de altura en la ladera del Puig d'En Galileu, se trata de un depósito excavado en el suelo, de planta elíptica, de 14 metros de largo, 7 metros de ancho y 6 metros de profundidad. Conserva uno de los ventanucos que se utilizaban para tirar la nieve dentro del depósito “las bombarderas”. El nombre hace referencia al mote de la familia Català que obtuvo el permiso de los propietarios de la finca para construir el depósito de nieve y que la explotó durante generaciones. Muy cerca de la casa está la barraca de los neveros que les servía de refugio durante los días que duraba el trabajo.
- Puig de Galileu: Con 1181 metros de altitud
- Collado del Telegrafo: con 1126 metros de altitud
- Coll des Prat: Con 1207 metros de altitud
- Puig Massanella: Con 1364 metros de altitud es el segundo pico más alto de Baleares.
Está construida en el encinar de Son Massip a 825 metros de altura. La finca es actualmente propiedad del Consell de Mallorca. La casa se encuentra justo al inicio de las Voltes d'En Galileu. La Casa de Neu de Son Massip aparece documentada ya en el 1636 como Casa de Neu de Pedro Massip d'Escorca, en alusión al propietario, se trata de un depósito de planta elíptica excavado en el suelo de 11,80 metros de diámetro mayor, 6,10 metros de diámetro menor y 5 metros de profundidad, esta instalación de recogida y almacenamiento de nieve es de las más antiguas que se conocen pero también fue de las primeras en dejar de funcionar. Esta en perfecto estado por la rehabilitación que han realizado los margers del Consell de Mallorca.
Esta ubicada en una llanura situada a 1090 metros de altura en la ladera del Puig d'En Galileu, se trata de un depósito excavado en el suelo, de planta elíptica, de 14 metros de largo, 7 metros de ancho y 6 metros de profundidad. Conserva uno de los ventanucos que se utilizaban para tirar la nieve dentro del depósito “las bombarderas”. El nombre hace referencia al mote de la familia Català que obtuvo el permiso de los propietarios de la finca para construir el depósito de nieve y que la explotó durante generaciones. Muy cerca de la casa está la barraca de los neveros que les servía de refugio durante los días que duraba el trabajo.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Doc Arrindell 23-dic-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
A very good trail, beautiful and very difficult! Not for beginners!!