La ralla del tozal de Barracas. Una ralla es una zona de rocas que destaca en el paisaje, en este caso un estrato calizo que forma parte del desplazamiento hacia al sur de las sierras que se originó al elevarse el Pirineo, formando parte del llamado Frente de Cabalgamiento Sur.
Sobre la roca una planta especialista, el té de roca (Chiliadenus saxatilis), y algunas más propias de lugares secos como la uña de gato (
70) y la siempreviva olorosa (Helichrysum stoechas ) entre otras. La pista gira y van apareciendo arbustos más atlánticos como el enebro común (
21) con sus frutos azules y la betilaina (
55). Más adelante y a nuestra izquierda queda un refugio poco llamativo de mampostería que se usó cuando construyeron la presa de Santa María de Belsué. En un pequeño rodal de pinos rollos (Pinus sylvestris) junto a la pista encontramos un litonero (
10), uno de los situados a mayor altitud y más al norte de la zona.
Comentarios