Descarga

Distancia

4,73 km

Desnivel positivo

256 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

338 m

Altitud máxima

1.031 m

Trailrank

25

Altitud mínima

726 m

Tipo de ruta

Solo ida

Tiempo

una hora 46 minutos

Coordenadas

431

Fecha de subida

25 de noviembre de 2015

Fecha de realización

noviembre 2015

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
1.031 m
726 m
4,73 km

Vista 895 veces, descargada 11 veces

cerca de Santa Eulalia de la Peña, Aragón (España)

Este recorrido nos permitirá llegar hacia la zona de Collicierco y valle del Guatizalema, aunque la parte final aún no esta limpia de todo (nov. 2015). El el recorrido hasta el rio es mejor hacerlo por la tarde, de esta forma el sol ilumina las paredes del Saltadero y el Picón. Durante la temporada de caza es una zona de frecuentes batidas de jabalí, tenerlo en cuenta a la hora de programar la excursión.

Salida desde el mirador de la cara norte, por la misma pista que el recorrido SR-07, solo que nosotros continuaremos por la pista hasta el final, pasando por una zona de pinos jóvenes con muérdago y algunos con procesionaria.

Ver más external

Punto de información

Punto 1.

  • Foto de Punto 1.
  • Foto de Punto 1.
  • Foto de Punto 1.
Explanada fin de la pista, a partir de aquí senda zigzagueante y empinada baja por la Pinosa, como es una zona de umbría abunda el musgo, los helechos y plantas como la hepática y el ombligo de venus ( Umbilicus rupestris).
Punto de información

Punto 2.

  • Foto de Punto 2.
Cruce del barranco de Froncandiallas. Al frente comenzaremos a ver los estratos del sinclinal de la Vallebaja por el que después de fuertes lluvias se forma una alta cascada en el Saltadero, por detrás aparece el inconfundible relieve del Picón. A nuestra derecha una ladera escarpada, continuación de la Pinosa, donde apreciamos los estratos de caliza casi verticales de la Catarra de las Carracinas.
Waypoint

Punto 3.

  • Foto de Punto 3.
Cruce del barranco de Mesa. Sobre los enebros es frecuente ver los pequeños tallos de una planta parasita ( Arceuthobium oxycedri), pariente del muérdago y especifica de enebros y sabinas.
Árbol

Punto 4.

  • Foto de Punto 4.
Un tronco de pino deformado por la costumbre de los jabalíes de frotarse en él; al poco, tras una pequeña subida llegamos a un pequeño collado, si nos fijamos el suelo esta lleno de cristales de yeso.
Punto de información

Punto 5.

Seguramente nos habremos dado cuenta ya de la existencia de antiguos campos de cultivo, actualmente son zonas llanas con algo de pasto y espinos, ahora llegamos a los de Lo Grau con una pequeña paul ( zona siempre húmeda cubierta de vegetación herbácea). Al frente las paredes de Toba (en los mapas aparece como las paredes de Cienfuens).
Punto de información

Punto 6.

  • Foto de Punto 6.
Antes de cruzar el rio recorremos la terraza fluvial, que fue usada como campo de cultivo, a pesar de su situación no se regaba (a este tipo de campos se les denomina lañas) y esta es Laña López. Los carrizos que hay en la orilla nos indican que por aquí hay pocas riadas, de haberlas encontraríamos sauces, el pantano de Belsué aunque no se llena lamina las riadas y disminuyen su efecto. En la orilla, a veces sumergido encontramos un musgo de aspecto primitivo (recuerda a un alga) llamado hepática (nada que ver con la planta). Bajo el agua domina un alga Chara sp. y en las zonas de más corriente el musgo de fuente. El puente aunque resiste es de aspecto bastante precario.
Punto de información

Punto 7.

  • Foto de Punto 7.
Ya en la orilla izquierda del Flumen, la senda discurre por un carrascal con boj bastante umbrío con abundantes musgos, según ascendemos aparecen pinos silvestres, robles quejigos y algún mostajo, señal de una mayor humedad. La senda continua por la Valleclusa hasta el Collicierco, aunque no esta limpia en todo su recorrido, aún así merece la pena el pasear por este bosque, seguramente uno de los menos transitados de la sierra.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta