Vista 11201 veces, descargada 456 veces
cerca de Porté-Puymorens, Occitanie (France)
24/08/2019. Ruta realizada en solitario
La subida al Carlit (cima culminante del departamento francés Pirineos Orientales y La Cerdanya) por las Bouillouses, fue durante años mi ritual de verano. Pero desde que es obligatorio acceder en autobús público, como lógica medida de protección medioambiental, dejé de hacerlo, pues necesito madrugar demasiado para pasar con el coche antes del cierre de barreras.
Este año he vuelto a sentir su llamada, pero subiendo de forma diferente. Salida desde Parking El Passet, subida por GR-7 y lago de Lanoux, con retorno por el bonito Camino de los Ingenieros.
Defino la ruta como difícil por el desnivel acumulado, con subida a cima de inclinación superior a 60º, que requiere buena forma y experiencia. No se puede tener vértigo por un paso algo expuesto y una bajada muy vertical donde los bastones juegan un papel fundamental. Para llegar al Refugio de los Ingenieros hacemos un atajo campo a través, que precisa confianza en el manejo de GPS. Estas circunstancias obligan a catalogarlo de difícil, para evitar pasar un mal rato innecesario.
Como siempre el Carlit no defrauda, ruta de alta montaña fisicamente exigente, con fantasticos paisajes tanto en el tramo de GR-7, como en la bajada por el Camino de los Ingenieros, especialmente el tramo final.
Según la obra "Les Lacs des Pyrenées Française" de 1934, del Abad Ludovic Gaurier, el lago de Lanoux ya era el mayor lago natural de los Pirineos, con 84 Ha y 20 millones de m3. La presa actual se construyó entre 1957 y 1960, con 45 mts de altura, que elevó su capacidad a 172 Ha y 70 millones de m3. El lago se alimenta al N por el Torrente de los lagos de Lanouzet, al E por los torrentes que provienen del Carlit y al NW por las aguas pluviales recogidas en la falda del Pic Coma d´Or.
Destacamos en el recorrido el monumento del pueblo de Porté a André Peix, fallecido el 6 de marzo de 1954, en una terrible avalancha de 900 metros de longitud, 50-100 metros de anchura y 15 metros de cota máxima. Falleció con 30 años cuando regresaba de una mina de Porté esquiando. También hacemos referencia al emblemático refugio de Guimbarda que aún aparece en los planos, situado próximo a la presa y actualmente en ruinas, del que acompaño la única foto que he podido encontrar en internet como merecido recuerdo.
Mi última cita es para Serra de les Xemeneies (de las Chimeneas), junto al Coll de les Andorrans y el lago dels Forat, que con 2847 metros de cota máxima, me trae al recuerdo los famosos Raspones de Rio Seco en Sierra Nevada, donde tan gratos momentos he vivido.
Sin duda ruta espectacular, que por el lado de Lanoux es mas dura y delicada, que la clásica subida por las Bouillouses.
Waypoint
Inicio de la senda dirección GR-7
Seguimos el Torrent de L´Estany Font Viva
Waypoint
Encuentro con GR-7
Waypoint
Mina drenaje de agua subterránea
Encontramos dos más en el recorrido
Waypoint
Lago de Lanoux (2213)
Waypoint
Torrent dels Forats (2457)
Waypoint
Lago del Forats (2475)
Waypoint
Inicio de la tartera final
Waypoint
Cima Superior del Carlit (2921)
Waypoint
Desvío campo a través
Buscamos el Refugio de los Ingenieros por un atajo campo a través
Imprescindible correcto manejo de GPS
Waypoint
Casa Refugio de los Ingenieros (2246)
Construcción realizada por EDF a 2.246 metros
Waypoint
Refugio Coma Juana (2114)
Waypoint
Puente sobre el Rec de Lanós
Acceso al parking Telebenne L´Estany de Lanoux (EDF).
El Rec de Lanós se une al Rec de Font Viva junto al Etang de Passet, formando el interesante Río Carol.
Carmen Abellán 14 sept 2019
Descripción interesante de la ruta. Intentaré hacerla lo antes posible, reúne todos los alicientes para pasar un día inolvidable de montaña. Gracias por compartir
Nic_hola_s 2 jul 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Awesome hike. Started raining very heavily in the middle of our walk, and had to take refuge in a hut.
ferranchu 5 jul 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Muy buena ruta! siempre había subido al carlit por las bullosas y por este lado me ha parecido preciosos y con mucha menos gente.
F. Iniesta 5 jul 2020
Me alegro os haya gustado. Es sin duda un gran día de montaña, pero mejor que no llueva!!!! El tramo final se puede poner muy "precario" si está mojado. Esto lo digo por la experiencia de FGKWJBV 😰😰
DAVID TORRES CIFUENTES 5 ago 2020
Hola. Hicimos la ruta ayer. Nos ha gustado mucho. Nada de gente, mientras que por la otra cara era una romería. Es un desnivel considerable y hay que estar un poco en forma, pero es un recorrido muy variado.
F. Iniesta 5 ago 2020
Jajajaja David, yo diría que hay que estar en muy buena forma o te puede faltar oxígeno en el tramo final de subida al Carlit. Es una ruta preciosa que compensa el esfuerzo que hay que realizar. Me alegra saber que habéis disfrutado. Un abrazo
Martika Rm 15 ago 2020
Alternativa muy chula y con poca gente para subir al Carlit. Es perfecta para ir con perro. Yo la calificaría como moderada, lo dificil es la tartera final por la pendiente y un poco resbaladiza( se sube poco a poco sin problemas), y la necesidad de usar gps en un pequeño tramo bajando al refugio ingenieros pero siguiendo tu ruta no hay pérdida. Para nada la he visto expuesta si haces montaña. Gracias por la ruta!!! Pd. Para dormir con la furgo, antes de llegar al parking hay un río a mano derecha y bastante cesped.
F. Iniesta 15 ago 2020
Martika gracias por tus comentarios, respecto de la dificultad es todo muy relativo, pero mejor ser prudente cuando divulgas un recorrido. Además de la propia dificultad están las "circunstancias". Siempre digo que no se puede llegar a la cima extenuado, que debe quedar al menos un 25% de reserva....por lo que pueda sobrevenir.
Un abrazo
Outsider 18 ago 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Fantástica ruta, lo tiene todo. Entorno, exigencia física y un poco de dificultad técnica en la tartera para darle emoción. Me fueron de gran ayuda los bastones no sólo para bajar sino también para subir.
Tiene que ser una delicia en condiciones invernales.
¡Muchas gracias por compartirla!
F. Iniesta 19 ago 2020
Como dices es una ruta diez. Acabo de terminar una circular al Valle de Madriu, Perafita y Claror, durmiendo en el Refugio de L' Illa. Otra experiencia fantástica. En unos días la subiré. Disfrutar de la naturaleza es gratis....qué maravilla
dani asensio puig 16 ene 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Molta gent a l'estiu, els llacs molt freds per banyar-se, el lloc preciós.
F. Iniesta 16 ene 2021
Gracias por la valoración. Lo que daría por estar por ese paraíso!!!. Ahora toca confinamiento en Murcia, pero mi mente está en Cerdanya. Saludos
tonibenitez 22 jul 2021
Saludos, la pista hasta llegar al parking es transitable para un turismo? Muchas gracias
F. Iniesta 22 jul 2021
Hola Toni
Sin problema, puedes subir con turismo. En agosto ponen una barrera para control de acceso a los lagos a la salida del pueblo, así que si no madrugas te tocará pagar 3€. Buena ruta 👍
nicomarcelo92 1 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La verdad es que hice un poco de trampa porque llegamos hasta la base del carlit e hicimos circular pero sin subirlo ( iba con el perro y con mi mujer), aún así una pasada. Tenías razón que había que pagar los 3€ en la entrada pero vale la pena.
Un golazo de excursión. Espero más por tu parte. Abrazo grande.
F. Iniesta 1 ago 2021
Gracias Nico por tus palabras, entre todos hacemos de Wikiloc una herramienta importante para disfrutar la montaña.
En unos días regreso a Cerdanya con planes interesantes, alguno en colaboración con personal del Parque Natural Cadí Moixeró, lo que siempre es una oportunidad de aprender cosas interesantes.
Saludos y hasta pronto
jafaga 26 jul 2022
Hola,
Si tuvierais que elegir esta subida o la normal ¿Cúal eligiríais?
No he hecho ninguna de las dos.
Creo que para poder subir en coche a la ruta normal, hay que pasar antes de las 07:00
F. Iniesta 26 jul 2022
Hola Jafaga, si no has hecho ninguna de las dos, subir por las Bouillouses es mas sencilla e igualmente bonita. La subida desde los lagos de Porté es más dura y espectacular, con un paso expuesto en la bajada.
F. Iniesta 26 jul 2022
Por eso, te diría que vayas por Bouillouses.
Respecto del horario conviene madrugar en todo caso. No se la hora exacta en que cierran las barreras y tienes que subir en bus, lo cual te puede retrasar.
Por Porté puedes entrar libre antes de las 8 - 8,30h, luego ponen un guarda que cobra 5€ por pasar. La salida es gratis.
jafaga 26 jul 2022
A mi me gusta las rutas entretenidas de trepadas asi que ya veré por cual me decido. También es cierto que desde Porte tengo el alojamiento en camping más fácil y también cercano a Andorra.
Primero hay que conocer el Valle de Aston que también he visto que has visitado.
Un saludo y gracias.