Sé el primero en aplaudir
Vista 2298 veces, descargada 19 veces
cerca de El Villar, Andalucía (España)
Esta ruta ha supuesto para mí todo un descubrimiento. Tras subir a todos los collados vecinos y divisar desde ellos lo que parecía un simple muro resulta que estaba viendo todo un castillo árabe del siglo XIII. Desde el Castellón de Olías, que cubre la zona del Arroyo Olías, se recibía y transmitía el aviso de torreones vigía aledaños y se avisaba a los habitantes de la zona de la llegada de los ejércitos cristianos. Rápidamente la población recogía sus enseres de valor y marchaba cerro arriba a refugiarse al Castellón, perdiendo cosechas y haciendas pero salvando la vida.
Recomiendo usar la vía de descenso también para subir, es más sencilla y practicable. No existe senda marcada más que en el primer tramo, desde el camino agrícola a la zona de pinos, pero pese a suponer una ascensión dura no es nada complicada, perfecta para una mañana de senderismo.
En todo momento la silueta del castellón nos acompaña y es espectacular, pues una vez se cruza bajo su puerta se descubre su enorme tamaño, capaz de refugiar a varios cientos de personas. Por su parte trasera cuenta con un segundo lienzo de muralla que controla la zona de la Rambla de Oria, asi como restos de torres y un enorme (y peligroso) pozo para obtener agua.
Recomiendo dejar el coche en el cruce del Collado de la Madera, que está señalizado, y desde ahi dirigirnos hacia las primeras viviendas del Arroyo Olías donde veremos a la izquierda surgir una rambla; es el comienzo del camino.
Garantizo que aquél que llegue a esta atalaya olvidada, pese a ser BIC desde 1985, gastará la batería de la cámara en fotos de sus murallas enormes y de las impresionantes vistas de todo el Almanzora.
Castillo
CASTELLÓN DE OLÍAS
Magnífico ejemplo de arquitectura militar musulmana, perfectamente conservado, y que permite disfrutar de unas vistas de todo el valle del Almanzora difíciles de igualar. La segunda foto no es mía, pertenece al foro "Somos albojenses" y la uso pues parece tomada desde helicóptero y ofrece una panorámica del conjunto de murallas del castellón.
voyparriba 18 feb 2014
Hola kamaradanikolai, me parece muy interesante esta ruta, me la apunto. Gracias por toda la información
kamaradanikolai 18 feb 2014
Me alegra que te guste, voyparriba. Te recomiendo que hagas la subida por dónde yo hice la bajada, es mejor y más directo (lo aprendí en el descenso jeje). Un saludo
C. D. Nueva Aventura de Oria 14 ene 2019
Hay que aclarar que el Castellón de Olías se encuentra en el término municipal de Oria, si queréis conocer más rutas de nuestro pueblo os aconsejamos visitar www.cdnao.blogspot.com un saludo ;-)