-
-
526 m
452 m
0
0,4
0,7
1,42 km
Vista 6754 veces, descargada 323 veces
cerca de Olot, Catalunya (España)
Olot situado en la provincia de Gerona, es capital de la comarca de La Garrocha, especialmente conocida por sus lugares de interés natural; no en vano todo su término municipal se encuentra dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Una paraíso para el senderismo que hemos disfrutado durante unos días de vacaciones, conociendo un poco más este precioso entorno.
En esta primera jornada y para realizar una toma de contacto, hemos subido al volcán de Montsacopa o de Sant Francses, un excelente mirador hacia la comarca y sobre todo podemos contemplar el municio de Olot situado a los pies del volcán.
Esta es una ruta muy corta y apta para todo la familia, un precioso paseo sin ninguna complicación y que en nuestro caso ha coincidido con un evento que se celebra el 7 de Noviembre, Lluernia, toda la ciudad se queda a oscuras y a lo largo de calles y plazas diferentes performances, actuaciones y alusiones a la luz y al fuego iluminan la ciudad.
En concreto hemos podido visitar el volcán con una estupenda escenografía que simulaba la actividad del mismo lo que le confería un atractivo muy especial.
El Volcán Montsacopa (de monte y copa, debido a su forma) dispone junto a su cráter la ermita de San Francisco, construida durante el siglo XVII, lo que hace que se le conozca también con el nombre de volcán de San Francisco.
Es el último volcán que se formó en Olot. Produjo erupciones hace unos 100.000 años y su cráter redondeado es producto de una erupción estromboliana, único en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha al no haber sido deformado por coladas de lava al final de la erupción.
El Volcán Montsacopa es una de las principales atracciones turísticas de Olot, siendo visitada por cientos de personas de toda España.
Para más información pinchar en el enlace.
En esta primera jornada y para realizar una toma de contacto, hemos subido al volcán de Montsacopa o de Sant Francses, un excelente mirador hacia la comarca y sobre todo podemos contemplar el municio de Olot situado a los pies del volcán.
Esta es una ruta muy corta y apta para todo la familia, un precioso paseo sin ninguna complicación y que en nuestro caso ha coincidido con un evento que se celebra el 7 de Noviembre, Lluernia, toda la ciudad se queda a oscuras y a lo largo de calles y plazas diferentes performances, actuaciones y alusiones a la luz y al fuego iluminan la ciudad.
En concreto hemos podido visitar el volcán con una estupenda escenografía que simulaba la actividad del mismo lo que le confería un atractivo muy especial.
El Volcán Montsacopa (de monte y copa, debido a su forma) dispone junto a su cráter la ermita de San Francisco, construida durante el siglo XVII, lo que hace que se le conozca también con el nombre de volcán de San Francisco.
Es el último volcán que se formó en Olot. Produjo erupciones hace unos 100.000 años y su cráter redondeado es producto de una erupción estromboliana, único en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha al no haber sido deformado por coladas de lava al final de la erupción.
El Volcán Montsacopa es una de las principales atracciones turísticas de Olot, siendo visitada por cientos de personas de toda España.
Para más información pinchar en el enlace.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
capitan trueno 16-nov-2015
Exclente ruta que me la guardo por si acaso algún dia me acerco con la familia por esos parajes desconocidos por mi.
edoman1 25-ago-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Esta molt be
elebben 20-jul-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta corta y muy agradable