SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C10 - De Grindelwald a Alpiglen, Kleine Scheidegg (2.061 m.), Wengen y Lauterbrunnen ⇐ Enlace a la etapa anterior: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C9b - De Schwarzwaldalp a Alpiglen, Grosse Scheidegg (1.962 m.) y Grindelwald ⇒ Enlace a la etapa siguiente: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C11a - De Lauterbrunnen a Lauibach, Staubbachhittli, Winteregg y Mürren La
Vía Alpina es un conjunto de itinerarios pedestres que recorren ocho países alpinos (Eslovenia, Italia, Austria, Alemania, Liechtenstein, Suiza, Francia y Mónaco), en un total de 342 etapas, con más 5.000 kilómetros de longitud, y altitudes que oscilan desde los 0 a los 3.000 metros.
Este conjunto de itinerarios se inició en 1999, con la
GTA (Gran Travesía de los Alpes), integrada a su vez en el
GR 5, y se dotó de una organización propia a partir de 2000, con participación de diferentes organismos públicos de los ocho países miembros.
Para la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, no se creó ninguna nueva ruta, ni se pusieron en marcha nuevas infraestructuras, sino que se partió de rutas e infraestructuras ya existentes.
Esta gigantesca red de senderos, que unen las localidades de
Trieste y Mónaco, está repartida en cinco itinerarios (rojo, verde, amarillo, azul y violeta), todos ellos con una dificultad técnica moderada (excepto en la época de nieve), evitando los pasos de escalada y los glaciares.
Mapa general de la red de senderos de la Vía Alpina Aunque del conjunto de rutas de la Vía Alpina, hay 54 etapas que pasan a través de
Suiza, el
itinerario verde es específico de este país y del vecino Principado de Liechtenstein, con un total de 14 etapas, entre Sücka (Liechtenstein) y Lenk, a las que se pueden añadir 5 etapas más, suplementarias, que la organización suiza ha agregado a la ruta, para concluir el itinerario en la ciudad de Montreux, a orillas del Lago Léman.
Este itinerario verde y sus etapas suplementarias, con un total de 390 km. de longitud, es identificado en Suiza como la
ruta nacional suiza nº 1, y atraviesa entre otros, los macizos de Rätikon, Suisse centrale y Alpes bernoises, ofreciendo magníficas vistas del denominado "Oberland bernois", entre ellas las de sus cimas más relevantes: el Eiger, el Mönch y el Jungfrau.
Emblema y logotipo de la Vía Alpina en Suiza. Itinerario nacional nº 1 COMENTARIO DE LA ETAPA: Como lamentablemente es frecuente en Suiza, una vez más, podríamos referirnos a este recorrido como "unas excelentes vistas con un pésimo sendero".
No se entiende que habiendo como hay zonas para trazar un buen sendero, las organizaciones cantonales de turismo pedestre hayan optado por llevar la Vía Alpina, en un recorrido tan relevante como este ( al pie de tres de las cimas suizas más emblemáticas: Eiger, Mönch y Jungfrau), por un espantoso camino de grava, utilizado como pista para descenso de bicicletas, incluso con tramos asfaltados.
El punto más esperado de la jornada (la llegada al paso de montaña de Kleine Scheidegg, situado a 2.061 m.), resulta ser también un paradigma del nulo respeto por el medio ambiente y la conservación de los espacios naturales, al haberse construido allí una estación de tren, y todo un complejo de tiendas, restaurantes y otros servicios destinados a satisfacer la demanda de los enjambres de turistas que llegan hasta ese lugar, para enlazar con el tren cremallera que sube hasta el
Jungfraujoch .
Desde luego, no es lo que uno espera de una ruta de montaña.
Se pueden encontrar referencias de esta etapa, mapas, horarios de transporte, y otras informaciones útiles, en la página web de
SwisseMobile, en la que aparece identificada como etapa 11, y en la página web oficial de la
Via Alpina, en la que es identificada como etapa C10.
Este es el
itinerario que sigue la ruta de esta jornada, visto en tres dimensiones.
Índice IBP: 123 HKG
Distancia total: 19.82 Km
Desn. de subida acumulado: 1192.7 m
Desn. de bajada acumulado: 1431 m
Altura máxima : 2062.7 m
Altura mínima : 772.6 m
Tiempo total : 7:40:35 h
Tiempo en movimiento: 6:08:40 h
Tiempo parado : 1:31:55 h
Velocidad media total: 2.58 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.23 Km/h
Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
Arturo Ciorraga 14 jul. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Precioso recorrido, por una de las rutas más emblemáticas de los Alpes suizos.
Un abrazo
Pablo de Gárate 14 jul. 2020
Muchas gracias por tu valoración, Arturo.
El día acompañó mucho: soleado y con buena temperatura.
Un gran abrazo
Baler 15 jul. 2020
Espectaculares rutas que pones amigo Pablo , con toda la información y fotos necesarias, imposible de mejorar , nos hace vivirla anticipadamente , y acompañarte , aunque virtualmente por esos fantásticos lugares de ensueño. Deseando algún día acompañarte personalmente. Un abrazo
Pablo de Gárate 15 jul. 2020
Muchas gracias, Baler.
Los Alpes tienen tantas opciones de rutas que uno tiene la impresión de que harían falta varias vidas para poder recorrerlas todas.
A mi me encantan las caminatas y el descubrimiento de nuevas rutas que estáis haciendo en Gran Canaria. Un recorrido palmo a palmo, por esa maravillosa isla, que invita a conocerla tan de cerca, como lo estáis haciendo vosotros.
Un gran abrazo
mehdi.tabibvand 21 mar. 2021
Eye-catching and relaxing nature