-
-
1.780 m
971 m
0
7,2
14
28,79 km
Vista 6598 veces, descargada 376 veces
cerca de Los Geraldos, Andalucía (España)
Precioso recorrido realizado en la Sierra del Pozo, para visitar dos de los enclaves más bonitos de la zona, el Tranco del Lobo y la Senda de los Pescadores.
Partimos desde el Cortijo del Molinillo, en la cola del Embalse de la Bolera, pronto comenzamos por un sendero y cruzamos un pequeño puente sobre el Río Guadalentín, para ascender hasta un camino que no abandonamos salvo para acortar por trozos de senda, llegando hasta el Cortijo en Ruinas del Puntal de Ana María, aquí tenemos bonitas vistas del Cañón del Río Guadalentín y del Cabañas.
Seguimos ascendiendo por el camino hasta llegar al Cortijo del Raso del Peral, aquí y pasando por detrás de éste, comenzamos a ascender por senda para entrar en el Tranco de la Marcolla, que nos permite el paso hasta la zona alta del Tranco del Lobo; pasamos por una antigua caseta de vigilancia con preciosas vistas, hasta llegar a un camino, sin dejar éste, pasamos por unas antenas y continuamos por camino y luego monte a través hasta llegar al espectacular Mirador del Tranco del Lobos, desde donde podemos contemplar impresionantes vistas de la Sierra de la Cabrilla, los Poyos de la Carilarga y el Río Guadalentín.
Continuamos por la cuerda del Tranco siempre con espectaculares vistas, hasta llegar a la impresionante repisa del Tranco del Lobo, se trata de un pequeño paso donde debemos prestar atención e ir con mucho cuidado; cruzado éste, pasamos bajo un enorme arco de piedra natural, ascendemos a su parte superior y cruzamos un vallado, continuamos entre un bonito bosque de pino laricio hasta llegar a un camino que nos devuelve hasta las antenas.
Ahora buscamos el sendero de los Poyos de Tribaldo, bonito descenso con vistas hacia el Cabañas y el Arroyo de los Tornillos de Gualay, hasta llegar al Cortijo de Poyo Tribaldo; aquí volvemos a coger el camino de la Cañada del Mesto hasta descender al Vado Carretas.
Cruzamos el Río Guadalentín y descendemos éste por su margen derecha, hasta que el río entra en un bonito cañón, informar que el lugar es un espacio protegido de mucho valor ecológico, por lo que es necesario pedir autorización al parque.
El principio del cañón se encuentra con mucha vegetación, debiendo ir saltando por piedras y cruzando el río en varias ocasiones, hasta que llegamos a una pequeña repisa tallada en la roca y un pequeño senderillo de mampostería que baja hasta la uníon del precioso Arroyo de los Tornillos del Gualay con el Río Guadalentín, el rincón es realmente bonito.
Volvemos a cruzar el río a su margen izquierda para comenzar una subida por un sendero que nos sube hasta un vallado con una puerta metálica, cruzamos el vallado y volvemos al camino de la Cañada del Mesto, desde aquí comenzaremos a descender pasando primero por el Cortijo del Raso del Peral y el del Puntal de Ana María, hasta llegar al punto de inicio.
https://picasaweb.google.com/101960632127747291907/TrancoDelLoboSendaDeLosPescadoresPorLaCanadaDelMestoPNSierraDeCazorla#
Partimos desde el Cortijo del Molinillo, en la cola del Embalse de la Bolera, pronto comenzamos por un sendero y cruzamos un pequeño puente sobre el Río Guadalentín, para ascender hasta un camino que no abandonamos salvo para acortar por trozos de senda, llegando hasta el Cortijo en Ruinas del Puntal de Ana María, aquí tenemos bonitas vistas del Cañón del Río Guadalentín y del Cabañas.
Seguimos ascendiendo por el camino hasta llegar al Cortijo del Raso del Peral, aquí y pasando por detrás de éste, comenzamos a ascender por senda para entrar en el Tranco de la Marcolla, que nos permite el paso hasta la zona alta del Tranco del Lobo; pasamos por una antigua caseta de vigilancia con preciosas vistas, hasta llegar a un camino, sin dejar éste, pasamos por unas antenas y continuamos por camino y luego monte a través hasta llegar al espectacular Mirador del Tranco del Lobos, desde donde podemos contemplar impresionantes vistas de la Sierra de la Cabrilla, los Poyos de la Carilarga y el Río Guadalentín.
Continuamos por la cuerda del Tranco siempre con espectaculares vistas, hasta llegar a la impresionante repisa del Tranco del Lobo, se trata de un pequeño paso donde debemos prestar atención e ir con mucho cuidado; cruzado éste, pasamos bajo un enorme arco de piedra natural, ascendemos a su parte superior y cruzamos un vallado, continuamos entre un bonito bosque de pino laricio hasta llegar a un camino que nos devuelve hasta las antenas.
Ahora buscamos el sendero de los Poyos de Tribaldo, bonito descenso con vistas hacia el Cabañas y el Arroyo de los Tornillos de Gualay, hasta llegar al Cortijo de Poyo Tribaldo; aquí volvemos a coger el camino de la Cañada del Mesto hasta descender al Vado Carretas.
Cruzamos el Río Guadalentín y descendemos éste por su margen derecha, hasta que el río entra en un bonito cañón, informar que el lugar es un espacio protegido de mucho valor ecológico, por lo que es necesario pedir autorización al parque.
El principio del cañón se encuentra con mucha vegetación, debiendo ir saltando por piedras y cruzando el río en varias ocasiones, hasta que llegamos a una pequeña repisa tallada en la roca y un pequeño senderillo de mampostería que baja hasta la uníon del precioso Arroyo de los Tornillos del Gualay con el Río Guadalentín, el rincón es realmente bonito.
Volvemos a cruzar el río a su margen izquierda para comenzar una subida por un sendero que nos sube hasta un vallado con una puerta metálica, cruzamos el vallado y volvemos al camino de la Cañada del Mesto, desde aquí comenzaremos a descender pasando primero por el Cortijo del Raso del Peral y el del Puntal de Ana María, hasta llegar al punto de inicio.
https://picasaweb.google.com/101960632127747291907/TrancoDelLoboSendaDeLosPescadoresPorLaCanadaDelMestoPNSierraDeCazorla#
12 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
vison 23-sep-2014
Hola, bonitas fotos... si me permites, decirte que desde la Cueva de los Arcos existe buena bajada primero derivando hacia la derecha y después izquierda hasta el Barranco del Guadalentín y de aquí al Vado de las Carretas (Aprox. 1:30 h.) por lo que uno se puede ahorrar una buen rodeo y unos cuantos kilómetros.
La caseta de incendios se llama caseta o refugio de las Sabinillas o los Pelaos.
También existe un paso desde la Cañada del Mesto a la Cuerda de la Marcolla que se llama Tranco de la Rajona, también ereo y muy bonito.
Saludos.
alsamuz 23-sep-2014
Hola Vison, claro que te permito tus sugerencias, me parecen muy acertadas y vienen bien para futuras incursiones.
Sí, sabía que había bajada desde el arco hasta el Guadalentín, bajando por un bosquete de quejidos, pero es que quería bajar por los Poyos de Tribaldo que entendía podría tener muy buenas vistas, como así fue, no sé cómo será la otra bajada, pero es una muy buena opción para hacerla más circular y ahorrarte pasar por el mismo sitio de ascenso.
Sobre la caseta no tenía ni idea de cómo se llamaba, es que no aparecía en ningún sitio y no sabía como nombrarla.
Sobre los trancos sé que existen 4 maneras de subirlo, los Poyos de Tribaldo, el Tranco de Juan Domingo, el de la Marcolla y otro que hay antes según se sube desde la Bolera que no me acuerdo cómo se llama, nos lo dijo el pastor que había en el Cortijo del Molinillo, así que optamos por el de la Marcolla, aunque no conocía cómo serían los demás, éste resultó bonito, y al final todos te suben al mismo sitio.
Fantástica aportación, sigue así que se aprende mucho.
Un abrazo.
Ramon L 1 23-mar-2016
Por lo que veo en las fotos debe una ruta espectácular https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/tranco-del-lobo-senda-de-los-pescadores-por-la-canada-del-mesto-p-n-sierras-de-cazorla-7843676#wp-7843683/photo-4517329
alsamuz 26-mar-2016
Hola Ramon L 1, sí que lo es, es una ruta preciosa.
Saludos. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/tranco-del-lobo-senda-de-los-pescadores-por-la-canada-del-mesto-p-n-sierras-de-cazorla-7843676#wp-7843683/photo-4517329
W4ND3R3R 17-may-2016
5 estrellas cómo no. Desde que hago senderismo un poco más "técnico" que no sea andar por los caminos de pueblo, esta ha sido mi ruta favorita. En la única que para ver águilas y buitres en vez de mirar para arriba había que hacerlo hacia abajo.
alsamuz 11-abr-2018
Muchas gracias a ti rutascincoestrellas por tus comentarios.
Saludos.
Lelete 16-abr-2018
Hola amigos, sabeis donde puedo encontrar el track de la bajada hacia el Vado Carretas desde la Cueva de los Arcos, a ver si voy este finde por ahí.....gracias.
Lelete
alsamuz 17-abr-2018
Hola Lelete, aquí tienes uno de mi amigo Alejandro, es de total confianza https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pino-de-la-artesilla-repisa-del-tranco-del-lobo-desde-la-trinchera-4547023, pero la bajada desde la Cueva hasta Vado Carretas creo que es más bonita por los Poyos de Tribaldo.
Saludos.
Pelchas 30-may-2018
Que preciosidad de ruta maestro, pero la verdad que el tranco de lobo me apuro un poquito...….joder. Muchísimas gracias por tus magníficos trabajos y compartirlos. Un saludo.
alsamuz 30-may-2018
jajajaja, hola Pelchas, muchas gracias por tus comentarios; sí, el tranco tiene su alto riesgo, hay que pasar con mucho cuidado, un error no se perdona, me alegro que te gusten las rutas.
Saludos.
Jose Azamar 08-abr-2019
Hola alguien ha hecho la senda de los pescadores hace poco? decian que casi no se podia pasar por el matorral y las zarzas. esto es cierto? graciasssss
alsamuz 08-abr-2019
Ni idea, pero dudo que se así......