-
-
1.952 m
830 m
0
10
20
40,7 km
Vista 4849 veces, descargada 263 veces
cerca de Llao Llao, Río Negro (Argentina)
Incomparable trekking que recorre algunos de los mas agrestes y espectaculares sitios del Parque National Nahuel Huapi; normalmente la travesia tiene una duracion entre 4 y 5 dias, nosotros lo terminamos en tres dias.
Dia 1: desde Colonia Suiza hasta Laguna CAB.
Largo: 16 km
Duracion: 8 Horas
Desnivel:1350 metros
Senda bien signalizada hasta el Filo del Cerro Negro, la bajada hasta el arroyo La Chata es muy pendiente, en la primera parte hay pircas, en el bosque la senda es bien visible.
Desde el arroyo la Chata el sendero es bastante abandonado, las canas esconden tramos de la senda, hay arboles caidos que cortan varias veces el camino, ultima parte empinada hasta la Laguna CAB que tenes que vadear (meyor ladera derecha). 1130 m.s.n.m.
Despues del Refugio Manfredo Segre Laguna Negra hay dos posibilidad de cargar agua; el arroyo que baja a la Laguna Negra antes del filo del Cerro Negro y el arroyo Brazuco, en el bosque antes de llegar al Arroyo la Chata,
Dia 2: desde Laguna CAB hasta Laguna Cretton
Largo: 9 km
Duracion: 7 Horas
Desnivel:850 metros
Despues de una noche de acampe en la orilla del lago, primera subida de la manana hasta el Cerro CAB, el primer tramo casi sin pendiente rodea zonas de mallines hasta el nirantal; aca la senda desaparece y se pierde, este tramo casi no existe mas, la subida es cansante y poco clara, no hay visibilidad porque el bosque se comio el sendero, zonas de barros en el bosque no permiten un ascenso rapido; la parte siguiente es en una zona de arena y pedreros inestables hasta el paso, pero aca la senda aparece mas intuitiva y hay varias pircas; llegando al filo del Cerro CAB (1730 m.s.n.m.) aparece en manera clara la bajada hasta el Mallin del Mate Dulce; hay que bajar en un corto canadon de piedras grandes pero seguro y seguir a la derecha sin perder altura hasta otro filo panoramico con increible vista del Tronador; desde alli hay que seguir bajando hasta un paredon vertical que parece cortar el camino, la senda sigue marcada con pircas a la izquierda pero se puede rodear tambien por la derecha (como hicimos nosotros) llegando con pendiente soave en la parte mas alta del mallin; sigue un tramo facil y bien marcado que baja al verdadero mallin del Mate Dulce, bordea y atraviesa el arroyo Claro y se acerca a la base del Cerro Cristales.
El segundo ascenso aparece bien marcado con pircas, la subida es costante pero no extremamente empinada; la vista se va ampliando cada paso, despues de cruzar un arroyo aparece evidente el camino, faldeando por zonas con residuos de nieve llegamos hasta el filo del Cerro Cristales 1910 m.s.n.m.
El panorama es extraordinario, se ve la Laguna Cretton muy cerca, el Tronador el Cerro Bonete y el filo del Cerro Capitan, el ascenso del dia siguiente.
Con cuidado empezamos la bajada mas peligrosa de la travesia por la ladera Oeste del Cerro Cristal, descenso entre grandes rocas, piedritas inestables, mucha pendiente (hay que medir cada movimiento, todo se mueve, y la carga de la mochila se siente). La bajada empinada termina y empieza la vegetacion de arbustos, se cruzan un arroyo y un mallin plano, se sube otra vez hasta el sitio de acampe y a la Laguna Cretton 1660 m.s.n.m.)
Podes cargar agua en el mallin antes del Cerro CAB, en el mallin del Mate Dulce, en el ascenso al Cerro Cristales, en los arroyos abajo de la Laguna Cretton.
Dia 3: Desde Laguna Cretton hasta Pampa Linda
Largo: 15 km
Duracion: 6 Horas
Desnivel:500 metros
etapa hermosa y muy agreste pero perfectamente signalizada, primera parte con pircas hasta el Cerro Capitan, segunda parte bien mantenida, limpia, la parte desde el Mallin de Ricardo hasta Pampa Linda es perfecta! el primer tramo sube con pendiente moderada hasta el Mirador de la Laguna Azul, sitio muy recomendable, vista espectacular! despues sigue un tramo casi horizontal hasta la Laguna Jujuy, un pequeno y bonito ojode agua de altura, quedan manchones de nieve, hay pircas y la senda es evidente; se atraviesa el arroyo y
Dia 1: desde Colonia Suiza hasta Laguna CAB.
Largo: 16 km
Duracion: 8 Horas
Desnivel:1350 metros
Senda bien signalizada hasta el Filo del Cerro Negro, la bajada hasta el arroyo La Chata es muy pendiente, en la primera parte hay pircas, en el bosque la senda es bien visible.
Desde el arroyo la Chata el sendero es bastante abandonado, las canas esconden tramos de la senda, hay arboles caidos que cortan varias veces el camino, ultima parte empinada hasta la Laguna CAB que tenes que vadear (meyor ladera derecha). 1130 m.s.n.m.
Despues del Refugio Manfredo Segre Laguna Negra hay dos posibilidad de cargar agua; el arroyo que baja a la Laguna Negra antes del filo del Cerro Negro y el arroyo Brazuco, en el bosque antes de llegar al Arroyo la Chata,
Dia 2: desde Laguna CAB hasta Laguna Cretton
Largo: 9 km
Duracion: 7 Horas
Desnivel:850 metros
Despues de una noche de acampe en la orilla del lago, primera subida de la manana hasta el Cerro CAB, el primer tramo casi sin pendiente rodea zonas de mallines hasta el nirantal; aca la senda desaparece y se pierde, este tramo casi no existe mas, la subida es cansante y poco clara, no hay visibilidad porque el bosque se comio el sendero, zonas de barros en el bosque no permiten un ascenso rapido; la parte siguiente es en una zona de arena y pedreros inestables hasta el paso, pero aca la senda aparece mas intuitiva y hay varias pircas; llegando al filo del Cerro CAB (1730 m.s.n.m.) aparece en manera clara la bajada hasta el Mallin del Mate Dulce; hay que bajar en un corto canadon de piedras grandes pero seguro y seguir a la derecha sin perder altura hasta otro filo panoramico con increible vista del Tronador; desde alli hay que seguir bajando hasta un paredon vertical que parece cortar el camino, la senda sigue marcada con pircas a la izquierda pero se puede rodear tambien por la derecha (como hicimos nosotros) llegando con pendiente soave en la parte mas alta del mallin; sigue un tramo facil y bien marcado que baja al verdadero mallin del Mate Dulce, bordea y atraviesa el arroyo Claro y se acerca a la base del Cerro Cristales.
El segundo ascenso aparece bien marcado con pircas, la subida es costante pero no extremamente empinada; la vista se va ampliando cada paso, despues de cruzar un arroyo aparece evidente el camino, faldeando por zonas con residuos de nieve llegamos hasta el filo del Cerro Cristales 1910 m.s.n.m.
El panorama es extraordinario, se ve la Laguna Cretton muy cerca, el Tronador el Cerro Bonete y el filo del Cerro Capitan, el ascenso del dia siguiente.
Con cuidado empezamos la bajada mas peligrosa de la travesia por la ladera Oeste del Cerro Cristal, descenso entre grandes rocas, piedritas inestables, mucha pendiente (hay que medir cada movimiento, todo se mueve, y la carga de la mochila se siente). La bajada empinada termina y empieza la vegetacion de arbustos, se cruzan un arroyo y un mallin plano, se sube otra vez hasta el sitio de acampe y a la Laguna Cretton 1660 m.s.n.m.)
Podes cargar agua en el mallin antes del Cerro CAB, en el mallin del Mate Dulce, en el ascenso al Cerro Cristales, en los arroyos abajo de la Laguna Cretton.
Dia 3: Desde Laguna Cretton hasta Pampa Linda
Largo: 15 km
Duracion: 6 Horas
Desnivel:500 metros
etapa hermosa y muy agreste pero perfectamente signalizada, primera parte con pircas hasta el Cerro Capitan, segunda parte bien mantenida, limpia, la parte desde el Mallin de Ricardo hasta Pampa Linda es perfecta! el primer tramo sube con pendiente moderada hasta el Mirador de la Laguna Azul, sitio muy recomendable, vista espectacular! despues sigue un tramo casi horizontal hasta la Laguna Jujuy, un pequeno y bonito ojode agua de altura, quedan manchones de nieve, hay pircas y la senda es evidente; se atraviesa el arroyo y
40 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
mattzuain 30-jun-2019
Excelente descripción! Y fotos increíbles. Tenemos pensado ir en diciembre. Cuál es la opción para la vuelta? No conozco la zona. Gracias
lihuearias 19-jul-2019
Hola! Una consulta:
Es recomendable hacerlo desde pampa linda a col suiza?
santiherrera 05-oct-2019
Muy buen post! por casualidad alguien sabe el nombre de la Laguna que se ve en la quinta foto del apartado llamado "Filo del Cerro Negro"? la caminata pasa por esa laguna? es posible acampar ahí?
En una caminata de hace unos años entre laguna negra y el italia, la ví desde el mismo lugar que esta tomada la foto, tenia guardada en mi retina la misma imagen que pudieron obtener. Desde ese entonces siempre me hizo mucha ilusión poder llegar hasta esa laguna, y, si es posible, acampar.
crawler2040-mountainrunner 09-oct-2019
Santi, esa es la laguna CAB, es la 2da laguna por la que pasa la travesìa, es también el 1er punto de acampe. Increíble lugar
Mati Rau 06-dic-2019
Excelente post! Tengo muchas ganas de hacerlo. Cómo puedo volver desde pampa linda a Colonia Suiza nuevamente?
lihuearias 06-dic-2019
Moto! Hay combis que salen desde Bariloche a pampalinda a partir de las 8 de la mañana y de vuelta a partir de las 5/6 de la tarde. Son caminos de circulación única entonces hay horarios de ascenso y descenso. Por consultas llama a club andino Bariloche y te van a dar todas las tarifas e información!
lucatrek78 10-dic-2019
Hola Mati, como ya te informo Lihuearias hasta Bariloche por la vuelta no tenes problema; Desde Bariloche hasta Colonia Suiza tenes que averiguar con un remis, o el dia siguiente, si paras en Bariloche hay linea de bus que vuelven a Colonia Suiza toda la manana y es mas barato que un remis;
Saludos
Luca
Mati Rau 10-dic-2019
Gracias! Inpecable la info
Emanuel Colombo 21-ene-2020
Excelente! Tengo ganas de ir a principios de marzo, es recomendable esa fecha? Tenes idea?
Impecable las descripciones de todo!
lucatrek78 23-ene-2020
Hola Emanuel! como estas? si hasta todo marzo se puede hacer esta travesia; justo ayer hice un trekking por la Laguna Azul y desde la Laguna Cretton hasta Laguna Ilon , hay agua en todo el recorrido; la unica cosa que hay que tener en cuenta es que en marzo es todo mas seco, hay vertientes pero en algunos tramos puede ser mas dificil encontrar agua potable ...sobretodo para tomar! busca siempre agua en movimiento y fria!
Poe la travesia zapatos de montana, no es un lugar para ir caminando con crocks! ...ayer vi un par de chicos que se estaban matando porque tenian mal equipamiento..
Cualquier pregunta escribime!!
Emanuel Colombo 23-ene-2020
Hola! Muchísimas gracias por responder! Buenísimo, voy a empezar a organizar entonces! No conozco la zona, soy de pcia de Santa Fe y solo fui a Bariloche en mi viaje de egresado a hace 10 años jaja así que probablemente te vuelva a molestar! Equipo tengo todo, no hay problema. Saludos y michas gracias!!
xsiempreredondo 05-feb-2020
Voy con mi compañera. Llego el viernes 7 y arranco el sabado 8. Si alguno se prende mande msj. Saludos. Excelente post!!
Nicolás Gioffre 19-feb-2020
Luca y Crawler, muchas gracias por compartir esta info! Les hago una consulta, recomiendan llevar un segundo calzado para cuando hay que vadear?
odontologiaviviani 27-feb-2020
Hola Lucas, quisiera preguntarte algo específico como es la conexión laguna Lion a paso de las nubes sin pasar por Pampa linda. Lo has hecho?
lucatrek78 30-may-2020
Hola Nicolas! perdon por no contestarte, no leì el mensaje! Nosotros fuimos en febrero y ya los arroyos tenian poco caudal; hacer el recorrido en diciembre o enero significa tener mas agua en los arroyos y tambien en los mallines (ademas de la nieve que podes encontrar), asi que te recomiendo llevar mas de un calzado, yo tenia tres mas uno para dormir! siempre te puede pasar algo haciendo este tipo de travesia, y tener los pies secos siempre ajuda!! La Laguna CAB si o si tenes que vadearla por el borde..sin botas, hay arena y hay 30-40 cm. de agua!;)
lucatrek78 30-may-2020
Hola buenas noches!! perdon, no vi el mensaje! en el verano me fui hasta la Mirada del Doctor, que tiene parte del sendero en comun; es muy bueno hasta el cruce por el mirador, todo en el bosque, tiene subidas y bajadas; desde el cruce por adelante no conozco, pero amigos que lo hicieron me contaron que no es tan duro, sigue casi totalmente en el bosque, esta bien marcado, tiene una zona abierta en un pedrero cerca de un collado que baja cerca del Cerro Mar de Piedra, creo que desde Ilon hasta el Rocca son 3-4 horas con carga; si queres puedo informarme y tener mas datos!!
Saludos.
Nicolás Gioffre 31-may-2020
Barbaro gracias! Cuando el Parque abra nuevamente ire. Saludos!
Nevis b 08-sep-2020
Hola lucas!
Quiero hacer este trekking hasta illon y de ahí hacer el refugio Rocca y bajar a paso de las nubes hasta Blest... Quería saber si tenés idea si este año será posible hacerlo a principios de enero (2 de enero) o si con la cantidad de nieve que hubo este año estará cerrado el camino (me dijeron que esto ya sucedió) y es recomendable ir a mediados de enero ya con el sendero despejado... Esto esperando que se pueda viajar a Bariloche.. gracias !
Gabriel Domper 12-sep-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
es una ruta poco marcada, yo le hice con mi señora que tenia poca experiencia y nos tomamos 15 dias para hacerlo... requiere de preparacion fisica y comprension del terreno, orientacion rol de emergencia
lucatrek78 22-sep-2020
Hola Nevis b! perdon por contestarte tarde! en un temporada normal el camino se despeja mas o menos cerca de la mitad de enero; este ano, creo que hay que esperar mas, todo depende de que primavera sera, si calurosa o con frio y lluvia (y entonces con nieve arriba de los 1600 metros); es bastante temprano para aconsejarte, yo esperaria un poquito mas, fin de noviembre para tener las ideas mas claras! Las subida del Cerro CAB e del Cerro Cristales pueden complicarse con nieve o barro, igualmente la bajada del Cristales puede ser complicada si queda algo de nieve;ademas cuenta que en este momento a 2000 m.s.n.m. hay 2-3 metros de nieve..... y siempre esperando de poder viajar....;) saludos
igorbsantos 17-nov-2020
Hola lucatrek78. Gracias por toda la informacion.
Soy de Brasil y quiero hacer la ruta de las 5 lagunas en la primera semana de marzo. ¿Existe el riesgo de tener todavía nieve acumulada que impida realizar la ruta?
Actualmente es difícil conseguir vuelos desde Recife a Bariloche. Mi idea es bajarme en Puerto Montt, tomar el bus a Bariloche, hacer la ruta de las 5 Lagunas, y seguir desde Pampa Linda hasta Rálun por la Rota de los Jesuítas.
¿Existe acumulación de nieve o riesgo de que los ríos se llenen demasiado en este momento?
Gracias
lucatrek78 20-nov-2020
Hola igorbsantos! De nada, un placer compartir informaciones! En la epoca que me decis, comiendo de marzo, es dificil encontrar acumulacion de nieve en Las 5 lagunas! Ademas en una temporada Como esta donde nevò mucho en julio y despues tuvimos un periodo largo sin lluvia y sin nieve; en este momento las condiciones de las montañas son parecidas a los primeros 15 dias de diciembre en una temporada normal; si sigue asi yo creo que desde febrero Las 5 Lagunas van a tener muy pocos tramos con nieve ( puede quedar algo en el Cerro Cristales y en el filo del Cerro Capitan..) preguntame mas atalanta y voy a estar mas preciso! Saludos
igorbsantos 26-nov-2020
Hola, Obrigado por las informaciones.
más cerca de la fecha vuelvo a preguntar.
gracias
Gonzalo Aguilar 1 14-dic-2020
Hola Lucas, muy buen post! estaba planeando para ir los primeros dias de enero, y hacerlo tranquilo en 5 o 6 dias, ya esta habilitado todo el camino para poder hacerlo? recomendas que ya reserve en laguna negra o en ilon el pernocte con carpa? y conviene tener bajado este mapa para que sea mas facil ubicarse ?
Muchas gracias!
lucatrek78 14-dic-2020
HOLA Gonzalo! muchas gracias! El tema de la habilitacion es algo muy raro aca en Bariloche..te dicen que esta habilitado y despues es un desastre ..yo te puedo decir que todavia queda mucha nieve sobretodo en el filo entre Cerro Cristales, laguna Cretton y filo del Capitan.. pero creo que por esta fecha va a estar mas limpio y mas seco! Averigua bien por el tema de los refugios..con la pandemia tienen el 50% de la disponibilità a y puede ser que en enero se llenan..Volviendo al tema del "sendero" cuando lo hice la parte central parecio muy poco mantenida..y tuvimos que dar un par de vuelta para entender donde seguir ( zona entre laguna CAB y Cerro CAB) ..mas adelante puedo tener mas informaciones si queres! Saludos
Luca
Carlos Reymundo 10-ene-2021
Hola, allí no hay cobertura de celular... esta app funciona
Sin señal?
Saludos y gracias !
lucatrek78 10-ene-2021
Hola Carlos, no hay cobertura de celular, la app normalmente fonciona pero en algunos tramos puede fallar! Saludos
Tres cerritos 17-ene-2021
Hola Lucas, muy buen post, gracias por compartirlo. Tenemos pensado ir en un par de días, tenes idea cómo esta el sendero? Hará falta llevar crampones y piqueta?
Muchas gracias, saludos!
Nicolás Moller Poulsen 18-ene-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Muy difícil
La más lindas de las travesías de Bariloche. No es técnica en verano, pero hay que tener cierta experiencia en montaña.
Clemente Sartan 25-ene-2021
Lucas una pregunta, cual es la gran dificultad del recorrido? Quiero hacerlo ahora en febrero pero veo que pones que es muy dificil
lucatrek78 25-ene-2021
Hola Tres Cerritos! Perdon no vi tu mensaje! En estos dias el calor derritiò Las ultimas zonas con grande acumulacion de nieve; yo creo que a partir de ahora no son necesarios; saludos
lucatrek78 25-ene-2021
Hola Clemente, buenas tardes, el tema es tener cierta experiencia en montaña; es un recorrido bastante exigente; otro tema es en cuantos dias tenes pensado hacer la travesia y que entrenamiento tenes; tecnicamente no tiene puntos dificiles, el peso de tu mochila puede complicar la subida antes de la Laguna CAB (poco mantenimiento de la senda), la subida al Cerro CAB (zona empinada) y la bajada desde el Cerro Cristales hasta la Laguna Cretton empinada y a veces complicada si hay mucha agua.
Clemente Sartan 25-ene-2021
Perfecto muchas gracias! No tengo apuro en hacerlo, lo hare en 5 dias a un ritmo normal. Bueno saberlo!
lucatrek78 25-ene-2021
Si Clemente, sin apuro y ahora con poca nieve se va a poner mas tranquilo, aprovecha de los dias lindos, vale la pena!
Tres cerritos 26-ene-2021
Hola Luca! No hay problema. Hice la travesia la semana pasada y estuvo buenísima 👌 dejo esto a modo de advertencia para los que estén por ir, mucho cuidado en la bajada del cerro CAB, las pircas se pierden y de repente uno se encuentra bajando por una zona bastante peligrosa. Con todos los que hablamos l
Tres cerritos 26-ene-2021
Les paso lo mismo. Incluso escuchamos de gente que se cayó y con muchísima suerte zafaron de un buen golpe.
A tener mucho cuidado ahí!!
Por otro lado, con respecto a la nieve, solo algunos manchones fáciles de transitar que también pueden esquivarlo.
Saludos
lucatrek78 26-ene-2021
Hola Tres Cerritos, que bueno, agarraste los dias perfectos! Es como yo siempre digo, entre laguna Negra y el mallin del Mate Dulce hay poco mantenimiento y esto de la bajada del Cerro CAB no es algo nuevo..hay que tener cuidado!
Pablo Orozco 6 04-feb-2021
Hoy recién baje la app .. me encantó. Y leía este recorrido de lucatrek lo hice hace dos años atrás en dos días.. y este finde del 7/2 vamos de nuevo pero en 3 dias desde pampa linda a colonia.. es muy muy muy recomendable 👌
sebaarg 09-feb-2021
Hola Luca! Es factible hacer esta travesía en sentido inverso? (desde Pampa Linda a Colonia Suiza). Gracias por toda la información y saludos
lucatrek78 09-feb-2021
Hola Sebaarg! Si, es factible pero la veo mas exigente, si bien el comienzo es mas liviano la ultima parte ( en este caso Cerro CAB Y subida a Laguna Negra) seria mas dura; en el sentido original los ultimos dias ( Cretton, Capitan, Ilon) serian menos intensos, las subidas menos demandantes!