Bonita y recomendable travesía de senderismo en la sierra de Montsant (Tarragona) diseñada por Pako Crestas, creador también de la Ruta del Caracremada a la que ha dado el nombre de Camins de Vins Montsant.
Se trata de un recorrido en 4 etapas que recorre parte de esta espectacular y complicada sierra que pertenece a la comarca catalana del Priorat.
Dominada por su Serra Major (Sierra Mayor), queda moldeada por sorprendentes formaciones de roca conglomerada y profundos barrancos, cobijando a sus pies, un entorno ideal para el cultivo de la vid, donde sin lugar a dudas se elaboran excelentes caldos con denominación de origen Montsant. Todo ello conforma un marco natural con un contraste paisajístico excepcional que nos sorprenderá gratamente en el transcurrir diario.
Aunque el itinerario no esta marcado como un solo recorrido, si que aprovecharemos parte de algunos de los senderos señalizados que transcurren por la sierra, tanto PR (Sendero de Pequeño Recorrido), como GR (Sendero de Gran Recorrido).
Es un recorrido con una dificultad técnica moderada, nada especialmente complicado para el senderista acostumbrado a caminar por la montaña, aunque al transcurrir por sendas aéreas y a veces expuestas, puede ser un inconveniente para los que padecen de vértigo.
Es muy recomendable una buena forma física y estar acostumbrados a las caminatas de varios días para afrontar esta travesía, ya que hay algunas etapas con una longitud y desnivel a tener en cuenta.
IMPORTANTE:
COMO SABES, EL TRACK NO CONTIENE LA INFORMACION COMPLETA DE LA RUTA
Para obtenerla haz click en el enlace a Web externa.
Es muy importante que leas la información que ofrecemos en la página Web sobre esta ruta, de esa forma tendrás todos los datos necesarios que complementan con el track de gps.
http://www.casiaventurilla.com/travesia-camins-de-vins-montsant-introduccion-y-datos-tecnicos/
pintoluis1950 15 may. 2018
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Falta senyalització específica en algunrs cruilles
Casiaventurilla 22 jul. 2018
Hola pintoluis1950. Efectivamente, no es un recorrido establecido y señalizado como tal, aprovecha todo tipo de itinerarios señalizados y otros caminos. En este caso, es recomendable el aporte del GPS.
Muchas gracias por tu aportación y valoración.
A seguir disfrutando!!!
Saludos