En esta ocasión os queremos mostrar una buena manera de recorrer la mágica isla Canaria de La Gomera, a la vez que nos empapamos de las bondades naturales, culinarias y humanas que sin duda nos ofrece este paraíso natural.
Lograremos nuestras pretensiones con esta travesía lineal de senderismo, que calculada en tres jornadas, se asemeja su trazado a la figura de un bastón, uniendo distintas poblaciones donde podemos alojarnos y degustar como bien he anotado anteriormente su gastronomía y aprender de sus costumbres mediante el cálido acercamiento de sus gentes.
Tres etapas de senderismo que transitan en parte por el Parque Nacional de Garajonay, excepcional enclave protegido donde podemos apreciar y disfrutar intensamente del relicto bosque de Laurisilva, auténtico sobreviviente de las últimas glaciaciones del Cuaternario y que encontraremos significativamente solo en la Macaronesia ( islas Canarias, Madeira, Las Azores, Cabo Verde y las islas Salvajes).
Estas tres jornadas estarán compuestas de la siguiente manera.
1ª etapa: Agulo – Vallehermoso
2ª etapa: Vallehermoso – Chipude
3ª etapa: Chipude – San Sebastian de la Gomera
Si deseáis conseguir más waipoints, descargar por separado las tres etapas
IMPORTANTE:
ESTE TRACK NO CONTIENE LA INFORMACION COMPLETA DE LA RUTA,
para obtenerla haz click en el enlace a Web externa.
Es muy importante que leas la información que ofrecemos en la página Web sobre esta ruta, de esa forma tendrás todos los datos necesarios que complementan con el track de gps.
http://www.casiaventurilla.com/travesia-en-la-gomera-introduccion-y-datos-tecnicos/
AlexTR 13 may. 2013
Imagino que tras los incendios el camino debe ser un infierno no?
Que lastima...
Casiaventurilla 15 may. 2013
Hola SpixD, la travesía pasa por una zona lamentablemente desolada del PN (Chipude- área del Alto de Garajonay). Con las nieblas que tuvimos en esa etapa no pudimos ver la dimensión del desastre aunque se podía intuir...Casi mejor no haberlo visto!!!! Por lo demás todo perfecto.
Saludos
margalida 24 nov. 2013
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hemos realizado esta ruta la tercera semana de noviembre de 2013 y nos ha encantado. Partimos de Hermigua al no encontrar alojamiento en Agulo y enlazamos con vuestro track en Juego de Bolas (Centro de Visitantes del Parque de Garajonai). Aunque el incendio fue importante, el paisaje se va recuperando. Muy recomendable.
Casiaventurilla 24 nov. 2013
Hola margalida, gracias por dar noticias de la recuperación de esta zona azotada por el cruel incendio de 2012 y gracias también por tu comentario. Me alegro mucho de que lo pasarais bien y os gustara, es una joya que debemos conservar y disfrutar todos.
Saludos
eoc 9 may. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Excelente ruta, con track totalmente fiable. El sotobosque está muy recuperado, aunque los árboles siguen mostrando las evidencias del incendio de 2012. Para aquellos que dispongan del tiempo suficiente, propondría que ampliasen la ruta con dos recorridos adicionales. Uno (tal vez el más recomendable de la isla) es la ruta 18 (Gran ruta circular de Garajonay, que empezamos en Pajarito, siguiendo al alto Garajonay, Contadero, el Cedro, los Roques y Tajaqué); esta ruta se recorre en parte en el recorrido que propones, pero recomendaría ampliarla para hacerla en su totalidad. El otro recorrido, de mayor dureza, tiene su origen en San Sebastian, sube a las casas de Aluce, Cuevas Blancas, Punta Llana, Playa de Avalo y punta de San Cristobal; este recorrido sigue senderos poco transitados, por zonas con muy escasa vegetación, y la última parte va por pistas asfaltadas hasta llegar a San Sebastian. Alternativamente, se puede bajar desde casas de Haragán (antes de llegar a Cuevas Blancas) hacia Chejelipes, y seguir el GR 132 hacia Hermigua (desde donde su puede subir directamente al Juego de Bolas y el Mirador de Abrante, sin pasar por Agulo). Una visita adicional, en coche, al Valle Gran Rey y la zona sur (Alajeró-Playa Santiago) han completado una semana de visita que nos ha parecido excelente. Gracias, una vez más, a Casiaventurilla por compartir sus enormes conocimientos de senderos en parajes de impresionante hermosura.
Casiaventurilla 9 may. 2017
Hola eoc!! Con tus propuestas me has puesto los dientes largos, es una isla encantadora y tengo muy buenos recuerdos, por lo que no me importaría volver de nuevo y seguir conociéndola más a fondo. Me alegro que vaya recuperándose poco a poco del feroz incendio.
Muchas gracias por tu comentario y valoración.
Saludos