Vista 12756 veces, descargada 172 veces
cerca de Dubondi, Puntarenas (Republic of Costa Rica)
De Ujarrás (Puntarenas), en la vertiente pacífica, a Bambú (Limón) en el caribe de Costa Rica. Seis días de camino, los últimos 10 km se hicieron en bote por el río Telire. Es muy importante contratar un guía o vaqueano del lugar debido a que el camino se obstruye por la vegetación. Hay que llevar machete e imprescindible hacerla en los meses más secos: abril y octubre.
Camping
CAMPAMENTO quebrada kuisa
CAMPAMENTO quebrada kuisa
Camping
CAMPAMENTO TAPARI
Refugio
casa de Evelio San José Cabécar
casa de Evelio San José Cabécar
Punto de información
Comunidad Alto Coén
Waypoint
desvio del camino
Punto de información
entrada al Parque la Amistad
entrada al Parque la Amistad
Parquing
Nos recoge el pick up
Sofía Flores 18 dic 2012
Bueno, mi grupo contrató a un vaqueano bribri que fue quien nos condujo durante los seis días. Recomiendo la primera vez ir con un guía por que el camino se borra por el propio bosque, los deslizamientos de tierra y los árboles caídos.
Hay que ir con botas de hule pues se atraviesan muchas quebradas y ríos, y puede haber mucho barro. Se debe llevar comida para seis días y una cocina, pues por la humedad es difícil encontrar leña seca. Importante, trate de no llevar mucho peso.
Salimos de San José en el bus de Buenos Aires de las 5 a.m. En Buenos Aires contactamos con un finquero, pues el ascenso hasta la entrada del parque se hace por su finca. Si le interesa puedo enviarle por correo el número del vaqueano y del finquero.
Después de cinco días en la montaña, se llega a San José Cabécar, los indígenas son muy hospitalarios, y el camino a Sepecue es muy utilizado por ellos. Nuestro guía contrató un pick up en Sibodi que nos llevó al puerto de Sepecue y ahí bajamos en bote por el río Telire hasta Bambú.
Tierra Adentro 25 ene 2013
Muy buena ruta, yo la hice pero de limón a puntarenas, es excelente.
tencha10 30 ene 2013
Hola Sofia. Excelente viaje! Te agradezco también si me puedes facilitar el contacto del vaqueano y finquero. Muchas gracias!! Saludos. Andrés
tencha10 30 ene 2013
Perdón, mi correo es: anvillalo@gmail.com
PEDALS DEL 15 22 abr 2013
Estamos planeando algo por la zona en bicicleta de montaña. Te agradecería los contactos del vaqueano y finquero (radiomelva@gmail.com).
¿Cómo ves el recorrido que hicísteis para pasar en bicicleta de montaña?
Gracias desde Murcia (Spain)
Tierra Adentro 22 abr 2013
Pedals del 15, imposible en bicicleta... aun a pie es dificil...
PEDALS DEL 15 23 abr 2013
¿Y al menos los tramos entre Puerto Viejo o Cahuita (Caribe) hasta San José Cabécar y entre Buenos Aires y la entrada al Parque La Amistad serían ciclables?
Sofía Flores 23 abr 2013
Hola, nuestro guía se llama Justo, tengo dos teléfonos de él, si no funcionaran, decírmelo.
Teléfonos con el prefijo internacional:
00 506 84 39 79 76 o 00 506 84 31 99 96
Tierra Adentro 23 abr 2013
Desde limon a San Jose cabecar creo que si, pero de Buenos Aires podes meterte bastante hasta las sabanas... pero subirlas en bici... creo que no.
Tengo un conocido que subio todo el Chirripo en Bicicleta, eso es mas posible
Adammonten 11 ene 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Solo expertos
Una ruta estupenda. Para los que aun no ha ido pero que van a ir: Es deseable decir a los guias (y vice versa) que no dejen basura. Es un bosque primario de un valor ecológica y escenica inmenso y me dí mucha pena encontrar basura en el recorrido. Hemos visto demasiado. No solo es un pregunta de etiqueta sino puede llevar restricciones en el futuro porque es zona de vida silvestre.
Harry Massey 12 ene 2014
Hola, esa ruta se ve excelente! podria obtener más información acerca de los puntos de contacto por favor. Mi correo es masseynogenshin@gmail.com. Muchisimas gracias por la ayuda
Tierra Adentro 12 ene 2014
Adam, lo que mencionas de restricciones... la ruta ES PROHIBIDA hoy en dia, el acceso es teoricamente restringido en su totalidad y conozco de grupos que han intentado entrar y el Minae los detiene y les impide el acceso.
Una pena lo que comentas de la basura.
Raùlhicker09 23 ene 2014
Hola buenos días Sofía y amigos, me interesa mucho la información de la ruta de Talamanca, me gustaría que porfavor me enviaran la info de los contactos de la finca y el vaqueano. mi correo es naturepaths@hotmail.com.
Gracias por la ayuda que me puedan brindar.
saludos
Tierra Adentro 24 ene 2014
Ojo sobre la parte del comentario de sofía "Se debe llevar ... una cocina, pues por la humedad es difícil encontrar leña seca. "
Jamas hacer fogatas dentro del parque!!!!
Raul, si no le dan datos me avisa, dele chance a sofia a ver si contesta
Raùlhicker09 24 ene 2014
OK claro, pura vida!!! si vamos a darle chance, muchas gracias!!!
Harry Massey 28 ene 2014
La ruta todavia se puede hacer o se encuentra cerrada?
Tierra Adentro 28 ene 2014
Harry, la ruta nunca se ha "podido" hacer, es prohibida, pero he escuchado de pocos casos en que el Minae se da cuenta de que va a entrar un grupo y los detenga...
O sea, es de paso libre, no hay portones ni nada similar, pero se trata de la suerte de que nadie los "acuse" y puedan entrar sin problemas.
wilo04 30 abr 2014
Quisiera saber si algún grupo esta planeando ese viaje en el próximo verano agradeceré toda información, somos dos compañeros de trabajo, mi correo es wilobest64@hotmail.com si alguien tiene fotos y me las manda lo agradecere
Natural Mystic 25 ago 2014
Hola Sofia,
Te agradesco si me mandas numero de vaqueano y finquero.
Pura vida!
ISAAC ARCE (ExpedicionistaCR) 24 may 2016
me gustaría hacer la ruta llame a los números del guía y uno no corresponde a el y el otro no funciona
Tierra Adentro 25 may 2016
Pasame tu correo por mensaje interno, tengo algún contacto que te puede interesar para este viaje.
También podés contactar directamente a https://es-la.facebook.com/Picoaventuras-Talamanca-1865217070371907/ ellos te llevan de fijo y el compa es teja 100%
Melek Fallas 1 jun 2016
Me interesa
Hfallasg14@gmail.com
ISAAC ARCE (ExpedicionistaCR) 3 jun 2016
gracias Richmond,
ISAAC ARCE (ExpedicionistaCR) 3 jun 2016
seguramente en abril del próximo año estaré haciendo esa ruta
Ruben Piñeiro 19 dic 2016
Alguien interesado en hacer esta Ruta? Estaré en Costa Rica entre 22 Enero y 22 Febrero. Un saludo y gracias
Tierra Adentro 19 dic 2016
Ruben, ya tiene guía y la logísitca montada ?
Ruben Piñeiro 19 dic 2016
Gracias por tu interès, abierto siempre a cualquier comentario o sugerencia. La logistica no es problema, tienda, saco, mat ,stove, mosquitera, repelentes, agua, comida, mapas, brujula, gps, etc he hecho cosas parecidas, 6 u 8 dias sin contacto con civilization aqui en Canada, pero nunca en la selva, aunque se que no tiene nada que ver y los peligrosos son distintos ,me resulta atractivo poder vivir la experiencia. Contactare con un guia pero me temo que se me sale de presupuesto para mi sólo. Cual es tu recomendacion? Un saludo y muchas gracias!!!
Adammonten 19 dic 2016
Hola,
hice la ruta hace un par de años. 6 días con guía local. Claro que si es posible hacer la ruta sin guía pues la ruta es conocida. A la vez, depende de factores locales la ruta puede cambiarse, por ejemplo después un derrumbe. Sin guía yo pienso que 8-10 días o más es muy posible lo que hace la logística más complicado y es más difícil decidir la distancia de cada día y encontrar buenos citíos para acampar. Hay que considerar que los indígenas de la zona no les gusten que entra gente allí sin su compañía. Por estar en un lugar donde el rescate es muy complicado o imposible sería preferible estar 4 o 6 personas. La ruta es increíble
Ruben Piñeiro 19 dic 2016
Muy interesante el comentario, totalmente de acuerdo contigo, confio encontrar mas gente interesada y poder hacerlo con guia!!! Muchas gracias
Adammonten 19 dic 2016
De nada. Yo también he juegado con la idea de hacer la ruta sin guía porque sería una aventura excelente y difícil de superar. Otra ruta parecida y no mucho más fácil es la travesía de la cordillera santa fe de Panamá (desde el pueblo con el mismo nombre entrano por el río santa Maria. Lo hicimos hace un año en 6 dias y también es increíble. Desde ver aguas se puede seguir la ruta o regresar con bote. Son cosas 70km. Los últimos 15-20km hay que navegar con brújula y GPS para no perderse. Es un poco menos desnivel y mejor temperatura
Tierra Adentro 19 dic 2016
Ruben, en verdad no te recomiendo ir sin guía y me parece un suicidio ir solo. Con todo respeto y consideración pero de manera directa te lo digo.
Yo nunca he hecho expediciones complicadas fuera de Costa Rica, pero según me han comentado personas que vienen de afuera, y como vos mismo lo dices, no tiene nada que ver.
De hecho, acá nosotros nunca pensaríamos en hacerla solos, aún ya teniendo la experiencia de haberlo hecho antes.
Casi que solo los indígenas las hacen en solitario, pues aún los campesinos han tenido problemas cuando van solos del todo.
Puedes escribirme por interno y te contacto con personas que no cobran caro y te pueden acompañar.
Saludos
Adammonten 19 dic 2016
No lo hubiera podido decir otra cosa yo también. Además mis mejores memorias de la travesía los debo a nuestros guías locales. No se como les puedo contactar ahora pero el guía principal se llama Zenón. Solo el puede devadir si los condiciones que se encuentra son adecuados o no
carlosrodriguezmena 8 ene 2017
Buenas quisera saber si alguien ha hecho la ruta de los Apalaches y como se entrena para eso estámos decididos a hacerla para febrero del 2018 y por el momento nos gustaría hacer aquí unas caminatas no tenemos experiencia pero si somos muy determinados cuando nos ponemos metas si alguien me puede asesorar se lo agradecería mucho
carlosrodriguezmena 8 ene 2017
Se me olvido poner mi correo rqconsultores@hotmail.com
Tierra Adentro 9 ene 2017
Hola, de fijo le ayuda https://www.facebook.com/Picoaventuras-Talamanca-1865217070371907/
Ruben Piñeiro 9 ene 2017
Gracias GRichmond, siempre de gran ayuda tus comentarios!
daweed506 31 dic 2017
Me voy de fijo por si alguien quiere hacer grupo e ir este año, pura vida!
Marce Jara 27 feb 2018
alguno sabe cual es el costo general aproximado para hacerla?
Jorge Sibas 14 mar 2018
Hola Sofía, el próximo 24 iniciaremos la trastalamanca te aceptaría cualquier sugerencia.
tipmp3 27 jul 2018
Buenas. Me gustaría apuntarme si alguien tiene pensado hacer esta travesía el próximo mes de octubre 2018. Somos 2 personas.
carlos gallego b 26 oct 2019
Datos del baquiano Guia
Gabriel Sánchez 1 7 nov 2019
Hola nos gustaría hacer esta ruta un amigo y yo pero nos gustaría ir en un grupo más grande si alguien piensa hacerla haganos saber
carlos gallego b 7 nov 2019
Tiene que ser en verano
Estamos varios planeando hacerle
Atentos
dannyzt 31 dic 2020
Hello, anyone has a contact to the guides? I would like to go in January. Thank you,
dannyzt@
zugwatz 8 jun 2021
I habe the same question as dannyzt. Has anyone a contact to the guides?
Thank you