-
-
1.388 m
221 m
0
8,0
16
32,16 km
Vista 5665 veces, descargada 196 veces
cerca de Callosa d'En Sarrià, Valencia (España)
Ruta entre Callosa d'En Sarrià y Benasau enlazando los cordales de la Xortà, la Mallà del Llop, el Pla de la Casa y la Serrella. La dividimos en dos días, pasando la noche en el refugio de la Font del Teix. El nivel de dificultad es por el largo recorrido.
Si alguno está interesado en esta ruta, antes consultad la nueva versión que subí hace algún tiempo por si os parece mejor. (Travesía Xortà - Serrella desde Callosa por la Almedia).
Comenzamos en Callosa, desde donde salimos por una pista que rodea el peñón de l'Almedia hasta las balsas de riego del barranc de l'Onaer. Continuamos por la pista hasta el barranc de les Pomeretes, por donde subimos hasta la Foia Roja, y de allí enlazamos con el sendero que sube por el barranc del Negre hasta la pista del Morro Blau. Por la pista llegamos a la Font del Teix, y su refugio, donde dormimos el primer día.
El segundo día subimos a la Penya Alta de la Xortà, y seguimos por la solana hasta volver a salir a la pista del PR-CV 18, de bajada hasta el Portet de Castells. Desde el collado subimos al Castellet, y tras subir a los restos del castillo, seguimos por la pista hasta desviarnos para entrar en el barranc de la Canal. Subimos por el barranco a la Mallada del Llop, continuamos por el cordal hasta el Morro dels Regalls, y bajamos en dirección al Pla de la Casa.
Tras cruzar la vaguada de separación entre el Morro dels Regalls y el Pla de la Casa, subimos a éste último. Primero llegamos a una explanada con el pozo nevero, y por la izquierda, subimos a la cima. Continuamos la ruta bajando al collado de Borrell y siguiendo la pista del PR-CV 23.
Desde la pista vamos a subir al Recingle Alt. Se puede subir directamente por un atajo hacia el Morro de la Salvia, o seguir por la pista y subir por el depósito de agua. En cualquiera de los dos casos, seguimos por la pista del Recingle hasta la caseta de vigilancia que hay en su cima.
Bajamos de la caseta y continuamos por la pista hacia el oeste. La pista se transforma en sendero que discurre por el cordal, con algún tramo de roquedo, hasta el Morro de la Serrella, último alto de la ruta. Bajamos del Morro por una senda / pedrera de bajada a Benasau.
Si alguno está interesado en esta ruta, antes consultad la nueva versión que subí hace algún tiempo por si os parece mejor. (Travesía Xortà - Serrella desde Callosa por la Almedia).
Comenzamos en Callosa, desde donde salimos por una pista que rodea el peñón de l'Almedia hasta las balsas de riego del barranc de l'Onaer. Continuamos por la pista hasta el barranc de les Pomeretes, por donde subimos hasta la Foia Roja, y de allí enlazamos con el sendero que sube por el barranc del Negre hasta la pista del Morro Blau. Por la pista llegamos a la Font del Teix, y su refugio, donde dormimos el primer día.
El segundo día subimos a la Penya Alta de la Xortà, y seguimos por la solana hasta volver a salir a la pista del PR-CV 18, de bajada hasta el Portet de Castells. Desde el collado subimos al Castellet, y tras subir a los restos del castillo, seguimos por la pista hasta desviarnos para entrar en el barranc de la Canal. Subimos por el barranco a la Mallada del Llop, continuamos por el cordal hasta el Morro dels Regalls, y bajamos en dirección al Pla de la Casa.
Tras cruzar la vaguada de separación entre el Morro dels Regalls y el Pla de la Casa, subimos a éste último. Primero llegamos a una explanada con el pozo nevero, y por la izquierda, subimos a la cima. Continuamos la ruta bajando al collado de Borrell y siguiendo la pista del PR-CV 23.
Desde la pista vamos a subir al Recingle Alt. Se puede subir directamente por un atajo hacia el Morro de la Salvia, o seguir por la pista y subir por el depósito de agua. En cualquiera de los dos casos, seguimos por la pista del Recingle hasta la caseta de vigilancia que hay en su cima.
Bajamos de la caseta y continuamos por la pista hacia el oeste. La pista se transforma en sendero que discurre por el cordal, con algún tramo de roquedo, hasta el Morro de la Serrella, último alto de la ruta. Bajamos del Morro por una senda / pedrera de bajada a Benasau.
6 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Miguel Sirera Vera 23-abr-2015
hola me sabrias decir a quien pertenece el refugio?? https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/travesia-xorta-serrella-740244#wp-740267/photo-3401017
Santiago González 23-abr-2015
No lo sé Miguel. En el listado de zonas recreativas de la provincia de Alicante lo tienen catalogado como zona de descanso (no como refugio) y la zona pertenece a Guadalest. No sé si el propietario es el Ayuntamiento o la Generalitat. Saludos. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/travesia-xorta-serrella-740244#wp-740267/photo-3401017
Santiago González 23-abr-2015
El panel que hay junto al refugio es de la Conselleria de Medi Ambient y califica la zona como espacio recreativo forestal. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/travesia-xorta-serrella-740244#wp-740267/photo-3401017
Miguel Sirera Vera 25-abr-2015
Muchas gracias
https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/travesia-xorta-serrella-740244#wp-740267/photo-3401017
ignacio.ds 12-feb-2016
Espectacular ruta, Santiago.
Una auténtica travesía de montaña.
Felicitaciones.
Santiago González 12-feb-2016
Ahora que acabo de ver tu comentario, se me olvidó poner en la descripción que hace poco subí una nueva versión de esta ruta con algún cambio importante. Añado el nuevo enlace en los comentarios.