-
-
1.569 m
752 m
0
8,3
17
33,19 km
Vista 138 veces, descargada 10 veces
cerca de Santa Eulalia la Mayor, Aragón (España)
Vadiello - Nocito - Barranco Pillera - Puerto Petreñales - La Tejeria - Vadiello
En esta ocasión nos acercaremos hasta el embalse de Vadiello para acometer el recorrido que separa Vadiello con el núcleo de Nocito por la cuenca del Guatizalema.
El regreso y en busca de una ruta circular lo realizaremos por el collado de Petreñales.
La primera parte de Vadiello a Nocito es un sube y baja y sobre todo próximos al embalse de Vadiello el recorrido dibuja curvas imposibles salvando cantiles, muros de roca y golfos del embalse. Por otro lado se ve compensado con una magnifica y bien marcada senda, ya que el tramo de ida forma parte del Camino Natural de la Hoya de Huesca.
Es un recorrido con abundante vegetación y bajo importantes picos de la Sierra de Guara, como el Borón, Fragineto, Corcuezo, Gabardiella…
Si solo se quiere hacer el recorrido de ida hay que preveer combinación de vehículos, en caso contrarío la marcha es un recorrido largo y exigente.
Vista panorámica acercándonos a Vadiello en nuestra ruta circular entre Vadiello y Nocito.
Acceso:
El punto de partida es el embalse de Vadiello.
Recorrido:
01) Vadiello, 746 m, saldremos y cruzaremos los dos túneles.
02) Pronto encontraremos un cartel indicando nuestra ruta y lugar donde comienza el sendero, 759m.
Pasaremos y rodearemos las paredes del Borón en la que alguna vez hemos estando escalando, e iremos ganando altura.
03) Alcanzaremos un mirador con unas muy buenas vistas, 931 m, desde este punto comenzaremos a descender hasta llegar próximos al cauce.
04) Más adelante nos encontraremos bajo las paredes del muro denominado el proyectil, 772m.
05) Desde este punto descenderemos al cauce donde buscaremos un paso para cruzarlo, en esta ocasión sin mucha dificultad.
Desde este vado otra vez comenzamos en ascenso ganando altura por la otra vertiente.
Para de nuevo volver a descender.
06) Y volver a cruzar de nuevo el río, también sin mayor problema, 852 m.
07) Alcanzaremos una pista forestal, 870 m, que tan solo cruzaremos y es cruce de caminos, desde este punto podemos acercarnos al dolmen del Palomar.
08) Tras una corta subida encontraremos otra bifurcación señalada.
09) Hasta que finalmente alcanzaremos la pista forestal por la que continuaremos, 881 m.
Más adelante pasaremos junto al desvío de la Pillera, que tomaremos a la vuelta.
10) Una bifurcación señalizada nos permite acercarnos a Nocito, bien por la pista o bien por un sendero, 919 m, nosotros subiremos por la pista y descenderemos por la senda.
11) Alcanzaremos Nocito, 925m, pero primero nos acercaremos al barrio de San Juan para hidratarnos en su fuente.
12) Nos acercaremos a la iglesia parroquial de San Juan, desafortunadamente en mal estado, un toldo cubre parte de su techumbre para evitar la entrada de agua.
13) Volveremos al centro de Nocito y recorreremos el otro barrio, donde hay un par de establecimientos de turismo rural y un camping.
Tomaremos la senda por la que accederemos hasta el cruce por el que antes hemos pasado.
14) Continuando sobre nuestros pasos hasta el cruce con el barranco de la Pillera, lugar en el que seguiremos la ruta del barranco.
15) El barranco de la Pillera es un barranco sencillo y bello con una exuberante vegetación.
16) En un punto un desvío, 940 m, nos indicara que debemos abandonar el barranco de la Pillera para acometer el ascenso hasta el puerto de Petreñales, 620 metros de desnivel nos separan del mismo.
Camino cubierto por una profusa vegetación hasta el mismo puerto.
17) Pasaremos antes por el collado de Chemelosas, 1.367 m.
18) Para finalmente alcanzar el puerto de Petreñales, 1.559 m, en el que aprovecharemos para realizar una parada.
Rodeados por el tozal de Guara, Corcuezo y Fragineto.
Iniciamos en descenso, ya prácticamente hasta el mismo Vadiello.
19) Pasaremos por el desvío del rompechulos, 1.358 m.
20) El desvío al collado y pico de Fragineto, 1043 m.
21) Atravesando el barranco de las Gargantas del río Calcón, 1.000 m
22) Llegaremos a la pista que seguiremos unos metros hasta el desvío de la senda, 900 m.
23) Pasando junto a la ermita de la Fabana, 924 m.
24) Alcanzaremos el aparcamiento de la Tejería, que a su vez es cruce de caminos, 917 m, desde este punto seguiremos en descenso por una pista.
25) Pasaremos junto a la ermita de la Santa Cruz, 838 m.
Justo antes habremos tenido unas buenas vistas de la ermita de San Damian y San Cosme y la ermita de San Gregorio.
26) Ahora solo resta un corto descenso final con una magnificas vistas de Vadiello para alcanzar el final de nuestra ruta.
La ruta no tiene ninguna dificultad técnica.
El ascenso esta sobradamente marcado, el descenso tiene los caminos perfectamente marcados y limpios y hay indicaciones en los pocos desvíos disponibles.
La ruta tiene un recorrido horizontal de unos 34 kilómetros y un desnivel acumulado de 1700 metros, por lo que es una marcha exigente y se debe planificar bien, tanto horarios como fuerzas.
La sierra de Guara es dura en pleno verano, sin embargo en esta marcha gran parte del recorrido la vegetación nos protegerá de los rayos directos del sol.
En esta ocasión nos acercaremos hasta el embalse de Vadiello para acometer el recorrido que separa Vadiello con el núcleo de Nocito por la cuenca del Guatizalema.
El regreso y en busca de una ruta circular lo realizaremos por el collado de Petreñales.
La primera parte de Vadiello a Nocito es un sube y baja y sobre todo próximos al embalse de Vadiello el recorrido dibuja curvas imposibles salvando cantiles, muros de roca y golfos del embalse. Por otro lado se ve compensado con una magnifica y bien marcada senda, ya que el tramo de ida forma parte del Camino Natural de la Hoya de Huesca.
Es un recorrido con abundante vegetación y bajo importantes picos de la Sierra de Guara, como el Borón, Fragineto, Corcuezo, Gabardiella…
Si solo se quiere hacer el recorrido de ida hay que preveer combinación de vehículos, en caso contrarío la marcha es un recorrido largo y exigente.

Vista panorámica acercándonos a Vadiello en nuestra ruta circular entre Vadiello y Nocito.
Acceso:
El punto de partida es el embalse de Vadiello.
Recorrido:
01) Vadiello, 746 m, saldremos y cruzaremos los dos túneles.
02) Pronto encontraremos un cartel indicando nuestra ruta y lugar donde comienza el sendero, 759m.
Pasaremos y rodearemos las paredes del Borón en la que alguna vez hemos estando escalando, e iremos ganando altura.
03) Alcanzaremos un mirador con unas muy buenas vistas, 931 m, desde este punto comenzaremos a descender hasta llegar próximos al cauce.
04) Más adelante nos encontraremos bajo las paredes del muro denominado el proyectil, 772m.
05) Desde este punto descenderemos al cauce donde buscaremos un paso para cruzarlo, en esta ocasión sin mucha dificultad.
Desde este vado otra vez comenzamos en ascenso ganando altura por la otra vertiente.
Para de nuevo volver a descender.
06) Y volver a cruzar de nuevo el río, también sin mayor problema, 852 m.
07) Alcanzaremos una pista forestal, 870 m, que tan solo cruzaremos y es cruce de caminos, desde este punto podemos acercarnos al dolmen del Palomar.
08) Tras una corta subida encontraremos otra bifurcación señalada.
09) Hasta que finalmente alcanzaremos la pista forestal por la que continuaremos, 881 m.
Más adelante pasaremos junto al desvío de la Pillera, que tomaremos a la vuelta.
10) Una bifurcación señalizada nos permite acercarnos a Nocito, bien por la pista o bien por un sendero, 919 m, nosotros subiremos por la pista y descenderemos por la senda.
11) Alcanzaremos Nocito, 925m, pero primero nos acercaremos al barrio de San Juan para hidratarnos en su fuente.
12) Nos acercaremos a la iglesia parroquial de San Juan, desafortunadamente en mal estado, un toldo cubre parte de su techumbre para evitar la entrada de agua.
13) Volveremos al centro de Nocito y recorreremos el otro barrio, donde hay un par de establecimientos de turismo rural y un camping.
Tomaremos la senda por la que accederemos hasta el cruce por el que antes hemos pasado.
14) Continuando sobre nuestros pasos hasta el cruce con el barranco de la Pillera, lugar en el que seguiremos la ruta del barranco.
15) El barranco de la Pillera es un barranco sencillo y bello con una exuberante vegetación.
16) En un punto un desvío, 940 m, nos indicara que debemos abandonar el barranco de la Pillera para acometer el ascenso hasta el puerto de Petreñales, 620 metros de desnivel nos separan del mismo.
Camino cubierto por una profusa vegetación hasta el mismo puerto.
17) Pasaremos antes por el collado de Chemelosas, 1.367 m.
18) Para finalmente alcanzar el puerto de Petreñales, 1.559 m, en el que aprovecharemos para realizar una parada.
Rodeados por el tozal de Guara, Corcuezo y Fragineto.
Iniciamos en descenso, ya prácticamente hasta el mismo Vadiello.
19) Pasaremos por el desvío del rompechulos, 1.358 m.
20) El desvío al collado y pico de Fragineto, 1043 m.
21) Atravesando el barranco de las Gargantas del río Calcón, 1.000 m
22) Llegaremos a la pista que seguiremos unos metros hasta el desvío de la senda, 900 m.
23) Pasando junto a la ermita de la Fabana, 924 m.
24) Alcanzaremos el aparcamiento de la Tejería, que a su vez es cruce de caminos, 917 m, desde este punto seguiremos en descenso por una pista.
25) Pasaremos junto a la ermita de la Santa Cruz, 838 m.
Justo antes habremos tenido unas buenas vistas de la ermita de San Damian y San Cosme y la ermita de San Gregorio.
26) Ahora solo resta un corto descenso final con una magnificas vistas de Vadiello para alcanzar el final de nuestra ruta.
La ruta no tiene ninguna dificultad técnica.
El ascenso esta sobradamente marcado, el descenso tiene los caminos perfectamente marcados y limpios y hay indicaciones en los pocos desvíos disponibles.
La ruta tiene un recorrido horizontal de unos 34 kilómetros y un desnivel acumulado de 1700 metros, por lo que es una marcha exigente y se debe planificar bien, tanto horarios como fuerzas.
La sierra de Guara es dura en pleno verano, sin embargo en esta marcha gran parte del recorrido la vegetación nos protegerá de los rayos directos del sol.
6 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Patxirrin 18-nov-2019
Ayer hicimos esa ruta y nos encantó.
Muchas gracias por el aporte
parenasdelma 28-nov-2019
Patxirrin, la hicistes en el día o en dos jornadas? Gracias.
Barbastro 29-nov-2019
En un día, madrugando.
Saludos.
Patxirrin 29-nov-2019
Lo hice corriendo, tomando un café en Nocito y haciendo
Patxirrin 29-nov-2019
Fotos y vídeos
Total 6:50
Barbastro 30-nov-2019
Hola, solo ten en cuenta que son unos 33 kilómetros y un desnivel de 1700 metros.
Y que todos los participantes están preparados para ese esfuerzo.