Descarga

Distancia

14,15 km

Desnivel positivo

591 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

591 m

Altitud máxima

2.017 m

Trailrank

89 4,2

Altitud mínima

1.683 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

5 horas 5 minutos

Coordenadas

2188

Fecha de subida

11 de agosto de 2015

Fecha de realización

agosto 2015
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
2.017 m
1.683 m
14,15 km

Vista 8271 veces, descargada 481 veces

cerca de Valdelinares, Aragón (España)

Localidad: Valdelinares
Provincia: Teruel
Hora inicio: 9h48'
Hora fin: 14h54'
Distancia recorrida: 14'2 kms
Tiempo total: 5h05'
Tiempo en movimiento: 3h50'
Velocidad media: 2'8 kms
Velocidad en movimiento: 3'7 kms
Altura mínima: 1683 metros
Altura máxima: 2017 metros
Desnivel positivo: 647 metros
Desnivel negativo: 647 metros
Coordenadas punto de inicio: N 40º 23.560 / W 0º 36.550

La ruta comienza en la Ermita de Loreto de Valdelinares.Caminamos unos 800 metros por asfalto(donde confluyen el GR-8 y el PRTE-29) y cogemos un camino a la izquierda,que nos lleva remontando el barranco de las suertes,hasta cruzar la carretera que va a las pistas de esquí.
Hasta en cuatro ocasiones hemos tenido que variar el recorrido de la ruta,para evitar ganado que estaba pastando,pero es lo que te puedes encontrar en esta magnifica Sierra de Gudar,de vez en cuando.
Después de cruzar la carretera,vamos en ligera bajada,para después ir remontando hasta llegar al Alto del Peñarroya,cima mas alta de la provincia de Teruel con 2028 m.s.n.m.
Iniciamos la bajada de la cima,monte atraves,que nos lleva hasta el área y fuente de La Chaparrilla,desde aquí,vamos en subida por el GR-8,que nos lleva hasta Valdelinares.
Como ya he comentado hemos variado hasta en cuatro ocasiones el recorrido para evitar ganado y la segunda parte en bajada monte a través hacia la Chaparrilla,tiene un pino caído que dificulta un poco el paso por allí.
Califico la ruta de moderada,para los habituados a cualquier terreno por montaña,no así a los menos acostumbrados,que les puede suponer dificultad alta,algún paso de la ruta y que también dependerá de la época del año en que se quiera hacer.

Toda la información de la ruta,pinchando a continuación,en Ver más (en azul).

Ver más external

Cima

Alto del Peñarroya

  • Foto de Alto del Peñarroya
  • Foto de Alto del Peñarroya
  • Foto de Alto del Peñarroya
  • Foto de Alto del Peñarroya
  • Foto de Alto del Peñarroya
Fuente

La Chaparrilla

  • Foto de La Chaparrilla
  • Foto de La Chaparrilla
  • Foto de La Chaparrilla
Collado de montaña

Collado

  • Foto de Collado
  • Foto de Collado
Collado de montaña

Collado de la Gitana

  • Foto de Collado de la Gitana
  • Foto de Collado de la Gitana
  • Foto de Collado de la Gitana
Ruinas

Corral

  • Foto de Corral
Intersección

Cruzar pista

  • Foto de Cruzar pista
Intersección

Cruzar pista

  • Foto de Cruzar pista
Intersección

Cruzar carretera

  • Foto de Cruzar carretera
Intersección

Derecha pista

  • Foto de Derecha pista
Intersección

Derecha senda subida

  • Foto de Derecha senda subida
Intersección

Derecha

  • Foto de Derecha
Waypoint

Escalones

  • Foto de Escalones
Sitio religioso

Final Ruta

  • Foto de Final Ruta
Waypoint

Caseta de la Gitana

  • Foto de Caseta de la Gitana
  • Foto de Caseta de la Gitana
Sitio religioso

Inicio ruta

  • Foto de Inicio ruta
Intersección

Izquierda

  • Foto de Izquierda
Intersección

Izquierda camino

  • Foto de Izquierda camino
Intersección

Izquierda

  • Foto de Izquierda
Intersección

Izquierda camino

  • Foto de Izquierda camino
Intersección

Izquierda pista

  • Foto de Izquierda pista
Intersección

Izquierda pista

  • Foto de Izquierda pista
Ruinas

Mas de La Rompida

  • Foto de Mas de La Rompida
  • Foto de Mas de La Rompida
Intersección

Recto pista subida

  • Foto de Recto pista subida
Intersección

Cruzar en bajada

  • Foto de Cruzar en bajada
Intersección

Recto

  • Foto de Recto
  • Foto de Recto
Waypoint

Sendero en subida GR-8

  • Foto de Sendero en subida GR-8
Waypoint

Cruzar valla

  • Foto de Cruzar valla

18 comentarios

  • Foto de Rocio Postiguillo

    Rocio Postiguillo 21 ene 2016

    He realizado esta ruta  Ver más

    Esta ruta,creo que es la mas aventurera que he hecho en la Sierra de Gudar.Tener que buscar diferentes pasos por evitar el ganado pastando,ha tenido su ''aventura'',sobre todo cuando íbamos por el GR-8 camino de Valdelinares,con esas reses que parecían bravas.Lo de las estrellas de fácil de seguir,le he puesto tres,porque hemos tenido que variar mucho el track que seguíamos.Hay que decir que dependerá en que temporada del año se haga la ruta,sera mas ''cómoda'' de seguir.
    Con todo ello a sido una ruta fantástica,con ese paso por el Peñarroya y la Fuente de La Chaparrilla(buena bajada por cierto después del Peñarroya).La Sierra de Gudar,no defrauda nunca.

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 29 abr 2017

    Es indudable Rocio,que hagas lo que hagas en la Sierra de Gudar,no defrauda nunca y esta ruta tenia como apuntas,tintes aventureros,pero que le dan ademas un plus quizá,mas atractivo.
    Ruta muy completa,pero en la que el ganado pastando,juega su papel...jejeje

  • Foto de pelucas

    pelucas 14 nov 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    PRECIOSA RUTA COMO TODA LA SIERRA DE GUDAR

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 15 nov 2018

    Así es pelucas,esa Sierra de Gúdar,es una maravilla para disfrutarla andando.
    Me alegro que te gustara la ruta y muchas gracias por la valoración.

  • Gobeal62 19 sept 2019

    Hola Juane, soy Gobeal62 y queremos hacer esta ruta con un grupo de senderistas, además de la bajada de la Chaparrilla ¿Hay alguna otra dificultad?

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 20 sept 2019

    Hola Gobeal62...
    Disculpa por no contestarte antes.
    Bueno,vamos por partes,si has leído la explicación aquí en el track y también la que va al enlace del blog,el único paso algo más complicado es esa bajada hasta la Chaparrilla.En las fechas en la que estamos puede que aun encontréis ganado pastando,que sería el otro punto a tener en cuenta.
    Yo personalmente y ahora que conozco la ruta,te diría que quizá sea mejor hacerla en sentido inverso,ya que tendréis una bajada más suave después del Peñarroya y sin duda,no le va a restar belleza a la ruta.
    No se cuando pensabais hacerla,pero espero que la disfruteis,es una ruta completísima.

    Saludos.

  • Gobeal62 23 sept 2019

    Hola Juane, la queremos hacer a finales de Octubre, de este año.
    El ganado es bravo o es otra especie?

    Saludos.

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 23 sept 2019

    Hola Gobeal62...
    Hay una raza de terneras que se llama avileña y que parecen bravas,ya que son de color oscuro.En esta ruta por ejemplo había,pero bordeamos un poco por donde estaban y ya esta.De todas formas,por esas fechas el ganado ya no está suelto.

    Saludos.

  • Gobeal62 23 sept 2019

    Muchas gracias Juane.

    Saludos.

  • Foto de M.A.J.

    M.A.J. 7 ago 2020

    ¿Que tal para hacela bien temprano uno de estos días?

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 7 ago 2020

    Hola M.A.J.
    Sin problema,pero quizá más recomendable hacerla en sentido inverso,como ya he comentado.
    La bajada desde el Peñarroya es algo más suave.
    La ruta tiene buenas partes de sombra en su parte intermedia.
    Lo del calor en la Sierra de Gúdar,es algo "relativo" y ya dependerá de cada un@.
    Nosotros hoy hemos hecho hoy una ruta entre Rubielos de Mora y Fuentes de Rubielos,muy chula y ha hecho calor al final,pero soportable.

  • Foto de M.A.J.

    M.A.J. 8 ago 2020

    Grácias! Te contaré como nos va.
    Y busco esa ruta que me nombras!

  • Foto de Fundiendo Suelas

    Fundiendo Suelas 21 ago 2020

    Una pasada. El inicio por el collado de las vacas, se puede hacer duro pero para mí imprescindible para comprender esta ruta. La hicimos en sentido inverso, como comentaste. Gracias por estos aportes.

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 22 ago 2020

    Hola Arturo...
    Me alegro que os haya gustado la ruta y que optarais por la versión inversa,creo que se hace mucho mejor.
    Muchas gracias a ti,por tu comentario y valoración.

  • MCrashful 20 sept 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    Hice esta ruta ayer y la verdad que es recomendable ya que era una zona completamente desconocida para mí. Gracias a los comentarios la hice en sentido contrario y sin duda lo recomiendo, esa bajada hasta la Fuente de la Chaparrilla tiene muchísimo desnivel y hay que ir con cuidado, es mucho mejor subirla y bajar por el otro lado que es bastante más moderado.
    Otra cosa a tener en cuenta es que la ruta discurre en gran parte por laderas y terrenos de ganado y está completamente lleno de reses por lo que hay que ir parándose y mirando hacia dónde ir en varias ocasiones tal y como se comenta en la descripción. Incluso en la parte que ya estaba cerca de la carretera tuvimos que salirnos a la carretera y seguir subiendo un poco por carretera porque era imposible alejarse de los grupos de vacas.
    En cuanto al seguimiento de la ruta, la parte que va por el GR-8 es muy fácil de seguir, señalización abundante y no hay pérdida. No así en la segunda parte de la ruta (zona de la Caseta de la Gitana), gracias a que iba siguiendo la ruta a través de mi móvil si no en varias ocasiones no habría sabido por dónde seguir (por lo tanto en esta zona recomiendo tener mapa o móvil). Aun así no hay cortados ni grandes desniveles, por lo que en caso de pequeña pérdida es muy fácil redireccionar la ruta entre los pinares y laderas.

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 20 sept 2020

    Hola MCrashful...
    Sin duda es un recorrido muy completo,pero no exento de algo de aventura.Está claro,que dependiendo de la época del año,como ya comente en la explicación,te podías encontrar con ganado pastando y tu corroboras este "detalle" en tu comentario.Lógicamente,esto no le resta belleza a esta magnífica ruta y también me alegro que optaras por hacerla en sentido inverso,ya que es mejor hacer de subida,la parte de la Chaparrilla hacia el Peñarroya.
    La ruta tiene puntos en los que hay que fijarse un poco más en el GPS,pero en líneas generales,no es complicada de seguir.
    Muchas gracias por tu comentario y valoración.
    Saludos.

  • Foto de Joaquin Andreu P

    Joaquin Andreu P 8 nov 2021

    La parte inicial de la ruta no está mantenida ni señalizada y as coordenadas de GPS no son muy precisas, lo que puede suponer problemas graves a la hora de seguir la ruta.

    Recomiendo rehacer la ruta. Ruta no recomendada en absoluto para niños ni personas con mínimos problemas de movilidad.

  • Foto de Juane Alemany

    Juane Alemany 8 nov 2021

    Hola Joaquin...
    No se si has leido la explicación de la ruta más arriba o los comentarios de los compañeros que también la han hecho,me parece que no.
    Te pongo unos "extractos" de esa explicación :
    "Caminamos unos 800 metros por asfalto(donde confluyen el GR-8 y el PRTE-29) y cogemos un camino a la izquierda,que nos lleva remontando el barranco de las suertes,hasta cruzar la carretera que va a las pistas de esquí".
    "Hasta en cuatro ocasiones hemos tenido que variar el recorrido de la ruta,para evitar ganado que estaba pastando,pero es lo que te puedes encontrar en esta magnifica Sierra de Gudar,de vez en cuando."
    "Califico la ruta de moderada,para los habituados a cualquier terreno por montaña,no así a los menos acostumbrados,que les puede suponer dificultad alta,algún paso de la ruta y que también dependerá de la época del año en que se quiera hacer."
    Solo con estos datos,esta claro que no es una ruta ni para niños,ni para gente con problemas de movilidad,además de la distancia y el desnivel,que son "otros datos" que hay que valorar a la hora de hacer cualquier ruta.
    Además al final de la explicación que hago en la ruta aquí,pone :
    "Toda la información de la ruta,pinchando a continuación,en Ver más (en azul)."
    El problema es que si no lees "toda" la información,no creo que puedas quejarte por falta de ella.
    Esta ruta la han visitado en Wikiloc cerca de 6000 usuarios,con cerca de 400 descargas,no creo que sea tan mala ¿no?

Si quieres, puedes o esta ruta