-
-
995 m
259 m
0
3,6
7,2
14,3 km
Vista 92 veces, descargada 2 veces
cerca de Parcent, Valencia (España)
El ascenso a la Sierra del Carrascar de Parcent ofrece unas vistas impresionantes de la Vall de Pop. Su altura y desnivel permite incluso la práctica de parapente en su ladera norte.
La Sierra presenta una vegetación rica y diversa, con representación de distintos tipos de matorral mediterráneo, como los matorrales de las zonas más secs e insoladas, con predomino de estepas y aliagas, o la vegetación de las umbrías donde la zarzaparrillas tejen un entramado con los lentiscos y otros arbusto autóctonos.
De vuelta, en Parcent podemos visitar la Cooperativa, edificio singular que antes albergaba la almazara hoy convertido en museo del aceite y del vino.
La Sierra presenta una vegetación rica y diversa, con representación de distintos tipos de matorral mediterráneo, como los matorrales de las zonas más secs e insoladas, con predomino de estepas y aliagas, o la vegetación de las umbrías donde la zarzaparrillas tejen un entramado con los lentiscos y otros arbusto autóctonos.
De vuelta, en Parcent podemos visitar la Cooperativa, edificio singular que antes albergaba la almazara hoy convertido en museo del aceite y del vino.
El itinerario parte de la calle l'Era de Parcent, desde el panel informativo que encontraremos cerca de la cooperativa.
Más adelante, rodeada de pinos, está la Font de la Foia, de la que surge agua todo el año y donde la senda desemboca en una pista. Seguiremos por la pista y nos dirigiremos a la izquierda para retomar la senda.
La pista continua hasta una caseta forestal y a partir de este punto tomaremos la senda por la cresta de la Sierra del Carrascal. En este recorrido la vegetación es escasa a causa de las difíciles condiciones ambientales, como la elevada pendiente y la falta de suelo, y deja al descubierto la roca desnuda, muy erosionada por el agua de lluvia.
Seguimos la pista y más adelante arrancará una senda, empedrada en algunos tramos, Ascenderemos por una fuerte pendiente del denominado camí de les Revoltes, nombre que responde a su trayectoria en zig zag. Este tramo termina en la carretera del Coll de Rates, punto donde hay un mirador y un panel que permite interpretar el paisaje.
Seguiremos ascendiendo hacia un segundo mirador y desde aquí tomaremos la pista cimentada que nos llevará hasta la cima. Primero subiremos el Tossal des Diners, sobre el que hay instaladas unas antenas. En este punto se abre la visual y podemos ver las dos Marinas, desde los valles interiores hasta la costa. Destaca por su belleza y su elevado grado de naturalidad la Sierra del Ferrer (en primer plano), declarada Paisaje Protegido junto con la Sierra de Bèrnia.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios