Vista 3245 veces, descargada 137 veces
cerca de Almonacid de la Sierra, Aragón (España)
Fantástica circular por una de las joyas de la Sierra de Algairén, el valle del río Tiernas (o Alpartir), que transita por tres comarcas diferentes: Valdejalón (por el término de Almonacid), Calatayud (por el término de Tobed) y Campo de Cariñena (mínimamente por el término de Cosuenda). Desde Almonacid de la Sierra seguiremos la señalización hacia los senderos de la Ruta Botánica. Una vez desaparecido el asfalto, hay un aparcamiento habilitado para coches. Primeros pasos por la Ruta Botánica que pronto abandonaremos para caminar decididamente hasta el Collado de la Hermana. Desde allí, descenso franco hasta la cota más baja de la ruta que coincide con la Casa de Mosomero y el inicio de la parte más interesante: el ascenso por el valle del río Tiernas. Arces de Montpellier, azarollos, fresnos, sauces, chopos y un bosquete de roble albar decoran el recorrido por el fondo del valle. Ya en el Collado del Tío Francisco iremos a buscar la cota más alta de la ruta, el Cerro del Espino que, con sus casi 1200 metros, constituye un excelente mirador de la sierra y de su entorno. Desde las alturas, bajada escalonada y a tramos muy pendiente (especialmente a su paso por un pinar de repoblación) hasta el Cuello de San Garba. Allí existe la opción de tomar la Senda de la Lechera que nos devolvería hasta el Collado de la Hermana por una ruta ya conocida. Nosotros optamos por seguir las indicaciones hacia la Ruta Botánica, introduciéndonos finalmente en el tramo de la Ruta Botánica B que nos llevó hasta el punto de inicio por una selva de helechos, zumaques, castaños, musgos y mostajos de lo más interesante.
Crónica completa:
Ver más 
Collado de montaña
Collado de la Hermana
Monumento
Casa de Mosomero
Collado de montaña
Collado del Tío Francisco
María Pues 30 dic 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Me encantó la ruta, y el paisaje es espectacular. Es difícil de seguir, empero, porque las señales son a veces escasas. Para ello, es ideal llevar la ruta descargada y seguirla con el GPS -a veces es imprescindible-. Otra dificultad son las cuestas, y no solo las de subida; la bajada del cerro del espino es una tortura para las rodillas.
El aparcamiento no está claro, así que nosotras dejamos el coche en Almonacid, lo que añadió 2kms -de cuesta- en cada trayecto.
Al poco de empezar, hay que descartar la pista que va a Alpartir. En pocos metros sale una senda a la derecha que señala al cerro del Espino, y hay que seguirla. Se sigue el camino -señales amarillas y blancas- hasta llegar al Collado de la Hermana. De ahí hay que meterse hacia el valle siguiente -hacia abajo- y no hay muchos problemas para llegar al punto más bajo, donde sí hay algunos carteles. Hay que seguir la "senda del mesomero". Se pasa junto a la casa, la fuente, y NO hay que seguir la pista sino desviarse en el cartel: "copa del mesomero". En el alto, además de una vista preciosa, hay que seguir el camino hasta otro punto donde hay varios carteles.
Seguimos hacia el cerro del espino, que tiene un repecho criminal. Y de ahí es todo bajada -¡y qué bajada!- hasta llegar a un cruce de pistas (enfrente hay colmenas). Se sigue por la izquierda hasta llegar a un cartel que indica Alpartir y ruta botánica. Hay que ir por allí, y de allí, seguimos bajando hacia el pueblo, que ya se ve a lo lejos, sin pérdida ni dificultad. Nota: hay que evitar todos los desvíos que indican partes de la ruta botánica.
Caminar por caminar 30 dic 2021
En efecto, no es una ruta físicamente para todos los públicos (más de 700 de desnivel positivo y negativo). El perfil ya indica claramente lo quebrado del terreno. En cuanto a la señalización, es cierto que no abunda, pero no me parecieron caminos excesivamente complicados de seguir. Solo estuvimos atentos a los cruces.
¡Gracias por valorar!
María Pues 31 dic 2021
Gracias a ti por compartirla... nos encantó :-) Y de hecho fue tu gpx el que seguimos.